Choque Flashcards
Insuficiencia circulatoria que ocasiona un desequlibrio entre aporte y demanda de O2
Choque
¿Cuál es el resultado de un choque?
Hiporperfusión generalizada asociada a contenido venoso de oxígeno disminuido
TA=
(GC)(RVP)
GC=
(Volumen sis)(FC)
Clasificación de choque
1) Hipovolémico
2) Cardiogénico
3) Distibutivo
4) Obstructuvo
Choque por pérdida de volumen sanguíneo. Comunmente por hemorragia, también por deshidratación (fuga 3° espacio)
Hipovolémico
Choque por falla cardiaca, puede ser por IAM, valvulopatías o arritmias
Cardiogénico
Choque por vasodilatacxión y aumento de permeabilidad capilar. Los ejempos son choque séptico, anafiláctico y neurogénico.
Distributivo
Choque por alteraciones en la pre y pos carga. Los ejemplos son neumotórax a tensión, tamponamiento cardiaco, TEP y ventilación mecánica
Obstructivo
Secuencia choque
1) Hipoperfusión tisular
2) Falla orgánica múltiple
3) Muerte
Balance entre aporte y demanda O2
Consumo sistémico/ VO2
Cantidad de O2 entregado a tejidos
Liberación tisular de O2/ DO2
Tejidos consumen _____ de O2 contenido en la hemoglobina
25%
Saturación de la sangre venosa que regresa al corazón (sat de sangre venosa
mezclada SmvO2) ______. Cuando hay choque se disminuye debido a una extracción de O2
75%
¿Cómo se produce choque?
O2 insuficiente –> Taquicardia –> ↑ extracción O2 (< SmvO2) –> metabolismo anaerobio –> ↑ ac. láctico >1.5 mm/l –> HipoTA (tardo mucho dx, no S) –> FOM persiste hipotensión –> Muerte
Primer mecanismo compensatorio en choque
Taquicardia
Un choque puede estar ocurriendo aún con ____ normal, es poco sensible para detectar estados de hipoperfusión tisular
TA
Cambios físicos estafo choque
1) vasoconstricción arteriolar –> palidez y oliguria
2) Incremento FC y contractibilidad miocárdica –> taquipnea
3) Constricción vasos de capacitancia o venas
4) Liberación hormonas vasoactivas (epi, NE, cortisol) –> diaforesis
5) liberación ADH –> oliguria
Datos de alarma choque
- Estado mental alterado
- FC > 100
- FR > 20
- Lactato sérico > 4
- Deficit bacteriano >-4
- Hipotensión arterterial x >20 mins
Proceso molecular de la muerte celular por choque
1) ↓ ATP
2) Disfunción bombas celulares
3) Entrada Na y agua/ salida K
4) Edema celular
5) ↓ potencial membrana en reposo
6) Liberación enzimas lisosomales
7) Hidrólisis de mebranas
8) Pérdida integridad célular
9) Muerte celular
Pruebas de lab en choque
- Hemoconcentración
- Hiperkalemia
- Hiponatremia
- Hiperazoemia prerrenal
- Disglucemias
- Acidosis lactática
En el contexto de trauma, la hemorragia es la causa > común de este tipo de shock
Hemorrágico
Su presencia no debe desviar la atención hacia la detección de otros estados de shock
Hemorrágico
En el choque hipovolémico el tx se enfoca siempre a la:
Detección y tratar causa de origen de la hemorragia