Trauma cráneo Flashcards
Lesión resultante de la aplicación de una fuerza exterma trasmitida la cabeza que afecta arquitectura y funcionamiento normal delcerebro
Trauma de cránceo
En trauma de cránceo la gran mayoría de px tine Glasgow leve
15-13 pts
Lecturas relacionads con TCE:
Hueso, meninges, parénquima y LCR (pronóstico)*
La teoría de Monro Kellie menciona 3 lementos:
LCF, sangre y parénquima
Aumento de LCR y disminución de sangre y cerebro
Hidrocefalia
Craneo hipertensivo…
Disminuye glassgow
Capacidad que tienen los vasos de modificar su diametro para mantener su flujo constante y cambios de perfusión
Vasorreactiviada cerebral
Los mecanismos de autorregulación cerebral que se dividen en 2 según su origen
Por presión y por químicos
Contraccón y dilatación refleja de capilares cerebrales con PAS entre 60-160 mmH
Autorregulación por presión
Cambios en pO2 y pCO2 (su disminución provoca contriccción de vasos) en sangre
Autorregulación química
Tipos de edema cerebral
Vasogénico y citotóxico
Extravasación de fluido secundario a daño en la BHE
Edema cerebral vasogénico
Aumento masivo de la osmolaridad con daño en las estrucutras cerebrales y pérdida de la habilidad celular para regular los gradientes iónicos
Edema cerebral citotóxico
Datos tomográfico de edema cerebral
Obliteración de cisternas, brramiento de circunvoluciones, pérdida diferente entre sustancia blanca y gris
- Flujo sanguíneo cerebral: 40-60 ml/100 g tejido
- Presión perfusión cerebral (PPC): 60-70 mmHg
- Presión intracraneana <15 mmHg (> altera glasgow)
- Cálculo de la presión de perfusión cerebral: PPC: PAM-PIC
Edema cerebral
Flujo sanguíneo cerebral dismiuye a _______ si hay disminución del estado de despierto y hatsa _________ cuando hay muerte cerebral
25-40 ml/l00g, <10 ml/100g
Lesón cráneo primaria es un daño directo del trauma como:
Contusión cortical, laceración cerebral, desgarro dural o venoso
Lesón cráneo secundaria es una consecuencia de la lesión primaria como:
Hematoma IC, edema cerebral, hipoxia, hipoperfusión, neuroinfeccción
Lesón cráneo terciaria que es una expresión tardía de lso daños progresivos o no ocacionada por la lesión primaria o secundaria con necrosis o apoptosis como:
Neurodegeneración o secuelas
Tipos de lesiones cerebrales
Fugas del LCR, Hematomas epidurales o subdurales, lesión axonal difusa y contusiones corticales (bebés)
Decerebrado
Manos hacia abajo
Des corticado
Manos hacia arriba
Forma de platano/media luna (venoso)
Hemorragia subdural
Hematoma subdural
Hemorragia epidural
Si la hemorragia se ve blanca es ________, si se ve gris es ________
Aguda, crónica
Forma de limón (arterial)
Hemorragia epidural
- PAS <90 mmHg
- Hipoxia (pO2 60 y SO2 <90%)
- Sat <50%
Peor pronóstico
Para la terapia hiperosmolar se deben usar __________________ en vez de manitol, estas se preparan con cloruro de asodio y acetaro de sodio para disminuir probabilidad de acidosis hiperclorémica
Soluciones hipertónicas
Elevar la cabeza 30° en posición neutra es una maniobra muyy sencilla para:
Favorecer el retorno venoso –> disminuir PIC
Valor del sodio sérico será de 145.155 mEq/L y se utiliza para paciente ____________
Hipotensos
Medida efectiva en la elevación de la PIC a dosis de 0.25g/kg a 1g/kg de peso. Debe evitarse PAS < 90mm Hg. Se restringe cuando hay signos de hernia transesfenoidal o deterioro neurológico progresivo
Manitol
Se ha llegado a creer que una _______________ por más de 48 hrs podría ser benéfica
Hiportermia profiláctica
Se debe ofrecer para la intubación orotraqueal como una profilaxis infecciona
Antibioticoterapia
Se recomienda el uso de medias comprsivas o insuflación aneumático
Profilaxis TVP
La TC revela
Hemastomas, edema,hernias, contusiones o colapso de cisternas
> 40 años, postura anormal uni o bilateral y PAS <90
Indicaciones de monitoreo de la PIC
El tx debe iniciarse cuando la PIC sea __________, además de tomar en cuenta el riesgo de qx, TC y valor de PIC
> 20 mmHg
Tipo de hernia cerebral que sigue la triada de Cushing
Tonsilares o foraminal
Según la clasificación de tomografía de Marshall se considera ____________ cuando no hay patología visible en TC
Lesión Difusa I
¿Cuál es la triada de Cushing?
Hipotensión, bradicardia y alteraciones en la respiración
Nos permite categorizar el tipo de lesión y detectar a pacientes de riesgo de hipertensión intracraneal, para manejo qx y/o estimar pronóstico
Clasificación de Marshall
Según la clasificación de tomografía de Marshall se considera ____________ cuando las cisternas tienen desplazamiento de la línea media de 0-5mm. Sin lesiones de densidad alta o mixta >25cm3. Puede incluir fragmentos óseos
Lesión Difusa II
Según la clasificación de tomografía de Marshall se considera ____________ cuando hay edema con cisternas comprimidas o ausentes con desplazamiento de la línea media 0-5mm
Lesión Difusa III
Según la clasificación de tomografía de Marshall se considera ____________ cuando hay desplazamiento de la línea media >5mm sin lesiones de alta densidad o mixta mayor a 25cm3
Lesión difusa IV
Según la clasificación de tomografía de Marshall se considera ____________ a cualquier lesión evacuada qx
Lesión focal evacuada
Según la clasificación de tomografía de Marshall se considera ____________ cuando la lesión tiene densidad alta o mixta mayor a 25cm3 y no se evacua por qx
Lesión focal no evacuada
Deben evitarse intentos agresivos de mantener una PPC >70 mmHg con líquidos y vasopresores por el riesgo de presentar:
SIRA
Debe evitarse una PPC <50 mmHg. El valor ocila entre _____________. Pacientes con mecanismos de autorregulación cerebral indemnes toleran presiones sin mayores
60-70 mmHg
El monitoreo auxiliar de parametros cerebrales incluyen: (facilitan manejo PPC)
flujo sanguíneo, oxigenación o metabolismo
Metas de tratamiento indicadoras de perfusión del tejido cerebral
1) Saturación venosa yugular <50%
2) Presión de oxigenación tisular cerebral <15 mmHg
Dosis altas de barbitúricos indicado para el control de la _________, post refractariedad o qx (riesgo epilepsia). Debe de estar hemodinámicamente estable.
PIC
Barbitúrico recomendado para el control de la PIC
Propofol
Recomendados para tx de crisis postraumaticas (primero 7 días tx)
Anticomiciales
Se utiliza como medida temporal para la reducción de la PIC. No como profilxis, se debe evitar 24 hrs después del trauma. Para ello se monitoriza la saturación yugular venos o la tensión de oxígeno tisular cerebral
Hiperventilación
NUNCA en trauma de craneo
Esteroides