TRASTORNO NEUROCOGNITIVO Flashcards

1
Q

Cuales son las funciones ejecutivas

A

Actividades mentales complejas necesarias para planificar, organizar guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesaria para adaptarse al entorno

planificación

toma de decisiones,

memoria de trabajo,
r
espuesta a la
retroinformación o
corrección de errores,
inhibición/

hábitos predominantes,
flexibilidad
mental)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Deficit en los procesos cognitivos y en las funciones ejecutivas

A

TRASTORNO NEUROCOGNITIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como se denomina a la vejez patologica y vejez normal

A
  • Senescencia: vejez normal
  • Senilidad: vejez patologica4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que son los trastornos neurocognitivos

A

caracterizado por un menoscabo significativo en la capacidad cognitiva y funcional que conlleva una pérdida de autonomía la persona

DETERIORO COGNITIVO Y CONDUCTUAL
PERDIDA DE AUTONOMIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que demenca aparece en edades tempranas

A

fronto temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se denomina actualmente a la DEMENCIA y a los deterioro cognitivos leves DCL

A

DEMENCIA: trastorno neurocognitivo mayot TNM

DCL: trastorno cognitivo leve tnm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TNM (mayuscula)

A

TRASTORNO COGNITIVO MAYOR

*antiguamente demencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tnm (minuscula)

A

tarstorno cognitivo leve

**anterioremente deterioro cognitivo leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que patologia suele confundirse con el TNM

A

delirum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

caraceristicas del tnm

A

Deterioro cognitivo leve

alteraciones cognitivas significativas para la edad y nivel educativo del individuo

SIN cambios funcionales relevantes en la persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

alteraciones cognitivas sin cambos funcionales relevantes

A

tnm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que significa ORGANICO

A

síntoma o trastorno que es indicativo de una alteración patológica de los órganos. Suele aparecer junto con lesiones visibles en los órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DTA

A

demencia tipo ALZHEIMER

**mas comun

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

las demencias son de tipo organico?

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

las demencias son rreversibles o irreversibles

A

-irreversibles: neurodegenerativas

-REVERSIBLES: son mayoritariamente de origen, endocrino o metabólico
susceptibles de tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CLASIFICACION DE LAS DEMENCIAS

A

PRIMARIAS: sin causa conocida (DTA o frontotemporal)

SECUNDARIAS: secundarias a una patologia o afeccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación según los cambios producidos en el cerebro

A

PREDOMINIO CORTICAL: DTA. destrucción masiva de redes cerebrales, neuronas y acciones del córtex cerebral.

PREDOMINIO SUBCORTICAL: predominan las lesiones en ganglios basales, tálamo y sus correspondientes proyecciones. EJ: enfermedad de Parkinson o demencia por cuerpos de Lewy

MIXTA: Las demencia vascular las enfermedades de origen tóxico o metabólico y las infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El sindrome SÍNDROME AFASI-APRACTO-AGNOSICO de que tipo de demencia es caracteristic

A

corticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

incapacidad para reconocer objetos, personas y sonidos

A

AGNOSIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

alteración en la capacidad para recordar información ya sea eventos o información aprendida

A

AMNESIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

pérdida de la habilidad de realizar actos motores con destreza que no pueden ser explicada por debilidad, tono muscular, anormal o falta de coordinación elemental

A

APRAXIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

una persona que se le da un destornillador y tratar de escribir con él como si fuera un bolígrafo que tipo de alteracion tiene

A

apraxia

tambien cuanod no se saben vestir etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ETIOLOGIA DEMENCIA NO DEGENERATIVA

A

Demencia vascular (multi-infarto, enf binswanger)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

etiologia de las demencias que pueden ser reversibles

A

alcoholicas
metabolicas (tiroidesas, hepatitis, calcio)
Deficit nutricional (VitaminaB12)
Toxicidad medicamentos
vasculitis
traumaticas (hematoma subdural)
Sindrome Wernicke-Korsakoff

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
el Sindrome Wernicke-Korsakoff provoca una demecia de tipo:
reversible
26
etiologia de las demencias neurodegenerativas
Alzheimer Enf cuerpos de Lewy Parkinson Demencia fronto temporal enf Huntington Esclerosis amiotrofica lateral Esclerosis multiple Enf prionica familiar Atrofia olivo-ponto-cerebelosa Paralisis supranuclear progresiva
27
la demencia vascular que tipo de demencia es
no degenerativa
28
prevalencia mundial de la demencia
5-7% España 7%
29
que es el sindrome confusional
Es una alteración de la atencion y la conciencia (capacidad reducida de ambas) La alteración aparece en poco tiempo habitualmente unas horas pocos días y constituye un cambio respecto a la atención y conciencia inicial. Su gravedad tiende a fluctuar a lo largo del día. En la anamnesis se observa evidencia de alteración, a consecuencia, fisiológica directa de otra afección médica, intoxicación o abstinencia por una sustancia
30
TIPOS DE TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS
Sindrome confusional TNM y tnm
31
Criterios diagnosticos TNM
-Decline cognitivo (notado por el propio individuo o familiar etc o por un test) -Interferencia en la autonomia del individuo en las tareas cotidianas -Los deficit cognitivos no ocurren e un estado confusional -Los deficit cognitivos NO se explican mejor por otros trastornos -
32
que tiempo es necesario para el diagnoticos
el DSM no pone tiempo el CIE dice 6 meses
33
Gen relacionado con el Alzheimer
Presenilin 1 o PSEN 1
34
CARACTERSTICAS ALZHEIMER
-neurodegenerativa -tipo cortical -lenta y progresiva - en inicios tempranos suelen presentar gran dificultad para aprender nuevas informaciones (anterograda) - A medida que dificultad para recordar la información que fue previamente aprendida (amnesia retrograda -Aparecen otros déficits cognitivos asociados a lamemoria semántica, capacidad de planificar, razonamiento y toma de decisiones  -Los cambios psico afectivos pueden presentarse de una manera temprana, mientras que los trastornos de la percepción y el pensamiento y las alteraciones psicomotoras suelen ser más características de fase moderada grave
35
Que cambios aprecen primero en el alzheimer, los psicoafectivos o los de percepcion
psicoafectivos
36
que es el NEOCÓRTEX
: es la parte más evolucionada al cerebro. Está compuesta de seis capas y su volumen se relaciona con la capacidad para desarrollar operaciones cognitivas complejas
37
criterios Dx ALZHEIMER
-criterios TNM -inicio insidioso y progresivo -hay una mutacion genetica (puede o no) -declive funcion cognitiva -declive de la memoria *si no hay mutacion es posible en vez de probable.
38
DEMENCIA VASCULAR
-originado por lesiones de origen vascular -multicasual -curso fluctuante y evolucion en brotes***OJO -MAYOR AFECCION EN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS** **Ojo el curso en el alzheimr es progresivo y su inicio insidioso **o A diferencia del Alzheimer, cuyo aspecto más significativo suele ser la memoria episódica
39
CUANTOS tipos de deterioro cognitivo vascular existen
mayor y menor
40
verdadero o falso factores de riesgo vascular se asocian a deterioro cognitivo y un mayor riesgo de tener demencia
verdadero
41
depósito extracelular de la proteína beta amiloide en el cerebro, típicamente asociada al desarrollo de la demencia tipo Alzheimer
PLACA SENIL
42
% de los pacientes con parkinson que desarrollan demencia
30% en el libro sale que 60% pero cuando puede coexistit con DTA, patologia vascular etc
43
que tipo de demencia es la asociada al parkinson
SUBCORTICAL lesiones en el talamo, ganglios basales etc
44
en la demencia asociada al parkinson que areas estan mas afectadas y cuales menos
MAS: funcion ejecutiva MENOR: memoria declarativa, lenguaje, habilidades visiomotoras **o El lenguaje de los pacientes con demencia asociadas a Parkinson suele estar bastante preservado hasta fases avanzadas de la enfermedad
45
DX diferencial de la demencia cuerpos de lewy
D. cuerpos de Levy: en el parkinosn el deterioro intelectual se ve años mas tardes del inicio de los sintomas motores. En la de Levy suelen ir vinculados
46
Demencia frontotemporal DFT:
-40-65 años -Etiologia desconocida - sintomas cardinales: los cambios del comportamiento y la afectación del lenguaje ** La variante conductual representa el mayor porcentaje de casos **el lenguaje tiene una variante semanica, logpedica y gramatica
47
diagnostico DFT
 Para el diagnóstico de la DFT deben excluir ictus, tumores, enfermedades de la tiroides o enfermedad psiquiátric
48
ANOMIA
incapacidad para producir el nombre de los objetos.
49
o La enfermedad de Hugtinton (EH):
provoca demencia neurodegeneratuca  De carácter hereditario y genético se desarrolla entre los 30 y 40 años. demencia tipo subcortical,
50
como se dividen las actividades de la vida diaria
básica ABVD instrumentales AIVD avanzadas AAVD
51
ABVD
Act. basicas vida diaria Son universales y permiten la supervivencia Se realizan cotidianamente de forma automática son aquellas esenciales para el autocuidado, independencia de los movimientos, como bañarse, ducharse, vestirse y comer., control esfínteres, sueño, movilidad personal
52
AIVD
Act. Instrumental vida diaria Están ligadas al entornol Suponen mayor complejidad cognitiva y motriz comportamientos necesarios para sobrevivir de manera independiente en la comunidad como el uso del teléfono, realizar los quehaceres domésticos, preparar comida, ir de compras, utilizar medios de transporte, etc. Por Cuida el hogar, manejo el dinero, cuidado de otros, respuesta emergencias, escribir, hablar por teléfono
53
AAVD
Act avanzadas vida diaria No son indispensables para la independencia Están relacionadas con el estilo de vida del sujeto l deporte, con el trabajo, viajar, y socialización en la comunidad, social, trabajo, etc.
54
Dx diferencial demencias
-abuso de sustancias / infcciones -sindromes focales cognitiva (anomia etc), lo diferenciaremos por el curso evolutivo (curso progresivo en las demencias) - Delirium (forma abrupta)
55
proteina que podemos relacionar con la demencia
proteína amiloide
56
tipos de intervenciones en las demencias
farmacologicas: -leve: inhibidores de la acetilcolinesterasa -avanzada: memantina (antagonistas glutamato) No farmacologicas: o Intervenciones centradas en aspectos cognitivos** o Intervenciones sobre las actividades de la vida diaria o Intervenciones centraje en la conducta o Intervenciones centradas en las emociones o Intervenciones ambientales o Intervenciones multi componentes o Intervenciones atrás en el cuidador
57
estrategias de Las terapias psicológicas centradas en los cognitivos
-ESTIMULACION COGNITIVA -ENTRENAMIENTO COGNITIVO -REHABILITACION COGNITIVA
58
LOS TRASTORNOS NEURO COGNITIVOS EN EL DSM 5
 sindrome confusio al  TCM trastorno cognitivo mayor  Tcm trastorno cognitivo menor
59
cambios mas significativos en el DSM 5
-Se incorpora la valoración de la condición social -Los problemas de aprendizaje y memoria no son estrictamente necesarios para el diagnóstico de trastorno neuro cognitivo, mayores y menores - Se puede delimitar subtipos etiológicos para el trastorno neuro cognitivo menor - En el trastorno neuro cognitivo menor, se contempla la posibilidad de especificar la presencia o ausencia de alteraciones comportamentales y engloba el deterioro producido por cualquier etiología, como traumatismos svih, etc
60
A la vista de datos clínicos y neuro psicológicos, cuál de los dominios está más deteriorado? A- lenguaje B- memoria C- procesamiento visuespacial C- funcionamiento ejecutivo
B
61
QUE MEMRIA FORMA PARTE DE LS PROCESOS EJECUTIVOS
MEMORIA DE TRABAJO
62
PARA QUE SIRVE EL INDICE DE BARTHEL
mide la capacidad de la persona para la realización de diez actividades básicas de la vida diaria La evaluacion funcional nos indica que las actividad basicas de la vida estan preservadas
63
para que sirve la escala de cornell
es útil para ayudar al diagnóstico de depresión en pacientes dementes. La puntuacion permite deducir que la sitoatologia depresiva es leve, algo que puede asociarse al proceso neurodegenerativo priamrio
64
7. Un aspecto diferencial que permite establecer el diagnóstico de la demencia incipiente frente a la alteración cognitiva leve es: a) La presencia de alteraciones funcionales significativas. b) Una alteración más severa en las pruebas de memoria. c) El deterioro neuropsicológico global. d) Todas son correctas
A
65
6. Un hombre de 69 años presenta deterioro cognitivo, que es fluctuante, junto con caídas, alucinaciones visuales y parkinsonismo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? a) Enfermedad de Alzheimer. b) Demencia por infarto múltiple. c) Demencia con cuerpos de Lewy. d) Demencia por enfermedad de Parkinson.
C
66
8. ¿En cuál de las siguientes demencias la disfunción ejecutiva se acompaña de un trastorno de conducta severo en fases incipientes? a) Demencia frontotemporal. b) Demencia tipo Alzheimer. c) Demencia con cuerpos de Lewy. d) Demencia vascular.
A * la frontotemporal su manifestación principal son los cambios comportamentales, además del deterioro progresivo de las funciones ejecutivas asociado, con la conducta desinhibida y del lenguaje expresivo
67
Con respecto a la EA, es correcto decir que: a) El primer sistema de memoria afectado es la memoria pro-cedimental. b) El foco inicial del proceso neurodegenerativo es la corteza prefrontal dorsolateral izquierda. c) El deterioro de los recuerdos episódicos suele ser un sinto-ma temprano muy común. d) El tratamiento fermacológico con acetilcolinesterásicos. previene la progresión de la EA.
C La D no porque sob los INHIBIDORES de la acetilcolinesterasa La A no porque el primer sistema de memoria afectado es la memoria anterograda
68
Una evaluación diagnóstica completa de la demencia requiere: a) Evaluación del estado mental. b) Análisis de sangre y pruebas complementarias. c) Exploración neurológica. d) Todas las anteriores.
D
69
prevalencia demencias
DEMENCIA MUNDIAL 5-7% ESPAÑA 7% ESPAÑA 10casos/mill personaas ALZHEIMER: 65-75% D. VASCULAR 5-15% D NEURODEGENERATIVA 5-10% TUMORES, ALCOHOL ETC 1-2%
70
SENESCENCIA
Vejez normal
71
COMO SE MIDE LA AIVD
Indice lawton
72
Criterios dx DFT Frontotemporal
1. Variante de comportamiento: a. Tres o más de los siguientes síntomas comportamenta- les: i. Desinhibición del comportamiento. ii. Apatía o inercia. iii. Pérdida de simpatía o empatía. iv. Comportamiento conservador, estereotipado o com- pulsivo y ritualista. v. Hiperoralidad y cambios dietéticos. b. Declive destacado de la cognición social o de las capa- cidades ejecutivas. 2. Variante de lenguaje: a. Declive destacadoe la habilidad para usar el lenguaje, ya sea en forma de producción del habla, elección de las palabras, denominación de objetos, gramática o com- prensión de las palabras. D. Ausencia relativa de las funciones perceptual motora, de apren- dizaje y memoria. E. La alteración no se explica mejor por una enfermedad cerebro- vascular, otra enfermedad neurodegenerativa, los efectos de una sustancia o algún otro trastorno mental, neurológico o sisté- mico.
73
Criterios dx de demencia de los cuerpos de lewys
1. Características diagnósticas esenciales: a. Cognición fluctuante con variaciones pronunciadas de la atención y el estado de alerta. b. Alucinaciones visuales recurrentes bien informadas y detalladas. c. Características espontáneas de parkinsonismo, con ini- cio posterior a la evolución del declive cognitivo. 2. Características diagnósticas sugestiva: a. Cumple el criterio de trastorno del comportamiento del sueño REM. b. Sensibilidad neuroléptica grave.