Medicina General Flashcards

1
Q

Cual es el mejor examen laboratorial p investigacion inicial de hipercalcemia?

A

PTH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que es la hipocalcemia?

A

La hipocalcemia es la concentración sérica total de calcio < 8,8 mg/dL en presencia de concentraciones plasmáticas normales de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son las principales causas de hipocalcemia?

A

Hipoparatiroidismo
Seudohipoparatiroidismo
Ins. renal
Deficiencia y dependencia de vitamina D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son los dos signos marcantes de hipocalcemia?

A

signo de Chvostek
signo de Trousseau

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

q es es signo de chvostek?

A

es una fasciculación involuntaria de los músculos faciales desencadenada por un golpe suave sobre el nervio facial, justo delante del conducto auditivo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

q es el signo de trosseau?

A

es la aparición de un espasmo del carpo tras reducir la irrigación sanguínea de la mano con un torniquete o un manguito de un tensiómetro inflado hasta 20 mmHg por encima de la tensión arterial sistólica y aplicado en el antebrazo durante 3 min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cual es la funcion del epidimio?

A

1-almacenar y transportar los espermatozoides producidos en los testículos hacia los conductos deferentes
2- proceso de maduracion de los espermatozoides (ahi adquiere capacidad de desplazamiento y de fertilizar un ovulo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual es la funcion del ducto deferente?

A

encargados de llevar los espermatozoides hacia la uretra durante la eyaculación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son las funciones de los testiculos?

A

1- produccicon de espermatozoides
2- produccion de hormonas (androgenos), siendo testosterona la principal
3- regulacion temperatura : deben mantenerse a una optima temperatura para mejor funcionamiento de la espematogenesis
4- almacenamiento del esperma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son las funciones de la prostata?

A

1-Producción de líquido prostático: Este líquido representa una parte significativa del semen, que es el fluido eyaculado durante la actividad sexual (contiene enzimas y nutrientes vitales p la supervivencia y funcion de los espermatozoides)
2-ayuda en la motilidad de los espermatozoides
3- proteccion del esperma: tiene propiedades antibacterianas que ayudan a proteger a los espermatozoides de posibles infecciones en el tracto reproductor masculino.
4- influencia en la funcion urinaria: medida que los hombres envejecen, la próstata puede aumentar de tamaño, lo que puede comprimir la uretra y afectar la función urinaria, dando lugar a síntomas de problemas de próstata, como dificultades para orinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que es el hematoma subgaleal?

A

es la acumulacion de sangre q se forma debajo del cuerpo cabelludo pero por encima del periostio (membrana que cubre el craneo). som comunes a causa de lesiones traumaticas por golpes, caidas o traumatismos durante el parto.
otra caracteristica es la movilidad del cuero cabelludo puede deslizarse por encima del craneo lo que a menudo resulta en hinchazon en una parte o en todo el cuero cabelludo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cual es el riesgo de un hematoma subgaleal para un recien nacido?

A

anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

q es la atelectasia?

A

colapso completo o parcial del pulmon por mecanismos de traccion o compresion, perjuicio en la produccion de surfactante y obstrucciones resultando en disminucion de su volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son los principales factores de riesgo p atelectasia?

A

cirirgias, tbc, tabaquismo, neoplaias compresivas, fibrosis quistica, obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

clinica atelectasia?

A

disnea (gran esfuerzo), cianosis mucocutanea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

dx atelectasia?

A

rx torax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

como se ve atelectasia en rx?

A

aumento opacificacion lado colapsado
deslocamento fisura horizontal y oblicua
formato triangular
desplazamiento cardiomediatinal, hilar, fisuras pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

como se chama o sinal que nos ajuda a ver acumulo de ar a nivel do seio costofrenico?

A

sinal do surco profundo, acumulo de ar a nivel do seio costofrenico onde a margem diafragmatica esta mergulhando muito mais que a nive contralateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

nas atelectasias há um ____

A

deslocamento das fissuras pulmonares horizontal e oblícua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cual es la diferencia entre una placa de rayo x de pneumonia x atelectasia?

A

bamos a ver en la atelectasia la opacidad pero con retraccion de estracturas para el lado ipsilateral, es decir, traquea, mediastino y corazon.
fisuras van a desplazarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como se diagnostica um derrame pleural pequeno?

A

Como sabemos, la placa de rx solo es efectiva para derrames > 100 ml de liquido pleural o 250 ml en PA. Para los pequenos (<5ml) podemos hacer toracocentesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

como es la maniobra puno percusion?

A

sobre la zona de proyecion renal se percute con puno en ambos lados tratando de despertar dolor cuando hay de extension o inflamacion de la capsula renal como pielonefritis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

como se llama el examen de sangre que detecta las placas amiloides en el cerebro antes de los primeros sintomas apareceren?

A

precivityAD2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

semiologia radiologica de derrame pleural?

A

opacidad homogenea del hemitorax afectado
concavo hacia arriva y adentro (sinal surco profundo - sinal menisco) borra miento surco costofrenico
dezplazamiento de corazon y mediastino hacia lado opuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
q es neumotorax?
presencia ar cavidad pleural
26
como se clasifica el neumotorax?
espotaneo: puede ser primario: no hay enf. pulmonar desencadenante (ej.: blebs (bullas de aire entre tejido pulmonar y pleural) en la cavidad pleural secundario: si hay. : enf. obstructivas, infecciones, neoplasias, en. pulmonar quistica, fibrosis quistica traumatico: puede ser iatrogenico: procedimientos medicos (aceso venos central, toracocentesis, traquestomia, cirurgias esofago y traquea) no iatrogenico: trauma externo puede aun ser: hipertensivo: aire escapa del parenquima para el espacio pleurla (fistula) o entra en el espacio pleural a traves efecto valvula unidirecional post trauma , no podiendo salir. asi, hay desviacion mediastinal contralateral
27
cuales son los principales sintomas del neumotorax?
examen fisico: murmurio vesicular disminuido o abolido timpanismo acentuado expansbilidad reducida si neumotorax hipertensivo: desviacion traqueal contralateral extasis yugular hipotension
28
como se ve el neumotorax en rx?
aumento lucencia del pulmon afectado (mas oscuro) alargamentos del espacio intercocstal linea pleural visceral ausencia de vasos en el hemitorax afectado senal del surco profundo
29
cual es la conducta neumotorax hipertensivo?
O tratamento do pneumotórax hipertensivo consiste na descompressão imediata com {{c1::inserção de uma agulha de grosso calibre (p. ex., calibre 14 ou 16)}} no{{c2:: 2º espaço intercostal na linha hemiclavicular.}} O ar normalmente será expelido.
30
cuales son los sintomas derrame pleural?
Tos, dispnea, dolor toracio ventilatorio dependente, fiebre Reducción murmurio vesicular, reducción fremeito táctil y toracovocal, maciez a la percusión, egofonía borda superior del derrame
31
para q sirve el test de trendelembrug?
evaluar la función de los músculos glúteos medios y mínimos, que son importantes para mantener la estabilidad de la cadera y la pelvis durante la marcha y otras actividades relacionadas con el apoyo de peso.
32
como se hace el test de tredelemburg?
con el paciente en posicion ortostastica y el examinador posicionado atras se pide al paciente q se flexione uno de sus rodillas manteniendo el cuadril en extension cuando la rodilla izquierda es flexionada los musculos aductores del lado derecho estan siendo testeados. en caso de insufiicencia de los aductores contralaterales se observa una caida de la pelvis q esta suspendida
33
¿C uáles son las cau sas de la m archa parapléjlca espástica?
La más habitual es la enfermedad de la médula espinal, que causa una afectación de la motoneurona inferior con espasticidad y debilidad en las extremidades inferiores. A diferencia del Parkinson, los dedos de la paraplejía espástica siempre están en el suelo
34
cuales son las caracteristicas de la marcha paraplejica espastica?
-lesion medula - rigidez muscular excesiva y la falta de control voluntario sobre los músculos de las piernas 1) Espasticidad muscular: Los músculos de las piernas están constantemente contraídos 2) Marcha en tijera: En la marcha parapléjica espástica, las piernas tienden a cruzarse mientras el paciente camina, lo que da la impresión de una marcha en tijera 3)Paso espasmódico: Las personas con paraplejia espástica pueden experimentar espasmos involuntarios en los músculos de las piernas durante la marcha, lo que puede interrumpir el movimiento normal de las piernas y causar una marcha inestable. 4)Las personas con paraplejia espástica pueden experimentar espasmos involuntarios en los músculos de las piernas durante la marcha, lo que puede interrumpir el movimiento normal de las piernas y causar una marcha inestable.
35
Cual es el curb65?
confusion mental urea>43 mg/dl fr > 30 ipm presion arterial < 90 x 60 mmHg edad > 65 anos si hay 2 o mas criterios: internacion CURB-65 es una herramienta utilizada en la evaluación de pacientes con neumonía para determinar la gravedad de la enfermedad y ayudar en la toma de decisiones clínicas.
36
¿C uáles son los signos y síntom as de la hipoterm ia?
leve: taquipnea, taquicardia, vasoconstricion, letargia,escalofrios,ataxia, disartria moderada:dsiminucion nivel conciencia, delirio, bradicardia, bradipnea, diuresis por frio grave: sin respuesta o coma, pueden parecer muertos, piel muy fria, hipotension, edema pulmonar, insuf respiratoria
37
¿C óm o deb ería exam inarse el pulso?
Depende. Si simplemente se están evaluando la frecuencia y el ritmo, la mejor técnica (y más exacta) es contar el pulso en la muñeca durante 30 segundos y luego duplicar la cifra. Además, también podría contarse la frecuencia apical, que es más exacta en situaciones de taquicardia pronunciada, especialmente fibrllación auricular (donde se produce con frecuencia un déficit del pulso). En este caso, contar 60 segundos puede mejorar la precisión. Por último, si se quiere evaluar las características de la forma de onda, entonces debe evaluarse el pulso de una arteria central o: 15 segundos x 4
38
como se trata sepsis?
vancomicina, gentamicina, ampicilina si se sospecha de meningitis:ampicilina, ceftriaxona si es tardia:cefotaxima
39
q es sepsis?
es un sme de resp inflamatoria sistemico donde tenemos: aumento fc >90. aumento resp resp >20, aumento glob blancos >12 mil , aumento temperatura agentes: streptococus agalactiae (neonatos), klebselia, e coli complicaciones: shock cardiogenico, shock septico, coagulacion diseminada dx: hemograma, clinica, gases sangre
40
tto de trichomonas vaginalis?
metronidazol
41
dx trichomonas vaginalis?
clinico, colposcopico + toma de muestra de la descarga vaginal por hisopado de certeza: fresco y giemsa
42
A q se debe el color de la orina?
se debe al pigmento urocromo y a pequeñas cantidades de urobilina y de uroeritrina
43
q indica el color de la orina?
el grado de hidratacion. orina más oscura indica una mayor concentración de los solutos.
44
a q se deben posibles cambios de coloracion en la orina?
ingesta de determinados alimentos o drogas
45
orina roja en una mujer?
contaminación con sangre menstrual. hematuria:puede producir orinas turbias, rojas o pardas. La presencia de hemoglobina libre puede producir un color rojo o marrón En las porfirias, la orina puede ser normal o de color rojo a púrpura, a veces la coloración anormal sólo se pone en evidencia al dejarla en reposo o exponerla a la luz.
46
que son las porfirias?
grupo de trastornos metabólicos raros y hereditarios que afectan la producción de porfirinas, sustancias químicas importantes en la formación de la hemoglobina, que es la proteína que transporta el oxígeno en los glóbulos rojos. Estos trastornos pueden causar una acumulación anormal de porfirinas en el cuerpo, lo que puede llevar a una serie de síntomas y problemas de salud.
47
cuales son los tipos de porfirias?
Porfiria cutánea: Estos tipos de porfiria afectan principalmente la piel y pueden causar síntomas como ampollas, enrojecimiento, picazón y sensibilidad extrema a la luz solar. Los ejemplos de porfiria cutánea incluyen la porfiria cutánea tarda (PCT) y la eritropoyética congénita (CEP). Porfiria aguda: Estos tipos de porfiria afectan principalmente el sistema nervioso y pueden causar síntomas graves como dolor abdominal intenso, trastornos neurológicos, alucinaciones y convulsiones. Ejemplos de porfiria aguda incluyen la porfiria aguda intermitente (PAI) y la porfiria variegada (PV).
48
cuales son los sintomas de porfiria?
Dolor abdominal severo. Problemas neurológicos, como debilidad muscular, entumecimiento, hormigueo y parálisis. Cambios en la piel, como ampollas, cicatrices y lesiones cutáneas. Sensibilidad extrema a la luz solar (fotosensibilidad). Problemas hepáticos. Trastornos psiquiátricos, como ansiedad y depresión
49
orina pardoamarillenta?
pigmentos biliares principalmente bilirrubina, al agitarla, la espuma es de color amarillo.
50
orina rojo naranja?
elevadas concentraciones de urobilina, también en la ingesta de rifampicina y de algunos analgésicos
51
orina pardo oscura o negra?
melanina producen este color. La ingesta de levodopa produce orinas color castaño oscuro.
52
el dx de una meningoencefalitis es una puncion
lumbar
53
el dx de una meningoencefalitis es una puncion
Lumbar
54
SCA es un transtorno de
atencional
55
la hemorragia subaracnoidea se caracteriza por
cefalea de gran intensidad, aparicion brusca, perdida de conocimiento
56
Cual es el metodo dx de ha subaracnoidea?
tomo computada cerebral
57
si la tc es normal se hace
puncion lumbar
58
el delirium tremens se caracteriza por
alucionaciones aterrorizantes, agitacion
59
el delirium tremens se da a causa de la suspension ____ del alcohol
abrupta
60
sca por alcohol se suele encontrar
sme cerebeloso, etanol en sangre
61
la asterix se caracteriza por insuficiencia___
hepatica
62
la encefalopatia de wernick se da por insuficicencia de ____
tiamina
63
q se ve (sintomas) en la encefalopatia de wernick?
OCA (oftalmoplejia), sindrome confusional, ataxia
64
sca se carateriza por
comienzo brusco, corta duraacion, ser flutuante
65
dx de sca hiperventilacion
ins renal
66
dx sca hipoventilacion
abuso de sustancias
67
dx de sca antecedentes
dbt, alcohol, traumatismo craneo
68
luego de una confusion generalizada ___ suele haber sca
si
69
la dbt puede generar sca
V
70
en la hipoglucemia el simpatico se
activa
71
en la hipoglucemia, cuando el simpatico se activa, q genera?
sudor, taquicardia,
72
q general la hiperglucemia
polidipsia, poliuria, piel seca
73
cual es el tto de la hipoglucemia sca?
50 ml de dextrosa al 50% endovenosa
74
la demencia se caractegriza por tener
agnosia, afasia, amnesia, apraxia transtornos ejecutivos
75
la demencia es una enfermedad especifica
F
76
causas de sca tipo reversible
dbt, conssumo de drogas, insuf. B12 tumor cerebral, HIV, enf. autoinmune
77
cual es la primera causa de demencia?
alzheimer
78
la demencia por alzheimer se inicia por un transtorno de la memoria___
corto plazo
79
la demencia por cuerpo de lewi se caracteriza por
cuerpo de lewi, alucinaciones visuales, parkisonismo, deficit atencional
80
el deterioro de la demencia vascular es ___
escalonado
81
es la segunda causa de demencia
vascular
82
la demencia vascular se da a causa de multiples
infartos (silenciosos)
83
la hidrocefalia normotensiva se caracteriza por
I.De.A Incontinencia (urinaria/fecal) Demencia Ataxia
84
el hematoma intracraneal hipertensivo se caracteriza por
deficit neurologico focal, nauseas y vomitos,cefalea intensa y aguda
85
signos y sintomas de alarma de una cefalea posterior a___
esfuerzo, tos, trauma de craneo
86
signos y sintomas de alarma en una cefalea
edema papilar, meninginismo,
87
herpes zoster en <45 se sospecha de
inmunodeficiencia
88
una cefalea sin signos o sintomas ___ es por tumor
raramente
89
la cefalea tumoral es mayor cuando
manana
90
la cefalea tumoral aumenta cuando
tose, estornuda, defeca
91
signos y sintomas de una cefalea
ataxia, fiebre, confusion
92
cual es el criterio mas importante p interpretar las cefaleas
vel de aparicion
93
el dx de localizacion de una cefalea es
angio digital de 4 vasos
94
en neurooncologia es preferible
la calidad ante la cantidad
95
en la neurooncologia pediatria cuales son los tumores mas frecuentes: supra o infra
infratentoriales
96
la hidrocefalia en los tumores pediatriccos es ___frecuente
muy
97
los tumores pediatricos son ___ frecuentes
muy
98
en neurooncologia pediatrica los tumores suelen comenzar su sintomatologia con
sme de HTA endocraneana
99
cuales son los tumores pediatricos mas frecuentes?
GEMA Gliomas Ependimomas Meduloblastomas Astrocitomas
100
el meduloblastoma se ubica en
medial (vermix y techo del 4to ventriculo)
101
los meduloblastomas forman parte de los tumores neuroectodermicos primitivos
V
102
cual es el tto de meduloblastoma?
cirurgia, radio y quimio
103
las migranas con aura son en general: auditivas o visuales
visuales
104
las migranas son un transtorno de: acetilcolina, serotonina, noradrenalina
serotonina
105
___% de los pacientes con migrana comienzan antes de los 40 anos
90
106
la migranasin aura se caracteriza por
dolor bilateral periorbitario, vomitos
107
q es quiluria?
linfa en la orina. En la obstrucción del flujo linfático con ruptura de los linfáticos superficiales en riñón, uréter, vejiga o uretra. La causa más común es la filariasis y los tumores. La orina es opalescente o lechosa.
108
q es lipiduria? causas?
glóbulos grasos en la orina. Síndrome nefrótico y la fractura de huesos largos.
109
q tipo de olor genera infeccion bacteriana en la orina?
amonical
110
q puede cmabiar el olor de la orina?
ingesta de espárragos o de ciertos medicamentos (vitaminas
111
El volumen de orina medio emitido por un adulto normal es de ____ por día.
1200 a 1500 ml
112
La orina nocturna no debe superar los ____
400 ml.
113
q es la densidad urinaria?
capacidad renal para concentrar la orina
114
La densidad urinaria normal es ____.
1020
115
Cuando hay _______se pierde la capacidad de concentrar la orina, con disminución marcada de su densidad
insuficiencia renal crónica
116
en q situaciones hay: 1) aumento de la osmolaridad de la orina? 2) disminucicon?
1) orinas concentradas 2) aumento de la diuresis de agua libre (dbt insipida)
117
cual es la osmolaridad normal de la orina?
500 a 850 mosm/kg de agua.
118
en condiciones normales, y bajo una dieta normal, el pH de la orina ( la concentración de los iones de hidrógeno) es ____
ligeramente ácido
119
cucal es el valor del PH de la orina?
4,5 a 6
120
Valores de PH urinario ligeramente superiores (7,5) pueden depender ____
de una alimentación predominantemente vegetariana o de la administración de algunos fármacos que alcalinizan la orina.
121
en q situaciones hay PH alcalino de la orina?
afecciones de las vías urinarias (cistitis, pielonefritis, especialmente por Proteus) o en el caso de terapéuticas especiales (por ejemplo, administración de protectores gástricos en la ulcera péptica)
122
q es la glucosuria? q puede producirla?
La glucosa aparece en orina cuando se supera el umbral renal para la reabsorción tubular de la glucosa que es de 180 mg%. DBT. Síndrome de Cushing Acromegalia, Hipertiroidismo y el feocromocitoma. La destrucción pancreática también puede producirla.
123
q son los cuerpos cetonicos?
Los cuerpos cetónicos, o cetonas, son compuestos producidos en el cuerpo cuando hay escasez de glucosa. Se generan a partir de la descomposición de grasas y se utilizan como fuente de energía alternativa. Esto ocurre en ayunos, dietas bajas en carbohidratos y en personas con diabetes. Las tres principales cetonas son acetona, acetoacetato y beta-hidroxibutirato. La cetosis es un estado metabólico en el que el cuerpo usa cetonas como energía, como en la dieta cetogénica. Sin embargo, niveles extremadamente altos de cetonas pueden ser peligrosos, especialmente en la cetoacidosis diabética. Se deben supervisar cuidadosamente los niveles de cetonas, y si tienes dudas, consulta a un profesional de la salud.
124
los cuerpos cetonicos no deben estar en un examen normal. cuando estan q representa?
cetonuria
125
q es la disuria?
ardor o molestias al orinar que tornan dificultosa la emisión de la orina, puede ocurrir al comienzo, durante o al final de la micción.
126
q patologias producen disuria?
Estenosis de la uretra Uretritis Adenoma prostático Cáncer de próstata Cistitis Infección urinaria alta Eliminación de cálculos o de arenilla.
127
q es la poliuria? causas?
eliminación de orina superior a 3000 ml diarios. se debe a causa de ingesta excesiva de agua libre IRA en etapa poliúrica IRC Diabetes insípida DBT Infusión con manitol
128
q es la oliguria? causas?
eliminación < 500ml diarios de orina. orina + oscura Prerrenales: disminución del FSR (hipovolemia, IC, Sínd Nefrótico) Renal: IRA, IRC Posrenal: uropatía obstructiva
129
q es la anuria? q diag diferencial debo hacer en este caso?
ausencia absoluta de producción y eliminación de orina. 2)obstrucción del cuello vesical por adenoma o carcinoma de próstata o de la uretra por coágulos o cálculos
130
cuales son las principales causas de anuria?
Renales: Trombosis de Venas renales. Posrenales: obstrucción ureteral bilateral por ca ginecológico o rectal
131
en las migranas hay tto de q tipo?
abortivo y profilatico
132
la migrana sin aura es la__ frecuente
mas
133
factores precipitantes de una migrana
ciertas comidas, emocion, ayuno
134
q se caracteriza la neuralgia del trigemino?
es unilateral comprometen 2,3ra zona trigemino episodios subitos muy intensos q remiten espontaneamente
135
cual es la familia de los ependimomas?
glial (ependimoglia)
136
donde se localiza el ependimoma?
techo del cuarto ventriculo
137
el examen neurologico en la neuralgia del trigemino es
normal
138
los ependimomas pueden dar mts por LCR
V
139
el astrocitoma pilocitico se localiza donde
cerebelo (a nivel lateral, hemisferio)
140
cual es la familia de los astocitotmas?
glial
141
los astrocitomas de ___ grado de malinidad
Bajo
142
cual es el tto del astrocitoma?
cirurgia (reseccion total)
143
hay tto p los gliomas de tronco?
No (12 meses de sobrevida)
144
los gliomas de tronco son infiltrantes?
V
145
donde se localiza los gliomas del tronco?
mesencefalo, protuberancia y o bulbo
146
en el trauma de craneo: hay gran morbitalidad, no hay tiemp oq perder
v
147
en el trauma de craneo hay q pensar en los factores no neurologicos
si
148
el delirium tremes es una complicacion
sca x alcohol
149
la demencia hay q tener 2 de las 5 caracteristicas. cuales son ellas?
1) agnosia 2) afasia 3) apraxia 4) amnesia 5) tto ejecutivos (atencion, mem trabajo, autocontrol)
150
existe demencia senil
F
151
cual es la diferencia entre la SCA y la demencia?
en la SCA podemos precisar su inicio mientras q en la demencia es progresivo
152
cuales son las demencias reversibles?
DEMENTIA D: drogas (bzd, ATC, antiach, alcohol E: Estimulos sensoriales M: Metabolicos (DBT) E: Endocrino (hipotiroidismo) N: Nutricional (B12) T : Tumor cerebral (a nivel pre frontal) I : Infeccicones (sifilis, HIV) A: Autoinmune
153
en el alzheimer hay acumulo de
placas beta amiloides y ovillos neurofibrilar que perjudica el transporte axial
154
prevencion alzheimer/
dormir bien, ejercicios, dieta , crear reserva cognitiva (generar nuvas conexiones sinapticas)
155
caracteristicas de transt de mem reciente
mujer >75, pesima memoria corto (hipocampo) y buena de largo (cortex) transtornos emocionales, de conducta (agresivudad, hipersexualidad), trasntorno de la marcha (gangliois de la base)
156
diferencia entre demencia vascular x alzheimer
alzheimer es lentamente prog. vascular: escalonado
157
q tipo de alucinacicones se da en cuerpo de lewi
visuales
158
tto de sme hidrocefalia normotensiva)
cateter evasivo peritoneal px lumbar evacuadora
159
en la hidrocefalia normotensiva el paciente tiene HTA?
F
160
q se ve en la SIDA central?
encefalopatia
161
edema papilar/
hta endocraneana
162
tto de equilibrio?
sme cerebeloso
163
paciente con cambio de patron, somnolencia q pienso?
enclavamiento
164
paciente con fiebre sca q pienso?
meningitis
165
paciente con deficit neurologico lentamente progresivo q pienso?
tumor
166
dx cefaleas?
tomo axial computada sin contraste
167
la mejor medicacion en la cefalea
es la ausencia de la misma
168
q consecuencias puede generar la medicacion en un paciente con ceefalea?
HTA y cefalea x analgesicos
169
en la HA subaracnoidea el paciente puede perder la conciencia? como es el examen neurologicoc?
V normal
170
como se ve paciente con hem aguda intraparenquimatosa?
deficit neurologico focal (hemiplejia, afasia...), SME HT endocraneana, nauseas y vomitos
171
cuales son las subagudas?
arteritis temporal, neuralgia trigemino, cefaleaas tumorales
172
caracteristicas de la arteritis de arteria temporal/
paciente 3ra edad, dolor focalizado (area temporal), dolor a la compresion
173
cual es el riesto q hay en la arteritis temporal?
sme reumatico> desviacion visual
174
q debo pedir p dx de art temporal?
eritrosedimentacion (hay q estar amentado)
175
tto de art temporal?
corticoides, pero antes se hace bx art temporal p confirmar a nivel histologico
176
el examen semiologico en la cefalea tumoral es
normal
177
cuales son las ramas afectadas en la neuralgia trigemino?
2,3,4 rama
178
caracteriskticca neuralgia trigemino?
dolor UNILATERAL, 2 rama y o 3 rama, dolor recurrente, paroxistico, intenso, "corriente electrica"
179
cual es la rama afectada herpes zoster?
1 rama
180
carat herpes zoster?
>45, dolor urente, mas comun torax (culebrilla), hay hipoestesia (dismiuye parpadeo), hipoastesia en el local dolor
181
la falta de control esfincterico se deb desconfiar de
lesion medular
182
caracteristicas de las cefaleas cronicas
dolor pulsatil, 90% antes 40 anos, vasodiltacion pero a la vez vasoconstriccion endocraneana
183
caracteristicas de las cefaleas CON aura? Enxaquecas
tto visuales (foritificaciones centellantes, escootmas, es UNILATERAL
184
cual es el tto de la ccefalea x analgesicos?
1 crisis: vasoconstrictores (ABORTIVO) + 1 crisis: PROFILATICO: se toma 1 pastilla todas noches (ac. valproico, bloq calcio, nebivolol)
185
cocmo se ve paciente con cefalea tensional?
pac estresado, con dolor en vincha o occipitocervicalmialgia
186
cual es el dx y tto de la cefalea tensional?
sacar placa cervical frente y perfil analgesico o ansiolitico + psicoterapia
187
como se ve paciente con sinusitiss frontal?
dolor q cambia posicion, q aumenta con percusion, q aumenta con vasalva
188
caracteristicas de la cefalea pos coito?
hombre beningna usar protocolo p hemorragia subaracnoidea
189
las migranas ___ aura son las mas frecuentes
SIN
190
deficit neuronal lentamente progresivo. q se piensa?
tumor
191
Cual es el tipo de tumor más frecuente a nivel renal ?
Tumores de células claras
192
cual es el sintoma de debut tumores pediatricos?
sme hip. endocraneana
193
localizacion meduloblastoma?
linea media , techo 4 ventriculo (vermix)
194
q tipo de tumor es meduloblastoma?
tumor neuroectodermico primitivo
195
principales sintomas meduloblastoma?
cefalea, nausea y vomitos
196
dx meduloblastoma?
resonancia de medula espinal; si es normal> citologia por puncion lumbar
197
tto meduloblastoma?
cirurgia, radio, quimio
198
familia ependimoma?
glial
199
localizacion ependimoma
piso 4 ventriculo
200
dx ependimoma?
resonancia de medula espinal; si es normal> citologia por puncion lumbar
201
tto ependimoma?
radio, quimio, cirurgia
202
famiolia astrocitoma?
glial
203
localizacion astrocitoma?
cerebelo (hemisferio_
204
cual es el tto astrocitoma?
cirurgia (reseccion total)
205
familia glioma del tronco
Mesencéfalo, protuberancia, bulbo
206
localizacion glioma del tronco
mesencefalo, protuberancia, y o bulbo
207
se opera el glioma del troncco?
nao! nao hay tto, pues hay poco sobrevida (12 m)
208
astrocitoma es alto grado o bajo grado?
bajo grado (1,1)
209
q factores llevar en consideracion para un dx de tumor en un adulto?
1) EDAD 2) ANTECEDENTES : tiene cancer en otra parte? es inmunosuprimido? 3) CLINICA DEL PACIENTE 4) IMAGEN
210
cuales son las principales caracteristicas del glioblastoma?
edad >65 anos es infiltrante (grado 4) > alta malignidad clinica: sme irritativos (convulsion, deficcit neurologico, deficit neurologicoc lentamente progresivo (hemiparesia, hemianopsia, afasia) mts solo a nivel SNC mal pronostico: 12 meses
211
como es el tto de glioblastoma?
12 m: paciente asintomatico, con lesion en zona superficial, no funcional 6 m: pacientes asintomaticos, area alta funcionalidad (broca, prerolandica) o area profunda (talamo)> biopsia> radio, quimio 3 m: pacientes con deficit neurologico> dexametasoma (para aliviar edema neurooncologico)
212
cuales son las principales caracteristicas de tumores metastasis?
- cualquier edad - paciente con cancer en otra parte : casi siempre> mts - 25% de los tumores - clinica: sme irritativo (convulsion) o def neurologico lentamente progresivo - imagen: senor de los anillos: imagen con refuezo gadolineo en anullo; la mayoria de las mts vienen de acinos; se reproduce histologicamente original; mts: pulmon, mama y melanoma - altamente prevenible! - al ano resecar tiene 3% chance de recidiva
213
como es la imagen de una metastasis?
senor de los anillos: imagen con refuezo gadolineo en anullo; la mayoria de las mts vienen de acinos; se reproduce histologicamente original; mts: pulmon, mama y melanoma
214
q hacer cocn tumor con imagen senor de los anillos sin antecedentes de cancer?
mts origen desconocido x abceso: hay q hacer 2 protocolos: 1) revisar desde el cuero cabelludo hasta pies (dermato, mamas, torax, pelvis) 2) test HIV (Buenos Aires)
215
cuales son las principales caracteristicas del meningioma?
edad : 40-55 anos, sin antecedentes - clinica: convulsion o deficit neurologico lentamente progresivo (minima paresia) - dx: imagen EXTRAXIAL, , bordes nitidos, refuerza contraste, pegada a duramadre, signo de la cola - tto quirurjico ( no se opera a todos!) - obs: si tumor area funcional> prednisona + dexametasona
216
cuales son las caract de un glioma de bajo grado?
grado 3 - edad 25,30 anos, sin antecedentes - es tumor oligodendroglioma o oligodendroastrocitoma - clinica: convulsion o deficit lentamente progresivo - imagen: ausencia refuerzo gadolinio (bajo grado), bordes difusos - la muerte es a malignizacion (radio, quimio) - tto: cirurgia, radio, quimio - obs todos salen con secuela de la cirurgia
217
en el trauma el objetivo central es
prevenir o revertir la isquemia cerebral
218
cual es el mecanismo final de muerte en el traumastismo de craneo?
isquemia
219
por q no se olvidar de los factores no neurologicos en trauma?
xq 40% se mueren de neumopatias, 30% de schock, 20% de CID, 10% de sepsis
220
en el trauma se deve hacer el
glasglow horario
221
cuando se da el pico de complicaciones en el trauma?
1as 24 h
222
como soe evalua el trauma?
de forma jerarquizada: RE.CE.CA.LA.N. RE: respiratorio CE: columna cervical CA: cardiovascular LA: lesiones asociadas N: neurologicos
223
cuando se saca el collar de filadelfia?
cuando se descarta lesion cervical. sin no tiene rigidez, dolor, trauma obvio (hematomas)> se hace rx cervical, de perfil y transoral: que quiero ver? acordarse de q C7 se tapa el hombro en perfil
224
las cefaleas por analgesicos se caracterizan por
diarias, el paciente consumo frecuentemente analgesicos
225
la cefalea tensional se caracteriza por
diarias, dolor occipital bilateral
226
en la sinusitis el dolor aumenta con la percusion frorntal
V
227
el glaucoma es habitualmente un dolor ocular o periorbital
V
228
la migrana con aura se caracteriza por
fotofobia, nauseas y vomitos, unilateral y pulsatil
229
q se sospecha en un examen neurologico ANORMAL en neuralgia de trigemino
esclerosis multiple, tumor del tronco cerebral
230
el examen neurologico de un paciente con neuralgia trigeminal por herpes zoster se encuentra
disminucion sensacion cutanea en la zona dolorosa, disminucion sensibilidad corneana, descenso reflejo corneano
231
cual es la etiologia mas comun neuralgia trigeminal?
compresion 5 par del tronco cerebral
232
cuales son las cefaleas subagudas?
NAT neuralgia arteritis tumores
233
hay q sospechar de una arteritis en un geronte cuando?
cefalea reciente, eritrosedimentacion elevada,
234
la cefalea tumoral suele estar acompanada de
nauseas, vomitos
235
la hemorragia subaracnoidea se caracteriza por
BIC B: BRUSCA I: Intensa C: conocimiento
236
la demencia tiene un comienzo
impreciso
237
la demencia por SIDA es ___ en pacientes con SIDA de larga evolucion
mas
238
la prioridad absoluta en trauma de craneo es
via resp
239
el dx de una lesion cervical en un paciente alerta es
examen semiologico
240
cuando sacamos collar de filadelfia
si no tiene: rigidez, cervicalgia, trauma columna
241
paciente cocn HIPOTENSION y transtorno sensorio post traumatico la causa + probable es
hemorragia en algun lugar del cuerpo
242
la hipotension se trata
pre hospitalariamente
243
cual es la secuencia de evaluacion en un trauma de craneo
RE.CE.VA.LA.N respiratorio columna carcio lesiones asociadas neurologico
244
antet la duda todo trauma es
politrauma
245
el politrauma en su primera fase se denomina SINDROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANA y se expresa mediante
CEN CEFALEA EDEMA PAPILAR NAUSEAS (VOMITOS)
246
q genera un sindrome de hipertension endocraneana continua
enclavamiento transtentorial
247
cuales son los sintomas de enclavamiento transtentorial?
coma, midriasis ipsilateral, rigidez de descerebracion
248
el enclavamiento transtentorial es letal
V
249
si el paciente despues del trauma esta lucido q se necesita?
rx de crcaneo frente y perfil, una lengua
250
para hacer la tomo comp cerebral en el trauma el paciente debe estar
calmado, compensado hemodinamente
251
para q un hematoma tenga una mortalidad de 0% paciente debe llegar al hospital de alta complejida en
90
252
el hematoma extradural tiene forma de
lente biconvexa
253
el hematoma subdural tiene forma de
medialuna
254
en casos de HIPOTENSION en tto es
en casos de HIPOTENSION en tto es prehospitalario
255
ante cualquier duda, todo pacicente de trauma es
politrauma ante cualquier duda, todo pacicente de trauma es
256
q hacer con paciente con ojo de mapache?
: si o si abrir los parpados p mov ocular y vision
257
cuales son los dos escenarios q llegan el paciente en un trauma?
SHE compensado:cefaleas, nauseas, vomitos, edema papilar SHE descompensado: enclavamiento o herniacion hernia: la cara medial del lobulo temporal (uncus del hipocampo) se enclava contra el mesencefao y esto explica la clinica: midriasis lateral paralitica del lado, coma, rigidez desebracion,
258
para hacer una tac el paciente tiene q estar
compensado hemodinamicamente y calmo
259
se hace TAC siempre ____
q interno; solo TAC al ingreso
260
cuando no hago TAC?
no tiene nauseas, vomitos, cefalea convusiones,; no tuvo trauma x caida; no se hace en pacientes anticoagulado (aumenta la chance de sangrado); no tiene foco neurologico; paciente 3ra edad a partir 65 anos
261
el sincope es muy ____ un problema neurologico
infrecuentemente
262
una etiologia cardiovasculares sugerida cuando el sincope ocurre:
paciente acostado durante ejercicico fisico paciente con ant. de enf. cardiacas
263
ças enfermedades cardiovasculares son una causa ___ de perdida episodica de conciencia
infrecuente
264
la perdida episodica de la conciencia sin otros sintomas de isquemia del tronco es ___debida a insuficienccia de la Basilar
infrecuente
265
hipotension ortostatica: la perdia de conciencia ocurre generalmente cuandose pasa ___a la posicion posicion parada
rapidamente
266
la hipotension ortostatica tbien puede ser causada por:
antihipertensivos antidiureticos viagra
267
tratamiento: la terapuetica ___ debe ser dirigida hacia la causa de las convulsiones, si esta es conocido
si
268
establezca el dx de epilepsia ___de comenzar con el tto farmacologico
antes
269
____ los anticonvulsivantes pueden provocar discrasias sanguineas
todos
270
q son discrasias sanguineas?
trastornos de la sangre, grupo de condiciones médicas que afectan la composición, la función o la producción de los componentes sanguíneos, como los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. ej.: anemia, trombocitopenia, leucemia, hemofilia, talasemia, neutropenia, policitemia vera
271
asi, para empezar tto de epilepsia q hay q hacer antes ? por q?
hemograma para evitar discrasias sanguineas
272
____ farmacos pueden la absorcion o el metabolismo de los anticonvulsivantes si son dados en forma conjunta
muchos
273
cual es el riesgo de anticonvulsivates durante el embarazo?
alto riesgo de malformacion congenita
274
sincope: perdida episodica de conciencia asociada a perdida postural e involucra ___perfusion cerebral
hipo
275
cuales son las causas + comunes de sincope?
V.H.A. VASOVAGAL HIPOTENSION ORTOSTATICA ARRITMIAS
276
el episodio vaso vagal ocurre cuando el paciente está___
parado o sentado
277
cuales son los sintomas del episodio vaso vagal?
SOMA Sensacio de Desmayo Oscurecimento visual MAreos
278
la hipoperfusion cerebral general ocurre hace que sintomatologia con el paciente?
pierde conocimiento palido, sudoroso, midriasis
279
cuaoles son las caracteristicas de la sincope por hipoperfusion?
raramente dura> 15 segundos no es seguida por un estado de confusion paciente recupera la conciencia rapidamente
280
las crisis focales comienzan con fenomenos ___ dependiendo de la region cortical afecttada
motores sensoriales psiquicos
281
cuales son los sintomas psiquicos en una sincope?
deja vu miedo orgasmo
282
durante la crisis sincope (psiquico) la conciencia es conservada
V
283
en las crisis focales complejas tenemos crisis parciales en las cuales hay transtornos de___
memoria, conciencia
284
en las crisis foccales complejas tenemos compromiso
temporo medial frontal medial
285
las crisis focales complejas suelen comenzar cocn una aura
V
286
cuales son las auras frecuentes en una crisis focal compleja?
MED Miedo Epigastrico Deja Vu
287
el foco de as crisis focal compleja son a nivel
temporal frontal medial
288
las crisis focal complejas suele o no estar companadas de auras
SI
289
que tipo de auras son frecuentes en las crisis focal complejas?
MED Miedo Epigastrico Deja vu
290
sintomas motores de las crisis focales complejas: activdad motora coordinada involuntaria denominada___
automatismo
291
el ___ de los automatismos son oro-buco- linguales
75
292
en ___ crisis focal se debe indicar RMN
toda
293
q se debe indicar en un crisis focal?
rmn
294
en la crisis febril benigna de la infancia cuando aparece?
3 meses y 5 anos
295
en las convulsiones tonico clonicas q tipo de perdida de conciencia tenemos?
perdida de conciencia usualmente NO PRECEDIDO DE AURA
296
cuales son las caracteristicas de la fase tonica?
contraciones tonicas de los musculos de los miembros duracion: 10 a 30 s contraccion de los musculos masticatorios > puede causar herida lingual
297
cuales son las caracteristicas de la fase clonica?
contraccion y relajacion muscular simetrica alternante de los miembros duraccion: 30 a 60 s paciente puede babear espuma de saliva por la boca
298
cuales son las caracteristicas de la fase de recuperacion?
presenta confucion posictal cefaleas duraccion: 10 a 30 minutos
299
el examen fisico en el periodo posictal de una epilepsia idiopatica es ___
normal
300
status epilectico: la convulsion q dura mas de ___ minutos sin cesar en forma espontanea
5
301
q son ausencias?
crisis q: - empiezan en la infancia - raramente persisten mas alla de la adolescencia -breves, hay la perdida MOMENTANEA de la conciencia, pero no postural - recuperacion rapida - frecuencia : varias veces al dia - no recuerdo
302
las crisis se cacracterizan por perdidas breves de la conciencia (5 a 10 s)___ perdida de del tono postural
sin
303
inmediatamente q termina la crisis (ausencia) el paciente recupera en forma _____ su orientacion
completa/inmediata
304
cual es la sintomatologia de las crisis parcicales simple?
clinica: depende donde empieza: si es LOBULO FRONTAL: epilepsia jacksoniana (como está a nivel del area prerolandica, hay activacion del potencial de accion si es LOBULO PARIETAL (area sensitiva): hormigeo, parestesia si es LOBULO TEMPORAL: cara externa: alucinaciones auditivas si es LOBULO OCCIPITAL: el paciente ve luces (alucinaciones visuales) sintomatologia PSIQUICA: deja vu (sensacion de extraneza de algo que nunca vi), miedo, agresividad, sexualidad, tristeza se CONSERVA LA CONCIENCIA:el paciente es testigo de su propia crisis!
305
en la crisis parciales simple hay conservacion de la conciencia del paciente
V
306
como es la crisis parcial compleja?
el paciente inicia lucido y despues tiene crisis de conciencia (automatismo)
307
hay aura en las crisis complejas?
si! miedo, deja vu, sintomas epigastricos (sensacion de pesadez), cacosmia (olor desagradable)
308
cual es el foco en la compleja?
frontal temporal medial
309
en las complejas, ___ de las convulsiones son del tipo ___
75% urobucolinguales
310
en toda crisis parcial, sea simple o compleja q hay q pedir
resonancia en toda crisis parcial, sea simple o compleja
311
el diagnostico de las crisis focales parcial o complejas son___
clinico se puede pedir como examen complementario: electroencefalograma y tbien: alcio, ionograma, fx renal y hepatica, estado toxicologico, hemograma (para casos de hipoglucemia!)
312
cual es el tto profilatico en el caso de una crisis focal compleja/smple?
50 ml de dextrosa al 50% (si tiene hipoglucemia)
313
cuando se suspende los anticonvulsivantes?
2-+5 anos sin crisis (siempre la suspension debe ser hecha de forma GRADUAL obs: se dosa los niveles en sangre para ver la dosis libre del anticonvulsivante y a partir de ahi decidir sobre la suspension.
314
se sabe q todo anticonvulsivante produce efectos a q nivel?
medula osea (discrasia sanguinea) y hepatico
315
a causa de producir discrasis sanguineas, si voy a recetar un anticonvulsivante a un paciente q antes debo hacer?
pedirle un hemograma/hepatograma (se repite a cada 6m)
316
q es sincope?
es la perdida de la conciencia + tono muscular a causa de la hipoperfusion sanguinea cerebral
317
los ependimomas pueden dar mts por LCR
V
318
q es tenemo vesical?
es el deseo continuo, doloroso e ineficaz de orinar.
319
q es la incontinencia urinaria?
micciones involuntarias que generalmente se dan al esfuerzo y en adultos
320
q e s la nicturia?
es la inversión del ritmo normal de la diuresis. La cantidad de orina recogida durante la noche supera a la del día Se la observa en la insuficiencia cardíaca, nefropatías, enfermedad de Addison, y embarazo avanzado
321
cuales son las causas ureterales de hematuria?
Cálculos: impactación o por irritación durante su descenso y pasaje por los uréteres. La citoscopía puede mostrar la tumefacción y la equimosis del orificio uretral. Papiloma del uréter. Carcinoma del uréter
322
cuales son las causas vesicales de hematuria?
trauma de vejiga papiloma vesical ca vesical calcula vesical cistitis aguda
323
cuales son las causas uretrales de hematuria?
trauma Uretritis aguda Cálculo Papiloma Cáncer Cuerpos extraños Daño uretral post cateterismo vesical
324
para q sirve la prueba de los 3 vasos?
la prueba de los 3 vasos (Gyon) sirve para localizar el origen de una hematuria. Se le pide al paciente que recoja la orina emitida durante la micción en tres recipientes diferentes. a) Primer vaso y no en los restantes: uretra o la próstata;   b) Tercer vaso: al final de la micción, viene de la vejiga; c) Si la coloración sanguínea es la misma en los tres vasos, es de origen renal.
325
cuando un urocultivo se considera de hecho una infeccion?
>100 mil UFC
326
cual es el principal calculo (composicion)?
oxalato de calcio, es decir, el calcio q no es utilizado en los huesos y musculos> rinones
327
como se ve el dolor renal?
se experimenta en flanco, hipocondrio y en la región lumbar es sordo, tenaz y aumenta con la marcha y los movimientos y disminuye con el reposo.
328
que es y para q sirve la prueba de sedimento orinario?
La prueba de sedimento urinario es un análisis de laboratorio que se realiza utilizando una muestra de orina. Esta prueba se utiliza para examinar los componentes sólidos suspendidos en la orina, como células, cristales, bacterias, cilindros y otros elementos que pueden proporcionar información importante sobre la salud del paciente y el funcionamiento de los riñones y el sistema urinario en general. permite la identificación de células (epiteliales, leucocitos, hematíes, tumorales), microorganismos, cilindros y cristales. recomienda hacerlo en las primera horas de la manana (1ro chorro) El examen microscópico se efectúa primero sin tinción y luego teñido
329
rango normal examen sedimento de orina?
0-2
330
sed. urinario: Leucocitos normalmente se consideran normales hasta __por campo. Mayor de 5 se considera patológico y sugestivo de __.
4 infección
331
la presencia de___ en la orina indica infeccion
piocitos
332
. Los cilindros granulosos son siempre ___, lo mismo que los ____, significan ____
patológicos epiteliales lesión tubular
333
por q el examen de la orina debe ser hecho en las primeras horas de la manana?
Si se retrasa el examen la bilirrubina y el urobilinógeno pueden disminuir por la exposición a la luz, las células y las bacterias presentes consumen glucosa y las cetonas pueden ser consumidas por las células y desaparecen. Existe también el riesgo de contaminación bacteriana secundaria
334
Los estudios en orina de 24 horas son necesarios para efectuar _____
el clearence de creatinina y se los utiliza además para determinar la excreción de calcio, fosfatos, uratos, y ciertas hormonas y sus metabolitos.
335
valor normal de urea?
10-40 mg/dl
336
valor normal de creatinina?
Varón: <1,5 mg/dL Mujer: <1,4 mg/dL
337
cual es la forma de se conocer la filtracion glomerular?
clearence de creatinina, a trave sde la orina 24h
338
en q pacientes suele aumentar el cl de creatinina?
embarazadas, los diabéticos y los quemados.
339
en q pacientes suele DISMINUIR el cl de creatinina?
IR
340
Cuales son los valores del CL de creatinina?
hombres: 120 +- 25 mujeres: 95+- 20
341
q es la enf. pulmonar obstructiva cronica (DPOC)?
pneumonatia cronica obstructiva irreversivel con acometimiento heterogeneo de las vias aereas (bronquite cronica)y alveolos (enfisema)
342
cuales son los principales sintomas DPOC?
tos cronica, dolor toracica, disnea progresiva esfuerzo, sibilancia, torax en barril, escarro, pneumonias a repeticion hay exarcebaciones (como en asma) q son desencadenadas por infecciones de v. aereas inferiores, cardiopatias, neumonias asociadas. desconfiamos con volumen escarro, escarro purulento, piora cuadro disnea
343
dx DPOC?
clinica, espirometria (indice de Tiffeneau <0,7) n reversible con el uso de broncodilatadores, placa torax corroba con dx y evalua neumopatias asociadas (neumonia)
344
cuales son los principales hallazgos DPOC en placa rx?
hiperinsuflacion pulmonar hipertransparencia pulmonar inversion de la cupula diafragmatica atenuacion de la trama vascular periferica aumento del espacio retroesternal en la placa de perfil traquea en bainha de sabre (quando a traqueia na sua porção intratorácica fica de calibre reduzido e na porção extratorácica (parte superior)( tem calibre normal em PA. E quando se vê em perfil, a traqueia parece tem calibre normal.) torax en bariil en perfil
345
cuales son los principales hallazgos de la tomo en DPOC?
hipodensidad de los lobulos pulmonares (enfisema) air trapping predominio enfisema en lobulos superiores (enfisema centrolobular) presencia de bullae (grande bulla periferica de ennfisema)
346
cuales son las principales complicaciones de DPOC?
bronquiectasias (dilataciones patologicas de los bronquios) neumotorax atelectasia neumonia insuf resp cronica
347
tto de DPOC?
deben ser estratificados acordo indice de Tiffeneau. broncodilatadores de curta y larga duracion, corticoides inalatorios, oxigenoterapia. casos mas graves bulectomia, neumoplastia, transplante pulmonar. aparte de eso, los cronicos se debe tratar la causa desencadeante de la crisis> ATB. TODOS deben ser estimulados a PARAR CON TABAQUISMO, vacuna x influenza, neumococco.
348
q es sindrome colinergicoc?
El síndrome colinérgico es una condición médica que se produce debido a una acumulación excesiva del neurotransmisor acetilcolina en el sistema nervioso.
349
causas sindrome colinergico?
Intoxicación por insecticidas organofosforados o carbamatos: (malation, paration, diazinon) uso iniadecuado de medicamentos colinergicos (fisostigmina o la neostigmina) q se usa p tratar miastenia gravis enf neuromusculares (miastenia gravis, sindrome de eaton-lambert)> acumulacion de aceticolina sobredosis de medicamentos anticolinergicos (efecto inverso): antidepresivos tricíclicos o antihistamínicos> atropina, ipratropio, amitriptilina
350
sintomas de sme colinergica?
PACC PSICOSE AGITACION CONFUSION COMA
351
como se llama el torax q tiene aumento del diametro anteroposterior causado en general por hiperinsuflacion pumonar?
torax globoso o en tonel
352
que es la hipernatremia?
La hipernatremia es una concentración sérica de sodio > 145 mEq/L (> 145 mmol/L). Este cuadro refleja una deficiencia de agua corporal total en relación con el contenido corporal total de sodiocausada por una ingesta de agua menor que las pérdidas.
353
sintomas hipernatremia?
sed transt neurologicos: confusión, excitabilidad neuromuscular, hiperreflexia, convulsiones, o coma. En los niños que mueren por una hipernatremia grave se describió una lesión cerebrovascular con hemorragia subcortical o subaracnoidea y trombosis venosas.
354
etiologia de la hipernatremia?
el diagnóstico de hipernatremia debe considerarse junto con el estado de volumen del líquido extracelular: Hipovolemia: causa extrarenal (tto diureticos); La causa más frecuente de hipernatremia secundaria a diuresis osmótica es la hiperglucemia en los pacientes con diabetes. nefropatia Normovolemia: sudoracion excesiva, dbt insipidus Hipervolemia: a hipernatremia se debe a un aumento significativo de la ingesta de sodio asociado con un acceso limitado al agua. Un ejemplo es la administración excesiva de bicarbonato de sodio hipertónico durante el tratamiento de la acidosis láctica.
355
en que pacientes es comun la hipernatremia?
idosos, en particular en pacientes operados y en los que reciben alimentación por sonda o nutrición parenteral
356
dx hipernatremia?
Sodio sérico en pacientes con diuresis aumentada> prueba de privación de agua para diferenciar los diversos estados poliúricos, como la diabetes insípida central y la nefrogénica.
357
como se trata la hipernatremia?
Reposición del volumen intravascular de agua libre: oral: pacientes concientes sin disfunción gastrointestinal significativa ipernatremia grave o en los pacientes incapaces de beber debido a vómitos continuos o cambios en el estado mental: EV la hipernatremia crónica o de duración desconocida debe corregirse en 48 h y la osmolalidad sérica disminuirse a una velocidad menor de 0,5 mOsm/L/h para evitar el edema cerebral causado por el exceso de solutos en el encéfalo pacientes con hipernatremia y sobrecarga de volumen de LEC (exceso de contenido corporal total de sodio):dextrosa en agua al 5%, que se puede complementar con un diurético de asa; No obstante, la infusión de dextrosa al 5% a una velocidad excesiva puede producir glucosuria, lo que a su vez incrementaría la excreción de agua libre de sales y la hipertonicidad, en especial en los pacientes con diabetes mellitus. Otros electrolitos, como el potasio sérico, deben controlarse y reponerse según sea necesario.!!! hipernatremia y normovolemia, el agua libre puede reponerse con dextrosa al 5% o solución fisiológica al 0,45%. hipernatremia e hipovolemia, en particular con diabetes y coma hiperglucémico no cetósico, puede administrarse una solución salina al 0,45% como alternativa a una combinación de solución fisiológica con dextrosa al 0,9% en agua con el fin de reponer el sodio y el agua libre
358
cual es la diferencia entre mioglobina y la hemoglobina?
Ubicación y función principal: Mioglobina: Se encuentra principalmente en las células musculares, especialmente en las células musculares esqueléticas. Su función principal es transportar y almacenar oxígeno dentro de las células musculares para su uso durante la contracción muscular. Hemoglobina: Se encuentra en los glóbulos rojos de la sangre. Su función principal es transportar oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos del cuerpo y llevar dióxido de carbono de vuelta desde los tejidos a los pulmones para su eliminación. Estructura: Mioglobina: Tiene una estructura globular simple y consta de una sola cadena polipeptídica. Cada mioglobina puede unirse a una molécula de oxígeno. Hemoglobina: Tiene una estructura cuaternaria más compleja, compuesta por cuatro cadenas polipeptídicas (dos cadenas alfa y dos cadenas beta) que se ensamblan en un tetrámero. Cada hemoglobina puede unirse a cuatro moléculas de oxígeno debido a su estructura cuaternaria. Afinidad por el oxígeno: Mioglobina: Tiene una alta afinidad por el oxígeno, lo que significa que se une al oxígeno eficazmente incluso en entornos con bajos niveles de oxígeno, como los tejidos musculares durante la actividad física. Hemoglobina: Tiene una afinidad variable por el oxígeno, lo que le permite liberar oxígeno en los tejidos que lo necesitan. En los pulmones, la hemoglobina se satura con oxígeno, pero en los tejidos, libera oxígeno para su utilización.
359
cuales son las hormonas secretadas por la suprarenal?
O córtex suprarrenal consiste em três zonas: Zona glomerulosa: contém um retículo endoplasmático liso em quantidade abundante e constitui a única fonte do minaralocorticoide ALDOSTERONA . Zona fasciculada: possui quantidades abundantes de gotículas lipídicas e produzem os GLICOCORTICOIDES, CORTISOL e CORTICOSTERONA, bem como os ANDROGENOS, DHEA (desidroepiandrosterona) e SULFATO de DHEA. Zona reticular: desenvolve-se na vida pós-natal e também produz GLICOCORTICOIDES e ANDROGENOS.
360
cuales son las principales funciones de la gl. suprarenal?
regulação da resposta adaptativa do organismo ao estresse, na manutenção do equilíbrio da água corporal, do sódio e do potássio, bem como no controle da pressão arterial.
361
cuales son las 2 clases de hormonas producidas porla suprarenal?
Hormônios esteroides: Glicocorticoides, mineralocorticoides e androgênios Catecolaminas: Noradrenalina e adrenalina
362
donde esta ubicada la suprarenal?
acima dos rins, são pequenas e são constituídas pelo córtex e medula, tendo, cada um deles, uma origem embrionária distinta. Córtex externo: Deriva do tecido mesodérmico. Medula interna: Origina-se de uma subpopulação de células da crista neural.
363
quien provee sangre a la suprarenal?
artérias suprarrenais superior, média e inferior. Ramos dessas artérias formam uma rede capilar organizada, de modo a propiciar o fluxo de sangue do córtex externo para a área central, com um sistema de sinusoides.
364
Ejemplo de inmuno supresor ?
Ciclosporina
365
Q es muerte violenta ?
Homicidio , suicidio , accidente
366
José sufre accidente de coche y fallece. Puede donar órganos?
Si, vía médico forense o policial dentro de las 4 h desde la hora de fallecido . El juez informa al incuicai
367
Q es la hermatrosis ?
presencia de sangre dentro de una cavidad articular producida por una hemorragia o derrame, que suele aparecer en grandes articulaciones como la rodilla.
368
Cual es el examen de excelencia para fracturas articulares ?
Tac
369
Que es la mano de simio ?
Aspecto que toma la mano por lesión del nervio mediano fundamentalmente por la atrofia de la eminencia tenar y porque la flexión de los tres primeros dedos está dificultada.
370
Como se llama dedo gatillo ?
Tenosinusitis flexora estenosante
371
Q es dedo gatillo o tenosinusitis estenosante flexora?
La tendinitis y tenosinovitis de los flexores de los dedos son una inflamación, a veces seguida de fibrosis, de los tendones y las vainas tendinosas de los dedos.
372
En q tipo de paciente se ve la tenosinusitis flexora estenosante?
Artritis reumatoide, dbt (tienden a tener Tbien sme túnel del carpo y fibrosis de la fascia palmar) y el uso repetido de las manos
373
Explica la fisiopato de la tenosinusitis flexões estenosante
cambios patológicos comienzan con un engrosamiento o un nódulo dentro del tendón; cuando éstos se ubican en el sitio de la primera polea anular tensa, bloquean la extensión o flexión suaves del dedo. El dedo puede bloquearse en flexión o "dispararse," y extenderse luego bruscamente con un ruido seco.
374
Tto sinusinuvitis flexora estenosante
tratamiento de la inflamación aguda y el dolor incluye el entablillado, calor húmedo y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos en dosis antiinflamatorias. Si estas medidas fallan, puede inyectarse una suspensión de corticoides dentro de la vaina tendinosa flexora que, junto con el uso de férula, pueden alivar en forma segura y rápida el dolor y el gatillo. Si fracasa el tratamiento con corticoides, puede hacerse una liberación quirúrgica.
375
Q es centellograma?
Técnica diagnóstica en la cual se administra medio contraste (radiopaco) y se puede ver áreas con aumento de. La actividad celular. permite a los médicos evaluar la función y la estructura de órganos como el corazón, los huesos, el cerebro y otros tejidos.
376
Q es escoliosis?
Desviación vertebral con rotación lateral
377
Q es cifosis ?
Alteración de la columna vertebral en el plano sagital con flexión hacia adelante , con postura jorobada o encorvada
378
Q es espondilolistesis?
La espondilolistesis es una afección de la columna vertebral en la que una vértebra se desliza hacia adelante con respecto a la vértebra adyacente. (General L3,l4,l5)
379
Q es la espondilolisis?
La espondilolisis es una afección de la columna vertebral que se caracteriza por una fractura en una de las vértebras lumbares, generalmente en la zona de la columna baja, conocida como la región lumbar. Esta fractura ocurre más comúnmente en la quinta vértebra lumbar (L5) o en la cuarta vértebra lumbar (L4).no hay desplazamiento
380
En toda rayo x Columba deve ser hecha de——
C1 a d1
381
Todo paciente q tiene déficit neurologico se debe sospecha q ?
Lesión medular
382
Una lesión será considerada agravada cuando es cometida en una situación de q ?
Violencia doméstica
383
Las personas q desempeñen servicios asistenciales , sociales , de la salud deben ——- mismo en los casos q ——
Hacer denuncia No configure un delito
384
Quien hace denuncia violencia doméstica
Victima , familiar o cualquier persona q tenga conocimiento
385
Quien hace denuncia en caso de explotación sexual ?
Victima o familiar
386
La denuncia v doméstica debe ser posteriormente ____
Ratificada por la victima
387
Otro tipo de maltrato infantil ?
Negligencia , abandono , expl comercial
388
Hematomas en ——— son característico de maltrato
Diferente tipo de estadio y aspectos líneales
389
Como son las quemaduras de cigarrillo victimas de maltrato infantil ?
Redondeadas, ulcerativas
390
Como son las quemaduras provocadas por escaldaduras en el maltrato infantil ?
Simétricas
391
La mayor parte de las lesiones del maltrato Infantil son ?
Dérmicas
392
Cual es el tamaño de la mordedura humana ?
>3 cm
393
En el caso de revisión maltrato infantil siempre tenemos q ?
Revisar detrás orejas , levantar labios superior , inferior y siempre revisarlo desnudo en presencia de enfermera
394
ese torax es muy tipico en hepatopatas, cuando la porcion inferior del torax se pone as alargada
torax piriforme
395
CUALES SON LOS DIAGNOSTISCOS DIFERENCIAIS EM LA PLACA RAYO X PARA UMA ESCAVACION?
TBC, NEOPLASIA, ABCESO
396
Os pacientes com dedos extras nas mãos podem ser chamados de ____, enquanto os pacientes com dedos adicionais nos pés são chamados de ____
quirodactilos pododactilos
397
q es la enfemedad de wilson?
trastorno genético raro que afecta la capacidad del cuerpo para procesar el cobre de manera adecuada. en las personas con la enfermedad de Wilson, el cobre no se metaboliza correctamente y se acumula en el hígado y otros órganos, lo que puede causar una serie de problemas de salud.
398
sintomatologia de la enfermedad de wilson?
problemas hepáticos, como hepatitis y cirrosis, así como problemas neurológicos, como temblores (temblor de aleteo de alas), dificultades en el habla, problemas de coordinación y cambios de personalidad. Fatiga, falta de apetito o dolor abdominal Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia) Cambios de color en los ojos a marrón dorado (anillos de Kayser-Fleischer) Acumulación de líquido en las piernas o en el abdomen Problemas para hablar, para tragar o con la coordinación física Movimientos descontrolados o rigidez muscular
399
en la cornea, la enf. de wilson produce___
el anillo de Kaiser Fleischer
400
tto de la enfermedad de wilson?
penicilamina y trientina
401
q son placas?
elevacion circunscripta de la piel, superficial, solida y >0,5 cm. puede evolucionar o remitir sin dejar cicatriz. ej.: erisipela, psoriasis
402
q son aranas venosas?
son telangiectasis venosas, lesiones venosas parecidas a las patas de arana. se llenan en la periferia, no desde el centro. se vacian con presion.
403
cuales son los sintomas del aumento de presion intracraneana?
cefalea (sintoma radical) (*Intensa, gravativa, progresiva, holocraneana, cambios decúbito, Valsalva) vomitos (*Chorro, bruscos, sin esfuerzo. Paroxísticos) edema de papila (bilateral, 3 fases: *Hiperémica > Edematosa > Atrófica) OTRAS MANIFESTACIONES: mareos, ataxia, vertigo transtornos sensoriales (paresia del VI par) convulsiones deterioro estadio conciencia bradicardia, respiracion cheynes stokes
404
Que estudios se hacen em um paciente quemado?
es frecuente hallar Hto: 55 - 60% (inicio) – hiperNa – hiperglucemia – leucocitosis con neutropenia Lactato elevado inicialmente: es predictor de mortalidad Se deberá hacer Cultivos cuantitativos seriados de los distintos focos que se sospechen
405
como se hace la distintincion entre hiperdenso x hipodenso en la TAC?
Las estructuras con densidad menor como el agua, la grasa y el aire se denominan hipodensas y las de densidad superior como la sangre fresca, el hueso o metales son hiperdensos.
406
la anemia clasificamos: hasta ___es leve; entre ___ es anemia moderada; entre ____ es grave y critico es ____
10 {{c2::9,9 y 8}} {{c3::7,9 y 6,5}} {{c4::<6,5}}
407
valores normales de leucocitos?.
4000-10000
408
este tipo de fractura es sugeriente de mecanismo de compresion toracicaa, ejercida con dos manos sobre el torax del nino, lo q hace muy caracteristcas de lesiones de abuso
fracturas costales
409
son fractiras casi exclusivas de ninos <2 anos
fracturas metafisarias (fractura metafisaria clasica: en ESQUINA y fractura EN ASA DE CUBO O BALDE
410
donde se ve la fractura costal por maltrato infantil?
a nivel de las uniones costo condral y costo vertebral y bilateral
411
q son las lesiones craneales?
son fracturas multiples, q cruzan suturas u las bilaterales son mas sugestivas de maltrato
412
q es la hemorragia extraxial interhemisferica?
lesion caracteristica de maltrato, por sacudida de la cabeza q da lugar a rotura de las venas puentes q desde el cerebro cruzan el espacio extra axial hasta los senos venosos
413
q es la mancha mogolica?
mancha color azulada en región sacra , desaparece al año
414
q es el sindrome del shaken baby?
es una lesion cerebral grave producida como consecuencia de sacudir con fuerza a un bebé o un niño de uno a dos años. También se lo conoce como traumatismo craneal por maltrato, traumatismo craneal infligido, síndrome de impacto por sacudida o síndrome del bebé sacudido con latigazo cervical. hay una contusion frontal y occipital, desprendimiento de los vasos, produciendo hematoma. sintomas: hemorragia retinal bilateral hematoma subdural edema cerebral aumento PIC dano espinal fracturas de las costillas, el cráneo, las piernas y otros huesos.
415
Q es micetismo?
ingesta de hongos toxicos amanita y claviceps (son psicodelicos (provoca alucinaciones), cuadros de diarrea y muerte
416
q es micotoxicosis?
alimento contaminado por micotoxina fusarium y aspergillus flavus
417
tto tinea pedis?
clotrimazol
418
tto de tinea unguium?
terbinafina (son mas crônicas y dificiles de tratar)
419
q es y como se trata ptirasis versicolor?
Tina unguium: terbinafina (son mas crônicas y dificiles de tratar) Ptiriasis versicoclor: manchas com fina descamacion, lesiones hipocromicas, tronco y mem superiores de jovenes, no causan tanto prurito. Ni tanta reaccion inflamatória, pueden recidivar Causa hormonal, glucocorticoides, embarazo Tto: itraconazol, ketaconazol, fluconazol (oral)
420
cual es la clinica y como se trata candidiasis?
cutanea: dermatitis vaginal: prurito, ardor, dispareunia, clinica urinaria, flujo brancoc grumoso, espeso, "leche de vaca", no olor tto: clotrimazol o nistatina (ovulos, crema vaginal) dx: microscopia >analisis flujo vaginal, amina negativa, cultivo en caso de microscopia negativa
421
clinica y tto de cromoblastomicosis
clinica: dermatitis verrucosa vegetante > abcesos granulomatosos tto:itraconazol
422
clinica y tto de esporotricosis
clinica: cutanea linfatica: nodulo> inflamacion> chancro> ulcera> infeccion sigue percurso ganglio satelite fija: reinfeccion inmunosuprimido: pumonar (similar tbc) tto: itraconozacol
423
clinica + tto de histoplasmosis
: primo una pequeña clínica pulmonar (gripe). Mialgia, cefalea; asintomático; favorece reactivación> perdida peso, hepatoesplenomegalia, infiltrados pulmonar, ulceras en boca y nariz , dolor osteoarticular; diseminar p meninge Suelo con nitrógeno, criadero de pájaros y gallinas. Está en Buenos Aires, pampa, Santa Fe y norte Argentina. Una infección se digiere Longo pero no tiene Clinica. Se puede ser prueba de intradermorreacción Y tratamiento itraconazol y en los casos más graves anfotericina B v
424
clinica + tto de coccidiomicosis
via inalatoria Endémico zona precordillera (zona de cuyo); hombres trabaj rurales; Primo> asintomática; gripe, fiebre, tos, mialgia, cefalea (se resuelve) Favtor de riesgo o imunosupresion: neumonía persistente con infiltrados, bronquiectasias, similar a tbc (meningitis) + lesión nodular puede afectar meningis (meningitis, meningoencefalitis), cutanea (lesion nodulo papular, verrucosa) tto:Tto: igual (itraconazol) pero anfotericina B (+ recomendado) Terminan en cirurgia p remoccion cirurgia (nódulos en piel y puolmon)
425
clinica + tto de candida invasora
cuando uno esta inmunosuprimido CANDIDA INVASORA: esofágica (Mugett) marcadora de SIDA Paciente HIV se suspende el retroviral y trato la cândida, cuando cede, vuelve com retroviral Tto: anfotericina B Candida gastrointestinal, endocardio
426
clinica + tto de criptococosis
levadura, caca paloma> meningits en inmunosuprimidos> dx tinta china Tto: anfotericina B CUANTO MAS GRAVE> ANFOTERICINA B
427
clinica + ttp de neumocistis jirovecci
bronconeumonía: Clínica: 1 semana : fiebre, tos, cansancio 2 semana : dificultada respiratoria Dx: LBA ; tino con GIEMSA, azul toluidina Tto: atb (TRIMETOPRINASULFAMETOXAZOL) > elección o con CLINDAMICINA o PRIMAQUINA (antiparasitario)
428
clinica + tto de murcomicosis
rizopus Lesión: rino sino cerebral cerebral (cetoacidosis) Tto: annfotericina B intravenosa
429
hablar de los polienos
anfotericina B (re toxica> fiebre, reacción gastroint, nefrotixicidad, daño hepático; hay q monitorear, función renal, potasio)), nistatina; rompe memb cellares
430
hablar de antimicoticos q iniben la sintesis de la parede
nicomicina y equinocandina
431
cual es la clinica de la mucomicosis rino sino orbital?
se da en pacientes con cetoacidosis. en hongo ingresa por via inalatoria, se filamentiza, provoca rinorrea sangrante, congestion nasal, fiebre, dolor facial intenso, inflamación y enrojecimiento alrededor de los ojos, y posiblemente pérdida de la visión.
432
sobre e. histolitica: 1) via infeccion 2) clinica 3)tto?
protozoo intestinal 1) agua, alimentos contaminados 2) intestinal: colitis, disenteria extra: abcesos hepaticos 3) tto:metronidazol
433
sosbre giardias intestinalis 1) via infeccion 2) clinica 3) dx 4) tto
protozoo intrstinal 2) agua, alimentos contaminados 2) diarrea esteatorreica, amarillenta,, autolimitada. tem dism IGA, anorexia y perdida peso 3) coparas en mf, fresco, sf 4)metronidazol
434
sobre trichcomona vaginalis 1) v infeccion 2) clinica 3) dx tto) 4) puede tomar embarazada?
protozoo flagelado 1) via sexual 3) hombre:50-90% asintomatico> uretritis mujer: ectocervicitis, colpitis, vagintiis, prurito, aumento descarga vaginal, cambio color y olor fuerte 3( colposcopia + toma muestra descarga vaginal 4)metronidazol 5) no
435
hablar de leishmaniosis: 1) v infeccion 2) clinica 3) dx 4) tto
parasito hemotisular 1) vector (mosquito plebotomus 2) clinica:] cutanea: mexicana, peruviana lesion tipo papulas, nodulosen partes expuestas (brazos, cuello, cara, oreja)q se indura, crostray exuda mateerial seroso y se resulve de manera espontanea muco cutanea:brasiliensis se da apartir de una lesion primaria q se se erosiona, se ulcera> perforacion nariz, tabique nasal, paladar, no se resulve, y se sobreinfecta visceral:chagas, infantum fiebre prolongada, hepatoesplenomegalia, anemia, ascitis, plaquetopenia 3) dx: cutanea: raspado lesiones, extendido em GIEMSA, IDR Montenegro visceral: biopsia+ ac por serologia 4): Antimoniato de Meglunina (PAREENTERAL). INIBE AL AMASTIGOTE.
436
hablar cryptosporidium 1) v infeccion 2) clinica 3) dx 4) tto
protozoo intes 2) agua, alimentos contaminados> cript parvum 3) diarrea autolimitada competentes diarrea descompnesada: pancreatitis, colangitis, colecistitis, neumonia 4) copar material fecal 5)atb combinados: paromomicina -10 d claritromicina - 10 d
437
hablar de chagas: 1) v infeccioon 2) clinica 3) dx 4) tto
parasito hemotisular (trypanosoma cruzi), flagelado q produce infeccion aguda, cronica> chagas 2) vector (triatoma), vertical, transfusion sangre y transplante 3) aguda: alta parasitemia: linfoadenopatia, hepatoesplenomegalias, FIEBRE, CEFALEA, DISNEA, DIARREA - 2 LESIONES: CHAGOMA (LESION NODULAR EM LA PIEL), SIGNO DE ROMANA (EDEMA GLOBO OCULAR> complejo oftalamoganglionar) latencia: asintomatico por varios anos (10-15 anos), baja parasitemia cronica: despues de anos de infeccion, baja parasitemia: complicaciones: miocarditis chagasica, ; dig.: megaesofago chagasico, megacolon chagasico y complicaciones a nivel neurologico 3) dx: agudo: gota gruesa y fresca, metodo strout> igm ELISA , IFD (2 tecnicas!) cronico:coparasitologico: PCR + serologico: IGG por ELISA, IFI congenito: si tiene <6 m: microhematocrito si +> trata si -> serologia en 6 m: si + trata si - no infectado si tiene >6 meses: serologia si + tratasi - no infectado 4)Benznidazol
438
hablar de toxoplasmosis 1) v infeccicon 2) clinica 3) dx 4) tto
zoonosis causada por toxoplasma gondhii (protozoo intracelular) 2) taquizoito (infeccion aguda) quistes histicos: infeccion cronica ooquistes: heces gatos agua, alimentos contaminados por ooquistes de heces de gatos 3) aguda: sme gripal, linfadenitis, hepatitis, sme mononucleosico, fiebre origen descocnocido toxoplasmosis ocular: coriorenitis foccal necrotizante imunodeficiente: encefalitis, neumonia, coriorenitis embarazadas: principio: calcificaciones cerebrales, microcefalia, microftalmia, mitad: encefalitis, hta endocraneana final: ictericia, bajo peso, sepsis, miocarditis 3) dx: * Dx: directos: muestra de sangre y lcr (depende química); tinción de giemsa (quiste tisulares y bradizoiitos micross ). ; mejor: , indirectos: sabin feldamn; avidez (IGG) Y isaga (igm). 4 ESCENARIOS : IGG negativa y IGM negativa: 2) igg + igm -: la chicca ya tuvo toxo ya tiene atc curada sin problemas; 3)igg – igm +: mama cursando toxo aguda hay q tratarka urgente 4) todo positivo: mama tiene todavía toxo çpero ya esta formando atc .a hi se hace test de avidez p ir midiendo la imunoglobulinas tipo G 4) tto: PRIMETAMINA, SULFADIAZINA EMBARAZO: 1 y 3 trimestre: espiramicina 2 :pirimetamina + sulfadiazina +acido folico neonato recicbe tto por 1 ano con pirimetamina+ sulfa+ acido folico (leucovirina) + prednisona
439
hablar de paludismo 1) v infeccion 2) clinica 3) dx 4) tto
enf aguda causada por protozoo hemotisular PLASMODIUM, ANOPHELES 4 tipos: falciparum: fiebre terciaria maligna vivax: fiebre terciaria benigna ovale: fiebre terciaria malariae: fiebre cuartenaria 2) vector (mosquito anopheles; vertical, uso jeringas, transmision sangre 3) clinica: fiebre, cefalea, vomitos, hepatoesplenomegalia fiebre: 1 momento: acceso de frio: escalofrios, mucho frio 2 momento: fase de calor, fiebre 40 grados, cefalea, nauseas, vomitos 3 momento: sudoracion, cansacio, fatiga 3) clinica+ epidemiol (haber viajado zona endemica ultimos 2 m) + lab (alto: bilirrubina indirecta, leucocitos; bajo: hto) + gota gruesa en giemsa 4)TTO: LA NO COMPLICADA (FIEBRE SECUNDARIA, NO MALIGNA)> CLOROQUINA O PRIMAQUINA; ÇA COMPLICADA (FALCIPARUM): QUINIDINA + CLINDAMICINA
440
oxirus tto?
mebendazol
441
hablar triquinela spiralis
ingesta de carne de cerdo con larvas del nematode tisular enquistadas clinica: diarrea, fiebre, edema cara o palpebral, conjuntivitis, eosionofilia, rash cutaneo, , mialgia, problemas deglucion dx: serologia> IGE por elisa biopsia musculo deltoide tto:REPOSO, ANTIEPIRETICO, ANALGESICO, MEBENDAZOL O ALBENDAZOL
442
ascaris lumbricoides tto?
albendazol melbendazol
443
hablar de las filarias
Las filarias abrcan un grupo de nematodes tisularis> filariasis. Se distribyen en distonos locales del mundo. La infección se da por la picardura de un vector y el parasito se disemina por via linfohematica> enfermedades por acumulación de larvas. Ciclo: el vector me pica y introduce larvas infectantes. Etsas migran al tejido subcutánea y maduran a aestsadio adulto. Las hembras liberna microfilarias. Estas van a circular por sangre cuasando clínica. Si el vector me pica de vuelta se lelva microfikarias y dentro del mismo madurar a filariformes p infectar a otras persona pero con la diferencia somos el huésped definitivo. tipos: wuncheria bancroft: obstruccion linfatica> elefantiasis LOA LOA: prurito, eritema, fiebre, edema OCHOCERCA : nodulos piel, ceguera, mialgia dx: biopsia ganglionar p obs de el infectante (filarias) tto: ALBENDAZOL + DOXICICLINA
444
hablar de la taenia
infeccion causada por parasitos nematelmintos Ingesta carne contiene cisticercos> adhiere parede intestinal> forma adulta proglotide> huevos materia fecal 2 especies: saginata (carne ganado) solium (carne cerdo): neurocisticercosis (hta endoccranea, demencia, encefalitis, , sme meningeo); diseminada: nodulos tej subctuaneo y muscular; oftalmocisticercosis: ceguera, despr retina, endootalmitis dx: serologia, tomografia (imagen en granos de arroz) tto: TTO: ALBENDAZOL + ANTICONVULSIVANTE + CARBAMAZEPINA saginata: diarrea, mialgia, sme intestinal inespecifico dx: recoleccion mf seriada, visualizar microscopio proglotides tto: TTO: PRAZIQUANTEL
445
hablar sarna humana
parasitosis sarcoptes escabieei clincia: lesiones vesiculosas, con survos sobrelevados, erupcion micropapula folicular (interg dedos, manos, surco submamario, surco genital), lesion por rascado sarna noruega: severa: lesion con mucha descamacion dx: clinico, epidemiologico, microscopia en fresco del raspado de lesiones (se observa parasitos y huevos) tto: TTO: IVERMECTINA ANTIPARASITOS: INIBIR CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PARASITO
446
pediculosis
infeccion piojos (pediculos humanus corporis y capitis) se transmite, ropas, directo, peine dx: clinico + visualizacion liendres y piojos tto: peine fino, permetrina, vaselina solida, ivermectina
447
hablar hepatitis A
infeccio viral , arn virus familia picornaviridae v infeccion: fecalismo, alim contaminados (ostras, mariscos) clinica: asint.> FANADI (fiebre, astenia, nausea, apetito (perdida), ictericia (10%) dx: transminasas altas, bilirrubina aumentada, métodos indirectos buscar IGM (positiva después 2,3 semanas) IGG (3 meses) + clínica No hay tto especifico; contlrolar deshidratación, antipiréticos y analgésicos> autolimita
448
hablar de la hepatitis B
virus Adn, familia hepadnavirus vinfeccion:sexual, percutanea, vertical curso agudo: post 45 dias: FaNaDI VOMITO (fiebre, nauseas, dolor hip dierecho, vomitos) CRONICA: ag superff >6 meses dx: tto:Tto: p casos graves: lamibuvina (inibe síntesis adn viral) Cual es el marcador p estádio ccronico: antígeno Superficie > 6 meses Curador: anticuerpo x antígeno superficie, iGG core, anticuerpo x antígeno E
449
hablar hepatitis E
virus ARN, familia hepeviridae vinfeccion:fecal oral, alimentos y agua contaminados clcinica: asintomatico (embarazadas> hepatitis fulminante) dx: IGG IGM x VHE
450
hablar hepatitis C
virus ARN, v infeccicon:parenteral, sexual, vertical Clínica: fiebre, icterícia, vômitos, diarrea, hepatomgalia, náuseas Tene mayor chance de cronificar> cirrosis, hepatocarcinoma, fala hepática Clinicas intermediaria: artritis, rash cutâneo, glomerulonefritis > ANTES DE CRONIFICAR Dx: trans altas, igm estádio agudo, PCR p buscar que ARN de hepatites C esta causando la enfermedad Dx: test anti hcv + test molecular Tto: graves: sofosbuvir 12 semanas (sin cirrosis) Con cirrosis: sofosbuvir/velpatasvir por 24 semanas
451
hablar hepatitis D
HEPATITIS D: parenteral, sexual , vertical v infeccion: parenteral, sexual virus defectivo:necesita HB p infeccion, causa efecto citopatico (exceso copias) Coinfeccion: se necessita vivrus hepatites B p invadir hepatócito y hacer dano Fiebre, icterícia, hepatomegalia, náuseas y posibilidad media de cronificar * Superinfeccion: cuando se infecta con x agente etiológico cucalquiera y vos a causa de tener ese virus al mismo tiempo esta sucestible a una nueva infección por agente X. q deja susceptible a la celula. * Dx: serología: igm x hpt D (3 semanas) y después 3 meses IGG x hpt D Tto: interferon
452
q seria infeccion intrahospitalaria? principales microorganismos?
: infeccion paciente hospitalizado cuando ya estivo + 48 h internado y hasta 30 dias despues de su salida de la unidad hospitalaria. Factores predisponentes: edad, imunosupresion, enfermedad de base (epoc, dbt, alcohol), intubación, sonda, via, sonda. Microorganismos: pseudomona aerogionosa, klebsiela, e coli, proteus, clostridium difficile, candida
453
hablar sarampion
virus arn v infeccion: secrecciones resp u oculares clinica:10 dias: prodromos : fiebre, coriza, conjuntivitis, tos + enantema de mucosa con manchas de koplick despues exantema maculopapular cara, luego tronco y extremidades (cetrifugo) complicaciones: neumonia, otitis media, encefalitis (meningoencefalitis) dx: clinico + serologia tto:Tto sintomático; atb en casos p evitar compliccion bacteriana (antipirético, analgésico)
454
hablar rubeola
virus arn v infeccion:gotias resp 1: adenopatias, fiebre y erupciones (maculas rosadas) cara, cuello> tronco cocmplicaciones:encefalitis, cataratas, microoftalmia,sordera,hepatoesplenomgalia, aumento riesgo dbt 1 en los q sobreviven dx:clinicco, serologia (igm) tto:sintomatico vacuna triple viral
455
hablar de la escarlatina
: streptococos pyogenes; niños entre 4-5,6 anos hasta 12 anos, secrecones respiratorias, muy contagiosa, incuba 2,3 dias, 24 h: clinica: fiebre, odinofagia,exantemas color escarlatina (lesiones asperas), rash cutaneo, lineas de pastia, sinal de Filatov (palidez em região perioral alrededor de los labios), lengua frambroesada Dx: clínica, hisopado de fauces, aspirado nf en niños, Tto: penicilina viva oral, si es alérgico> clari, clindamicina
456
hablar del parvovirus
PARVOVIRUS: eritrovirus, eritema infeccioso (5ta enfermedad), se transmite secreciones respiratorias, inccumba 4,15 d, clinica: fiebrem rinitis, eritema infeccioso (maculo papulo eritematoso)> cara> tronco y extremidades; exantema maculo papula (mejilla) y después cefalo caudal; crisis aplasicas, feto:ascitis fetal, hidropesia Dx: clínico, indirectos IGM (a los 3 dias del sintoma) y despues IGG de por vida + pcr (adn viral) Cocmplicacicones: medula osea> anemia, crisis aplasicas, aborto Tto sintomático
457
hablar exantema por herpevirus 6,7
ninos pequenos, cocntagio secrecion respiratórias, 10 dias incubar, fiebre, síndrome resp, período exantemático maculo papula (cara, m inferiores) Dx: clinico, igm atc Complicaciones: neumonías, encefalitis Tto sintomático
458
hablar varicela
contacto directo con secreciones resp, los niños se transmite desde 1 dia antes hasta 5 dias después de la aparición exantema (después q las lesiones se sequen); 15 dias p incubación; Lesiones liberan virus y cocntagiar Clínica: fiebre, síntoma resp inespecifico, cuadro vesicular generalizado (vesiculas- pustula- crostra) exantema maculo papulas, vesículas> crostras; al mismo tiempo maculo papulas vesículas y crostras Dx: clínico, igm indirectos serología Complicaciones: encefalitis, meningitis, neumonía, virus q se queda de por vida, se reactiva por inmunosupresión> herpes zoster Tto: Aciclovir (mismo p herpes simplex) Vacuna x varicela
459
hablar virus coxacie
COXACKIE, enterovirus, niños, oral fecal y secreciones resp, muy contagioso, exantemas q tardan mucho en desaparecer , 2 dias incumba Fiebre, síntomas gripales, exantemas (oral, palmas, plantas de pie), lesiones papulosas y pueden doloroso HERPANGINA COXACKIE A: Enf febril, vesiscula o ulceras en paladar HERPANGINA COXACKIE B: ENF FEBRIL AMPOLLAS PALADAR, MANOS, PIES Dx: clínico, indirectos igm especifica Tto sintomático
460
hablar enf kawasaki
La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis de causa infecciosa que a veces compromete las arterias coronarias y tiende a afectar a niños menores de cinco años. En esta enfermedad el sistema inmunológico del niño empieza atacar los vasos a niños por error. Diagnósticos: fiebre prolongada, exantema, conjuntivitis, inflamación de las mucosas y linfadenopatías. Puede formarse aneurismas en las baterías coronarias y de ahí romperse causando infarto de miocardio debido a trombosis - La epidemiologia y la clínica sugieren etiología infecciosa. - Es una infección aguda y autolimitada que afecta a niños menores de 5 años Diagnostico: clinico - Debido a que no hay una prueba de laboratorio específica para el diagnóstico, éste se basa en la presencia de 5 de los 6 criterios principales siguientes: o Fiebre (elevada, no menos de 7 dias – cede con aspirina) o Congestión de la conjuntiva bulbar sin exudados o Cambios en la mucosa oral, que consisten en labios secos, fisurados y con tendencia al sangrado. Suele observarse lengua aframbuesada, similar a la de la escarlatina. o Induración relativamente firme y dolorosa en palmas y plantas. o Erupción, que en general comienza algunos días después de instalado el cuadro febril. o Adenomegalia cervical Puede producir secuelas cardiovasculares en hasta el 20% de los casos arpullido en la parte principal del cuerpo o en la zona genital Agrandamiento de un ganglio linfático del cuello Ojos extremadamente rojos sin una secreción espesa Labios rojos, secos y agrietados, y lengua extremadamente roja e hinchada Piel roja e hinchada en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, con posterior descamación de la piel de los dedos de las manos y de los pies tto:se basa en la administración de aspirina; 30 a 100 mg/kg/día durante el período agudo, con reducción en el período de convalecencia Diagnóstico es clínico Tratamiento aspirina e inmunoglobulina cuatro Si paciente tiene trombosis coronaria puede requerir fibrinólisis o intervenciones para cutáneas
461
q son las infecciones intrahospitalarias?
infeccion paciente hospitalizado cuando ya estivo + 48 h internado y hasta 30 dias despues de su salida de la unidad hospitalaria. Factores predisponentes: edad, imunosupresion, enfermedad de base (epoc, dbt, alcohol), intubación, sonda, via, sonda. Microorganismos: pseudomona aerogionosa, klebsiela, e coli, proteus, clostridium difficile, candida
462
hablar de sifilis
Espiroqueta, forma helicoidal, pared muy flexible, mobiles, de crecimiento lento, puede ser aerobia o anaerobia · Se transmite por via sexual, vertical, transfusión · Bacteria entra por mucosa, se adhiere a las cel epiteliales de las mucosas, se multiplica, causa clnica y después puede diseminar por sangre y linfa destruyendo tejidos · Clínica: primaria: 25 dias p incubar se forma el chancro: lesión indolorara, borde definidos y no drena material. Si en 2 semanas no tratamos o pencilina venzo se autolimita. · Dx diferencial: herpes y ham. Ducreci · Si no trate, aparece 2,3 semanas, aparece la secundaria: fiebre, dolor oseo, adenopatías, pero lo + importante son los condilomas genitales (lesiones) y exantemas (sarpullidos) en palmas y plantas de pie y espalda. sifilides, sifilides opalinas (mucosas), en genitales (condilomas planos) · Dx diferencia? Ptiriasis versicolor · Sífilis terciaria: nódulos en la piel (gomas), meningitis, aorta descendente, compromiso visceral · Dx visceral? Tbc (meningitis)( y lepra (nódulos) · La congénita! Ojo! Puede > triada de hutshinson: dientes (alteraciones piezas), queratitis, sordera. Para q la mama pase por la placenta siempre cocnviene q sea en el 3er trimestre, cuanto mas temprano, peor es · Dx: toma muestra, raspado o exudado del chancro, microscopia de campo oscuro, m. directo. No se cultiva!!! No se hace antibiograma! Indirectos: sangre> VDRL (NO TREPOENICO ATC NO TREPONEMICOS). Puede dar + mismo no tener (otro virus o otra bacteria, no es especificio. Tengo q hacer test treponemico (atc específicos) llamado FTA ABS. si da negativa, listo no hay! · Congénita: atraves FTA ABS (igm especifica)
463
hablar del H. ducretti
Haemophilus ducrefi: · Cocobacilo gram -, anaerobio facultativo, requiere factor emina inad · Forma parte de la flora normal en nasofaringe y tiene como principales fac de virulencia: pilis, lps y citotoxina · Clínica: chancro blanco (cancroide) q incuba en 1 semana, es una ulcera dolorsa q puede drenar material purulento · Dx: toma muestra , hisopado de la ulcera o biopsia, microscopia, colorac ion de gram y cultivo en agar chocolate, siempre hay q descartar sífilis (por el chancro) tto: azitromicina via oral
464
hablar gardenella vaginalis
Bacilo gram + con pilis, sintetiza hemolisina con actividad de fosfolipasa, anaeróbica facultativa, produce vaginosis bacteriana Clincia: baginos: disuria, fiebre, dolor, olor fétido; complicación: endometriosis · Dx: hisopado del flujo vaginal (test de schiff), método directo, microscopia y a pesar de ser bacilo gram + se termina tiniendo con GRAM – se busca células clave o clue cells exclusivas de la bacteria, cultivo en agar sangre o haciendo test de aminas tto: metronidazol o clindamicina
465
hablar de gonorrea
bacteria gran -, causada por neisseria gonorrae, es de transmisión sexual clinica: hombre: uretritis gonococcica (secreción purulenta, disuria, fiebre) y complicaciones: epiridimitis y prostatitis; mujer:endocervicitis (secreción purulenta, disuria, fiebre) y complicaciones: dolor pélvico (EPI), infertilidad, fibrosis, artritis por diseminación El hombre un 90% va a tener clínica y la mujer un 50% asi ella tiene mas chance de safar Embarazo> aborto espontaneo Dx: toma muestra, screcion uretral, exudado endocervical (hisopos) al medio de transporte (Stuart) a temperatura ambiente, método directo microscopio coloración de gram, cultivo agar chocolate o medio de teier martin 37grados a dos días, método indirecto:; atc por Elisa o iumnodifusion radial Puede ser resistente a los atb: mucha betalactamasa Tto: resistente atb > bectalactamasas; combinacion: azitro, ceftriazona, doxiciclina.
466
Q hago si uma persona denuncia abuso sexual?
Mostreo p HPV, hepatites B, C, sífilis (sangre); Hissopado cervical: chlamidia, gonococco, tricomona vaginalis
467
hablar de clamidia
Parasito intr. Obligado, requiere otra cel p reproducirse · No tiene pared, sin peptidoglicano · 2 estadios metabólicos: cuerpo elementar (elemento infeccioso, de resistencia( o cuerpo reticulado (forma replicativa dentro de la celula). Infecta cellas epiteliasles (endocervix) a través de la forma de resistencia> entra> cuerpo reticulado> hace daño y se reproduce> 24 h, destrutendo y inflamando> elemental y sale p otra cel. · Si no trata> fibrosis y esterilidad · Clinica: tracomatis: uretritis, epidimitis, tracoma (conjutitvis folicular); neumonia (neumonia), psitatis: citacosis (neumonia grave) q afecta tbien a las aves C. TRACOMATIS: VIA SEXUAL> TUNE C. PSITACCI: VIA SECUAL, RESERVORIO ANIMAL (AVES- ZOONOSIS), AEROSOL> NEUMONIA GRAVE ATIPICA C. PNEUMONIAE: AEROSOL (NEUMONIA ATIPICA) + BRONQUITIS + SINUSITIS · Dx: muestra (neumonia: esputo o hissopado faríngeo), uretris (hissopado uretral); microscopia (cuerpos reticulares), cultivo (no seu usa mucho) bios de tipo 4, indirecto: elisa, imunodifusion radial (ID) P DETECCION ANTIGENOS, SEROLOGIA tto: azitromicina, doxiciclina
468
hablar sobre endocarditis infecciosa
concepto: seria la colonización o invasión del endocardio mural o de las válvulas cardíacas por gérmenes provocando vegetaciones voluminosas, repletas de gérmenes y residuos trombóticos. agentes: estreptococos o estafilococos) u hongos sintomas:fiebre, soplos cardíacos, petequias, anemia, hemorragia en astilla, maculas de janeway, nodulos de osler, fenómenos embólicos y vegetaciones endocárdicas. complicaciones: lesiones a distancia por embolia séptica con infartos en cerebro, riñón, miocardio, etc. La perforación de la pared es una complicación. diagnostico:clinica, hemocultivos,s ecocardiograma criterios de Duke: mayores (3): 2 hempcucltivos p microorganismos tipicos (s. viridans, s. bovis, s. aureus, enterococos,; ecocardio compativel, novo sorpro regurgitante menores: fiebre, estado inmuno, 1 hemocultura positiva, predisposição endocardite (cardiopatia valvular, cardiopatia ccongenita complexa, coartação aorta) tto: gentamicina + ampicilina
469
hablar de la influenza
infeccion viral via: inalacion secrecion resp sintomas: fiebre, mialgias, tos, faringitis cocmplicaciones: neurologicos (smd reyes, g barre), resp (neumonias), cardiacas (miocarditis, pericarditis) riesgo: CARMEN : cardiopatas, metabolico, embarazadas, ninos <6 meses dx: hisopado, aspirado NF, serologia ,, PCR tto: ozetamivir
470
hablar neumonia
infeccion parenquima pulmonar, infiltrado intersticial agentes: streptocococ neumoniae, H Influenzae, moraxella catarralis. sintomas: fiebre,escalofrios, tos, expectoracion, dolor pleuritico, leucocitocis complicaciones: abcesos, empiema, diseminacion bacteriemica TIPICA: comienzo agudo, expectoracon purulenta, pleuritis, rx consolidacion lombar o segmentaria, derrame pleural ATIPICCA: comienzo subaguo, esputo mucoso, tos seca, manifestacion extraresp, falta resp betalactamicos, infiltrados asimetricocs heterogeneos clasificacion: extrahospitalaria: NAC en pacientes internados ultimos 14 dias (s neumoniae, h influenzae, s aureus) intrahospitalaria:nosocomial, despues de 48-72 h post internacion y hasta 15 dias despues. GRAM - (pseudomona aerugionosa, s aureus, virales) dx; clinico, lab (leucocitosis, glucemia, uremia, gases rx: tipica: consolidacion lobar o segmentaria , broncograma aereo, derrame pleural atipica: infiltrados asimetricos, heterogeneos, sin broncograma tto: <65 anos sin factor riesgo: amoxicilina 1g Alérgico? Claritromicina, azitromicina >65 anos o <65 com EPOC: clavulonico (se cubre betalactamasa, H INFLUENZAE) Si no > ceftriaxona CURB: si tiene 2 positivos, se interna: confusion mental urea>43 mg/dl fr > 30 ipm presion arterial < 90 x 60 mmHg edad > 65 anos si hay 2 o mas criterios: internacion
471
hablar hantavirus
infeccion viral v infeccion: secreccion, orina, excrementas de roedor (raton colilargo) clinica: sdme resp : fiebre, cefalea, mialgia, infiltrado pulmonar, falla cardiovascuclar, shock cardiogenico, muerte dx: serologia ELISA, PCR tto: monitoracion vital fluidoterapia
472
hablar de HPV
infeccion viral v transmision: sexual, microtraumas, vertical, fomites clinica bajo grado: casi asintom., verrugas boca, genital alto grado: 6,11,16,18: ca orofaringeo, vulva, ano clinica: 1,2,3,7: verrugas plantar, vulgar 6,11: papilomatosis laringea y condiloma anogenital 6,11,16,18,9,31,33,45,51: ca dx: biopsia, hisopado, papanicolao (se ve coilocitos) tto: cirurgia lase, acido tricolacetico
473
hablar clostridium perfrigens
infeccion bacteriana (anaerobia estricta GRAM +) v infeccicon: inoculacion herida o ingesta de alimentos contaminados clinica:gangrena gaseosa, miositis supurada, celulitis, endometritis, septicemia dx: microbiologico (tincion de gram), cultivo agar sangre (presencia halo doble hemolisis) tto: penicilina G o clindamicina, cirurgia de lo q se necroza camara hiperbarica
474
hablar clostridium tetani
infeccion bacteriana v infeccion: inoculacion de esporas (palo de tambor) en heridas producina toxina tetanoespamina., bloquea neurona inibitorias (gaba, glicina)> paralisis espastica sintomas: generalizado:trismus, rigidez nuca, espslada, abdomen, espamos reflejos dolorosos, paralasis espastica localizado: tetanos cefalico (afecta cabeza, oide medio) neonatal: infeccion a nivel cordon umbiilical trismus, paralisis espastica, efactaciones a nivel cabeza y oido y m edio y cordonumbilical dx:clinico y microbiologico (tincion GRAM > palo de tambor) tto: medidas soporte, neutralizar toxina (imunizacion pasiva); penicilina VACINA: DTPA (TRIPLICE BACTERIANA ACELULAR DEL TIPO ADULTO) si: TIENE VACUNA. HERIDA LIMPIA? NADA. VACUNA SI + DE 5 ANOS ULTIMA DOSIS NO TIENE VACUNA, HERIDA LIMPIA> VACUNA, HERIDA SUCIA> IMUNIZACION PASIVA + VACUNA
475
hablar clostridium botulinum
infeccion bactceriana v infeccicon: heridas, alimentos, cocngenita toxina termolabil> paralisis flacida (bloquea liberacion acetilcolina) dx: buscar la toxina por dx microbiologico tto: alimentaria: provocar vomito, lavado gastrointestinal neutaliza toxina, soporte herida: debridacicon+ penicilina, neutraliza toxina, soporte lactante:neutraliza + soporte
476
hablar clostridium dificille
causa diarrea nosocomial, esta flora ambiental (hosp geriatricocs, etc) produce toxinas A (enterotoxina) y B (citotoxina) factor predisponente: >65 anosenf base severa, tto atb prolongado >2 meses (clindamicina) clinica: leve:diarrea leve moderado: diarrea profusa, fiebre, dolor abdominal, leucocitosis grave: ileon paralitico, megacolon , sepsis dx:Muestra materia fecal, deteccion de toxina por elisa y pcr gen de la toxina tto:Metronidazol, vancomicina
477
hablar TBC
es un BAAR, de crecimiento lento, intracelular obligado, que hace lesion a nivel pulmonar y en inmunocomp. TBC miliar lesion primaria: es el complejo de ghon + nodulo parahiliar lesion secundaria: cavitaciones + granulomas gasesosos en apices se inala la bacteria> pulmones> macrofagos> se multiplican> ganglios linfaticcos (complejo de ghon). si es inumocompetente, se autolimita, la lesion caseosa se calcifica (RANKE) ya en inmunosuprim. > TBC miliar. aparte de eso, hay macrofafos q son capaces de endocitarlo, presentarlo, liberando citociquinas, producioendo la quimioatraccion, liberacion de TBF alfa, activando moleculas coestimulatorias> respuesta inmune TH1> granulomas clinica: perdida apetito, anorexia, tos seca, con sangre, dolor pecho, palidez, sudoracion nocturna formas extrapulmonares: mal de pott, cutanea, digestica. snc, ganglionar... dx:3 muestras de esputo, toma de muestra: a depender: orina, sangre, biopsia de piel y lesion, lav bronq. alveolar, , lavado gastrico...; m. directa: ziel nielsen. baciloscipia : cuantos bacilos x campo; cultivo: crecimiento lento:un cultivo con + 10 colonica x campo es positivo; lowestein jensen p MT y STONEBRICK para m. bovis; se hace prieba de MANTOUX: usaderivado proteico de la tuberculina de KOCH, se espera 48 h por endurecimiento local >10 mm; prevencion: vacuna BCG: con derivados atenuados bovinos de la cepa CALMETT GUERIN; dosis unica, intradermica, brazo derecho, al nacer tto: Tto: PIRE (pirazinamida, isoniacida, rinfapicina, etambutol) via oral menos etambutol (IM) Eleccion: isoniacida. Pero cocntraindicado para enf. Hepática (muy toxico).> rifampicina 4 drogas 4 meses quimioprofilaxia: se usa isoniacida (3 a 6 meses) para: hiv, ninos, drogadictos, viajeros, enf asociadas (silicosis, dbt, enf hematologicas, tto con inmunosupresores
478
hablar m leprae
baar, intracel, lento crecimiento tiene predileccicon cel schwan> clinica granulomatosa cronica > piel y nervios perifericos. De ahí la enfermedad va a afectar tanto las capas superficiales y más profundo en la piel, produciendo infiltración dérmica, degeneración y destrucción de estructuras muy cutáneas, así como afectan los nervios periféricos produciendo áreas de insensibilidad. Los pacientes pueden tener anestesia o hipoestesia de la piel, anhidrosis, atrofia testicular, y también puede afectar los ojos produciendo uveitis y ceguera. v infeccion: goticulas nasales y contacto cutaneo Único reservorios son el hombre y el armadillo de 9 bandas lepra lepromatosa:piel, testiculos, visceras, nervios perifericos tuberculoide:maculas hipopigmentadas. afecta snp dx:criterios cutaneos y neurologicos, toma muestra (hisopado nasal, raspado gluteos, lobulos orejas); directo> ZN ; NO SE CULTIVA! prueba de lepromina> tuberculoide biopsia de piel: lepromatoide: celulas virchow englobando bacilos tuberculoide:granulomas tto: 5 lesiones: rifa + dapsona (6 meses) >5 lesiones: rifa + dapsona +clofazimina 1ano
479
hablar de infeccion urinaria (baja)?cistitis
inflamacion de la via urinaria baja de etiologia infecciosa etiologia: e coli (95%); en hospitales: pseudomonas clinica: disuria, poliaquiuria, urgencia miccional, dolor suprapubico, hematuria (ocasional), incontinencia urinaria (sexo feminino y adultos mayores) ex: sedimento orina: piuria (>10 leucocitos/mm3) y >5 leucocitos/campo en orina centrifuha em microscopio urocultivo: en varones (10 mil), infeccio intrahospitalaria, infeccion complicada; imagenes: eco, pielografia intravenosa: en todos varones, mujeres en las q tienen infeccion recidivante tto: nitrofurantoina, cefalexina si es por candida: fluconazol
480
hablar de infeccicon urinaria alta (pielonefritis)
clinica: dolor lumbar, fiebre con escalofrios, dolor en fossa lumbar dx: sed urinaria (piuria >10 de orina leucocictos) y >5 leucocitos por campo urocultivo> >100000 mujer y 10000 hombre tto: ambulatorio: ciprofloxacicna, ceftriaxona internacion: amikacina, ceftriaxona hombres: ambulatorio: cipro igual
481
calendario vacunas?
rn: BCGC, HEPATITIS B 2 mes: neumococo, pentavalente, salk 3 mes: meningococo 4: repite 2 mes 5: repite 3 6 mes: salk, pentavalente 12 mes: neumococo, hepatitis A, triple viral 15,18 mes: salk, rotavirus, triple bacteriana acelular, triple viral 11 anos: triple viral acelular, HPV, menigococo
482
cuales son los tipos de vacuna?
atenuada: virus vivo atenuado. ej.: BCG, rotavirus, fiebre amarilla SABIN, varicela inactivada: formalina. salk, hepatitis A, pertussi, tetano, colera recombinante: hepatitis B, h influenza toxigenica:tetano, difteria molecular: adn molecular coronavirus
483
vacuna p adulto joven?
doble viral, triple viral, hepatitis B
484
vacuna p >65 anos?
antigripal, neumococo, doble bacteriana (cada 10 anos), hepatites B
485
a quienes vacuna influenza?
> 65, personal salud, embarazadas, inmunosuprimidos, ninos 6 meses
486
vacunas personal de salud?
hepatitis B, triple viral, triple bacteriana, antigripal, varicela
487
cocntra cuantos serotipos protege la salk?
3
488
hablar HIV
es virus ARN via infeccion: sexual, contato sanguineo, perinatal infeccion: 1) aguda: atraviesa piel mucosas, alta viremia, infecta cel langerhans y ganglios, se recluta cda4 y se las infecta sem 2-4: alta viremia 5-8: sercocnversion 2) latencia: periodo asintomatico, carga viral se estabiliza, pero la replicacion viral continua en los ganglios. despues se produce aumento en la replicacion y reduccion marcada cd4> enfemerdad: en la PRIMOINFECCION> asintomatica:fiebre, linfoadenopatias, diarrea, neumonia SIDA<200 + 1 marcadora portador asintomatico:cd4>200 cocn o sin enfermedad asociada al HIV marcadoras: linforma primario cereebro, neumonia neumocistis jirovecci, toxo, histoplsmosis, coccidiomicosis, linfoma burkitt, meningitis por criptococus neoformans, enf asociada: herpes zoster, candidiasis, tbc pulmonar, molusco, afta dx: Elisa de 4 generacion y si es posittivo> se hace PCR * Tengo multiples parejas, me pinche con aguja: PCR * Congénito: los anticuerpos se buscan a partir de los 18 meses * Tto: zidovudina + lamivudina * Post exposicicon: compart drogas: + lopinavir * Mecanismo de acción: zido y lami: inibidores transcriptasa reversa; lopinavir: inibidor proteasas; hay antiretrovirales x adn integrasa * Profilaxis: sida con retrovirales> tbc, …:
489
hablar de sepsis
es un sme de resp inflamatoria sistemico donde tenemos: aumento fc >90. aumento resp resp >20, aumento glob blancos >12 mil , aumento temperatura agentes: streptococus agalactiae (neonatos), klebselia, e coli complicaciones: shock cardiogenico, shock septico, coagulacion diseminada dx: hemograma, clinica, gases sangre tto: gentamicina, vancomicina, imipenem
490
hablar de brucelosis
* Zoonosis, producida brucella spp (cocobacilos) * Contacto con animales infectados (secreciones), ingesta alimentos contaminados (leche, quesos, lácteos), inalacion!!, madre a hijo, exposición laboral * Crónico: a partir de lso 6 meses clinica: fiebre ondulante, sudoracicon, adenopatias, artralgia, dolor de cabeza *complicaciones: hepatitis granulomatosa, artritis, espondilitis, meningitis, endocarditis, transt hematologicos * Dx: hemocultivo, serología, radiologia (espondilitis), biopsia hepatica (hepatitis granulomatosa) * Tto: aguda sin complicacoin: doxi + rifampicina (1 mes y medio, 2 meses); * Cefalo 3 con rifampicina (snc)
491
hablar de leptospirosis
es una zoonosis q es causada por contacto con orina y secrecciones de ratas o por la ingesta de alimentos y agua contaminados por ello, herida cutanea clinica: aguda: fiebre, mialgia, seudogripal cronica: sindrome de weil (fiebre, ictericia, diarrea, mialgia, dolor abdominal) complicaciones: cardiaco, ocular, pulmonar, renal (i renal aguda) dx: campo oscuro, hemocultivo, serologia elisa Fiebre 1 semana : cultivó sangre y lcr A partir de ahí se puede detectar leptospira en orina (hasta 4 semana). Después si serologia tto: amoxiciclina, doxi + soporte
492
hablar de dengue
virus vector: aedes egypti, albopictus clinica: etapa 1: febril. 2: critica; 3: recuperacion clasico: fiebre, dolor retroorbitario, cefalea, mialgia, nauseas, vomitos, erupciones cutaneas hemorragica: fiebre, manif. hemorragicas, plaquetopenia (<100 mil), hto elevado, considero grave: * 1) shock hipovolémico * 2) sangrados graves * 3) síndrome distres resp * 4) daño organicco importante dx:serologia , pcr * Si tuvo dengue tipo 1> toda vida, pero si en menos de 3 meses, otra cepa> hemorrágica * Si no mejora, cristaloides p dolor (paracetamol) ya q no se recomienda AINES (ibuprofeno) pues aumenta riesgo de sangrado
493
Enfermedades síndrome de loeefer?
NASA N: necator americanus A: ancilostoma duodenale S: Steongyloide Stecoralis A: Ascaris lumbricoides
494
Que es sindrome de loofer?
Parásitos q realizan el ciclo pulmonar . Alcanzan los pulmones por vía hematogenica, penetran el alveolo, ascienden por el árbol bronquial para q sean deglutidas , alcanzando el intestin9. Clínica : Tos persistente Eosinofilia Infiltrados pulmonares migratorios
495
El toxocara canis causa el sme de loofer
F, causa neumonitis eosinofilica indirecta
496
que es la vision cromatica?
es la capacidad q tenemos de percibir y distinguir colores, gracicas a celulas especializadas en la retina CONOS
497
Existen tres tipos de conos que son sensibles a diferentes longitudes de onda de luz y, por lo tanto, son responsables de la percepción de los colores primarios: _____
rojo, verde y azul.
498
q es el reflejo fotomotor?
reflejo pupilar que regula automáticamente el tamaño de la pupila en respuesta a los cambios en la intensidad de la luz. 2) la pupila puede cambiar su tamano p poder controlar la cantidad de luz q entra a la retina 3) es un mecanismo de proteccion de la retina El reflejo fotomotor funciona de la siguiente manera: Cuando se expone a una luz brillante, la pupila se contrae, reduciendo su tamaño. Esto limita la cantidad de luz que entra en el ojo y evita daños potenciales a la retina debido a la sobreexposición a la luz. Cuando se encuentra en la oscuridad o en condiciones de poca luz, la pupila se dilata, aumentando su tamaño. Esto permite que entre más luz en el ojo para mejorar la visión en condiciones de poca iluminación. 3) reflejo es controlado por sn autonomo> fibras musculares del ojo ( músculo esfínter del iris, que contrae la pupila, y el músculo dilatador del iris, que la dilata)
499
es la parte central y oscura del ojo, y su tamaño puede variar para controlar la cantidad de luz que entra en el ojo y alcanza la retina.
pupila
500
q es neuritis optica? 2) cuales principales etiologias?
Definicion: Inflamacion del nervio optico de cualquier etiologia y en cualquier porcion. Afectacion de la AV con recuperacion variable. Generalmente unilateral Dolor a los movientos oculares Defecto pupilar aferente Alteracion de la vision cromatica Alteraciones en el CV. Manifestaciones varias en el fondo de ojos 2)Etiologia: Desconocida Esclerosis multiple Enf. desmielinizantes Infecciones viricas de la infancia con o sin encefalitis Encefalitis viricas Infecciones postviricas y paraviricas Mononucleosis infecciosas. Herpes Zoster Infecciosas: sifilis, HIV, CMV. Autoinmunes: Lupus, Sjogren, Colitis ulcerosa. Inflamaciones contiguas de meninges, orbita o senos Inflamaciones granulomatosas: sifilis, TBC, criptococosis, sarcoidosis
501
q es la discromatopsia?
la discromatopsia, comúnmente conocida como daltonismo, es un trastorno de la visión en el cual una persona tiene dificultades para percibir ciertos colores o para distinguir entre ellos 2) se a causa de un transtorno genetico que altera la funcion de los conos