TOXICOLOGÍA 2 Flashcards
Cuadro clínico por picadura de alacrán
LEVE:
Dolor local, parestesias y cambios de temperatura local
MODERADO:
Dolor local, parestesias en trayecto de metámera, prurito
SEVERO:
Sialorrea, sensación de cuerpo extraño en faringe, fasciculaciones linguales, nistagmus, distensión abdominal, disartria, tos, dificultad para enfocar imágenes, pérdida de la tercera dimensión lejana, dolor retroesternal, disnea, HAS, marcha vacilante, priapismo, molestia vaginal, convulsiones, edema pulmonar, alt ECG
TTO picadura alacrán
LEVE 1-2 frascos faboterapia
MODERADA 2-4 Frascos
SEVERO 4-6 frascos
La aplicación ideal de la faboterapia en picadura de alacrán es:
30 min
Cómo es la picadura por Loxosceles
Se vuelve eritematosa con equimosis y dolorosa, se refiere como quemadura de cigarrillo
se forma una vesicula central en el sitio de la picadura, rodeado por un perímetro de piel palida
La ampolla central se agranda, se llena de sangre, rompe y deja una úlcera.
Se forma una escara negra sobre la úlcera y se esfacela
Cómo se confirma DX de picadura por Loxosceles
ELISA del sitio de inoculación
TTO de picadura por Loxosceles
Dapsona 50 mg c/12 hr
Que araña genera una mancha violácea pálida y dura de aspecto equimótico inicial, que se va tornando más oscura, se transforma en placa NECRÓTICA
LOXOSCELES RECLUSA
Principal toxina de LOXOSCELES RECLUSA
Esfiengomielinasa-D
MA de la esfingomielinasa por loxosceles
es responsable de la citotoxicidad del veneno, reaccionando contra la esfingomielina de las membranas celulares, induciendo agregación plaquetaria calcio dependeinte y la liberación de serotonina
Manejo de la lesión cutánea por loxoscele
Aplicar frío local, ya que la esfingomielinasa D es más activa a altas temperaturas, inmovilizar y elevación la zona afectada
TTO Loxoscelismo cutáneo-visceral
Prednisona 1 mg/kg/dosis cada 12 hr
DAPSONA 1 mg/kg/d
Aplicación de hielo local intermitente en el área afectada
CC por picadura por LATRODECTISMO (Viuda negra) por sus neurotóxicos
Desasociego, ansiedad, sudoración, cefaleas, mareo, náusea, vómito, hipotensión, salivación, debilidad, erupción eritematosa difusa, prurito, ptosis, edema de párpados y los meimbros
Diestrés respiratorio, aumento de temperatura de la piel, calambres y rigidez muscular en abdomen
Toxina principal de Latrodectus Mactans
Alfa-Latrotoxina
Actúa sobre los nervios presinapticos terminales y origina la liberación y agotamiento de acetilcolina y otros neurotransmisores en las terminaciones presinapticas
Clasificación Christopher-Rodning cuales son los grados?
o Huellas puntiformes sin envenenamiento, probable mordedura seca
I Envenenamiento leve: dolor, edema no mayor de 10 cm circunscrito
II Envenenamiento moderado: dolor intenso, edema >15 cm circunscrito al área de lesión, cambios en piel regionales, estado nauseoso
III Envenenamiento SEVERO: Edema en todo el miembro afectado, vómito, vértigo, fiebre, cambios en la piel
IV Env GRAVE Sangrado por los orificios de la mordedura, equimosis y petequias extensas, datos de CID, IRA, Dificultad resp, hipotensión, falla orgánica múltiple
Principal toxina del veneno de serpiente
Fosfolipasa A2
Efecto catalítico mionecrosis, neurotoxicidad, cardiotoxicidad, hemólisis, efecto anticoagulante e inhibidor de la agregación plaquetaria
Manejo local de primera elección en la mordedura de serpiente
La parte lesionada debe ser inmovilizada
Remover anillos, relojes, ropa ajustada del sitio de lesión
En caso de que llegue con torniquete el ox se retira posterior a administrar la faboterapia, ya que si se retira antes puede desencadenar un envenenamiento masivo
Si se dispones de bandas de presión se pueden utilizar en el miembro afectado a una presión 50-70 mmHg y aplicando un vendaje para disminuir la perfusión del veneno
Se recomienda la aplicación de hielo en forma intermitente c/20 min
Componente principal del veneno de abeja?
Melitina y
Fofolipasa A2
Inducen necrosis muscular, disrupción del endotelio vascular, ruptura de glóbulos rojos, leucocitos y plq,
APAMINA: Neurotoxina
TTO px desarrolla anafilacia por picadura de himenópteros
1.- Epinefrina
SEGUNDA LÍNEA
Anti Histamínicos: difenhidramina
Corticoesteroides: Metilpredni
Anti H2: Ranitidina
Complicación sistémica más frecuente asociada a picaduras de abejas
IRA, Rabdomiólisis, arritmia, hemólisis, alteraciones neurológicas, neuritis óptica, encefalomielitis.
Cuál es el componente principal del veneno de la especie hormiga roja (formicidae)?
Piperidina
Fases de la intoxicación por ACETAMINOFÉN
FASE 1 (30 min a 24 hr) Px cursa asitnomático o desarrolla sint GI,
FASE 2 (24 hr a 72 hr) Dolor en cuadrante superior derecho, acompaña de náuseas, vómito,
FASE 3 ( 2-4 días) Falla hepática, deterioro neurológico, edema cerebral, falla renal, falla orgánica mútiple
FASE 4 (5 días a 2 semanas) RESOLUCIÓN
Para qué sirve el normograma de Rumack- Mathew y durante que momento en el tiempo se utiliza?
Para determinar la necesidad de iniciar tto con NAC y se realiza en cualquier momento entre las 4 y 24 hrs
TTO antídoto contra los organofosforados con la intención de actuar sobre la unión neuromuscular y revertir su bloqueo reactivando la acetilcolinesterasa inhibida y se efectividad
OXIMAS
- Oblidoxina
- Pralidoxima
En la intoxicación por paraquat el manejo inicial de elección es
Carbón activado (descontaminación digestiva)
Esta CI: Lavado gástrico y la emesis forzada debido a la lesión cáustica inducida.
TTO Intoxicación por paraquat
Metiprednisolona
Ciclofosfamida
EA Digoxina
Bradiarritmias
Taquicardia supraventricular con bloqueo auriculoventricular
Extrasítoles ventriculares
MA digoxina
Posibilita el transporte NA/K a través de las membranas celulares
cuando dar fab específico en intoxicación por digoxina?
Arritmias ventriculares
Bradiarritmias hemodinamicamente importantes
Hiperpotasemia mayor 5.5 mEq
Arritmia más frecuentemente asociada a intoxicación por digoxina
Extrasístoles ventriculares
La hipoglucemia resistente a tto sec a sulfonilureas puede responder a
Octreótido 50-100 mg
MA Glibenclamida
Bloquea los canales de K dependientes de ATP
Estimula la secreción de insulina por las cél beta del páncreas
Reduce la producción hepática de glucosa
Aumenta la capacidad de unión y respuesta de la insulina en tejidos periféricos
Intoxicación por metanol: CC
Depresión del SNC,
ALT visuales : VER una tormenta de nieve
Dolor abdominal, náuseas, vómito
Fundoscopía: Edema de terina o hiperemia de la papila óptica
El isopropanol suele encontrarse en
Solventes, productos para la piel y cabello, disolventes y anticongelantes
TTO intoxicación por Isopropanol
Hemodiálisis
Es indicaicón de hemodiálisis, lso niveles de isopropanol en sangre equivalentes a
> 400 mg/dl
Cuántos casos de defunción por picadura de alacrán se reportan anualmente en méxico?
49
Cuál es el estado que presenta el mayor número de casos de picadura de alacrán
Guerrero
En qué gpo etario sucede el mayor número de defunciones a consecuencia de picaduras de alacrán
Menores de 5 años
Qué porcentaje de las intoxicaciones por animales ponzoñosos se deben a arañas
11%