Casos clínicos 3 Flashcards

1
Q

Criterios de la migraña

A

5 ataques con duración 4-72 hrs
Unilateral, pulsátil
Intensidad: moderada-severa

Ocasionada por act física
+ Nausea, vómito, fotofobia o fonofobia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Criterios de la migraña

A

5 ataques con duración 4-72 hrs
Unilateral, pulsátil
Intensidad: moderada-severa

Ocasionada por act física
+ Nausea, vómito, fotofobia o fonofobia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TTO para el ataque agudo de migraña

A

Paracetamol 1g + metoclopramida 10 mg

+

Sumatriptan 100 mg

2da opción: Eletriptan 40 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

medicamento de uso profiláctico para migraña

A

Topiramato 100 mg/d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el signo de ROMAÑA?

A

Edema Bipalpebral unilateral, adenitis retroauricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estudio DX para enfermedad CHAGAS

A

Serología, estudio directo o por la técnica de concentración de Stout, cultivo o xenodiagnóstico

Serología positiva (HAI, IFI, ELISA, Aglutinación de partículas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TTO de elección para la enfermedad de Chagas

A

Benznidazole

Nifutimox

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son los 4 estadios de la pericarditis

A

ESTADIOS

I.- Elevación del segmento ST (Cóncavo - flechas pequeñas - y depresión del segmento PR - flecha grande)

II.- Resolución de la anormalidad en el PR y segmento ST; Cambios no específicos de las ondas T como disminución o aplanamiento

III.- Caracterizado por inversión de la onda T

IV.- Involucra normalización del segmento PR, ST, y ondas T.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se debe sospechas de pericaditis ante la sospecha de lo menos 2 de las siguientes características:

A

Dolor precordial
Frote pericárdico
Cambios ECG sugestivos
Derrame pericárdico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Primera recomendación no farmacológica en pericarditis aguda

A

Restricción de ejercicio (al menos hasta la resolución de los síntomas )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Primera recomendación farmacológica en pericarditis aguda

A

AINE + Colchicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

valor normal de TSH

A

0.4-4 mUI/ml

Adultos mayores de 70 años: 4-6 mUI/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dosis inicial de levotiroxina recomendada

A

1.6-1.8 mcg/kg/d basado en el peso corporal actual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pruebas de lab y gabinete más útiles para SOP son:

A
  • Niveles séricos de testosterona, DHEA, DHEAS
  • Hormona estimulante de folículo y LH
  • Razón LH/FSH
  • Glucemia e insulina
  • Progesterona sérica
  • ECO pélvico o Endo vaginal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Imagen ecográfica en SOP

A

Presencia de 12 o más folículos (2-9 mm) o volumen ovárico mayor de 10 cm3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Comorbilidades asociadas en el SOP

A
  • Sobrepeso y Obesidad
  • Enf Cardiovascular
  • Resistencia a la insulina
  • DM2
  • Infertilidad
  • Hiperplasia endometrial
  • SX Metabólico
  • Apnea del sueño
16
Q

FR asociados a candidiasis vaginal

A
DM descontrolada
Uso de contraceptivos orales
Obesidad
Empleo de antimicrobianos
Corticoesteroides
QT
Inmunocomprometidos
17
Q

TTO para vaginosis por tricomona

A

Metronidazol

Tinidazol

17
Q

TTO para vaginosis por tricomona

A

Metronidazol

Tinidazol

18
Q

Triada del embarazo ectópico

A

Dolor
Sangrado
Masa anexial

19
Q

En un embarazo ectópico cuando aumenta B-HCG?

A

> 1,000 m UI/ml

20
Q

FR Asociados con embarazo ectópico

A
QX Tubaria
Antecedentes de EPI
Embarazo tubario previo
Exposición a dietiletilbestrol
Uso DIU
Px sometidas a fertilización asistida
Tabaquismo
21
Q

Son datos clínicos de Enfermedad pélvica inflamatoria

A
Dolor abdominal bajo
Dispareunia
Leucorrea
Sangrado transvaginal anormal
Fiebre 

AL EX BIMANUAL: Dolor a la movilización cervical

22
Q

Pruebas DX Inespecíficas de Enfermedad pélvica inflamatoria

A

Presencia de abundantes leucocitos en secreciones vaginales con solución salina

Aumento VSG
Elevación PCR
Documentación NG, CT por cultivo

22
Pruebas DX Inespecíficas de Enfermedad pélvica inflamatoria
Presencia de abundantes leucocitos en secreciones vaginales con solución salina Aumento VSG Elevación PCR Documentación NG, CT por cultivo
23
Criterios definitivos de Enfermedad pélvica inflamatoria
Evidencia histopatológica de endometritis en biopsia endometrial ECO trans vaginal muestren inflamación en tubas uterinas (con/sin líquido libre en cavidad)
24
TTO Enfermedad pélvica inflamatoria
Levofloxacino 500 mg por 14 días | Metronidazol 500 mg por 14 días c/12 hr o clindamicina 450 mg c/6hr por 14 días
25
en Enfermedad pélvica inflamatoria, se debe considerar exploración qx en los siguientes casos:
-Fiebre persistente y bacteriemia -Abdomen agudo Íleo persistente Falla de tto conservador Peritonitis generalizada, íleo persistente Absceso tubo-ovárico roto Persistencia de absceso Sepsis que no mejora con antibioticoterapia
26
Estudio recomendado en mujeres menores de 35 años, como estudio de apoyo en la evaluación clínica de la patología mamaria benigna
ECO Mamario
27
TTO Mastalgia
1. - AINE (Naproxeno, Meloxicam, piroxicam) 2. - Tamoxifeno 10 mg o danazol 200 mg (mujeres que usen THR) 3. -Bromocriprina 5 mg
28
TTO Mastitis puerperal
ANTIBIÓTICOS para mastitis 1. - Dicloxacilina 2. - amoxi/clav 3. - Cefalexina