Arritmias Letales Flashcards
Arritmia letal por excelencia
Fibrilación ventricular
Fibrilación ventricular
Muchas causas de muerte súbita se deben a las:
Arritmias letales
Al llegar una arritmia letal es fundamental saber detectar a los pacientes para así poder dar un __________, ___________ si la requiere y ___________
RCP de calidad, Desfibrilación rápida y Soporte vital
Ritmos anormales producidos por alteraciones del automatismo del corazón o por alteraciones de la conducción cardiaca.
Arritmias letales
Las taquicardias _________ duran <30 segundos
No sostenidas
Las taquicardias _________ duran >30 segundos
Sostenidas
Las arritmias letales se van a originar por 3 puntos:
1) Mecanismo de reentrada
2) Focos de automatismo (ectópicos)
3) Actividad desencadenada (postpotenciales precoses o tradíos)
Un haz es rápido y el otro lento
Mecanismo de reentrada
Foco ectópico que le roba su lugar al nodo SA
Focos de automatismo (ectópicos)
Estímulos del corazón que se enciman con el estímulo normal. Una parte del corazón que se adelanta y despolariza sobre la despolarización.
Actividad desencadenada (postpotenciales precoses o tradíos)
Primera causa de arritmias letales
Cardiopatía isquémica (angina estable/inestable o IAM)
Causas de arritmias letales
- Cardiopatía isquémica
- Miocardiopatías
- Prolapso de válvula mitral y otras valvulopatías
- Trastornos primarios de la conducción
- Alteraciones electrolíticas
- Intoxicación por fármacos
- Después de tromboembolismo por infarto
Farmacos asociados a causar una arritmia letal:
Digitálicos y simpaticomiméticos
Las arritmias letales se pueden clasificar de acuerdo a 3 puntos:
1) Duración del QRS (taquiarritmias)
2) Regularidad o irregularidad del QRS
3) Morfología del QRS
Duración del QRS (taquiarritmias)
Supraventriculares o ventriculares
Taquiarritmia supraventricular tiene el QRS:
Estrecho
Taquiarritmia ventricular tiene el QRS:
Ancho
Taquicardia ventricular
La taquicardia atrial multifocal tiene un ritmo:
Irregular
La FA tiene un ritmo:
Irregularmente irregular
Fibrilación auricular
Arritmia que genera daños globales del corazón. muchos focos se descargan al mismo tiempo. Tiene Onda F, voltaje muy pequeño y es una descarga de focos ectópicos del corazón.
FA
Arritmias de acuerdo a la regularidad e irregularidad del QRS
- Taquicardia atrial multifocal
- FA
- Taquicardia ventricular con complejos de fusión
- Tostade de pointes
La morfología del QRS puede ser:
Monomórfica o Polimórfica
Arritmia letal que carece de QRS y de onda P
Fibrilación ventricular
Al tratar una FV hay que hacer compresiones hasta poder descargarlo, es decir, _________ lo antes posible ya que es letal
Desfibrilar
La FV se presenta en corazones dañados globalmente, por ello se debe preever en:
- Bloqueos AV completos
- Hipoxemia
- Alteraciones de potasio
- Ritmos idioventriculares lentos
- Enfermedad Isquémica Aguda
Cuando hay una despolarización diastólica del miocardio a cifras cercanas del potencial umbral esto va a generar un _____________________
Aumento del automatismo (FV)
En el contexto de FV van a resultar diferentes grados de polarización diatólica y recuperación (excitabilidad). Igualmente el retardo de la conducción del estímulo se traduce como un ____________
Bloqueo focal
En el infarto el tejido es más _____________ por eso en los px las taquiarritmias aparecen más facil.
Excitable
La taquicardia ventricular se puede presentar:
Con y sin pulso
Despolarización simultánea y momentánea de la mayoría de las células cardiacas, rompiendo así el mecanismo de reentrada de la vía anómala de conducción del corazón
Desfibrilación
La desfibrilación permite al…
Nodo SA asumir de nuevo la actividad normal como marcapasos cardiaco. (recuperar ritmo sinusal)
Formas de quitar una arritmia es mediante
Medicamentos (antiarrítmicos) o electricidad
Desfibrilación
Descarga brusca y asíncrona –> para muertos: TVSP y tostade (taquicardia polimórfica helicoidal)
Cardioversión
Descarga sincronicada con el QRS (esternón y ápex con pulso, pero inestable)
Cardioversión en px inestables con pulso
Hipotensión, estado mental alterado, falla cardiaca aguda y choque
Dos tipos de desfibriladores
Monofásicos y Bifásicos
Desfibrilador que precisa altas dosis de descarga. La mayoría de los clásicos. Aguanta hasta 360 J
Monofásico
Desfibrilador que consiguen desfibrilar con menor dosis de energía y por lo tanto menor daño miocárdico. Nuevos. Aguanta hasta 200 J
Bifásico