antitusinogenos,mucoliticos y expectorantes Flashcards
Antitusígenos
Acción central
Acción periférica
Neuromoduladores
Acción central
Codeína
Dextrometorfano
Acción periférica
Dropropizina
Oxolamina
Moguisteína
Benzonatato
Neuromoduladores
Gabapentina
Pregabalina
Mucolíticos
Tioles
Vasicina
Tioles
Acetilcisteína
Carboximetilcisteína
Vasicina
Bromhexina
Ambroxol
Dornasa α
Expectorantes
Guaifenesina
son la causa + frecuente de tos
Infecciones virales
Tos no asmática cual es la terapia
terapia anticolinérgica
Tos con goteo posnasal por sinusitis tx
antibióticos, descongestionantes nasales y esteroides intranasales
Tos por reflujo gastro esofágico tx
anti H2 o inhibidor de la bomba de protones
indicadas SOLO en tos intratable asociada a carcinoma bronquial
Morfina y metadona
MA codeina
Acción en MOR.
Poca eficacia en tos posviral. EA: sedación y estreñimiento
Codeína
Antagonista de NMDA. Puede antagonizar receptores opioides. = de efectivo que codeína con menos EA.
Dextrometorfano
EA Dextrometorfano
alucinaciones a dosis altas y potencial de abuso.
Tx de tos de cualquier etiología
Dropropizina
CI Dropropizina
úlcera péptica, insuficiencia hepática o renal
Oxolamina usos
Antiinflamatorio y analgésico
Inhibe tos no productiva
EA Oxolamina
náusea y diarrea
Moguisteína MA
Acción periférica, abre canales de K sensibles a ATP.
Anestésico local asociado a benzocaína. Acción periférica sobre receptores de estiramiento en vías respiratorias, pulmones y pleura.
Benzonatato
EA y CI Benzonatato
EA: mareo y disfagia; convulsiones y paro cardíaco tras ingestión aguda. Precaución en alérgicos al ácido para-aminobenzoico. Perlas de tesalon.
Análogos GABA que inhiben neurotransmisión y se usan en dolor neuropático. Benefician la tos idiopática crónica. EA: somnolencia y marea.
Gabapentina y pregabalina
Metilxantina, reduce tos inducida por agentes tusivos.
Teobromina
Canales de ion TRP. TRP1 activado por capsaicina, H y bradicinina; potentes agentes tusivos. Bloqueadores del TRP1 bloquean la tos inducida por capsaicina y bradicinina. EA: perdida de termorregulación e hipertermia.
Antagonistas del receptor de potencial transitorio
MA y acciones Antagonistas del receptor de potencial transitorio
Canales de ion TRP. TRP1 activado por capsaicina, H y bradicinina; potentes agentes tusivos. Bloqueadores del TRP1 bloquean la tos inducida por capsaicina y bradicinina
EA Antagonistas del receptor de potencial transitorio
perdida de termorregulación e hipertermia.
es un tusivo potente y estimula la tos vía receptores P2X3 en nervios aferentes. El antagonista de P2X3, AF-219, eficaz en reducir la tos idiopática crónica. EA: disgeusia
Antagonistas de los receptores de ATP
Antagonistas de los receptores de ATP MA y acciones
ATP es un tusivo potente y estimula la tos vía receptores P2X3 en nervios aferentes. El antagonista de P2X3, AF-219, eficaz en reducir la tos idiopática crónica.
Anti H1 EA
efectos anticolinérgicos
Destruyen enlaces disulfuro, ↓ viscosidad y mejoran la expulsión. Precaución de combinar con antitusígenos por estasis de moco. Se administran con agua.
Mucolíticos
Mucolíticos acciones
Mucolíticos
Mucolíticos debo tratar de combinar con
antitusígenos por estasis de moco
Secreciones + fluidas y - viscosas. ↑ actividad ciliar. #1 en intoxicación por paracetamol
Acetilcisteína
Acetilcisteína acciones y usos
Secreciones + fluidas y - viscosas. ↑ actividad ciliar. #1 en intoxicación por paracetamol
Destruye enlaces disulfuro y ↑ actividad ciliar. EA: irritación en asmáticos.
Carboximetilcisteína
acciones Carboximetilcisteína
Destruye enlaces disulfuro y ↑ actividad ciliar
El más usado. Reduce viscosidad del moco. EA: vómito, náusea, diarrea y dolor abdominal
Bromhexina
Bromhexina usos
El más usado. Reduce viscosidad del moco
El más potente. ↑ surfactante pulmonar y actividad ciliar. EA: disgeusia, hipoestasis faríngea. Metabolito activo de bromhexina.
Ambroxol
Ambroxol acciones
El más potente. ↑ surfactante pulmonar y actividad ciliar
Tx de fibrosis quística. ↓ propiedades viscoelásticas de secreciones mucosas y rompe el ADN extracelular.
Dornasa α
Dornasa α: EA
dolor torácico, conjuntivitis, dispepsia, laringitis, rinitis
Dornasa α usos y acciones
Tx de fibrosis quística. ↓ propiedades viscoelásticas de secreciones mucosas y rompe el ADN extracelular.
Potencian mecanismo de eliminación de moco
Expectorante
Guaifenesina acciones
Reduce tos viral aguda e inhibe la tos en infección de vías respiratorias altas. ↓ viscosidad y mejora la expulsión.
EA Guaifenesina
dolor torácico, conjuntivitis, dispepsia, laringitis, rinitis etc.