tuberculosis y lepra Flashcards
Tuberculosos 1ra línea
Rifampicina Piranzinamida Isoniazida Etambutol Estreptomicina
2da línea
Amikac ina Kanamicina Fluoroquinolonas Etionamida Ácido para aminosalicílico Cicloserina Capreomicina
O tros
Delamanid
Pretomanid
Bedaquilina
Lepra
Dapsona
Clofazimina
Rifampicina
Antimicobacterianos PRIMERA LINEA
Isoniazida, pirazinamida, rifampicina, etambutol y estreptomicina.
SEGUNDA LINEA
PAS, etionamida, cicloserina, amikacina, kanamicina y capreomicina
PAUCIBACILAR
Rifampicina y Dapsona por 6 meses
MULTIBACILAR
Agregar Clofazima, tx por 1-2 años.
excelente combinados. para el tx de tuberculosis
Rifampicina, isoniazida y etambutol
Entra a los bacilos dependiendo de su concentración, se une a la subunidad β de la ARN polimerasa, suprimiendo la síntesis de ARN. Bactericida contra M. leprae. Alimento ↓ absorción. Vía IV.
Profilaxis de meningitis por meningococo. #1 profilaxis de TB en hepatópatas.
EA: Coloración anaranjada de piel, líquidos y mucosas (Sd del hombre rojo) con uso crónico.
Rifampicina
Rifampicina MA
Entra a los bacilos dependiendo de su concentración, se une a la subunidad β de la ARN polimerasa, suprimiendo la síntesis de ARN.
Rifampicina tx
Bactericida contra M. leprae.
Profilaxis de meningitis por meningococo. #1 profilaxis de TB en hepatópatas
RifampicinaEA
Coloración anaranjada de piel, líquidos y mucosas (Sd del hombre rojo) con uso crónico
Se activa a ácido pirazinoico en ácido. Interfiere en la síntesis de ácido micólico, inhibe trans-traducción y alteración del pH. Solo en Ph ÁCIDO. Vía oral. Eliminación renal. ↓ duración del tx a 6 meses y las recidivas.
EA: más hepatotóxica; ictericia y necrosis hepática; episodios agudos de gota.
Pirazinamida
Pirazinamida: MA
Se activa a ácido pirazinoico en ácido. Interfiere en la síntesis de ácido micólico, inhibe trans-traducción y alteración del pH. Solo en Ph ÁCIDO.
Pirazinamida: EA
más hepatotóxica; ictericia y necrosis hepática; episodios agudos de gota
1 para TB. Excelente con pirazinamida y rifampicina. Entra a los bacilos. Inhibe la síntesis de ácidos micólicos y ácidos nucleicos. Vía oral y parenteral.
Isoniazida
Isoniazida MA
Excelente con pirazinamida y rifampicina. Entra a los bacilos. Inhibe la síntesis de ácidos micólicos y ácidos nucleicos
Isoniazida con q se debe de dar para ↓ riesgos de neurotoxicidad
B6
Isoniazida EA
metabolitos hepatotóxicos; neuritis periférica si no se da B6; neutropenia. Lupus farmacológico.
Sobredosis dan: convulsiones, acidosis metabólica y coma (cesar el fármaco y dar piridoxina IV).
Inhibe la arabinosil transferasa III alterando el ensamblaje de la pared celular. Vía ora
Etambutol
Etambutol MA
Inhibe la arabinosil transferasa III alterando el ensamblaje de la pared celular. Vía oral. Excreción renal
Etambutol EA
neuritis óptica (no distinguen rojo y verde), exantema y fiebre farmacológica.
Estreptomicina, amikacina y kanamicina acciones y q lineas son
Inhiben síntesis de proteínas al unirse a ribosoma 30S. Estreptomicina primera línea; amikacina y kanamicina segunda línea
2 tx de TB. Inhibidoras de ADN girasa.
Ofloxacina y ciprofloxacina
Congénere de la tioisonicotinamida. Profármaco. Inhibe la enoíl-ACP reductasa de la ácido graso sintasa II, inhibiendo síntesis de ácido micólico. Vía oral. Excretado en orina. Se recomienda darse con piridoxina. EA: anorexia, náusea, vómito, irritación gástrica; depresión, somnolencia, astenia; hepatitis.
Etionamida
Etionamida MA
Inhibe la enoíl-ACP reductasa de la ácido graso sintasa II, inhibiendo síntesis de ácido micólico.
Etionamida se recomienda dar con
piridoxina
PAS. Fue el 1er tx efectivo para TB. Inhibe la dihidropteroato sintasa. Vía oral. Metabolizado en hígado y excreta en orina. EA: trastornos GI, hipersensibilidad
Ácido para-aminosalicílico
Ácido para-aminosalicílico MA
Inhibe la dihidropteroato sintasa.
Antibiótico de amplio espectro producido por Streptococcus orchidaceous. Cuando fracasa el tx de 1ra línea. Inhibe enzimas necesarias en la formación de la pared celular. Vía oral. Excretada en orina. EA: cefalea, somnolencia, psicosis grave, convulsiones, ideas suicidas. CI epilepsia, precaución en depresión.
Cicloserina
Cicloserina cuando se usa y MA
Cuando fracasa el tx de 1ra línea. Inhibe enzimas necesarias en la formación de la pared celular.
Cicloserina EA y CI
EA: cefalea, somnolencia, psicosis grave, convulsiones, ideas suicidas. CI epilepsia, precaución en depresión
Tx 2da línea. EA: ototóxicos, tinnitus, proteinuria transitoria, cilindruria y retención de Na.
Capreomicina
Alimento ↑ su absorción de segunda linea para tb
Rifapentina
Alimento no modifica absorción. EA: exantema, trastornos GI, neutropenia; uveítis y artralgias. de 2da linea pa tb
Rifabutina
Inhiben síntesis d proteínas y ácido micólico. Tx de TB multirresistente. EA: prolongación del QT. En estudio fase III.
Delamanid y pretomanid:
Inhibe metabolismo energético por bomba ATP. Tx TB multirresistente. EA: náusea y diarrea
Bedaquilina
Inhibe dihidropteroato sintasa. Inhibe mieloperoxidasa y el daño tisular por neutrófilos. Bacteriostático de M. leprae. Antiparasitario de P. falciparum y T. gondii. Antimicótico de P. jirovecii. VO.
Tx de paludismo, penfigoide, dermatitis herpetiforme y mordedura por araña violinista.
EA: metahemoglobinemia, hemolisis en deficiencia G6PD.
Dapsona
Dapsona MA
Inhibe dihidropteroato sintasa. Inhibe mieloperoxidasa y el daño tisular por neutrófilos
Bacteriostático de M. leprae. Antiparasitario de P. falciparum y T. gondii. Antimicótico de P. jirovecii. VO.
Tx de paludismo, penfigoide, dermatitis herpetiforme y mordedura por araña violinista.
Dapsona
Dapsona usos
Bacteriostático de M. leprae. Antiparasitario de P. falciparum y T. gondii. Antimicótico de P. jirovecii. VO.
Tx de paludismo, penfigoide, dermatitis herpetiforme y mordedura por araña violinista.
EA Dapsona
metahemoglobinemia, hemolisis en deficiencia G6PD.
Antibacteriana y antiinflamatorio, inhibe macrófagos, células T, neutrófilos y complemento. Tx de lepra; úlceras cutáneas crónicas por M. ulcerans. Inhibe fosfolipasa A2, transporte microbiano de K, genera peroxido de H. Vía oral. EA: coloración grisácea de la piel; deposito de cristales en mucosa intestinal, hígado, bazo.
Clofazimina
Clofazimina MA
Antibacteriana y antiinflamatorio, inhibe macrófagos, células T, neutrófilos y complemento.
Inhibe fosfolipasa A2, transporte microbiano de K, genera peroxido de H.
Clofazimina tyx
Tx de lepra; úlceras cutáneas crónicas por M. ulcerans
EA Clofazimina
grisácea de la piel; deposito de cristales en mucosa intestinal, hígado, bazo.