PSICOPATOLOGIA Flashcards

1
Q

Qué son las distorsiones perceptivas?

A

Son alteraciones de la percepción que hacen que percibamos un estímulo de una forma distorsionada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferencias entre hipoestesia e hipoalgesia

A

La hipoalgesia es la sensacion disminuida de dolor.
La hipoestesia: disminución de la percepción de la intensidad estimular

Analgesia: ausencia total de dolor.
Anestesia: ausencia de la percepción de la intensidad estimular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Alteración de la percepción de tamaño y forma de los estímulos

A

METAMORFOPSIA:
-dismegalopsia: tamañao
-dismegafopsia: forma

AUTOMETAMORFOPSIA: cuando l alteracion la percibes en el propio cuerpo. anorexia, trast dismoficoncorportal etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ECISION PERCEPTIVA

A

Alteración de la percepción en el que la forma de los objetos parece disolverse o fluctuarse

-morfolisis:
-metacromias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la aglutinación?

A

Es una alteración de la percepción en el que el individuo no puede separar los estímulos

SINESTESIA: contrario a anestesia. Sensación que se produce en una parte del cuerpo ante un estímulo en otra localización. Ejemplo ver la música. Escuchar los colores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si una persona dice “ve colores cuando compone y escucha música” de qué tipo de alteración estamos hablando

A

Alteración de la percepción en concreto, aglutinación y en especifico SINESTESIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué tipo de alteración del psiquismo y que son los siguientes? AGNOSIA, PROSOPAGNOSIA Y AGNOSIAS PARCIALES

A

Agnosia:incapacidad para identificar un objeto
Prosopagnosia incapacidad para reconocer rostros

Agnosia parcial: no reconoce objetos o partes del cuerpo, pese a percibirlas normalmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué tipo de alteraciones de la conciencia sin las agnosias

A

Alteraciones circusncritas. En especifo las alteraciones del YO personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se llama el tipo de alteración que se da cuando una persona mira unas nubes y ve la forma de una oveja

A

PAREIDOLIA.
Es una distorsión perceptiva y forma parte de las ilusiones. Se da cuando se cree el objeto familiares en manchas o formas mal definidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencias entre las ilusiones, las alucinaciones y los delirios

A

Las ilusiones y las alucinaciones son alteraciones de la percepción

En las ilusiones son engaños perceptivos que están relacionados con estímulos reales, en los cuales hacemos una interpretación errónea

Las alucinaciones son engaños, perceptivos, en los cual tenemos una percepción sin objeto sin un estímulo externo

Delirios: falsas creencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Caracteristica de las alucinaciones

A

-percepcion sin objeto
-tiene todo el impacto de una percepcion real
-NO es susceptible de ser controlada por quien la presenra
-corporeidad y espacialidad
-es un fenomeno mas sensorial que perceptivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las alteraciones en cuanto a la cantidad, ritmo y de tono del lenguaje

A

Cantidad: logorrea, pobreza del habla y mutismo
Del ritmo: Tafe, Bradi femia, habla interrumpida y disfemia

Del tono: aprosodia, y disprosodia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué significa prosodia y disprosodia

A

Son trastornos del lenguaje con respecto
Aprosodia: tono monótomo, es decir, ausencia de entonacion
Disprosodia: es una entonación exagerada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diferencia entre el descarrilamiento y la ensalada de palabras

A

Ambas son incoherentes la diferencia es que en la ensalada de palabras, la alteración se produce DENTRO de las oraciones y en el descarrilamiento se da ENTRE las oraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es la ALOGIA

A

Empobrecimiento del pensamiento que infiere en el lenguaje y en el comportamiento verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quenes circunloquios

A

Es la expresión de pensamiento de de manera indirecta, utilizando más palabras de las que hubiera bastado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es agrafia y alexia

A

Gracias, pérdida de la capacidad para escribir y Alexia, pérdida de la capacidad para leer

18
Q

Qué es la tartamudez y que otro nombre recibe

A

Disfemia
Es una alteración en la fluidez y en el ritmo
Se caracteriza por repetición de sonidos y sílabas, prolongación de sonidos bloqueos, circunloquios, etc.

19
Q

Qué es la disglosia y que otro nombre recibe

A

También se le dice dislalia orgánica y corresponde a un trastorno de la articulación de los fonemas por un daño en los órganos periféricos del habla, es decir, el paladar, la lengua, los labios

20
Q

Cuál es el trastorno más frecuente de lenguaje en niñas

A

La dislalia, que es la dificultad para articular fonema, sílabas y palabras que se puede dar por alteraciones orgánicas o funcionales

21
Q

Qué son las disfasia y cuáles son las características?

A

La disfasia es un trastorno de lenguaje que afecta la expresión y la compren
Se caracteriza por la dificultad para adquirir el lenguaje, siguiendo las pautas normales del desarrollo
Se da en niños de inteligencia normal, que no presentan ningún tipo de alteraciones sensoriales, neurológicas, etc.

22
Q

Características de las afasia corticales

A

Afasia de broca: agramatismo, trastorno articular para fascia fonémica, comprensión limitada y falta de fluidez. Unicacion l. Frontal

A fase de wernicke: l: temporal, no tiene un trastorno articulatorio y tiene una fluidez normal. Tiene neologismo y parafasuas y la comprensiones de pobre muy pobre

Fase de conducción: igual a la de Wernicke, solo que la comprensión es normal. Es decir, tiene fluidez y no tiene trastorno articular. M

En todas es común para parafasia fonemicq fonémica

23
Q

Diferencia entre el descarrilamiento y la tangencialidad

A

El descarrilamiento responde al lenguaje cotidiano
La tangencialidad son respuestas a preguntas que no tienen nada que ver con lo que le han preguntado

24
Q

Clasificación de las alteraciones del pensamiento

A

Alteraciones formales: todo lo que no tenga que ver con el contenido, es decir, el flujo como se expresa el pensamiento o cómo es el control del pensamiento

De contenido es el contenido del pensamiento

25
Dentro de las alteraciones del contenido cuáles tenemos
Los delirios Las ideas obsesivas Las compulsiones las ruminaciones
26
Características de los delirios
Son juicios falsos -El individuo mantiene con gran convicción -No son influenciadas, ni ni por la experiencia, ni ni las conclusiones ni refutables -Su contenido es fantástico o imposible -Las creencias no son compartidas por otros grupos sociales -La persona está preocupada con la creencia y le resulta difícil evitar pensar en ella -Causa malestar, subjetivo e interfiere en el funcionamiento social de la persona
27
Diagnóstico diferencial entre los delirios con las ideas sobrevaloradas y las ideas obsesiva
Con las ideas sobrevaloradas, la diferencia es que generalmente estas suelen ser de cuestiones sociales, políticas y religiosas. Los delirios suelen ser por temas más personales. Además, las ideas sobrevaloradas poseen 1° de validación consensual y pueden ser psicológicamente comprensibles. Con las ideas obsesivas, la personas suele reconocer lo absurdo de sus creencias y suele mantener una lucha permanente y ven las ideas obsesivas como algo no deseado ni voluntario
28
Clasificación de los delirios
De acuerdo, a la forma en que se adquieren pueden ser primarios, cuando son de carácter original y secundarios cuando surgen de otros procesos psíquicos Los primarios se clasifican en -Intuición delirante -Percepción delirante -Atmósfera delirante -Recuerdo delirante De acuerdo al contenido de los delirios, pueden ser Delirio de ser controlado, idea delirante corporal, idea delirante de celos, de grandeza, de pobreza, de referencia, extravagante, mistica, persecutoria o de culpa
29
Factores que influyen en la germinación del delirio
Disfunciones cerebrales Personalidad Mantenimiento de la auto Afecto Experiencias inusuales Sobrecarga cognitiva Variables interpersonales Variables situacionales
30
Factores que influyen en el mantenimiento de un delirio
Inercia para mantener creencias Influencia en la conducta y la profecía auto cumplida Sesgos de atribución Y sesgos de razonamiento
31
Clasificación de las alteraciones de la percepción
Se clasifican en distorsiones perceptivas y engaños perceptivos Dentro de las distorsiones perceptivas, vamos a tener dependiendo de la intensidad de los estímulos, dependiendo del tamaño de la forma o la integración perceptiva Alguna de ellas es la anestesia, hiperestesia, la metamorfopsia, la excisión perceptiva, la aglutinación, la sinestesia l, ilusiones, pareidolia, sensacion d epresencia Dentro de los engaños perceptivos esta. Las alucinaciones,pseudoalucinaciones,
32
Que es la paraidoiila
Es una distorsión perceptiva que tiene que ver con los las ilusiones y se da cuando se cree ver objetos familiares en manchas o en formas mal definidas
33
Qué es la excisión perceptiva y la aglutinación
No ecision perfeptiva: cuando la información de los estímulos no se percibe de manera integrada. Dentro de ella esta la morfolisis (cuerpo separado) y la metacromia (colores) Laaglutinacion es lo opuesto a la excisión perceptiva, es decir, es la incapacidad de separar los estímulos, o sea una percepción unitaria . Ex; ver colores cuando escuxhas musica
34
Cuáles son las variantes de la experiencia alucinatoria?
Las pseudo alucinaciones: se asocian a estados hipnagogicos e hipnopompicos. No hay conviccion de realidad Alucinacion negativa: el sujeto no percibe algo que existe Autoscopia: percepcion de uno mismo Autoscopia negativa: verse en un espejo y no verse
35
Prevalencia de las alucinaciones en los diferentes trastornos
Esquizofrenia 75 % Depresión, o estado maníaco 25 % Deficiencias sensoriales Enfermedades del sistema nervioso, central, como epilepsia, etc. Complicaciones quirúrgicas, como miembro fantasma o la quetamina Intoxicaciones por droga Síndrome mental orgánica
36
Clasificación de las alucinaciones
Según su complejidad, pueden ser elementales o complejas Según su contenido pueden ser de miedos de contenidos culturales o religiosos, de situaciones vitales especiales, como conflictos, etc. o relacionados con los contenidos de los delirios de otra psicopatología Y según la modalidad sensorial, pueden ser: Auditiva Visuales Tácticas o hapticas Olfativas Gustativas Cenestesicas (somaticas o viscerales) Cinestesicas o de movimiento
37
Diferencia entre las alucinaciones, cenestésicas y cinestésica
Cenestesicas: son alucinaciones que son procedentes del propio cuerpo Cinestesicas: son percepciones de movimiento de ciertas partes del cuerpo, que realmente no están en movimiento 
38
Inadecuación afectiva frecuente en la esquizofrenia y en algunos trastornos orgánicos cerebrales que se acompaña de incontinencia y ambivalencia afectiva, así como la habilidad emocional
PARATIMIA
39
El dejavu y jamais vu son: A- hiperamnesias B-amnesias C-paramnesias del recuerdo D- paramnesias dep reconocimiento E-ilusiones
D
40
Brusca de tensión del pensamiento, que no puede seguir su proceso asociativo durante unos segundos
Bloqueo pensamiento