Hipoglucemia Flashcards
Factor limitante más importante en el tx de px con DM que reciben insulina o secretagogos
Hipoglucemia
Descompensación aguda más frecuente de la DM
Hipoglucemia
Definición por criterios diagnósticos (Triada Whipple)
1) Sínt. autonómicos y/o neuroglucopénicos
2) Glucemia 70 o menos mg/dl en px que son tx con insulina y secretagogos
3) Mejoría sintomática de hipoglucemia tras terapia con carbohidratos
Nivel de glucemia según:
- ADA: ___ mg/dl
- Sociedad Española Diabetes: ___ mg/dl
- Guías canadienses: ___ mg/dl
70 o menos, 60 o menos, 73 o menos
Glucosa <70 mg/dL y > 54mg/dl
Nivel 1
Glucosa < 54mg/dl
Nivel 2
Los criterios diagnósticos dividen la hipoglucemia en:
3 niveles
Evento grave caracterizado por alteración del estado mental y/o físico que requiere asistencia para el tx de hipoglucemia
Nivel 3
Paciente refiere síntomas típicos de hipoglucemia, pero el valor es >70 mg/dl
Pseudohipoglucemia
Hay síntomas típicos de hipoglucemia, pero no se cuenta con determinación de la glucemia
Hipoglucemia sintomática probable
No existen síntomas propios de hipoglucemia, pero el nivel sérico es <70 mg/dl
Hipoglucemia asintomática
Síntomas de hipoglucemia, pero el nivel sérico de glucosa es <70 mg/dl
Hipoglucemia sintomática documentada
Episodio de hipoglucemia documentada que requiere asistencia de otra persona para administrar alimentos o medicamentos hiperglucemiantes
Hipoglucemia grave
Fisiopatología
DM1/ DM2 larga evolución
↓ ↓ ↓ ✖︎↓insul. Tx con insulina ✖︎↑gluca.
↓ ↓
Hipoglucemia←Def contrareg
↓
Déficit autonómico
↓ ↓
Alt. SNS. ↓producc. adrenalina
↓
Hipoglucemia inadvertida
Los síntomas de la hipoglucemia pueden ser:
Autonómicos/ adrenérgicos/ neurogénicos y Neurológicos/ neuroglucopénicos
Síntomas autonómicos/ adrenérgicos/neurogénicos
Sudoración, palidez, temblor, taquicardia, ansiedad, hambre, náusea, debilidad, sueño, hormigueo
Sintomas neurológicos/ neuroglucopénicos: psiquiátricos
Confusión, Alt. de comportamiento, agresividad, habla incoherente, lapsus de consciencia
Sintomas neurológicos/ neuroglucopénicos: psiquiátricos: Neurológicos
Mareos/debilidad, dolor de cabeza, visión borrosa/ doble/ alterada, afasia, disartria, marcha inestable, falta coordinación, parestssias, convulsiones y coma.
Causas de hipoglucemia:
- Uso fármacos o drogas (insulinas, secretagogos, alcohol/drogas)
- Estados críticos de salud (sepsis, trauma grave, enf. renal/ hepática)
- Deficiencia hormonal (cortisol, glucagón y epinefrina)
- Tumores productores de insulina
- Postqx de bypass gástrico
- Intentos autolesión
Estudios complementarios
- Glucometría capilar (1era elección por su rapidez)
- BH (búsqueda causa)
- QS (corroborar niveles glucosa)
El tratamiento Pre-Hospitalario sigue la:
Regla de los 15
La Regla de los 15 se refiere a:
- 15 g de glucosa para px con glucemia < 70 mg/dl
- 15 mins post administración glucosa, realizar nueva medición glucemia
- Px en riesgo presentar nivel 2 o 3 hipoglucemia –> glucagón 1mg SC/IM/IV
Alimentos con 15 g glucosa:
- 2 sobre o 3 cucharaditas azucar en agua
- 175 ml zumo refresco
- 15 ml (cuchara) miel
- 1 vaso leche
- 1 pieza fruta
- 3 galletas
Polipéptido de 29 aminoácidos secretado por células alfa del islote pancreático
Glucagón
A nivel hepático ↑ liberación de glucosa e inhibe la síntesis de glucógeno y estimulación de gluconeogénesis
Glucagón
↑ liberación de glicerol por parte de adipocito, pudiendo servir como sustrato de gluconeogénesis
Glucagón
Tratamiento hospitalario hipoglucemia
- 100ml solución glucosada al 10%. Repetir dosis si a los 5 mins no hay mejoría (alt. 20ml dextrosa al 50% dosis única)
- Al lograr la recuperación del estado de despierto del px comenzar con aporte de alimentos frescos
- Px con niveles 2 o 3 (<54 mg/dl o alt. neurológicas) se administra glucagón
En la hipoglucemia por hipoglucemiantes orales (sulfonilureas) se continúa con _________________ ya que el riesgo de otro evento de hipoglucemoa está latente
Solución dextrosa al 10%