laxantes, catárticos, anti diarreicos y procineticos Flashcards
procineticos
Antagonistas de dopamina
Agonistas de serotonina
Agonistas de serotonina
Antagonistas de dopamina
Metoclopramida Domperidona
Agonistas de serotonina
Cisaprida Prucaloprida
Motílidos
Macrólidos
Laxantes y catárticos divisiones
Formadores de bolo Osmóticos Humectantes y emolientes Estimulantes Procinéticos Antagonistas del receptor de opioides Enemas y supositorios
Formadores de bolo
Psyllum plántago
Salvado de trigo
Fibra
Osmóticos
Polietilenglicol y electrolitos
Laxantes salinos
Azucares y alcoholes
Humectantes y emolientes
Sales de docusato
Aceite mineral
Estimulantes
Difenilmetano
Antraquinonas
Aceite de ricino
Procinéticos
Tegaserod
Lubiprostona
Linaclotida
Neurotofina-3
Antagonistas del receptor de opioides
Metilnaltrexona
Alvimopán
Enemas y supositorios
Glicerina
MA PEG
se absorben poco y retienen agua por su ↑ osmolaridad.
Combinados producen catarsis efectiva
Soluciones con polietilenglicol y electrólitos
Son lo más usado para limpieza colónica antes de procedimientos radiográficos, quirúrgicos y endoscópicos.
Soluciones con polietilenglicol y electrólitos
hasta cuando se dejan de usar Soluciones con polietilenglicol y electrólitos
hasta que las heces sean blancas
Laxantes salinos mecanismo de accion
Acción por retención de agua que estimula la peristalsis. Los que tienen Mg pueden estimular secreción de CCK, acumulando líquidos y electrolitos y ↑ motilidad intestinal.
Laxantes salinos: Contienen
Mg o aniones fosfato
Sales de fosfato Evitarse en
px con riesgo de nefropatía aguda por fosfato que reciben IECA, ARA o AINEs.
La combinación de Mg con fosfato debe evitarse en
IR, cardiopatía o alteraciones electrolíticas y px con diuréticos.
Lactulosa resiste las
disacaridasas
Lactulosa junto al sorbitol y manitol se metabolizan en colon a ________ que estimulan _________
ácidos grasos
estimulan la motilidad colónica
Lactulosa junto al sorbitol y manitol se metabolizan en colon a ácidos grasos que estimulan la motilidad colónica por
extracción osmótica de agua a la luz.
Sorbitol y lactulosa = de eficaces en
estreñimiento por opioides y vincristina
Lactulosa se usa en tx de
encefalopatía hepática;
Lactulosa q disminuye
las concentraciones de amonio
se metabolizan en colon a ácidos grasos que estimulan la motilidad colónica por extracción osmótica de agua a la luz.
Lactulosa junto al sorbitol y manitol
Agentes tensioactivos que ↓ tensión superficial de las heces, las reblandecen y se defeca con mas facilidad. Estimula la secreción intestinal de liquido y electrólitos y alteran la permeabilidad de la mucosa.
Sales de docusato
Sales de docusato acciones
Agentes tensioactivos que ↓ tensión superficial de las heces, las reblandecen y se defeca con mas facilidad. Estimula la secreción intestinal de liquido y electrólitos y alteran la permeabilidad de la mucosa.
Aceite mineral acciones
Penetra y reblandece las heces y puede interferir con la reabsorción de agua
Aceite mineral EA
interfiere en la absorción de vitaminas, reacciones de cuerpo extraño en la mucosa y fuga de una pasta oleosa por el esfínter anal; neumonitis lípida por aspiración. Mancha la ropa.
Derivados del difenilmetano por cuantos dias debe usarse
NO usarse + de 10 días, causa colon no funcional atónico
que causa la sobredosis de los Derivados del difenilmetano
Sobredosis causa catarsis y deficiencia de líquidos y electrólitos.
Difenilmetanos pueden dañar la mucosa y causar
reacción inflamatoria.
difenilmetano: EA
Cardiotóxico.
Picosulfato actividad local en
colon.
Fenolftaleina retirado por
carcinógeno
Oxfenisatina EA
hepatotóxico.
Antraquinonas laxantes Derivados de
plantas como aloe, cáscara
los Antraquinonas laxantes son No seguros por
un posible potencial carcinógeno.
Antraquinonas laxantes EA
pigmentación melanótica de mucosa del colon (melanosis coli), colon catártico.
Aceite de ricino acciones
Hidrolizado en intestino y el fármaco activo (ácido ricinoleico) actúa en intestino delgado estimulando secreción de líquidos y electrólitos y acelerando el tránsito intestinal.
NO suele usarse por sabor desagradable y efectos tóxicos del epitelio intestinal y neuronas entéricas. Es el más irritante.
Aceite de ricino
Tegaserod MA
Agonista 5HT4.
Tegaserod Puede ser útil en
estreñimiento crónico y Sd de intestino irritable en mujeres.
Lubiprostona activador de
conductos de Cl
Lubiprostona MA
Activador prostanoide de conductos de Cl. Se une a receptores EP4, activa adenilato ciclasa y conductancia de Cl.
Lubiprostona acciones
Promueve secreción de líquido rico en Cl, mejorando la consistencia fecal y ↑ la motilidad.
EA Lubiprostona
náusea, cefalea, diarrea, reacciones alérgicas, y disnea.
Linaclotida MA
Agonista de guanilato ciclasa C, estimula secreción y motilidad
Linaclotida tx
Sd de intestino irritable con estreñimiento y estreñimiento crónico
EA Linaclotida
flatulencias, dolor abdominal y diarrea
Mejora frecuencia y consistencia fecales por mecanismo desconocido.
Neurotofina-3
Antagonista MOR periférico
Metilnaltrexona:
Alvimopán
Antagonista MOR periférico. Tx de estreñimiento postqx por opioides.
Alvimopán
Antagonista MOR periférico. Tx estreñimiento por opioides px con cuidados paliativos
Metilnaltrexona
Actúa como higroscópico y lubricante vía rectal. Retención de agua estimula peristalsis. Puede causar molestia, ardor o hiperemia local y hemorragia.
Glicerina
Antidiarreicos
Formadores de volumen
Secuestradores de ácidos biliares
Reductores de motilidad y secreción
Otros
Formadores de volumen
Colín Pectina
Secuestradores de ácidos biliares
Colestiramina Colestipol Colesevelam
Reductores de motilidad y secreción
Loperamida Difenoxilato
Otros
Bismuto Clonidina Ocreótido
salicilato de Al hidratado, absorbe toxinas
Caolín
polisacárido vegetal (manzana).
Pectina
Combinados para alivio sintomático en diarrea leve.
Caolín y Pectina
Se unen con eficacia a ácidos biliares y algunas toxinas.
Colestiramina, Colestipol y Colesevelam
Diarrea inducida por sales biliares en resección de íleon distal.
Colestiramina
Subsalicilato de bismuto reacciona en estómago y forma
oxicloruro de bismuto y ácido salicílico
Subsalicilato de bismuto Precaución por
Sd de Reye.
Subsalicilato de bismuto Efectos
antisecretores, antiinflamatorios y antimicrobianos
Subsalicilato de bismuto tx
Alivia náuseas y cólicos abdominales. Profilaxis y tx de diarrea del viajero. Actualmente para tx H. pylori.
reducen motilidad y secrecion
Loperamida
Difenoxilato
Clonidina
Ocreótido
Loperamida MA
Actúa en receptores MOR y DOR
1 en diarrea crónica no infecciosa
Loperamida
Loperamida acciones
Aúmenta tiempo de tránsito en intestino delgado, tono de esfínter anal.
Actividad antisecretora contra tóxina del cólera y E. coli.
tx Loperamida
Útil en px con incontinencia anal.
EA Loperamida
íleo paralitico y depresión de SNC por sobredosis.
Loperamida se debe suspender si
no hay mejora en 48 h.
Vía oral. Efectos en SNC en dosis altas. Posibilidad de abuso y adicción. Se prepara con atropina para evitar el abuso.
Difenoxilato
EA Difenoxilato
estreñimiento y megacolon tóxico.
Clonidina MA
Agonista alfa 2
Clonidina acciones
Estimula absorción e inhibe secreción de líquidos y electrolítos
Clonidina tx
Diarrea crónica en diabéticos.
Ocreótido MA y acciones
Análogo de somatostatina que inhibe diarrea secretora grave por tumores de páncreas y tubo digestivo que secretan hormonas (VIPomas).