TEMA 15 - Esófago y Estómago Flashcards
Esófago normal
Esófago normal
ECTOPIA
Diverticulos
divertículo de zencker
Diverticulo de Meckel. El saco ciego está localizado en el lado antimesentérico del intestino delgado.
Acalasia
En la acalasia, los músculos en la parte inferior del esófago (esfínter esofágico inferior) no se relajan adecuadamente cuando se tragan alimentos, lo que dificulta el paso de los alimentos y líquidos hacia el estómago.
VARICES ESOFAGICAS
ESOFAGITIS
ULCERAS + placas blancas
(por hongos-candida)
ulceras
ESOFAGITIS POR RGE
ESOFAGO DE BARRET
A. normal
Displasia y adenocarcinoma
Tinción Alcian Blue para ver células caliciformes =
Esófago de Barret
adenocarcinoma
adenocarcinoma
adenocarcinoma
Carcinoma epidermoide
carcinoma epidermoide
carcinoma epidermoide
GASTRITIS EROSIVA AGUDA
gastritis crónica
Agregados linfoides con centros germinales y las abundantes celulas plasmáticas subepiteliales dentro de la lámina propia superficial. Características de la gastritis por H. pylori
GASTRISIS CRONICA – por helicobacter pylori
Giemsa
ULCERA PEPTICA
Adenomas
ADENOCARCINOMA GASTRICO
tipo intestinal
ADENOCARCINOMA GASTRICO
tipo difuso
duro, de pliegues borrados, que no se distiende en un estudio.
LINITIS PLASTICA
LINITIS PLASTICA
ADENOCARCINOMA GASTRICO
Tipo difuso, vemos las celulas en anillo de sello
GIST
Corte transversal de una textura en espiral evidente dentro de un tumor carnoso blanco
GIST
La masa está cubierta por mucosa intacta
GIST
Formado por haces o fascículos de celulas tumorales fusiformes
Esofagitis
herpes simple
Carcinoma epidermoide (escamoso) tipo VERRUGOSO
Carcinoma epidermoide tipo FUSIFORME
Estomago - Ulcera peptica
Preparado con HE que corresponde a pared estomacal. Se observan las capas mucosa, submucosa y serosa. A nivel de la mucosa se observa una solución de continuidad (se observa erosionada). En ella se observan en este orden: restos necróticos y fibrinoides con GRS; inflamación aguda; tejido de granulación; y una cicatriz colágena con vasos sanguíneos. Siempre en la superficie vamos a tener la fibrina y restos de células muertas, por abajo infiltrado inflamatorio, tejido de granulación y por abajo fibrosis.
Estómago - Adenocarcinoma difuso
Preparado con HE que corresponde a la pared estomacal. Se observan las capas mucosa, submucosa y la muscular. Hay alteración de la arquitectura por una infiltración extensa de células. Estas células son de estirpe epitelial y se disponen de forma difusa. Núcleos hipercromáticos, anisocarioticos con distorsión de arquitectura. Al aumento se ve que tienen un gran citoplasma lleno de material mucinoso el cual desplaza sus núcleos a la periferia (células en anillo de sello). Esto podría corresponder a un adenocarcinoma difuso con células tipo anillo de sello.
Estómago - Adenocarcinoma difuso - PAS
Preparado con PAS que corresponde a la pared estomacal. Se observan las capas mucosa, submucosa y la muscular. Hay alteración de la arquitectura por una infiltración extensa de células. Al aumento tienen un gran citoplasma PAS positivo (con material mucinoso) el cual desplaza sus núcleos a la periferia (células en anillo de sello), resaltan la mucina. Esto podría corresponder a un adenocarcinoma difuso gástrico.
Esófago - Carcinoma escamoso queratinizante
Preparado histopatológico teñido con hematoxilina y eosina revestido por epitelio estratificado plano, vemos proliferación de células atípicas con formación de nidos, con núcleos anisocarioticos, hipercromáticos, formando perlas corneas, está en un estadio más bien diferenciado. Es un carcinoma escamoso queratinizante.
Resección quirúrgica de esófago, cardias y fondo gástrico que en conjunto miden (2 medidas). Su superficie externa esta revestida por adventicia en la parte superior del esófago y serosa en la parte inferior y gástrica, la cual es de aspecto irregular, de color pardo. Al corte se observa una lesión de 5cm de diámetro máximo, de superficie irregular con áreas de crecimiento exofítico, bordes mal definidos y consistencia firme elástica. Esto podría corresponderse con adenocarcinoma esofágico.
Resección quirúrgica de esófago, cardias y fondo gástrico que en conjunto miden (2 medidas). Su superficie externa esta revestida por adventicia en la parte del superior del esófago y serosa en la parte inferior y gástrica, la cual es de aspecto irregular, de color pardo. Al corte se observa una lesión de 5cm de diámetro máximo, de aspecto irregular, bordes mal definidos, color pardo claro y consistencia firme. Esto podría corresponderse con un carcinoma esofágico
Resección quirúrgica de estómago que mide (2 medidas) que se observa en su superficie externa una serosa brillante de color heterogéneo pardo con tejido adiposo adherido, al corte se observa una lesión que mide (1 medida) de diámetro máximo con una consistencia firme, color pardo amarillento, bordes irregulares, bien delimitados que puede corresponder a una neoplasia maligna en estroma de estómago (puede ser neuroendocrino o GIST)
Resección quirúrgica de lesión neoplásica que mide (3 medidas). Su superficie externa es de color pardo oscuro con tejido adiposo adherido. Al corte se observa cavitada, con una superficie irregular de coloración heterogénea parda clara, blanquecina y negruzca. Esto podría corresponderse con una neoplasia maligna del tubo digestivo (GIST).
Resección quirúrgica de estómago que mide (2 medidas) donde se observa en su superficie externa una serosa brillante de color pardo con tejido adiposo adherido, al corte se observa una distorsión de la arquitectura, pliegues mucosos aplanados con un aspecto en bota de cuero (linitis plástica), con una consistencia firme en toda la pared gástrica puede corresponder a una neoplasia maligna de estómago (adenocarcinoma difuso)
Resección parcial quirúrgica de estómago que mide (2 medidas) donde se observa en su superficie externa una serosa de color pardo, y tejido adiposo adherido de color blanco amarillento, al corte se observa la mucosa de color pardo claro con una lesión exofítica que mide (1 medida) de diámetro máximo, con bordes irregulares, mal delimitados, con una consistencia (firme?) esto puede corresponder a una neoplasia maligna de estómago (adenocarcinoma tipo intestinal)
Resección quirúrgica de estómago que mide (2 medidas) donde se observa en su superficie externa una serosa brillante de color pardo con tejido adiposo adherido, al corte se observa una distorsión de la arquitectura, pliegues mucosos aplanados con un aspecto en bota de cuero (linitis plástica), con una consistencia firme en toda la pared gástrica puede corresponder a una neoplasia maligna de estómago (adenocarcinoma difuso)
Esofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujo
Esofago de Barret, metaplasia columnar
Esofago de Barret, displasia
Adenocarcinoma en esófago de Barret
Adenocarcinoma avanzado en esófago de Barret
Carcinoma escamoso de esófago
Carcinoma escamoso de esófago
Carcinoma escamoso de esófago
Gastritis aguda por Helicobacter pylori
Los neutrofilos tienen que estar intraepiteliales!
Ulcera péptica crónica, estomago
Ulcera péptica crónica, micro
capas de la ulcera
Ulcera aguda de estomago
Pólipo hiperplásico gástrico
Pólipo hiperplásico gástrico
Pólipo adenomatoso gástrico
Carcinoma gástrico
Adenocarcinoma de tipo intestinal
Linitis plástica
Células en anillo de sello