Traumatologia Flashcards
q es fractura?
Solución de continuidad de un hueso.
cuales son las causas de fractura?
Traumática
Espontánea
Patológica
Por fatiga
q es diafisis?
Porción cilíndrica intermedia de los huesos largos comprendida entre los dos extremos o epífisis. Suele tener forma triangular a la sección y está formada por una capa de tejido óseo compacto, que rodea el canal medular ocupado por médula ósea grasa.
q es metafisis?
es la región de transición entre la parte larga del hueso (el diáfisis) y las extremidades o extremos del hueso (las epífisis).
La metáfisis es una parte importante del hueso en el crecimiento y desarrollo del esqueleto, ya que es donde ocurre el crecimiento longitudinal durante la infancia y la adolescencia. En la metáfisis, encontramos la placa de crecimiento, también conocida como fisis o cartílago de crecimiento, que es una capa de cartílago hialino que permite que el hueso crezca en longitud a medida que las células se dividen y se convierten en tejido óseo.
q es epifisis?
parte anatómica de los huesos que se encuentra en los extremos de los huesos largos del cuerpo humano.
tiene funcion de:
crecimiento oseo, articulacion, distribucion de fuerzas
q es la placa epifisaria?
La placa epifisaria, también conocida como placa de crecimiento, fisis o cartílago de crecimiento, es una estructura de cartílago hialino que se encuentra en las epífisis de los huesos largos en crecimiento, como los huesos de los brazos y las piernas. Esta placa es fundamental en el proceso de crecimiento longitudinal de los huesos durante la infancia y la adolescencia.
La placa epifisaria se encuentra entre la epífisis (el extremo del hueso) y la diáfisis (la parte larga del hueso). Funciona como una especie de “zona de crecimiento” donde las células especializadas del cartílago hialino se dividen y se convierten en tejido óseo. A medida que estas células se multiplican y crean tejido óseo nuevo, los huesos se alargan. Esta es la razón por la que los niños y adolescentes experimentan un aumento en la longitud de sus huesos durante el crecimiento.
La placa epifisaria es una estructura temporal y se cierra gradualmente a medida que una persona madura. Cuando la placa de crecimiento se cierra por completo, el hueso ya no puede crecer en longitud. La velocidad de cierre de la placa epifisaria varía según el individuo y puede estar influenciada por factores genéticos y hormonales. Una vez que se cierra la placa epifisaria, el individuo alcanza su longitud ósea máxima, y los huesos solo pueden aumentar su grosor o densidad a partir de ese momento.
Es importante destacar que las lesiones en la placa epifisaria durante el crecimiento pueden afectar el desarrollo normal de los huesos, por lo que se deben tomar precauciones para evitar lesiones que puedan dañar esta estructura en niños y adolescentes.
q es el tallo verde?
tallo verde” se utiliza para describir una fractura incompleta en un hueso largo, como el fémur o el cúbito, que ocurre en niños
Estas fracturas se llaman “verdes” porque el hueso se quiebra de manera parcial y no se separa completamente, similar a cómo un tallo verde de una planta se dobla pero no se parte por completo
que es una fractura desplazada o no desplazada?
Fractura no desplazada: En una fractura no desplazada, los fragmentos del hueso roto mantienen su posición anatómica y continúan alineados correctamente. Esto significa que los extremos del hueso fracturado se mantienen en su lugar y están en contacto adecuado entre sí. En general, las fracturas no desplazadas son más fáciles de tratar y tienden a sanar más rápidamente, ya que la alineación adecuada de los fragmentos de hueso facilita la recuperación.
Fractura desplazada: En una fractura desplazada, los fragmentos de hueso se han separado y no están en una alineación anatómica adecuada. Pueden estar separados por una brecha visible o no visible en una radiografía. Las fracturas desplazadas a menudo requieren una reducción, que es el proceso de realinear los fragmentos de hueso para que vuelvan a estar en su posición anatómica correcta. La reducción puede ser realizada manualmente por un médico, a menudo bajo anestesia, o en algunos casos, puede requerir cirugía para fijar los fragmentos en su lugar con dispositivos como clavos, tornillos o placas.
q es trazo y trazo complejo?
Trazo Simple (fractura simple o no conminuta): En una fractura de trazo simple, el hueso se rompe en un solo lugar y se forma una sola línea de fractura. En otras palabras, hay una única grieta o ruptura en el hueso, y no se dividen en múltiples fragmentos. Los fragmentos óseos en una fractura de trazo simple están en su mayoría alineados y no se desplazan significativamente de su posición normal. Estas fracturas tienden a ser más fáciles de tratar y tienden a tener un pronóstico más favorable en términos de recuperación.
Trazo Complejo (fractura conminuta o múltiple): En una fractura de trazo complejo, el hueso se rompe en múltiples lugares, y los fragmentos óseos resultantes pueden ser numerosos y estar dispersos. En este tipo de fractura, puede haber múltiples líneas de fractura y una mayor cantidad de fragmentos óseos que pueden estar desalineados o desplazados entre sí. Las fracturas de trazo complejo tienden a ser más complicadas de tratar y pueden requerir procedimientos quirúrgicos para realinear y estabilizar los fragmentos de hueso.
q es fractura por compresion?
tipo de fractura ósea que ocurre cuando un hueso se somete a fuerzas de compresión, es decir, cuando los extremos del hueso se comprimen juntos con fuerza. Esto puede suceder cuando un hueso se aplasta o se comprime en su eje longitudinal.
Las fracturas por compresión son más comunes en huesos esponjosos, como las vértebras de la columna vertebral, que tienen una estructura porosa y son más susceptibles a este tipo de lesiones.
se asocian con traumatismos, como caídas desde alturas, accidentes automovilísticos o lesiones deportivas. Además, pueden estar relacionadas con condiciones médicas como la osteoporosis, que debilita los huesos y hace que sean más propensos a fracturarse con una fuerza relativamente menor.
q es fractura apor avulsion?
un fragmento de hueso es separado del resto del hueso debido a la tracción de un tendón o ligamento. Esta tracción o tirón excesivo provoca que el fragmento óseo se desprenda. Por lo general, las fracturas por avulsión ocurren en las áreas donde los tendones o ligamentos se insertan en el hueso.
ejuj.: tendon de aquiles, pelvis, dedos manos y pies.
q es fractura por impactacion?
tipo de fractura ósea que ocurre cuando dos huesos colisionan entre sí debido a una fuerza repentina y directa, como un golpe o una colisión.
A diferencia de las fracturas por avulsión, en las que un fragmento de hueso se separa debido a la tracción de un tendón o ligamento, en una fractura por impactación, los huesos se comprimen y colapsan directamente uno contra el otro.
en general> trauma de alta energia! (acc automobilistico, accidente deportivo)’
q es fractura articular/extraarticular?
Fractura articular (intraarticular): Una fractura articular es una lesión en la que la línea de fractura atraviesa una articulación o afecta directamente la superficie de la articulación. Esto significa que la fractura involucra los extremos de dos huesos que forman una articulación y puede dañar el cartílago que recubre esas superficies articulares. Las fracturas articulares pueden ser más complicadas de tratar, ya que el daño al cartílago y a las superficies articulares puede aumentar el riesgo de problemas a largo plazo, como la artritis. El tratamiento suele implicar la reducción y la fijación cuidadosa de la fractura para restaurar la alineación y la función de la articulación.
Fractura extraarticular: Una fractura extraarticular es una lesión en la que la línea de fractura no atraviesa una articulación. En otras palabras, la fractura ocurre en una zona distante de la articulación y no afecta directamente las superficies articulares. Las fracturas extraarticulares pueden ser más fáciles de tratar en comparación con las fracturas articulares, ya que no suelen involucrar daño al cartílago de la articulación. El tratamiento puede implicar inmovilización, como la aplicación de un yeso, o en algunos casos, cirugía para realinear y estabilizar el hueso fracturado.
q es una luxofractura?
es una lesión en la que se producen simultáneamente tanto una luxación como una fractura en una articulación o en una región cercana del cuerpo. En otras palabras, en una luxofractura, no solo los huesos se dislocan o salen de su posición normal en una articulación, sino que también se produce una fractura en uno o más de los huesos implicados en la articulación.
que es una fractura completa/incompleta?
Fractura completa: En una fractura completa, el hueso se rompe de manera que atraviesa completamente el hueso, dividiéndolo en dos o más fragmentos separados. En otras palabras, hay una separación total del tejido óseo en la línea de fractura. Las fracturas completas pueden ocurrir en cualquier parte del hueso y pueden variar en su gravedad, desde fracturas simples con dos fragmentos hasta fracturas más complejas con múltiples fragmentos.
Fractura incompleta: En una fractura incompleta, el hueso no se rompe completamente en la línea de fractura, sino que permanece parcialmente unido o intacto en uno o ambos lados de la línea de fractura. Las fracturas incompletas son más comunes en los huesos de los niños, ya que sus huesos son más flexibles y pueden doblarse antes de romperse por completo. Este tipo de fractura a menudo se describe como una “grieta” en el hueso en lugar de una separación completa.
las incompletas a veces suelen llamarse “tallo verde”
q es vago/ varum?
Valgo: El término “valgo” se utiliza para describir una deformidad en la que una parte del cuerpo, generalmente una extremidad, se desvía hacia afuera o alejándose de la línea media del cuerpo. En el contexto de las piernas, una deformidad en valgo en la rodilla significa que la rodilla se inclina hacia afuera en relación con la línea media del cuerpo. Esto puede dar como resultado una apertura o separación entre las rodillas cuando los pies están juntos.
Varum: El término “varum” se utiliza para describir una deformidad en la que una parte del cuerpo se desvía hacia adentro o hacia la línea media del cuerpo. En el contexto de las piernas, una deformidad en varum en la rodilla significa que la rodilla se inclina hacia adentro en relación con la línea media del cuerpo. Esto puede dar como resultado un acercamiento excesivo de las rodillas cuando los pies están juntos.
q es retrocurvatum/anterocurvatum?
Retrocurvatum: “Retrocurvatum” se refiere a una desviación en la que la articulación, en este caso, la rodilla, se dobla hacia atrás o hacia la parte posterior en relación con su posición normal. En otras palabras, la parte inferior de la pierna se extiende excesivamente hacia atrás en comparación con el muslo en la articulación de la rodilla. Esta deformidad puede ser el resultado de una variedad de factores, como lesiones o afecciones médicas.
Anterocurvatum: “Anterocurvatum” se refiere a una desviación en la que la articulación, nuevamente la rodilla en este contexto, se dobla hacia adelante o hacia la parte anterior en relación con su posición normal. En esta situación, la parte inferior de la pierna se extiende excesivamente hacia adelante en comparación con el muslo en la articulación de la rodilla. Al igual que el retrocurvatum, esta deformidad puede estar relacionada con diversas causas, como lesiones o afecciones médicas.
q es consolidacion viciosa?
Unión de la fractura en una posición distinta a la anatómica.
q es retardo de consolidacion?
Enlentecimiento del período de consolidación. (3-6 meses)
q es pseudoartrosis?
Fracaso definitivo del proceso biológico de consolidación de una fractura. (> 6 meses
q es osteodesis?
Fijación quirúrgica y transitoria de una fractura con clavijas por vía percutánea
Osteosíntesis?
2) por q puede fallar?
Fijación quirúrgica de una fractura mediante implantes
2)mala calidad osea, de los materiales, tecnica
q es artroplastia?
Reemplazo total o parcial una articulación en forma quirúrgica con un implante artificial llamado prótesis
osteotomia?
Cortes quirúrgicos en un hueso en forma controlada para efectuar cambios en su posición