TRASTORNOS ALIMENTARIOS Flashcards
distorsión en la percepción de la imagen corporal sin que la persona note sus progresos en la delgadez
ANOREXIA NERVIOSA
TRASTORNO DE EVITACION/RESTRICCION DE INGESTA DE ALIMENTOS
(p. ej., falta de interés aparente por comer o alimentarse; evitación a causa de las características organolépticas de los alimentos; preocupación
acerca de las consecuencias repulsivas de la acción de comer)
Se pone de manifiesto por el fracaso persistente para cumplir las adecuadas necesidades nutritivas y/o energéticas asociadas a uno (o más) de los hechos siguientes:
perdida de peso
deficiencias nutricionales
dependencia de la alimetnacion enteral o suplementos por via oral
interferencia en el funcionamiento psicosocial
tiempo de diagnostico para el trastorno de pica y rumiacion
1 mes
regurgitación repetida de alimentos
rumiacion
CARACTERISTICAS DE LA ANOREXIA NERVIOSA
-Miedo intenso a ganar de peso, que se acompaña de comportamiento que interfiereen en el aumetno de peso
-Alteracion en la forma que uno mismo percibe su propio cuerpo y falta de reconocmimiento de la gravedad del peso actual
- Restriccion en la ingesta de comida que conduce a un peso corporal significativamente bajo con relación a la edad, el sexo, el curso del desarrollo y la salud física
tipos de anorexia nerviosa
-RESTRICTIVO: cuando en 3 meses NO ha tenido episodio de atracones. Dieta/ayuno/ejercicio excesivo
-ATRACONES/ PURGAS: episodios recurrentes de atracanoes o purgas en los ultimos 3 meses
**uede ser de remision parsial y ttotal
Gravedad de la anorexia nerviosa
Leve: IMC ≥ 17 kg/m2
Moderado: IMC 16–16,99 kg/m2
Grave: IMC 15–15,99 kg/m2
Extremo: IMC < 15 kg/m2
**IMC normal: entre 18.5-24
TIPOS DE TARSTORNOS ALIMENTARIOS
Son 6
PICA
RUMIACION
ANOREXIA NERVIOSA
TRASTORNO DE EVITACION/RESTRICCION DE ALIMENTOS
BULIMIA NERVIOSA
TRASTORNO DE ATRACON
CARACTERISTICAS DE LA BULIMIA NERVIOSA
-Episodio recurrente de atracones
-Comportamiento compensatorio inapropiado para evitar el aumento de peso (vomitos, laxantes etc)
-1 vez a la semana por tres meses como minimo
-La autoevaluación se ve indebidamente influida por la constitución y el peso corporal.
-La alteración no se produce exclusivamente durante los episodios
de anorexia nerviosa.
tiempo para el dx de bulimia nerviosa
1 vez a la semana por 3 meses minimo
**puede ser de remision parcial o total
caracteristicas de un atracon
-ingesta en un PERIODO DETERMINADO de una cantidad superior a la que una persona ingeriría en un mismo periodo de tiempo
-Sensacion de falta de control en ese tiempo de lo que se ingiere
GRAVEDAD DE LA BULIMIA NERVIOSA
**basado en el numero de comprotamiento compensatorios NO en los atracones como tal
leve: 1-3 episodios / semana
Moderado: 4-7 / semana
Grave: 8-13/ semana
Extremo: >14/ semana
CARACTERISTICAS DEL TRASTORNO POR ATRACONES
- episodio recurrente de atracones.
-Los episodios se asocian a 3 de:
*comer + rapido de lo normal- comer hasta sentirse lleno desagradablemente
*comer grandes cantidades sin hambre
*comer solo por verguenza por la cantidad de comida
*sentirse mal con uno mismo/ deprimido/avergonzado
- comer hasta sentirse lleno desagradablemente
-Malestar por los atracones
-1 / semana por 3 meses minimo
- NO SE ASOCIAN A LOS COMPORTAMIENTO COMPENSATORIOS INAPROPIADOS
**remision total o parcial
**la gravedad es igual que la bulimia
DIFERENCIA ENTRE TRASTORNO POR BULIMIA Y TRASTORNO POR ATRACON
en los atracones NO hay el comportamiento compensatorio inapropiado que hay en la bulimia (vomitos, laantes etc)
Se cumplen todos los criterios para la anorexia nerviosa, excepto que el peso del individuo
anorexia nerviosa atipica
Se cumplen todos los criterios para la bulimia nerviosa, excepto que los atracones y los comportamientos compensatorios inapropiados
se producen, de promedio, menos de una vez a la semana
y/o durante menos de tres meses.
Bulimia nerviosa (de frecuencia baja y/o duración limitada)
**lo mismo para los atracones
Comportamiento de purgas recurrentes
para influir en el peso o la constitución (p. ej., vómito autoprovocado;
uso incorrecto de laxantes, diuréticos u otros medicamentos)
en ausencia de atracones.
trastorno de purgas
Episodios recurrentes
de ingestión de alimentos por la noche, que se manifiesta
por la ingestión de alimentos al despertarse del sueño o
por un consumo excesivo de alimentos después de cenar. Existe
consciencia y recuerdo de la ingestión.
sindrome ingesta noctura de alimentos
De los siguientes criterios de diagnóstico sobre la anorexia nerviosa señale la f
A- restricción de ingesta calorías
B - miedo intenso de aumentar de peso
C- alteraciones en la forma en que uno se percibe su propio cuerpo
D- sensación de falta de control sobre la comida
D
(Esta es en los atracones)
Cuestionario para medir el riesgo de trastorno de alimentación
EAT
Caracteristicas esenciales de la anorexia nerviosa
-distoricion de la percepcion de la imagen corporal
-Percepcion distorsionada de los estimulos propioceptivos
-Sentimiento general de ineficacia personal
Epidemiologia anorexia nerviosa
-mas a muejeres 95% entre 10-30 años
-Prevalencia poblacion general 1%
-
criterios Dx segun DSM 4
los mismos que el DSM 5 pero con la presencia de amenorrea
comorbilidad anorexia nerviosa
-Estado de animo ansioso-irritable
-Disforia
- sintomas obsesivos 25% 10% TOC
% de comorbilidad con la depresion
1/3 casos presenta depresion
10% depresion mayor
libro ttos:
-Ansiedad: 60%
-Depresion: 45%
-TOC: 23%
% de px anorexicas / bulicas con trastorno de la personalidad
32% histrionico/ antisocial / limite
33% evitacion
**las anorexias de tipo bulimicas tienen mas niveles de psicopatologia como depresion, irritabildiad, ansiedad y antisocial en compracion con las restrictivas
ES DECIR LA SINTOMATOLOGIA BULIMA AGRAVA EL DX
TASA DE MORTALIDAD Y SUICIDIO ANOREXIA
suicidio 3% (segunca causa de muerte despues de la desnutricion)
**si tiene >20 años el trastorno la mortalidad es de 18%
caracteristicas esenciales BULIMIA
-perdida subjetiva del cotrol de la ingesta
-Episodios bulimicos asociados
-Conducta destinada al control del peso corporal
-Preocupacion extrema por la figura y peso
evolucion y pronostico bulimia
40% permanecen sintomaticas cronicamente
40-60% recaen
poca mortalidad (suicidios y consecuencias de la enfermerdad)
EQUIPO QUE PARTICIPA EN EL TRATAMIETO DE ANOREXIA
médicos, nutricionistas, psiquiatras y psicólogos.
ANTES DE INDICAR QUE TTO HACER EN ANOREXIA QUE ES NECESARIO
lugar de la intervención (hospital, ambulatorio o hospital de día),
**Existe evidencia empírica que muestra que cuanto más bajo es el peso en el
momento del alta hospitalaria, mayor probabilidad de recaída; por tanto, cuanto más
cerca está el peso de la paciente de su peso ideal, menor riesgo de recaída
OBJETIVOS DEL TTO DE LA ANOREXIA
-Restaurar peso
-tratar complicaciones fisicas
-incrementar motivacion del px para que restaure patrones alimentarios sanos
-modificar pensamentos, actitdes y sentimientos
-tartar trastornos psiquiatricos asociados (incluye estado de animo, autoestima)
-conseguir apoyo familiar
-evitar recaidas
cual es el tto de la anorexia que esta mejor establecido
rehabilitación nutricional
**Tambien la terapia familia de coayudante
**la TCC tambien pero debe introducrce una vez se haya obtenido el peso meta
**La intervención psicosocial de las pacientes con AN no debe iniciarse hasta que la
ganancia de peso se haya iniciado.
objetivos de los tratamientos psicológicos
1) entiendan y cooperen con su rehabilitación física y psicológica
2) comprendan y cambien las conductas y actitudes disfuncionales relacionadas con su trastorno alimentario;
3) mejoren su funcionamiento interpersonal y social,
4) se pueda
tratar la psicopatología coadyuvante y los conflictos psicológicos que refuerzan y
mantienen las conductas relacionadas con la alteración alimentaria
NORMALMENTE EL TTO DE LA BULIMIA DONDE SE HACE
normalmente es ambualtorio, no es como la anorexia que muchas veces se tiene que hospitalizar,
objetivos del tto para la bulimia
1) reducción atracones / purgas
2) mejora de las actitudes
relacionadas con el trastorno alimentario
3) minimización de la restricción alimentaria
4)incremento de la variedad de alimentos que se comen;
5) potenciación de la práctica
moderada de ejercicio físico saludable;
6) tratamiento de los trastornos y características
clínicas asociados con el trastorno alimentario;
7) abordaje de las áreas problemáticas que
pueden subyacer al trastorno, como las relacionadas con las preocupaciones por la
imagen corporal, la autoestima en áreas distintas de las relacionadas con el peso y la
figura, los estilos de afrontamiento y las estrategias de resolución de problemas, etc., y
8)prevenir las recaídas
que terapia es eficaz
TCC
terapia cognitiva conductal
La TCC ha mostrado ser más eficaz que la ausencia de tratamiento, que estrategias de
reducción de estrés, que la psicoterapia no directiva, que la psicoterapia focal y que la
psicoterapia psicodinámica. El único tipo de psicoterapia que se ha mostrado igualmente
eficaz, a largo plazo, es la terapia interpersonal
uso de los farmacots en el tto de la bulimia
NO es mejor que la TCC para reducir los atracones
La medicación antidepresiva es más eficaz que la TCC para reducir la
ansiedad y depresión en bulimia nerviosa
**tambien la terapia interpersonal o TIP ES BUENA PERO NO TANTO OCMO LA TCC
Diferencias bulimia con amorexia nerviosa tipo purga/compensatoria
A consiste en lo mismo que la bulimia de atracones con conducta compensatoria .. con la única diferencia que el peso corporal está por debajo de la media en el caso de la anorexia e igual o superior en el caso de la bulimia
Otra diferencia es la percepcion de su inagen corporal