PREGUNTAS VARIAS Flashcards
ETAPA DE TRANSICION DE LA INFANCIA A LA EDAD ADULTA
A- ADOLESCENCIA
B-PUBERTAD
C-MADURACION
A
La pubertad es el que nos indica el inicio de la adolescencoa
Que autor habla del apego
A- piaget
B- garder
C-Ainsworth
D- baumrind
C
**Bauring es la que habla de los etilos de crianza (permisivo, autoritario y autoritativo/disciplinario)
Según Baumrid, la crianza poco exigente y mucha libertad y aceptación es de tipo:
A. Autoritaria
B. Permisiva
C. Disciplinada
D. Negligente
b
Actualmente se sabe que el vínculo que se establece en la infancia:
A. Es jerárquico y exclusivamente monotropico
B. Es jerarquico pero no monotropico
C. Tiende a reproducirse en las relaciones posteriroes
D. A y c son correctas
E. B y c son correctas
Segun buscando en internet B
La “audiencia imagineria” es una caraceristica cognitiva propia de:
A. Dos primeros años
B. Dos años prescolares
C. Edad escolar
D. Adolescencia
E. Ninguna
D
Obsesion por el adolescente de lo que los demás piesen de el. Piensa que toto el mundo los están mirando o escuchando
El pensamiento preoperacional se caracteriza por:
A Reversible
B Irreversible
C Centrado
D Todas son correctas
E Solo b y c son correctas
E
CARACTERISTICAS PREOPERACIONES
IRREVERSIBLE
CENTRADO
EGOCENTRICO
ANIMISMO
PENSAMIENTO SIMBOLICO
BAJA CODIFICACION DUAL / REPRESENTACION DUAL
BAJA CONSERVACION
- Sobre el concepto de “apego” durante el desarrollo, es cierto que:
a. Solo depende del temperamento del bebé
b. La conducta de la madre es el factor primordial del apego.
c. Se clasifica como “base segura” y “base insegura” exclusivamente
B
La familia, escuela, trabajo y cultura son ejemplos de:
A. Ámbitos del sesarrollo
B. Contextos de desarrollo
C. Fases sensibles del desarrollo
D. Todas soncorrectas
E. Ninguna es corresta
B
El desarrollo humano a lo largo del ciclo vital, se caracteriza por:
A. Continuo y unidimensional
B. Continuo y multidreccional
C. Discontinuo y unidimensional
D. Discontinuo y multidimensional
E. Ninguna es correcta
Segun chat gpt C
segun Berger: es continio y discontinuo pag 6
Segun papalia es continuo pag 27
Sheafer: continuo y acumulativo pag 4
lo comun es que es multidireccional
La causalidad fenomenista y por contagio es propio de:
A. Inteligencia sensorio-motora
B. Pensamiento pre operacional
C. Pensamiento operacional concreto
D. Pensamiento operacional formal
E. Pensamiento hipotético-deductivo
B
esta etapa, los niños tienden a atribuir causas a eventos basados en la apariencia externa o en características superficiales, en lugar de comprender las causas subyacentes.
La causalidad fenomenista se refiere a la creencia de que dos eventos están relacionados porque ocurren juntos en el tiempo o en el espacio, sin comprender la verdadera relación causal entre ellos. Por ejemplo, un niño puede creer que llevar un amuleto de la suerte les ayudará a ganar un juego, simplemente porque llevaron el amuleto en juegos anteriores que ganaron.
causalidad por contagio implica creer que dos objetos o eventos están relacionados solo porque han estado en contacto físico o cerca uno del otro. Por ejemplo, un niño podría creer que una camiseta usada por su héroe deportivo le dará habilidades deportivas superiores.
La comprensión simbólica del lenguaje se desarrolla alrededor de:
a)Está presente desde el momento del nacimiento
b)A los 6 meses de vida
c)A los 18 meses de vida
d)A los 3 años de vida
e)A partir de los 4,5 años de vi
C
- Un niño que se ha aprendido la mayoría de los principios de la preservación ha alcanzado la etapa de Piaget:
a. Preoperacional
b. Operaciones concretas
c. Operaciones formales
B
- Según la teoría del desarrollo moral de Kohlberg:
a. El nivel II se corresponde con el hedonismo ingenuo.
b. El estadio 1 de la moral preconvencional se rige por la obediencia y el castigo
c. El nivel convencional tiene como pequeño propósito sostener nuestros principios éticos
B
El nivel II de KHOLBER se denomina:
A-convencional
B-Preconvencional
C-ultra convencional
D- hedoista
A
- Se denomina “Identidad de Género” a:
a. El sentimiento firme de uno mismo como varón o mujer.
b. La distinción biológica entre el hombre y la mujer
c. La adquisición de conductas apropiadas para cada sexo.
A
-otros conceptos: consistencia de genero y estabildad de genero
- En el desarrollo del bebé, es cierto que:
a. Se sientan sin apoyo a los seis meses de vida.
b. El recién nacido no diferencia entre dos tonos auditivos
c. Los olores dulces le aumentan la frecuencia cardíaca.
d. En la etapa de operaciones formales no son conscientes de otras perspectivas, salvo las suyas
A
*segun chat gtp c
30.- Los indicadores objetivos de procesos alterados reciben el nombre de:
a) síntomas
b) signos
c) síndromes
d) trastornos
B
**El sintoma es subjetivoo
sindome: conjunto signos y sintomas
31.- Cuál de los siguientes es un neurotransmisor inhibidor estrechamente relacionado con la ansiedad?
a) ácido betaindolamínico
b) ácido gammaaminobutírico
c) ácido glutaaminobutírico
d) ácido gammaaminometírico
B
35.- Un empresario que tiene miedo a volar evita hacer negocios con personas que viven en ciudades alejadas la suya, puesto que esto podría obligarle a viajar en avión para negociar con ellos. Sus respuestas de ansiedad se están generalizando en virtud de un proceso de:
a) condicionamiento de orden superior
b) generalización del estímulo primario
c) generalización secundaria
d) condicionamiento operante
C
**La generalización secundaria se refiere al proceso en virtud del cual todo estímulo que produzca una respuesta que, a su vez, produce estímulos fóbicos, se convertirá también en estímulo fóbico.
En la generalización primaria, el miedo se transfiere a estímulos que guardan alguna relación de semejanza con el estímulo condicionado inicial.
36.- El modelo de los dos factores propone, en el aprendizaje de las conductas fóbicas, que:
a) la conducta de evitación está reforzada positivamente
b) el miedo se asocia inicialmente por condicionamiento opernte a un estímulo neutro
c) la conducta de evitación está reforzada negativamente
d) la conducta de evitación se mantiene por efecto del castigo
C
38.- ¿En cuál de estos ámbitos está indicada la intervención conductual sobre la esquizofrenia?
a) sobre los síntomas positivos
b) sobre los síntomas negativos
c) en las fases iniciales de la enfermedad
d) en pacientes con niveles altos de inteligencia
B
**Para los positivos serian psicofarmacos
41.- ¿En cuál de las siguientes tareas no son deficientes los pacientes con esquizofrenia?
a) utilizar estrategias de memoria como la repetición y la organización
b) filtrar información a partir de características físicas
c) codificación
d) escucha dicótica
b
**ya que las fisicas no requieren esfeurzo consciente
43.- ¿A partir de qué tipo de datos públicamente observables se detectan los trastornos del pensamiento?
a) comportamiento motor
b) comportamiento perceptivo
c) comportamiento verbal
d) ninguna de las anteriores
c
44.- Cuando un paciente se para en medio de una frase o idea y cambia el tema en respuesta a estímulos inmediatos, se dice que manifiesta:
a) tangencialidad
b) habla distraída
c) presión del habla
d) incoherencia
b
**ojo la tangencialidad da respuestas irreevantes que no tienne que ver con el tema