sulfonamidas y quinolonas Flashcards
sulfonamidas Rápida absorción y
eliminación
Sulfisoxazol
Sulfametoxazol
Sulfadiazina
sulfonamidas Mal absorbidas
Sulfasalazina
sulfonamidas Tópicas
Sulfacetamida
Sulfadiazina argéntica
Mafenida
sulfonamidas Acción prolongada
Sulfadoxina
MA Sulfonamidas
Son inhibidores competitivos de dihidropteroato sintasa enzima que interviene en la síntesis de ácido fólico. Son bacteriostáticas
Sulfonamidas resistencia por
Cada vez hay más resistencia por menor afinidad de la enzima por las sulfonamidas, ↓ de permeabilidad bacteriana o salida activa del fármaco, vía alternativa para sintetizar ácido fólico etc.
Sulfonamidas absorción, metabolismo y EA
Intestino delgado es el principal lugar de absorción y metabolizadas en hígado. Nefrotóxicas.
EA de las Sulfonamidas en deshidratados con SIDA en tx por Toxoplasma.
Cristaluria
EA Sulfonamidas
anemia hemolítica aguda (en deficiencia de G6PD), agranulocitosis; exantemas, Stevens Johnson, Behcet. En RN puede causar encefalopatía querníctero.
Sulfonamidas Rápida absorción y
eliminación indicaciones que deben seguir
deben tener una adecuada ingesta de agua
Sulfisoxazol distribucion, absorcion, eliminacion, union a
Se distribuye en espacio extracelular. Su absorción y eliminación ↓ su potencial nefrotóxico. Alta unión a proteínas.
Combinado con etilsuccinato de eritromicina para uso en niños con otitis media
Sulfisoxazol
Usada en infecciones sistémicas y #1 en IVUB. Tx y profilaxis de P. jirovecii en px con VIH.
Sulfametoxazol
Sulfametoxazol usos
infecciones sistémicas y #1 en IVUB. Tx y profilaxis de P. jirovecii en px con VIH.
Fracción difusible se distribuye en todo el líquido corporal. Se puede dar con NaHCO3 para ↓ riesgo de cristaluria.
Sulfadiazina
Tx de nocardiosis. Combinada con pirimetamina #1 para toxoplasmosis, px deben recibir 2 L de líquido al día para evitar cristaluria.
Sulfadiazina
Sulfadiazina usos
Tx de nocardiosis. Combinada con pirimetamina #1 para toxoplasmosis, px deben recibir 2 L de líquido al día para evitar cristaluria.
Tx de colitis ulcerosa y enteritis regional. Bacterias intestinales la degradan a 5-aminosalicilato, principio activo en enteropatía inflamatoria. Antiinflamatorio porque tiene salicilato
Sulfasalazina
usos Sulfasalazina
Tx de colitis ulcerosa y enteritis regional. Bacterias intestinales la degradan a 5-aminosalicilato, principio activo en enteropatía inflamatoria. Antiinflamatorio porque tiene salicilato
Tx de infecciones oftálmicas. Hipersensibilidad poco frecuente
Sulfacetamida:
1 profilaxis para ↓ colonización microbiana e infecciones en quemaduras. EA: sensación de quemadura, exantema y prurito.
Sulfadiazina argéntica
Evitar colonización microbiana en quemaduras. EA: dolor intenso, alergia, perdida de líquido
Mafenida
Mafenida y su metabolito inhiben
la anhidrasa carbónica alcalinizando la orina.
Mafenida y su metabolito inhiben la anhidrasa carbónica alcalinizando la orina. por lo que Se puede presentar
acidosis metabólica con taquipnea compensadora e hiperventilación.
T ½ muy prolongada 7-9 días. Combinada con pirimetamina para prevención y tx de paludismo por P. falciparum resistente a mefloquina. Tiene reacciones letales y graves (Sd Stevens Johnson) por lo que su utilidad es limitada.
Sulfadoxina
Sulfadoxina Combinada con pirimetamina para
prevención y tx de paludismo por P. falciparum resistente a mefloquina
EA Sulfadoxina
Tiene reacciones letales y graves (Sd Stevens Johnson)
Trimetropima MA
inhibe DHFR bacteriana
actividad antibacteriana 20-100 veces más potente que sulfametoxazol
Trimetropima
susceptibles a Trimetropima-Sulfametoxazol: Cotrimoxazol
C. trachomatis y N. meningitidis son susceptibles. S. pneumoniae susceptible, pero cada vez + resistente
x q se da la resistencia de Trimetropima-Sulfametoxazol: Cotrimoxazol
Resistencia por dihidrofolato reductasa alterada no susceptible
Trimetropima-Sulfametoxazol: Cotrimoxazol usos
Tx #1 IVUS en mujeres, secreciones prostáticas o prostatitis bacteriana; exacerbaciones agudas de bronquitis crónica, otitis media aguda en niños y sinusitis maxilar aguda en adultos por H. influenzae y S. pneumoniae. Tx #1 de Pneumocystis jirovecii y nocardiosis
Trimetropima-Sulfametoxazol: Cotrimoxazol. no usar en
faringitis estreptocócica
EA Trimetropima-Sulfametoxazol: Cotrimoxazol.
dermatológicos, dermatitis exfoliativa, Sd Stevens Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
Quinolonas 1ra generación
Ácido nalidíxico
Quinolonas 2da generación
Ciprofloxacino Lomefloxacino
Ofloxacino
Norfloxacino
Quinolonas 3ra generación
Levofloxacino Tosufloxacino
Quinolonas 4ta generación
Moxifloxacino
Gatifloxacino Gemifloxacino Balofloxacino
Quinolonas MA
Acción específica sobre girasa de DNA bacteriana (gram -) y topoisomerasa IV (gram +)
Quinolonas Bactericidas potentes contra
E. coli y especies de Salmonella, Shigella, Enterobacter, Campylobacter y Neisseria.
Elección en fiebre tifoidea
Quinolonas
Levofloxacina, gatifloxacina (solo oftálmica) y moxifloxacina activas contra
estreptococos.
Bacterias intracelulares inhibidas por quinolonas
Chlamydia, Mycoplasma, Legionella, Brucella y Mycobacterium
Quinolonas Buena absorción vía oral. Se concentra en
orina, bilis, pulmón, heces, macrófagos y neutrófilos.
Quinolonas eliminacion
renal, IR requiere ajustar dosis
EA Quinolonas
tendinitis en tendón de Aquiles y artropatías.
Pefloxacina y moxifloxacina metabolizadas en:______ CI____
metabolizadas en hígado y CI en insuficiencia hepática. CI en embarazadas
Ciprofloxacino causa más frecuente de
colitis por C. difficile.
quinona que provoca hipo e hiperglucemia en adulto mayor
Gatifloxacina
quinona que se relaciona con QT prolongado
Esparfloxacina
en que px se deben de tomar precauciones cuando se toma Esparfloxacina
precaución en px con antiarrítmicos clase III y IA.
Tx IVU bajas, contra Shigella, Enterobacter y E. coli. Vía oral. Única NO fluorada
Ácido nalidíxico
Ciprofloxacino tx de
Tx de IVU, prostatitis, chancroide, L. pneumophila; #1 prevención de carbunco y peste, #2 para gonorrea.
Oral o IV. Tx de IVU, prostatitis, chancroide, L. pneumophila; #1 prevención de carbunco y peste, #2 para gonorrea. EA: Colitis pseudomembranosa por C. difficile.
Ciprofloxacino tx de
Ciprofloxacino
Ofloxacino
Norfloxacino tienen en comun q son tx de
IVU, prostatitis
Ofloxacino usos
Oral e IV. Tx de IVU, prostatitis, uretritis y cervicitis por Chlamydia y fiebre tifoidea
Norfloxacino usos
Oral. Tx de IVU, prostatitis, diarrea del viajero y contra C. trachomatis. #2 para cólera.
Oral. Tx de IVU, prostatitis, diarrea del viajero y contra C. trachomatis. #2 para cólera.
Norfloxacino
Oral e IV. Tx de IVU, prostatitis, uretritis y cervicitis por Chlamydia y fiebre tifoidea
Ofloxacino
S-isómero de ofloxacino. Oral e IV. Tx de IVU, prostatitis, diarrea del viajero y contra S. pneumoniae y H. inlufenzae. #1 neumonía intra y extrahospitalaria.
Levofloxacino
Tosufloxacino usos
IVU, prostatitis y chancro
Oral e IV. Eliminación en bilis y orina. No se recomienda para IVU. Tx de infecciones intraabdominales complicadas, TB multirresistentes, micobacterias atípicas y complejo M. avium en SIDA. EA: prolongación del QT.
Moxifloxacino
Oftálmica. Eliminación renal. Tx de conjuntivitis. EA: hipo o hiperglicemia
Gatifloxacino
Oral. Eliminación renal. Tx contra S. pneumoniae, H. influenzae y patógenos respiratorios atípicos.
Gemifloxacino