TEP Flashcards

1
Q

Síntomas de alta sospecha

A

Disnea súbita, síncope (↓ reseva cardiaca), dolor torácico (infarto pulmonar), taquicardia (NO bajarla)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Variante de enf. promboembolia venosa

A

TEP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Complica estado de salud de todas las edades principalmente:

A
  • Px post operados
  • Px oncológicos
  • Px embarazadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

3era causa muerte a nivel mundial de origen CV

A

TEP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

No es posible hacer dx de serteza si hacer:

A

Estudios complementarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reglas de predicción

A

Escalas, factores de riesgo, signos o síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dos escalas que se utilizan:

A

Ginebra y Wells

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estimación de probabilidad clínica, edad mayor a 75

A

Escala Wells

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Escala de Wells

A

bajo: 0-3
Intermedia: 4-10
Alta: 11 o mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Producto de degradación de la fibrina (activación simultánea de coagulación y fibrinólisis), no confirma, pero aumenta sospecha. Sensibilidad 95%, Especif 40%

A

Dímero D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ECG

A

*taquicardia
- Complejo de McGinn-White
- BRDHH y desnivel positivo del ST y onda T positiva en V1
- Onda S en DI y aVL > 5 mm
- Desplazamiento de zona de transición en derivaciones precordiales hasta V5
- Ondas Q en DIII y AvF,
- aQRS a la derecha
- InversióndeondaTenDIII,aVFydeV1aV4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ultrasonografía

A
  • Dx TVP mienbros inferiores conomiante
  • Detección trombos pélvicos (el mejor)
  • Apoyo con ECG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Escintigrafía de ventilación-perfusión pulmonar

A
  • Se asocia a pruebas espirométricas radiomarcadas
  • Falta de fijación de radioisótopo en donde no haya circulación
  • > o igual 2 defectos de perfusión de segmentos son dx
  • Poco frecuente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se basa en la detección de partículas radiomarcadas de albúmina que permiten observar la circulación pulmonar

A

Escintigrafía de ventilación-perfusión pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio invasivo, pero GOLD STANDARD

A

Angiografía pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Angiografía pulmonar

A
  • Evidencia directa de trombo
  • Defecto llenado
  • Amputación de rama aa pulmonar
  • Visualizar trombos de 1-2 mm
  • Depende del observador
17
Q

Angiotomografía pulmonar

A
  • Presencia trombo hasta nivel segmentario
  • S 83% y E 96%
  • > usado, barato y mejor acceso
18
Q

Ecocardiografía

A
  • Detección de sobrecarga en VD
  • Velocidad de flujo de insuf. tricuspídeas y dimensiones del VD
19
Q

Escala pronóstica

A

PESI

20
Q

No datos de disfunción de VD en ecocardiografía, no desarrollo de compromiso hemodinámico en 24-48 hrs. Se indican anticoagulantes. No se indica fibrinólisis sistémica

A

TEP submasivo

21
Q

Hipotensión t choque, datos clínicos inestabilidad. Se indica fibrinólisis sistémica o intrapulmonar. Se puede indicar embolectomía qx

A

TEP masivo

22
Q

Ante eventos de TVP se indica _______ lo cual reduce mortalidad por TEP de 20-30% a alrededor de 2.5%

A

Terapia con antitrombínicos

23
Q

Fibrinólisis sitémica

A

t-PA 100 mg en 2 hrs o 50 mg en 15 mins

24
Q

Indicada en aquellos px con TEP de ↑ riesgo. y con contraindicación absoluta o relativa a la trombosis sistémica o en px que fue sometido a esta, pero no logran recuperar estatus hemodinámico o ventilatorio

A

Terapia endovascular

25
Q

Px de alto riesgo

A
  • Px con shock o hipertensión
  • Post-paro cardiaco