TRASTORNOS PERSONALIDAD Flashcards
Diferencias egosintonico y egodistonicos
Egosintonicos: en armonía con el ego. No general ningun malestar. La conciencia de la enfermedad es escasa o inexistente
Egodistonicos: impulsos inaceptables con el ego. Manifiesta tener un conflicto interno. Hay conciencia de la enfermedad
Características de los trastornos de la personalidad 
-Omnipresencia
-escasa/inexistente consciencia de la enf
-Egosintonicos
-Repertorio de comportamientos, limitados e inflexible
-Abarca la mayor parte del ciclo vital del individuo. Es decir, es producto de un acontecimiento en concreto.
-Inflexible rígido, es decir, no seta los cambios
-Difícil para adquirir habilidades nuevas
-Produce malestar a quienes lo rodean
-Es un trastorno primario, es decir, no se puede diagnosticar si es secundario a otra patología
Clasificacion de los TP
Primero grupo: esquizoide, esquizotico y paranoide.
Segundo grupo: antisocial, limite, histrionico y narcicista
Tercer grupo: evitativo, dependiente y OC
Características de cada grupo de los trastornos de personalidad
A: Individuos con personalidades franca y manifiestamente extraña, raras, o inusualespertenecen al espectro de la esquizofrenia, ya que tienen similitud sintomatologica. Suele asociarse a esquizofrenia.
B: inestabilidad emocional, extrema y dificultad para controlar los impulsos. Suele asociarse a trastornos por uso de alcohol o otra sustancia.
C: niveles altos de ansiedad o miedo exagerado, motivado por el temor a perder el control. Suele asociarse a trastornos de ansiedad.
Cuáles son los ámbitos del funcionamiento afectados en los trastornos personalidad
-La auto percepción o idea de sí mism
-Las relaciones interpersonales
-La afectividad
-La cognición
-El deterioro en el funcionamiento personal
-Malestar propio o ajeno
Tiempo segun DSM y CIE para dx de tp
DSM: larga duracion e inicio a Finales de la adolescencia principios edad adulta
CIE: persistente dos años
Rasgos propuesto dx
Afectividad negativa
Desapego
Antisociabilid
Deshinhibicion
Anacastia
Tendencia a actuar de manera temeraria, basándose en estímulos externos o internos, sin tener en cuenta las consecuencias negativas
Desinhibicion
Cuáles son las manifestaciones habituales de la desinhibición?
Impulsividad, distraibilidad , irresponsabilidad, imprudencia, falta de planificación
Anacastia
Obsesion por la perfeccion y los detalles
Una persona con una inestabilidad en las relaciones interpersonales, la auto imagen y los efectos se puede considerar:
Patron limite
Estado de animo disforico
Emocion desagradable o molesta como tristeza, ansiedad, ireitabilidad inquiertud
Características de una persona con patrón límite
Esfuerzos para evitar un abandono
Relaciones personales, intensas e inestables
Alteración de la identidad
Tendencia a actuar de manera temeraria ante estado afectivo, negativo
Tendencia a autolesionarse
Inestabilidad emocional
Estado de ánimo disfórico
Sentimientos crónicos de vacío
Ira, intensa e inadecuada
Síntoma, disociativo transitorio
Entre los criterios generales para el diagnóstico del trastorno de la personalidad, cuántos rasgos patológicos de la personalidad debe tener para el diagnóstico
Uno o mas!!
En cuanto a la comorbilidad, que es lo más habitual en los estados de personalidad
1- estado de animo 23%
2-ansiedad 19%
3- abuso de sustancias 18%
Características del trastorno de la personalidad paranoide
-Desconfianza generalizada en los demás persistente e inapropiada
-Es vulnerable a la presión social y al estrés porque tiene estrategias de Afron escasas
-puede experimentar crisis psicóticas breves con síntomas similares a la esquizofrenia
-la concurrencia con otros trastornos en mayor parte, es con el esquizotípico
Epidemiología de la personalidad paranoide
-Es el que tiene mayor prevalencia anual
-Puede ser antecedentes premórbida de una esquizofrenia
-Sería diagnóstica más en hombres
-Puedes concurrir con depresión, ansiedad toc, abuso de sustancias
-Puede concurrir con otros trastornos de la personalidad, principalmente esquizotípico también esquizoide, narcisista, límite evitativa
Diagnóstico de diferencial del trastorno de personalidad paranoide
1- esquizofrenia
2- trastorno delirante de tipo persecutorio
3- depresion
4- t. Bipolares sin sintomas psicoticos
Etiología del trastorno paranoide
Perinatal, genetico, socializacion temprana
Características del trastorno personalidad, esquizoide
-Está asociada a la esquizofrenia
-rasgo principal: dejamiento de los contactos, sociales y restricción de la expresión de sentimientos
-Apariencia con poca vitalidad, aletargada, movimientos lentos y tono de voz monótomo
-No les interesa mantener relaciones estrechas con nadie
-Presentan anhedonia crónica
-Se consideran autosuficientes e independientes
-Pueden experimentar episodios psicóticos breves
Criterio dx t. Esquizoide
-desapego social
-alexitimia
-anhedonia
4 o mas de:
-no desea disfrutar de las relaciones personales
-Escoge siempre actividades solitarias
Tiene escaso interés en experiencias sexuales
-Disfruta con poca o ninguna actividad
-No tiene amigos íntimos
-Indiferente, a los halagos o críticas
-Emocionalmente frío con desapego
Diagnóstico diferencial del trastorno de personalidad esquizoide
-Espectro psicóticos como esquizofrenia delirios: en estos la sintomatología psicótica más persistente y evidente
-Asperger o autismo: éstos comienzan en edades muy tempranas
-Personalidad esquizotipica: el esquizoide no tiene distorsiones cognitivas ni perceptivas
-trastorno paranoides: el esquizoide no tiene ideas paranoides
-trastorno personalidad evitativa: el esquizoide no tiene deseos de relacionarse, el evitativo tiene miedo al rechazo y a no saber cómo comportarse
Características de la personalidad esquizotipica
Excentrisismo
Aislamiento social
Desconfianza
Pensamientos magicos
Experiencia perceptiva inhabituales
Pensamiento/discurso extraño
Ansiedad social
Prevalencia esquizotipico
1,49% poblacion general