TEMA 48: FÁRMACOS HIPOURICEMIANTES Y ANTIGOTOSOS Flashcards
Recordatorio fisiológico del ácido úrico
Siempre que hay gota hay hiperuricemia, pero no al revés.
Los niveles normales de ácido úrico son: 2,4-6 mg/dL en mujeres y en hombres 3,4-7 mg/dL.
¿Qué es la gota?
La gota es una enfermedad metabólica debida a la aparición de hiperuricemia, por una producción excesiva en hígado o dificultades en la excreción de AU en riñón. Se debe a una dieta rica en carne, mariscos y alcohol.
Características principales de la gota
Hiperuricemia.
Depósito de cristales de urato en el dedo gordo del pie derecho (normalmente) → produce podalgia y otros procesos inflamatorios.
Inflamación articular.
Tofos → depósitos voluminosos de AU en tejidos blandos, cartílago y tendones, y también en riñones.
Clasificación de los fármacos del ácido úrico
1- Hipouricemiantes: disminuyen el AU.
- Inhibidores de la síntesis de AU: alopurinol, febuxostat.
- Uricosóricos: benzbromarona, probenecid, sulfinpirazona, lesinurad.
- Uricolíticos: rasburicasa, pegloticasa.
2. Antigotosos: no disminuyen el AU, sino que tratan los síntomas de gota.
- Inhibidores de migración de leucocitos: colchicina.
- AINEs: fenilbutazona, indometacina (mayor potencia antiinflamatoria), a dosis altas.
- Glucocorticoides.
*Los hipouricemiantes pueden ser antigotosos, pero los antigotosos no son hipouricemiantes.
Inhibidores de la síntesis de ácido úrico
Alopurinol
Febuxostat (alternativa a Alopurinol)
Mecanismo de acción y farmacocinética de los inhibidores de la síntesis del ácido úrico
Inhiben la xantino-oxidasa, disminuyendo los niveles plasmáticos de ácido úrico
Farmacocinética: buena absorción oral, amplia distribución, eliminación hepato-renal.
* Oxipurinol, metabolito activo con 20 h de vida media
Acciones de los inhibidores de la síntesis del ácido úrico
Favorece la disolución de tofos⇾ en un primer momento puede provocar un ataque de gota, por la movilización de ácido úrico a la sangre.
* De forma preventiva se le administra colchicina o AINEs, evitando la aparición de dolor por inflamación de las articulaciones.
Indicaciones de los inhibidores de la síntesis del ácido úrico
Tratamiento profiláctico de la gota
NO USAR en ataques agudos de gota ni en nefropatías
RAM de los inhibidores de la síntesis del ácido úrico
Ataque agudo de gota
Reacc. hipersensibilidad (desde eritema a insuficiencia hepatorrenal)
Alt. gastrointestinales
Somnolencia
Cefaleas
Sabor metálico
Erupciones cutáneas (abandonar el tratamiento)
* Casos de insuficiencia renal y patología cardiovascular (ésto último con febuxostat, CUIDADO). También hipotiroidismo.
Contraindicaciones de los inhibidores de la síntesis del ácido úrico
Contraindicado en embarazo, lactancia e insuficiencia hepatorrenal.
Uricosúricos
Probenecid
Sulfinpirazona (retirada en EEUU)
Benzbromarona
Lesinurad
Mecanismo de acción de los uricosúricos
Disminuyen la reabsorción de ácido úrico en túbulo contorneado distal (facilita eliminación renal)
*Pueden provocar cierto grado de insuficiencia renal.
Menor acción en personas con insuficiencia renal.
Indicaciones de los uricosúricos
Indicado en profilaxis como alternativa al Alopurinol.
*Benzbromarona: solo en gota severa, porque puede agravar el cuadro a una insuficiencia hepática grave e incluso la muerte.
Lesinurad
RAM: infección tipo influenza, reflujo gastroesofágico, cefalea y aumento de creatinina plasmática.
Se usa en monoterapia y con inhibidores de la xantina oxidasa.
* Parece relacionado también con patología cardiovascular.
Uricolíticos
Rasburicasa
Pegloticasa
Mecanismo de acción de los uricolíticos
Enzimas que tienen algunos animales, que favorecen los procesos de oxidación del ácido úrico con su transformación de alantoína, con más fácil eliminación.
Indicaciones de los uricolíticos
Tratamiento y profilaxis en hiperuricemia aguda para evitar IR.
RAM de los uricolíticos
Fiebre, cefaleas, alteraciones gi, rash, hipotensión, reacciones graves de hipersensibilidad.
Pegloticasa: muchas RAM con una eficacia similar a la rasburicasa.
Mecanismo de acción de la colchicina
Inhibidor de la migración de los leucocitos ⇒ disminuye la fagocitosis de los cristales ⇒ disminuye la producción de ácido láctico ⇒ aumenta el pH ⇒ disminuye el depósito de los cristales de urato.
EVITA LA INFLAMACIÓN.
Indicaciones de la colchicina
Es un antiinflamatorio específico de la gota
Indicaciones.
Ataque agudo de gota y profilaxis
RAM de la colchicina
Alteraciones gastrointestinales, dolor cólico, náuseas, vómitos, diarreas, deshidratación⇉ marcan el tope máximo de dosificación, cuando aparece esta sintomatología no se puede seguir subiendo la dosis, si se sigue aumentando pueden aparecer: depresión de la MO, azoospermia, alopecia, convulsiones, coma e incluso la muerte.
* Por eso es preferible el uso de AINEs con acción antiinflamatoria, cualquiera de ellos.
AINEs
Fenilbutazona
Indometacina
* Estos dos son los de mayor potencia antiinflamatoria, pero puede usarse cualquiera.
Indicaciones de los AINEs en la gota
Cuando hay intolerancia a la colchicina
Se empieza por ellos, nunca por la colchicina.
Indicados en ataque agudo de gota
Deben usarse dosis altas, cuidado con los efectos indeseables
*También podrían usarse los glucocorticoides.
Observaciones generales de los hipouricemiantes y antigotosos
- Explicar cumplimiento del tratamiento dietético (evitar carnes rojas, mariscos, vísceras).
- Aumentar la ingesta de líquidos (favorece la eliminación de ácido úrico).
- Advertir al principio del tratamiento con el alopurinol y uricosúricos⇾ aumentan los ataques de gota.