PREGUNTAS VARIAS Flashcards

1
Q

ETAPA DE TRANSICION DE LA INFANCIA A LA EDAD ADULTA

A- ADOLESCENCIA
B-PUBERTAD
C-MADURACION

A

A

La pubertad es el que nos indica el inicio de la adolescencoa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que autor habla del apego

A- piaget
B- garder
C-Ainsworth
D- baumrind

A

C

**Bauring es la que habla de los etilos de crianza (permisivo, autoritario y autoritativo/disciplinario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según Baumrid, la crianza poco exigente y mucha libertad y aceptación es de tipo:
A. Autoritaria
B. Permisiva
C. Disciplinada
D. Negligente

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Actualmente se sabe que el vínculo que se establece en la infancia:

A. Es jerárquico y exclusivamente monotropico
B. Es jerarquico pero no monotropico
C. Tiende a reproducirse en las relaciones posteriroes
D. A y c son correctas
E. B y c son correctas

A

Segun buscando en internet B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La “audiencia imagineria” es una caraceristica cognitiva propia de:

A. Dos primeros años
B. Dos años prescolares
C. Edad escolar
D. Adolescencia
E. Ninguna

A

D

Obsesion por el adolescente de lo que los demás piesen de el. Piensa que toto el mundo los están mirando o escuchando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El pensamiento preoperacional se caracteriza por:
A Reversible
B Irreversible
C Centrado
D Todas son correctas
E Solo b y c son correctas

A

E

CARACTERISTICAS PREOPERACIONES

IRREVERSIBLE
CENTRADO
EGOCENTRICO
ANIMISMO
PENSAMIENTO SIMBOLICO
BAJA CODIFICACION DUAL / REPRESENTACION DUAL
BAJA CONSERVACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Sobre el concepto de “apego” durante el desarrollo, es cierto que:

a. Solo depende del temperamento del bebé
b. La conducta de la madre es el factor primordial del apego.
c. Se clasifica como “base segura” y “base insegura” exclusivamente

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La familia, escuela, trabajo y cultura son ejemplos de:

A. Ámbitos del sesarrollo
B. Contextos de desarrollo
C. Fases sensibles del desarrollo
D. Todas soncorrectas
E. Ninguna es corresta

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El desarrollo humano a lo largo del ciclo vital, se caracteriza por:

A. Continuo y unidimensional
B. Continuo y multidreccional
C. Discontinuo y unidimensional
D. Discontinuo y multidimensional
E. Ninguna es correcta

A

Segun chat gpt C

segun Berger: es continio y discontinuo pag 6

Segun papalia es continuo pag 27

Sheafer: continuo y acumulativo pag 4

lo comun es que es multidireccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La causalidad fenomenista y por contagio es propio de:

A. Inteligencia sensorio-motora
B. Pensamiento pre operacional
C. Pensamiento operacional concreto
D. Pensamiento operacional formal
E. Pensamiento hipotético-deductivo

A

B

esta etapa, los niños tienden a atribuir causas a eventos basados en la apariencia externa o en características superficiales, en lugar de comprender las causas subyacentes.

La causalidad fenomenista se refiere a la creencia de que dos eventos están relacionados porque ocurren juntos en el tiempo o en el espacio, sin comprender la verdadera relación causal entre ellos. Por ejemplo, un niño puede creer que llevar un amuleto de la suerte les ayudará a ganar un juego, simplemente porque llevaron el amuleto en juegos anteriores que ganaron.

causalidad por contagio implica creer que dos objetos o eventos están relacionados solo porque han estado en contacto físico o cerca uno del otro. Por ejemplo, un niño podría creer que una camiseta usada por su héroe deportivo le dará habilidades deportivas superiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La comprensión simbólica del lenguaje se desarrolla alrededor de:

a)Está presente desde el momento del nacimiento
b)A los 6 meses de vida
c)A los 18 meses de vida
d)A los 3 años de vida
e)A partir de los 4,5 años de vi

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Un niño que se ha aprendido la mayoría de los principios de la preservación ha alcanzado la etapa de Piaget:
    a. Preoperacional
    b. Operaciones concretas
    c. Operaciones formales
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Según la teoría del desarrollo moral de Kohlberg:

a. El nivel II se corresponde con el hedonismo ingenuo.
b. El estadio 1 de la moral preconvencional se rige por la obediencia y el castigo
c. El nivel convencional tiene como pequeño propósito sostener nuestros principios éticos

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El nivel II de KHOLBER se denomina:

A-convencional
B-Preconvencional
C-ultra convencional
D- hedoista

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Se denomina “Identidad de Género” a:

a. El sentimiento firme de uno mismo como varón o mujer.
b. La distinción biológica entre el hombre y la mujer
c. La adquisición de conductas apropiadas para cada sexo.

A

A

-otros conceptos: consistencia de genero y estabildad de genero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. En el desarrollo del bebé, es cierto que:

a. Se sientan sin apoyo a los seis meses de vida.
b. El recién nacido no diferencia entre dos tonos auditivos
c. Los olores dulces le aumentan la frecuencia cardíaca.
d. En la etapa de operaciones formales no son conscientes de otras perspectivas, salvo las suyas

A

A

*segun chat gtp c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

30.- Los indicadores objetivos de procesos alterados reciben el nombre de:

a) síntomas
b) signos
c) síndromes
d) trastornos

A

B

**El sintoma es subjetivoo
sindome: conjunto signos y sintomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

31.- Cuál de los siguientes es un neurotransmisor inhibidor estrechamente relacionado con la ansiedad?
a) ácido betaindolamínico
b) ácido gammaaminobutírico
c) ácido glutaaminobutírico
d) ácido gammaaminometírico

A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

35.- Un empresario que tiene miedo a volar evita hacer negocios con personas que viven en ciudades alejadas la suya, puesto que esto podría obligarle a viajar en avión para negociar con ellos. Sus respuestas de ansiedad se están generalizando en virtud de un proceso de:

a) condicionamiento de orden superior
b) generalización del estímulo primario
c) generalización secundaria
d) condicionamiento operante

A

C

**La generalización secundaria se refiere al proceso en virtud del cual todo estímulo que produzca una respuesta que, a su vez, produce estímulos fóbicos, se convertirá también en estímulo fóbico.

En la generalización primaria, el miedo se transfiere a estímulos que guardan alguna relación de semejanza con el estímulo condicionado inicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

36.- El modelo de los dos factores propone, en el aprendizaje de las conductas fóbicas, que:

a) la conducta de evitación está reforzada positivamente
b) el miedo se asocia inicialmente por condicionamiento opernte a un estímulo neutro
c) la conducta de evitación está reforzada negativamente
d) la conducta de evitación se mantiene por efecto del castigo

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

38.- ¿En cuál de estos ámbitos está indicada la intervención conductual sobre la esquizofrenia?

a) sobre los síntomas positivos
b) sobre los síntomas negativos
c) en las fases iniciales de la enfermedad
d) en pacientes con niveles altos de inteligencia

A

B

**Para los positivos serian psicofarmacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

41.- ¿En cuál de las siguientes tareas no son deficientes los pacientes con esquizofrenia?

a) utilizar estrategias de memoria como la repetición y la organización
b) filtrar información a partir de características físicas
c) codificación
d) escucha dicótica

A

b

**ya que las fisicas no requieren esfeurzo consciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

43.- ¿A partir de qué tipo de datos públicamente observables se detectan los trastornos del pensamiento?

a) comportamiento motor
b) comportamiento perceptivo
c) comportamiento verbal
d) ninguna de las anteriores

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

44.- Cuando un paciente se para en medio de una frase o idea y cambia el tema en respuesta a estímulos inmediatos, se dice que manifiesta:

a) tangencialidad
b) habla distraída
c) presión del habla
d) incoherencia

A

b

**ojo la tangencialidad da respuestas irreevantes que no tienne que ver con el tema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
45.- Cuando un paciente señala detalles tediosos y hace excesivos paréntesis, mostrando un discurso indirecto para alcanzar un idea o meta se dice que manifiesta: a) presión del habla b) circunstancialidad c) ilogicidad d) tangencialidad
b
26
49.- Las hipótesis de Frith sobre el déficit en los procesos de control es apropiada para explicar síntomas positivos de la esquizofrenia como: a) los trastornos del contenido del pensamiento b) las alucinaciones c) a y b son ciertas d) a y b son falsas
c
27
50.- ¿En cuál de estas enfermedades se encuentra más graduada temporalmente la amnesia anterógrada? a) Huntington b) Parkinson c) Alzheimer d) ninguna de las anteriores
d
28
51.- ¿En cuál de los siguientes trastornos se encuentra, de manera característica, el trastorno atencional denominado aprosexia? a) depresivo b) maníaco c) esquizofrénico d) demencia
D **en la esquizofrenia es normal la peudoaproxesia (atencio en estimulos irrelevantes) en los stados maniacos es hiperproxesia depresion: hipoproxesia
29
52.- ¿En cuál de los siguientes trastornos se encuentra, de manera característica, el trastorno atencional denominado hiperprosexia? a) depresivo b) maníaco c) esquizofrénico d) demencia
b
30
58.- Cuando un paciente explica que todas las comidas le saben igual, se habla de: a) ilusiones b) distorsiones en la cualidad de los estímulos c) distorsiones en la integración sensoperceptiva d) distorsiones en la intensidad sensoperceptiva
B La c seria la dismorfopsia dismegalopsia
31
60.- Las ilusiones que aparecen durante estados emocionales intensos se denominan: a) catatímicas b) pareidolias c) tanto a como b d) ni a ni b
A *las paraidolias son las de ver forma en las nubes
32
* Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre las alucinaciones no es correcta: A. Todos hemos experimentado alucinaciones alguna vez. B. La depresión es un trastorno que puede presentar alucinaciones. C. Las más habituales son las auditivas. D. Los estímulos percibidos presentan algunas diferencias con los estímulos reales. E. Aparecen en ausencia de estímulos externos.
D
33
* . El estrés es: A. Siempre positivo B. Siempre negativo. C. Irreparable D. Depende de cómo lo afrontemos E. No podemos afrontarlo.
D
34
Qué tipo de síntomas diferencia el burnout de tipo clínico de otros trastornos? A. Cansancio. B. Insomnio. C. Historia previa de fobia social. D. Pérdida de apetito. E. Se presenta en personas sanas que no han sufrido otra patología.
E
35
* . El trastorno de estrés que se caracteriza por pensamientos intrusivos, síntomas de evitación y de hiperactivación se denomina: A. Trastorno de estrés postraumático. B. Trastorno de estrés por agotamiento. C. Trastorno de estrés simple. D. Trastorno nervioso de estrés. E. Trastorno de estrés sin trauma.
A
36
* Los estresores cotidianos breves frente a los estresores crónicos: A. Suprimen la inmunidad celular y la humoral. B. Suprimen la inmunidad celular pero no la humoral. C. No tienen efectos sobre el sistema inmune. D. Sus efectos sobre el sistema inmune son imperceptibles. E. Preservan las funciones vitales de alerta
B **Los cronicos la inmunidad celular y humora Ojoo: segun chat GPT E *refueza sistema inmmune innato y el adquirifo se reduce temporalmentr
37
El mecanismo responsable de la asociación entre estrés en la infancia y riesgo de enfermedad en la edad adulta podría ser: A. Una tendencia proinflamatoria por una respuesta exagerada de las citoquinas ante los retos. B. Un aumento de la sensibilidad de las señales hormonales inhibitorias. C. Daños psicológicos irreparables. D. Una alteración cromosómica . E. Enfermedades inmunes tempranas.
A
38
*¿Cuál de los siguientes autores diseñó la técnica de inoculación de estrés? A. Lazarus. B. Meichenbaum. C. Folkman D. Richards. E. Eclekson.
B
39
La intervención centrada en el afecto es más eficaz cuando: A. Se produce una evitación consciente de la emoción negativa asociada al trauma. B. Se discuten con el paciente elementos estresantes de baja intensidad emocional asociada al trauma. C. Se discuten con el paciente elementos estresantes con alta carga emocional asociada al trauma. D. Cualquier intervención debe centrarse solo en aspectos positivos. E. Nunca nos debemos centrar en argumentaciones con el paciente.
C
40
La definición del mindfulness incluye: A. La regulación intencionada de la atención hacia el momento presente. B. Aceptación sin juzgar de nuestros pensamientos y estados emocionales. C. Una relajación de cuerpo y mente. D. No existe una definición de mindfulness aplicable en el contexto occidental. E. A y B son correctas
E
41
El componente del mindfulness que produce reducciones en la interleucina-6 es: A. La autocompasión. B. La compasión social. C. La relajación. D. Su componente de actividad física.
A a nivel fisiológico, el empleo del mindfulness reduce la presión sanguínea en respuesta al estrés y su componente de autocompasión reduce la inflamación (medido mediante la interleucina-6) ante el estrés psicosocial, sugiriendo que la compasión es un factor protector ante enfermedades relacionadas con el sistema inmune
42
¿Cuál de las siguientes distorsiones en la integración sensoperceptiva es característica de las intoxicaciones por alucinógenos?: a) macrosia b) microsia c) plagiopsia d) todas las anteriores
D
43
¿Qué tipo de alteraciones perceptivas, de las que se citan, pueden encontrarse con mayor probabilidad en los trastornos por ansiedad?: a) aglutinaciones b) falta de familiaridad o perplejidad ante objetos conocidos c) alucinaciones somáticas d) ninguna de las anteriores
B
44
Las alucinaciones y los delirios tienen en común, segun Frith: a) se pueden interpretar como errores atribucionales b) se deben a déficits en los procesos automáticos c) a y b son correctas d) ninguna es correcta
A
45
Las alucinaciones más frecuentes en los trastornos orgánicos cerebrales y en las intoxicaciones son: a) visuales b) auditivas c) verbales d) musicales
A
46
QUIEN ES EL PADRE DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL A-WATSON B-WUNT C-FREUD D-SKINNER
B
47
La emisión de un comportamiento en circunstancias distintas a aquellas en que se ha adquirido se denomina: a. Modelo b. Generalización c. Discriminación d. Extinción
B
48
2. En relación a los hábitos, es cierto que: a. La información verbal es un instrumento muy eficaz para modificarlos b. Es importante para modificarlos conocer que factores de adquisición y mantenimiento se asocian al mismo c. Se evidencian únicamente en circunstancias excepcionales para el individuo d. Es frecuente que se modifiquen de forma fácil y espontánea porque las consecuencias negativas que se derivan de los mismos aparecen de forma inmediata a su practica
B
49
5. ¿Entre las características de los trastornos de personalidad del cluster A, no se incluye? a. Los déficits sociales con escasos nula interés en las relaciones interpersonales b. La tendencia a la inexpresividad emocional c. Las distorsiones perceptivas d. La inmadurez emocional
D
50
8. El efecto placebo: a. Aparece únicamente en tratamientos farmacológicos b. Es imprescindible que el paciente ignore que se le puede administrar un placebo para que este efecto surja c. Está modulado por variables relacionadas con el profesional que admita el tratamiento, como su expectativa de éxito. d. Es independiente de características de la sustancia como la vía de administración, presentación farmacológica etc.
C
51
10. Entre los elementos de comunicación no verbal no está considerado a. El ritmo del discurso b. La vocalización c. El tono de voz d. El contenido del discurso
D **a comunicación verbal es todo aquello que expresamos a través de las palabras, mientras que la no verbal es la información que transmitimos a través de los gestos y del lenguaje corporal Elementos comunicacion NO verbal: kinesia, proxenica, paralinguistica Kinesia: postura, mov, gestos etc Paralinguistica: (acompaña a la verbal) tono de voz, fluidez, claridad etc Proxenica: distancia
52
11. Cuál de las siguientes no es una característica de la afasia de Broca o afasia de expresión a. Agramaticalidad b. Anomia c. Dificultades de articulación d. Escasa conciencia del deficit
D AFASIA DE BROCA Anomia agramatismo parafasia fonemica falta de fluiz compresion intacta LA DE WERNICKE ES LA Q TIENE ESCASA CONCIENCIA
53
12. En cuál de estas situaciones no se considera que el consumo de incluso únicamente una o dos unidades de bebida estándar (UBE) es perjudicial? a. En mujeres b. Durante el embarazo c. En situaciones de conducción o uso de maquinaria d. Cuando existe una patologia médica grave hepática o cardiaca
A UBE: mg Hombre Ube Mujer: ube
54
16.En cuál de estas patologías no es indicado el empleo de antidepresivos a. Trastornos obsesivo-compulsivo b. Trastorno de angustia c. Trastorno de ansiedad generalizada d. Episodios maniacos
D
55
18. Cuál de las siguientes es una característica de la memoria declarativa o explicativa a. Es de recuperación intencional b. Es automática o reflexiva c. No depende de procesos cognitivos d. Es de adquisición lenta por ensayos repetidos
A
56
19. Entre las físicas de la anorexia nerviosa restrictiva se incluyen todas excepto a. Osteoporosis b. Amenorrea c. Perdida de piezas dentales d. Hipertrofia de las glándulas salivales
c **las consecuencias en el aparato digestivo son: estreñimiento gastroparesia distension abdominal Ojoo la bulimia tiene efectos en la boca que son: erosion hipertrofia glandula salivales gingivitis esofagitis etc
57
21. Cuál de las siguientes no es alteración del significado del lenguaje a. Los neoglosismos b. La disfemia c. La glosolalia d. La ensalada palabras o esquizoafasia
A El neoglosismo no existe seria neologismo
58
afecto no concordante con la situacion -Paratimia -alexitimia -Moria -Abulia
paratimia
59
25. Las conductas de enfermar son: a. Reflejas b. Proporcionales a la gravedad de la enfermedad c. Dependen únicamente de factores psicológicos como el estilo de personalidad del sujeto d. Incluyen la solicitud de ayuda y el tipo y forma de recurso asistencial utilizado
creo que es la D. No ceo que la B porque en el componente cognitivo de la conducta a enfermar esta la minimizacion y la hipervigilancia. por lo tanto no seria proporcional.
60
La extinción de una respuesta instrumental será más rápida si: a-la magnitud del reforzador ha sido baja b-el reforzamiento ha sido muy extenso c-el reforzamietno ha sido intermitente
b
61
¿En qué momento del desarrollo prenatal los órganos rudimentarios comienzan a adquirir una estructura más precisa y compleja, y a establecer sus funciones a-embrionario b-germinal c-fetal
c
62
6- ¿Cuál de las siguientes NO puede considerarse un componente de la relación profesional sanitario-paciente? a) Cognoscitivo b) Afectivo c) Operativo d) Intervencionista e) Ético
D Todos los demas son componentes de la relacion.. º La intervención, en términos de realizar procedimientos o tratamientos específicos, puede ser una parte de la relación, pero no es un componente típico que abarque toda la relación profesional sanitario-paciente.
63
1- Los sentimientos, emociones, afectos o actitudes del paciente dirigidos al profesional sanitario recibe el nombre de: a) Transferencia b) Conflicto c) Defensa d) Contratransferencia e) Impulsos
A PACIENTE--> TERAPETA: TRANSFERENCIA PACIENTE <--- TERAPEUTA: CONTRTRANSFERENCIA
64
12- Cual de las siguientes NO es un ingrediente necesario para el desarrollo de una buena entrevista: a) Empatía b) Directividad c) Calidez d) Concreción e) Respeto
B La directividad implica guiar la entrevista de manera más estructurada y controlada, dirigiendo las preguntas de manera específica. En algunos enfoques terapéuticos, la directividad puede ser utilizada en ciertos momentos, pero en general, la entrevista psicológica suele favorecer un enfoque más abierto y explorato
65
3- La angustia se diferencia del miedo fundamentalmente en: a) La intensidad b) La extensión temporal c) La ausencia de objeto d) Los parámetros como respuesta emocional e) La paralización que produce en el paciente
C
66
17- La capacidad de afrontamiento ante una enfermedad supone: a) Una experiencia igual en todos los individuos b) Un proceso estático que implica aceptar la enfermedad c) Una reestructuración activa de las circunstancias del propio individuo de acuerdo a las demandas de la nueva situación. d) Un rechazo inicial de cualquier manifestación de la enfermedad e) La búsqueda de apoyo social para poder enfrentarse mejor
C
67
as ideas obsesivas se caracterizan por: a) El paciente esta convencido de su veracidad y su realidad b) Su mayor frecuencia de temática persecutoria c) El paciente las considera absurdas d) Frecuentemente son ideas de culpa e) Se asocian a miedos, a objetos, animales o situaciones
C
68
omo se clasifican las alteraciones del pensamiento?
FORMALES DE CONTENIDO
69
preocupaciones que se fijan en la mente por más tiempo e intensidad de la deseable. A-ideas delirantes B-ideas obsesivas C-Rumiaciones D-comulsiones
C ocupan nuestra mente por su fuerte carga emocional y que permanecen en ella durante demasiado tiempo. Tienen Carácter Egosintónico,
70
cual de las siguientes diferencia los delirios de las idelas sobrevaloaras: A-los delirios tienden a remitir con el tratamiento mientras que las IS perduran meses o años B-el contenido de los delirios suele ser fantastico y referencia personal, mientras que en las IS suelen cer temas politicos religiosos socailes C-Las IS tienen cierto grado de validacion consencual, los delirios no son compartidos con otros grupos sociales D-Ambas tienen a preocupar al individuo. E-- todas son ciertas
E
71
EN REFERENCIA A LOS DELIRIOS, DIGA CUAL FORMA PARTE DEL DELIRIO DE SER CONTROLADO: A- Alineación del pensamiento B- Robo del pensamiento C- Transmisión del pensamiento D- Integracion de pensamiento E- A-B-C son correctas
E
72
na mujer esta convencida de que el programa de radio esta diriga a ella, cuando radian recetas de cocina quiere decir que ha de preparar algo para su hijo y dejar de comer bombones. Cuando ponen música bailable, significa que tiene que dejarlo todo y ponerse a bailar o ir a clases de ballet. De que tipo de delirio estamos hablando: A-idea delirante de referencia B-idea delirante de grandeza C-idea delirante de celos D- idea nihilistica
A *la nihilistica tiene que ver con la no existencia del yo, de los demas y del mundo ex: el mundo se ha terminado
73
"iba por la calle y veia pasos de cebra, entonces mai en cuenta que eso significa que las cebras, esos animales que estan en el zoo de africa habian escapado y estaban ahi en la calle pero fundidas en las rayas del suelo". Podemos pensar que esta tenindo un delirio de tipo: A-intuicion delirante B-Atmosera o humor delirante C-Percepcion delirante D-Recuerdo delirante o retrospectivo
C
74
9- Cuando entramos en un coche suena el pitido desagradable que avisa de que hay que colocarse el cinturón de seguridad, el cese de dicho sonido al abrochar el cinturón representa un ejemplo de: a) Reforzamiento positivo b) Castigo positivo c) Reforzamiento negativo d) Castigo negativo e) Aprendizaje vicario
C
75
- Cuando en psicoterapia se habla de “insight” la referencia es: a) Una experiencia emocional correctora. b) La expresión emocional en sí misma. c) La experiencia de descubrimiento d) El dolor experimentado por el paciente al contactar con sus problemas. e) El nivel de dolor psíquico(angustia) máximo que un sujeto puede experimentar.
C comprensión profunda y consciente que un individuo adquiere sobre sus propios pensamientos, emociones, comportamientos, patrones de relación u otros aspectos de sí mismo. El insight implica una conciencia reflexiva y una comprensión más clara de las motivaciones subyacentes o de los factores que contribuyen a los problemas emocionales o de comportamiento
76
6- Un individuo amante de las bromas se acerca a su mujer sin hacer ruido y sorprendiéndola, le grita muy fuerte al oído una palabra cariñosa, la mujer se sobresalta y presenta una intensa respuesta emocional, desde el punto de vista funcional, la respuesta que presenta la esposa es una respuesta: a) Incondicionada b) Condicionada c) Al significado emocional de las palabras d) Reforzada positivamente e) Reforzada negativamente
A
77
2- Las técnicas de relajación tienen como objetivo conseguir que el paciente: a) Mejore sus habilidades de interacción social b) Aprenda conductas adecuadas para hacer frente a la situación que le provoca ansiedad c) Tenga unas expectativas mas realistas de la situación que le provoca ansiedad d) Emita respuestas incompatibles con las condiciones fisiológicas de a ansiedad e) Pueda prescindir de otros procedimientos de preparación preoperatoria
D
78
1- Cual de las siguientes actitudes NO se encuentra proscrita en el desarrollo de una entrevista clínica: a) Identificarse con los puntos de vista del paciente b) Hacer preguntas para satisfacer su propia curiosidad c) Restar importancia a lo que el paciente dice d) Tolerar las descargas emocionales e) Forzar al paciente a que revele una información que le cuesta trabajo expresar
D * implica aceptar y permitir que el paciente exprese sus emociones sin juicio
79
20- Cual de las siguientes parejas corresponden a la tipología de Sheldon sobre la personalidad: a) Extrovertido- introvertido b) Pícnico- ciclotímico c) Metromórfico- esténico d) Neuroticismo- estabilidad e) Mesomórfico- somatotónico
E Willian sheldo mesomorfico: muscular metromorfico creo que no existe
80
18- Cuando un enfermo niega la existencia de un segmento de su cuerpo, por ejemplo, su vientre o de todo él, se dice que presenta una alteración. ¿Cuál? a) Síndrome de Cotard b) Alteración cenestésica c) Equivalente depresivo d) Desrealización e) Miembro fantasma negativo
A
81
14- Se entiende por “aerofobia” al miedo excesivo, desproporcionado, irracional y persistente a: a) Las alturas b) Enfermedades c) Volar d) Espacios abiertos e) Espacios cerrados
C **la fobia a las alturas se llama acrofobiaaa!! * a enfermedades: hipocondria *a espacios cerrados: claustrofibia
82
12- El modelo de Loeser sobre el dolor comprende todos menos uno de los siguientes componentes a) Dolor b) Angustia c) Nocicepción d) Sufrimiento e) Conductas del dolor
B
83
11- Los sentimientos vitales: a) Son estados absolutos b) Nacen en el organismo c) Están localizados d) Se viven difusamente e) Nacen del yo psíquico
D
84
- En una situación de emoción intensa recogemos diferentes variables psicofisiológicas, encontrándose modificaciones en las mismas. Todas las siguientes son correctas excepto una. ¿Cuál? a) Aumento de la resistencia de la piel b) Aumento de la temperatura c) Dilatación de la pupila d) Aumento de la respuesta polimotriz e) Aumento de la presión sanguínea
A *disminuye para q alumente la conduccion Respuesta galvanica de la piel
85
6- ¿Cuál de las siguientes NO puede considerarse un componente de la relación profesional sanitario-paciente? a) Cognoscitivo b) Afectivo c) Operativo d) Intervencionista e) Ético
D
86
8- Entre las teorías de la personalidad una de las siguientes NO es una dimensión temperamental según Cloninger, ¿cuál? a) Cooperativismo b) Evitación de daños c) Dependencia d) Persistencia e) Búsqueda de novedades
A d*imensiones del temperamento: -bsuqueda de novedad -evitacion del daño -dependencia de recompensa -persistencia *dimensiones del caracter: -autodireccion -cooperatividad -autotracendenci
87
4- En relación a la enfermedad, el modelo de Parsons explica: a) Como se perciben los síntomas b) Como se interpretan los síntomas c) Cuando el paciente busca ayuda sanitaria d) Como se busca apoyo social tras la presentación de los síntomas
D
88
los problemas en la ronunciacion de fonemas, silabas o balabras se denomina: A-disfasia B-DISFEMIA C-AFASIA D-DIALALIA E- disfia
D Disfasia: alteracion del lenguaje en ausencia de otas alteraciones, TEL!! LA DISFEMIA ES LA TARTAMUDEZ!!!
89
Las conductas de enfermar a. No influyen en la evolución de la enfermedad b. Pueden inducir cambios sociales c. Pueden influir en la adquisición de hábitos patógenos. d. No afectan al uso de la medicación → e. B y C son correctas
E
90
Las conductas de enfermar a. No influyen en la evolución de la enfermedad b. Pueden inducir cambios sociales c. Pueden influir en la adquisición de hábitos patógenos. d. No afectan al uso de la medicación → e. B y C son correctas
E
91
PX que esta viendo la tele y experimenta la sensación de que existe una especie de comepticion e incluso un conflicto entre lo que oye y lo que ve, como si ambas sensaciones no tuvieran nada que ver entre si o como si vinierannde fuentes de estimulación diferentes y lucharan entre si por atraer su atención. De que alteracion hablamos
ecsicion perceptiva
92
Px dice: “toda la sangre me esta cayendo por la piernas” y “tengo el pecho lleno de agua”
aluciinaicon haptica de tipo hibrica
93
“voy por la calle y si alguien me mira entonces me pellizca mis testículos”
tacticas
94
Px dice: las venas se me salen, se me enrrollan y se hacen una burbuja tambié * Cenestesica/somaticas/viscerales
alucionaciones cenestasicas
95
Px dice: siento que estoy petrificado, disecado, vacio, hueco de sentir que por dentro es oro
cenestasicas
96
Px dice: siento que por dentro soy de oro, de piedra, que parte de mi cuerpo se sta deformando o desfigurando
cenestasica
97
Px refiere que una aprte de su cuerpo ha cambiado de tamaño (los genitales se han reducido)
enestasicaa
98
Px dice: “mi cuerpo esta lleno de insectos, me recorren todo el cuerpo”
cenestasica
99
PX ve un rosto humano y siente una punzada en el corazón
alucinacion refleja
100
Px que siente dolor cuando otra persona estornuda, y esta convencido de que el estornudo es el que le causa door
alucinacion refleja
101
Una viuda que escucha la voz de su marido muerto o sus pasos, o lo ve sentado en su sillón preferido o paseando por la calle
* Pseudoalucinaciones. (LA PERSONA QUE LA SUFRE NO LA CONSDERA REAL!!!! DX DIFERENCIAL)
102
Px que siente en el estomago las notas que estaba tomando su medico durante la visita
alucinacion refleja
103
Px cae en cuanta que las siglas de su nombre EMILIO ELOSUA ALBENIZ DE DARCO significa “eres el asesino de Dios”
* Delirio primario de tipo intuición delirante
104
Px mira su nombre escrito en el buzon y se da casa de que la policía secreta lo ha identificado como el enemigo publico numero uno
* Delirio primario de tipo percepcion delirante
105
Px que esta convencido de que una mujer esta embarazada a pesar de estar en la menopausia
* Idea delirante corporal
106
Px se da cuenta de que el numero de despacho de su terapeuta coincide con el de la habitación del hospital donde murió su padre y siente que todo es una conspiración para matarle
* Idea delirante de referencia
107
Px cree que cuando le quitaron las adenoides de niño, le colocaron un dispositivo en la cabeza con cables a través de los cuales puede oir la voz del gobernador.
* Idea delirante extravagante
108
Paciente dice: “no necesito comer porque estoy hueco” y “nunca mas tendre cerebro”
* Idea delirante nihibita
109
que hormona no aprticipa en los cambios fisiologicos asociados al estres? A-ACTH B-LUTROPINA C-ADRENALINA D-CORTISOL E-CRH
B LA CRH ES hormona liberadora de corticotrofina
110
el paciente que responde con información que no tiene nada que ver con lo que se ha preguntado que tipo de alteracion del pensamiento tiene: A-Descarrilamietno B-tangencialidad C-circunstancialidad E-incoherencias
B **ojo lo hace en respuesta de `preuntas descarrilamiento: encadaena ideas sin relacion entre si. sobre el lenguaje cotidiano incoherencia: frases incomprensibles
111
cual de los siguienes no es un trastorno formal del pensamiento? A-FUGA DE IDEAS B-OBSESIONES C-CIRCUNSTANCUALIDAD D-INHIBICION E-PERSEVERANCIA
B los tastornos del pensamiento se dividen en formales y de contenido. toodo lo que no tenga que evr con el contenido es formales
112
cual no es caracteristica de los delirios: A- consttuyen una verdad evidente par ael paciente B-el px los sostiene con absoluta conviccion C- no son compartidos por otros miembros de la cultura D- su contenido es siempre imposible
113
Ante el estrés que estructura desencadena respuesta fisiológica: A. Cortezaprefrontal B. amígdala C. Hipotálamo D. hipocampo
C
114
44. En qué fase del burnout aparece el distanciamiento emocional o el cinismo, como estrategia de defensa del trabajador? a. Fase 3 b. Fase 1 c. Fase 2
115
38. La técnica conductual que es clave para todos los ejercicios de autocontrol es a. la respiración b. el biofeedback c. la meditación
A
116
37. Medida de la IE a. TMMS-24 b. MSCEIT 2.0 c. Ambos
C
117
35. la felicidad es un tipo de emoción a. Básica b. secundaria c. primaria
B
118
34. La diferencia clave entre ansiedad dental y odontofobia es a. El estímulo temido b. LA evitación c. El componente fisiológico
B Segun gtp A La diferencia clave entre ansiedad dental y odontofobia es: a. El estímulo temido La ansiedad dental se refiere a una sensación de nerviosismo o preocupación asociada específicamente con el tratamiento dental, mientras que la odontofobia es un miedo intenso y persistente hacia los procedimientos dentales, que puede provocar una evitación extrema de la atención dental incluso cuando se necesite. En resumen, la diferencia principal radica en el grado y la naturaleza del miedo al estímulo dental.
119
32. Qué tipo de comunicación es la lengua de signos a. No lingüistica b. No verbal c. Verbal
C
120
22. Si tratamos a un niño con TDAH, ¿qué sería más recomendable? a. Intentar realizar en una sola sesión todo el tratamiento b. Utilizar sesiones e ir aumentando el tiempo progresivamente c. Citarle a última hora de la tarde, cuando su nivel de actividad sea menor
B
121
17. “Salgo de fiesta para evitar que se enfaden mis amigos” es un tipo de motivación a. Puede ser ambas, según la persona b. Intrínseca c. Extrínseca
C
122
14. La campana que produce salivación en los perros de Pavlov, ¿como se denomina dentro del condicionamiento clásico? a. EI b. EC c. RI
B
123
4. ¿Cuándo hay menor cooperación entre personas? a. Cuando no somos conscientes de la pertenencia a un grupo b. Cuando formamos parte de un grupo que acabamos de conocer c. Siempre, el ser humano tiende a competir
A
124
3. Según la teoría de la personalidad de Freud, la semilla de la culpa y la vergüenza se encuentra en a. El ello b. El preconsciente c. El superyo
C
125
22. Un profesional que tiende a tratar a los pacientes como objetos, estaría mostrando, ¿qué parte del síndrome del burnout? A) Baja realización personal B) Despersonalización C) Agotamiento emocional
126
21. Fase del burnout en la que el trabajador trata de compensar los sentimientos de ineficacia, baja autoestima y sentimientos de incompetencia: A) Fase 1 B) Fase 2 C) Fase 3
B 1. Fase de Agotamiento: En esta etapa inicial, el individuo experimenta una sensación de agotamiento físico y emocional. Puede sentirse cansado, desmotivado y emocionalmente agotado debido a la carga laboral y el estrés continuo. 2. Fase de Despersonalización o Cinismo: En esta etapa, el individuo comienza a distanciarse emocionalmente de su trabajo y de las personas con las que interactúa en el entorno laboral. Puede desarrollar actitudes de cinismo, irritabilidad y desapego hacia los demás, así como una actitud negativa hacia el trabajo en sí. 3. Fase de Reducción de la Realización Personal: En esta etapa final, el individuo experimenta una disminución de la satisfacción y el sentido de logro en el trabajo. Puede sentirse incompetente, insatisfecho con su desempeño laboral y cuestionar el valor y la significancia de su trabajo. Estas fases no necesariamente ocurren en un orden estricto y secuencial, y algunas personas pueden experimentar ciertos síntomas de burnout sin necesariamente experimentar todos los aspectos de las tres fases. La identificación temprana de los síntomas y la intervención adecuada pueden ayudar a prevenir la progresión del burnout y promover el bienestar laboral.
127
18. Los componentes paraverbales forman parte de la comunicación: A) Verbal B) No verbal C) Lingüística
B
128
13. Un volumen de voz bajo se asocia a un estilo de comunicación: A) Agresivo B) Asertivo C) Pasivo
c
129
12. Tipo de comunicación en la que el emisor y el receptor intercambian sus roles: A) Intrapersonal B) Interpersonal C) Recíproca
B Intrapersobal: dialogo interno con uno mismo.
130
11. “Deberías” es una expresión de un estilo de comunicación: A) Asertivo B) Agresivo C) Pasivo
b
131
4. Según el modelo de Creencias sobre la Salud, si los costes son altos y los beneficios altos: A) La persona adoptará la conducta de salud B) La persona se implicará en conductas que no reducen la amenaza C) La persona no adoptará la conducta de salud
A **GPT
132
34. La atención selectiva es aquella que: A) Actúa solamente con la información que consideramos relevante B) Permite mantener el foco atencional en una actividad durante un tiempo prolongado C) Filtra lo irrelevante además de dejar pasar lo relevante
A
133
30. “Bebo agua porque es mas sana que la coca cola así que puedo bajar de peso más rápidamente “ es: A) Motivación intrínseca B) Motivación Extrínseca C) Proceso de elección de objetos
a
134
29. El proceso de habituación: A) Es el proceso que provoca desensibilización de un estímulo B) Suele ser un proceso de duración mayor que la sensibilización C) Respuestas A y B son correctas
C **la exposicion a estimulos provoca desensibilizacion
135
26.¿ Con qué tipo de memoria se relaciona el aprendizaje implícito? A) Memoria semántica B) Memoria procedimental C) Memoria episódica
B
136
25.¿Con qué razonamiento se activa predominantemente el hemisferio derecho? A) Inductivo B) Deductivo C) Se activa por igual
Derecho: inductivo Izquierdo: deductivo Di Id Recordar que la primera letra nunca va junta con la misma letra
137
24.Tipo de razonamiento que vamos desde lo general a lo particular A) Deductivo B) Heurístico C) Inductivo
A
138
20o¿Cuál es la función principal del miedo? A) Rechazo B) Protección C) Autodefensa
B
139
9.La selección de los estímulos a los que presentamos atención es: A) Un acto exclusivamente voluntarios según nuestros intereses B) Involuntario con ciertos estímulos que son capaces de captar nuestra atención de un modo automático C) Un acto en el que nuestra motivación no influye
B
140
8.La ilusión del olfato en el que las personas pueden percibir olores que no se encuentran presentes se denomina: A) Efecto McGurk B) Fenómeno de la punta de la nariz C) Fantomas
C
141
La Pareidolia es : A) La tendencia del cerebro humano a reconocer un sujeto definido dentro de una figura indefinida B) La tendencia del cerebro humano a reconocer un sujeto definido dentro de una figura definida C) Es un término que no se relaciona con la percepción
A
142
79. La memoria encargada de mantener durante periodos muy breves de información que alcanza nuestros sentidos es a. memoria sensorial b. memoria a corto plazo c. memoria a largo plazo
A
143
78. En el ejemplo de conducir podemos recordar quien nos enseñó por primera vez, la fecha, si llovía o no, que tipo de coche era: es un tipo de memoria a. procedimental b. semántica c. episódica
C
144
75. En las fases de la memoria, que proceso es activo consciente y voluntario a. recuperación b. codificación c. retención
A
145
73. El proceso de habituación a. es un proceso que provoca desensibilización de un estímulo b. suele ser un proceso de duración mayor que el proceso de sensibilización c. a y b son correctas
C La habitacion dura mas que la sensibilizacion porque necesita de exposicion reetida. La sensibilizacion implica la respuesta a un estimulo en un primer contacto La desensibilizacion es mas efectiva que la habituacion. Ambas disminuyen la respuesta
146
72. En relación a la atención selectiva, señale lo falso a. permite mejorar el procesamiento de la información b. implica atención a sucesos relevantes c. implica atención a sucesos irrelevantes
C
147
71. Elijo fruta en el postre para no sentirme mal, es a. motivación intrínseca b. motivación extrínseca c. depende de la persona puede ser una u otra
B
148
70. Cuál de estos no es un tipo de atención a. atención sostenida b. atención selectiva c. atención compartida
C
149
69. La motivación extrínseca es a. aquella que obtenemos por el simple disfrute de la actividad que estamos realizando b. cuando realizamos una actividad o conducta con el fin de obtener unos beneficios derivados de esta, pero no de la sensación en sí misma c. aquella que nos motiva a hacer algo, aun no teniendo que hacerlo
B
150
68. Cuales son las variables que afectan a la habituación a. frecuencia, naturaleza estimular, generalización e intensidad b. intensidad, frecuencia, longitud y generalización c. repetición, semejanza, variabilidad y naturaleza estimular
A
151
67. La atención tiene un proceso de sensibilización que a. tiene un acorta duración b. tiene una larga duración c. cuando un estímulo es repetitivo dejamos de prestarle atención
A
152
Nos motiva hacer algo aún cuando no tenemos que hacerlo a. cualquier motivación b. motivación extrínseca c. motivación intrínseca
c **se hace la conducta por la satisfaccion que produce en el individuo y no por que lo tnega que hacer
153
64. Capacidad para mantener el foco atencional en una actividad durante un largo periodo de tiempo a. atención selectiva b. atención sostenida c. atención dividida
B
154
63. Las acromatopsias o acinetopsias son alteraciones específicas de la percepción a. olfativa b. auditiva c. visual
C
155
60. Que característica se corresponde mejor con la percepción a. es un proceso pasivo en el que simplemente percibimos estímulos del mundo que nos rodea b. compleja transformación de los efectos que los estímulos ejercen sobre nuestros sistemas sensoriales en información y conocimiento c. la experiencia previa de cada uno hacd que respondan de igual forma ante el mismo complejo estimular
B
156
56. De donde proceden los procesos emotivos de la sensación olfativa a. amigdala b. hipotalamo c. ambas son correctas
**A segun GTP
157
54. Cuántos gustos se pueden percibir a. 3 b. 5 c. 6
B
158
6º ¿ Cuál es la relación entre cuerpo y mente para el modelo biomédico? A.Son independientes B.Forman una unidad C.Son antagónicos
A
159
34ºLa OMS concibe actualmente a la salud como A.Como un Estado B.Como un proceso C.Como ausencia de enfermedad
b on un proceso dinámico en el que las personas toman decisiones y llevan a cabo acciones que impactan directamente en su bienestar general.
160
33ºLas conductas de la salud se caracterizan A.Por ser estables en el tiempo B.Por ser autónomas C.Por ser fáciles de predecir
B
161
32ºDisciplina de la psicología que se encarga de los procesos psicosociales de las organizaciones A.Psicología Ambiental B.Psicología clínica C.Psicología de trabajo y las organizaciones
C
162
22ºEl principal representante del contrustivismo es A.Miller B.Watson C.Piaget
C
163
23º El estudio de memoria utilizando sílabas sin sentido lo llevó a cabo A) Kulpe B) Galton C) Ebbinghaus
C
164
23. Para Wundt, los elementos últimos e indivisibles de la conciencia son: a. Sensaciones y sentimientos b. Representaciones y emociones c. Ideas y sentimientos
A
165
22. Para Wundt el paso de unos contenidos simples hacia otros más complejos era un proceso: a. Pasivo b. Voluntario c. Automático
B
166
QUE AUTOR PENSABA QUE LA PERSONALDIAD ERA POR LA FORMA DEL CRANEO A-freud b. Gall c. erykson D-sheldon
B
167
19. ¿A qué autor pertenece la Teoría de la evolución de las Especies? a. Darwin b. Gall c. Galton
A
168
10. Estilo de liderazgo que funciona bien cuando hay que tomar decisiones rápidas a. Democrático b. Autocrático c. Transaccional
B
169
9. La cohesión de un grupo es un a. Antecedente del pensamiento grupal b. Síntoma del pensamiento grupal c. Efecto del pensamiento grupal
A
170
8. Efecto de polarización: a. Las opiniones de un grupo tiende a una postura intermedia b. Las posturas de un grupo se ridiculizan hacia la izquierda c. Las posturas de un grupo se radicalizan
C
171
Aspectos principales en los que inciden las diversas definiciones de Grupo a. Identidad social, interdependencia y estructura b. Identidad personal, interdependencia y roles c. Dependencia, estructura, identidad
A
172
6. Optimismo excesivo que ciega a los miembros del grupo ante las advertencias de peligro a. Vulnerabilidad optimista b. Ilusión de invulnerabilidad c. Ilusión de unanimidad
B
173
para la esqueletizacion y consevacion de restos esqueleticos no puede usarse: A- solucion primal B-peroxido de hidrogeno C-sosa caustica D-Pueden usarse todos los anteriores
D PRIMAL: limpiar cuando han estado mucho en suelos acidos PEROXIDO: blanquear SOSA CASUTICA: limpiar
174
el plomo se deposita en la mucosa oral y piezas dentales en forma de: A-plomo puro B- sulfuro de plomo C-oxido de plomo D-sulfihidrilo de plomo
B
175
productis fluorados autorizados en España para fluorar el agua: A-fluoruro sodico B-fluorurosilicato sodico C-acido hexafluorosilicico D- todas las anteriores C-solo a y b
D MOYA
176
principal via de eliminacion del fluor: A- SUDOR B-ORINA C-SALIVA D-HECES
B
177
La psicología cognitiva se caracteriza por emplear un modelo: A. ESTIMULO-RESPUESTA B. ESTIMULO-ORGANISMO-RESPUESTA C. ESTIMULO-ORGANISMO D. ORGANISMO-RESPUESTA E. ORGANISMO-RESPUESTA-CONSECUENTE:
b
178