TEMA 08 - Enfermedades Ambientales y Nutricionales Flashcards
Exposición humana a contaminantes. Los contaminantes que
contienen el aire, el agua y el ……. se absorben a través de los ……., el tubo digestivo y la ……..
Exposición humana a contaminantes. Los contaminantes que
contienen el aire, el agua y el suelo se absorben a través de los pulmones, el tubo digestivo y la piel.
Que son los xenobióticos?
Los xenobióticos son compuestos químicos que no se encuentran de forma natural en los organismos vivos y que pueden tener efectos tóxicos o perjudiciales para ellos.
La intoxicación crónica por CO se desarrolla debido a que
la carboxihemoglobina. una vez formada, es excepcionalmente ………. Incluso con un bajo nivel, pero persistente, de exposición a CO. la carboxihemoglobina puede aumentar hasta niveles letales en la sangre.
La intoxicación crónica por CO se desarrolla debido a que
la carboxihemoglobina, una vez formada, es excepcionalmente estable. Incluso con un bajo nivel, pero persistente, de exposición a CO, la carboxihemoglobina puede aumentar hasta niveles letales en la sangre.
La intoxicación aguda por CO se caracteriza por un color
generalizado rojo ………. de la piel y las mucosas
La intoxicación aguda por CO se caracteriza por un color
generalizado rojo cereza de la piel y las mucosas
Las sustancias químicas exógenas conocidas como xenobióticos penetran en el cuerpo por inhalación, ingestión o contacto con la piel, y pueden ser eliminadas o acumularse en grasa, …….., ……… y otros tejidos.
Las sustancias químicas exógenas conocidas como xenobióticos penetran en el cuerpo por inhalación, ingestión o contacto con la piel, y pueden ser eliminadas o acumularse en grasa, hueso, cerebro y otros tejidos.
El ………, el ………, el ……… y el ……… son los metales pesados más frecuentemente asociados con efectos perjudiciales en el ser humano.
El plomo, el mercurio, el arsénico y el cadmio son los metales pesados más frecuentemente asociados con efectos perjudiciales en el ser humano.
Figura 9.4 Efectos de la intoxicación por plomo en niños en relación con los parámetros sanguíneos
Contaminación por…
PLOMO
Figura 9.6 Intoxicación por plomo. La afectación de la remodelación del cartílago calcificado en las epífisis (flechas) de la muñeca ha causado un marcado incremento de su radiodensidad, de modo que son tan radiopacas como el hueso cortical.
- Plomo, mercurio, arsénico y cadmio son los metales …….. más habitualmente asociados a efectos tóxicos en humanos.
- Plomo, mercurio, arsénico y cadmio son los metales pesados más habitualmente asociados a efectos tóxicos en humanos.
Plomo. Afecta más a los…
niños
La principal fuente de exposición al mercurio es el ………. contaminado. El cerebro en desarrollo es muy sensible al metilmercurio, que se acumula en el SNC.
La principal fuente de exposición al mercurio es el pescado contaminado. El cerebro en desarrollo es muy sensible al metilmercurio, que se acumula en el SNC.
Efectos del tabaquismo sobre la supervivencia. El estudio
comparaba las tasas de muerte específicas por edad para fumadores actuales de cigarrillos con la de individuos que nunca fumaron regularmente
El humo del tabaco contiene más de …….. compuestos. Entre ellos se cuentan la nicotina, responsable de la …….. en el tabaquismo, y potentes carcinógenos, sobre todo hidrocarburos aromáticos policíclicos, nitrosaminas y aminas aromáticas.
El humo del tabaco contiene más de 7.000 compuestos. Entre ellos se cuentan la nicotina, responsable de la adicción en el tabaquismo, y potentes carcinógenos, sobre todo hidrocarburos aromáticos policíclicos, nitrosaminas y aminas aromáticas.
Alrededor del ……% de los cánceres de pulmón se desarrollan en fumadores.
90%
Reacción farmacológica adversa. Pigmentación cutánea
causada por minociclina, un derivado de la tetraciclina de acción prolongada.
A Pigmentación gris azulada difusa del antebrazo
Reacción farmacológica adversa. Pigmentación cutánea
causada por minociclina, un derivado de la tetraciclina de acción prolongada.
B. Depósito de partículas de metabolitos del fármaco/hierro/pigmento melánico en la dermis.
Anticoagulantes
Según la Food and Drug Administration de EE. UU., los dos fármacos que causan un mayor número de efectos adversos
son los anticoagulantes orales ……….. y ………..
Según la Food and Drug Administration de EE. UU., los dos fármacos que causan un mayor número de efectos adversos
son los anticoagulantes orales warfarina y dabigatrán.
Figura 9.14 Efecto de la cocaína sobre la neurotransmisión. La droga inhibe la recaptación de los neurotransmisores dopamina y noradrenalina en el sistema nervioso central y periférico.
Las mayores amenazas para la vida en los pacientes quemados son el …….., la ……. y la insuficiencia respiratoria.
Las mayores amenazas para la vida en los pacientes quemados son el shock, la sepsis y la insuficiencia respiratoria.
Particularmente en quemaduras de más del ……..% de la superficie corporal existe un rápido (en horas) desplazamiento de los líquidos corporales hacia los compartimentos intersticiales de todo el cuerpo debido al síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, causante de ……...
Particularmente en quemaduras de más del 20% de la superficie corporal existe un rápido (en horas) desplazamiento de los líquidos corporales hacia los compartimentos intersticiales de todo el cuerpo debido al síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, causante de shock.
La radiación ionizante causa daño en el…
ADN
Efectos de la radiación ionizante sobre el ADN y sus
consecuencias. Los efectos sobre el ADN pueden ser directos o, lo que es más importante, indirectos, a través de la formación de radicales libres.
Figura 9.16 Lesión vascular crónica inducida por radiación con fibrosis de la subíntima que ocluye la luz.
Tabla 9.7 Dosis umbral estimadas para los efectos agudos
de la radiación en órganos específicos
Fibrosis y cambios vasculares en las glándulas salivales producidos por radioterapia en la región del cuello
A. Glándula salival normal
B. Fibrosis causada por radiación en glándula salival
C. Fibrosis y cambios vasculares consistentes en engrosamiento de la fibroíntima y esclerosis arteriolar. /, íntima engrosada; V, luz del vaso.
glándula salival
Figura 9.19 Dermatitis crónica por radiación con atrofia de la epidermis, fibrosis dérmica y telangiectasia de los vasos sanguíneos subcutáneos.
Figura 9.20 Fibrosis mediastínica extensa tras radioterapia por carcinoma de pulmón. Obsérvese el pericardio marcadamente engrosado
La radiación ionizante puede dañar las células directa o indirectamente por generación de radicales libres a partir del ……. o el …….. molecular.
La radiación ionizante puede dañar las células directa o indirectamente por generación de radicales libres a partir del agua o el oxígeno molecular.
Dicha radiación daña el ADN. En consecuencia, las células que se dividen con rapidez, como las germinales y las de la médula ósea y el tubo digestivo, son muy sensibles a la lesión por radiación.
La OMS define la malnutrición aguda grave (MAG) como el
estado caracterizado por una proporción entre peso y …… que está …… desviaciones estándar por debajo del intervalo normal.
La OMS define la malnutrición aguda grave (MAG) como el
estado caracterizado por una proporción entre peso y talla que está tres desviaciones estándar por debajo del intervalo normal.
Malnutrición infantil. A. Marasmo. Obsérvese la pérdida de masa muscular y grasa subcutánea; la cabeza parece demasiado grande para el cuerpo emaciado.
B. Kwashiorkor. El lactante muestra edema generalizado, que se observa como ascitis e hinchazón de la cara, las manos y las piernas.
Los cambios anatómicos principales en la MAG son:
1) insuficiencia del ………;
2) ……… periférico en el kwashiorkor, y
3) pérdida de ……. corporal y atrofia del músculo, más marcadas en el ……...
Los cambios anatómicos principales en la MAG son:
1) insuficiencia del crecimiento;
2) edema periférico en el kwashiorkor, y
3) pérdida de grasa corporal y atrofia del músculo, más marcadas en el marasmo.
Anorexia nerviosa y bulimia. Que son?
La anorexia nerviosa es una inanición autoinducida que da
lugar a una pérdida de peso marcada; la bulimia es un trastorno en el cual el paciente se da atracones y después se induce el vómito.
La ……… nerviosa se asocia a la mortalidad más alta
entre todos los trastornos psiquiátricos
La anorexia nerviosa se asocia a la mortalidad más alta
entre todos los trastornos psiquiátricos
Figura 9.22 Anorexia nerviosa. El aumento de grasa en la médula ósea asociado al depósito de un material mucinoso de la matriz (transformación gelatinosa) es patognomónico de esta enfermedad.
Deficit de vitamina A
Figura 9.24 Deficiencia de vitamina A: sus principales consecuencias en el ojo y en la producción de metaplasia queratinizante de las superficies epiteliales especializadas. y su posible papel en la metaplasia epitelial.
La insuficiencia de vitamina D tanto en el raquitismo como en la osteomalacia da lugar a un exceso de matriz no ……...
La insuficiencia de vitamina D tanto en el raquitismo como en la osteomalacia da lugar a un exceso de matriz no mineralizada.
Raquitismo. A. Unión costocondral normal de un niño pequeño que ilustra la formación de cartílago en empalizada y la transición ordenada desde el cartílago hasta el hueso nuevo.
B. Detalle de una unión costocondral raquítica en la que se han perdido las empalizadas de cartílago. Las trabéculas más
oscuras son hueso bien formado; las trabéculas más claras constan de osteoide no calcificado
C. Raquitismo. Obsérvese el arqueamiento de las piernas debido a la formación de huesos mal mineralizados.
Consecuencias clínicas de la obesidad
La obesidad, especialmente la central, se asocia a un aumento de la mortalidad por todas las causas y es un factor de riesgo conocido de distintos trastornos, como diabetes de tipo ….., enfermedad cardiovascular y ……..
La obesidad, especialmente la central, se asocia a un aumento de la mortalidad por todas las causas y es un factor de riesgo conocido de distintos trastornos, como diabetes de tipo 2, enfermedad cardiovascular y cáncer
Obesidad y cáncer
Hay una incidencia mayor de ciertos cánceres en personas
con sobrepeso, incluidos:
Hombres -
Mujeres -
cáncer de esófago, tiroides, colon y riñón en hombres,
y cáncer de esófago, endometrio, vesícula biliar y riñón en mujeres
Tabla 15.6 Enfermedades pulmonares causadas por contaminantes atmosféricos
Figura 15.17 Fibrosis masiva progresiva en un trabajador del carbón. Una gran cantidad de pigmento negro se asocia a una fibrosis intersticial densa.
Figura 15.18 Silicosis avanzada. La cicatrización ha contraído el lóbulo superior hasta formar una masa pequeña y oscura (flecha). Obsérvese el denso engrosamiento pleural.
Varios nódulos de sílice y colágeno coalescentes
Detalle a gran aumento de un cuerpo de amianto que demuestra el aspecto arrosariado típico y los extremos con protuberancias (flecha).
Figura 15.2 1 Placas pleurales relacionadas con el amianto. Se ven grandes placas fibrocálcicas definidas en la superficie pleural del diafragma.
Figura 15.22 Bronquio con granulomas no necrosantes característicos de la sarcoidosis (asteriscos), con muchas células gigantes multinucleadas (puntas
de flecha). Obsérvese la localización subepitelial de los granulomas.
Por no haber insulina, que tipo de desnutrición puede haber?
Marasmo
Marasmo
KWASHIORKOR
KWASHIORKOR
Marasmo vs KWASHIORKOR
tabla
KWASHIORKOR MARASMÁTICO
DEFICIT VITAMINICOS: VIT. A
- Ceguera nocturna
– Afectación de la visión, principalmente con luz reducida - Xeroftalmía(ojo seco)
– Sequedad de la conjuntiva (xerosis conjuntival)
– Acumulación de detritos de queratina en pequeñas placas opacas (manchas de Bitot)
– Erosión de la superficie corneal ,destrucción de la córnea (queratomalacia) y ceguera total
Raquitismo en lactantes
deficit de que vitamina?
Raquitismo en lactantes
VIT D
Deficit de que vitamina?
raquitismo en ninno que camina
Afectación de columna, la pelvis y la tibia (lordosis lumbar y
arqueamiento de las piernas)
VIT D
Deficit de que vitamina?
VIT C
- AFECTACIÓN DE LA FORMACIÓN DEL COLÁGENO
Deficit de que vitamina?
Niacina
Pelagra (sme de las “3 D”)
- Dermatitis
- Diarrea
- Demencia
Deficit de que vitamina?
Anemia Megaloblástica
VITAMINA B12 (COBALAMINA)
Anemia megaloblástica
Médula ósea
* Hipercelular
* Cambios megaloblásticos en todos los estadios serie eritroide
* Maduración alterada serie mieloide y megacariocítica
* Hematopoyesis ineficaz (apoptosis): pancitopenia
Deficit de que vitamina?
B12
Glositis atrófica
Deficit de que vitamina?
B12
Estómago: gastritis atrófica crónica
– Infiltrado linfoplasmocitario
– Destrucción glándulas del fondo
– Metaplasia intestinal
Deficit de que mineral?
Hierro
Anemia microcitica hipocrómica
Médula Ósea
* Hiperplasia eritroide
* Falta de hierro en macrófagos de médula ósea
DEFICIT MINERALES:
HIERRO
Anemia microcitica hipocrómica
Sangre periférica
* Eritrocitos pequeños (microcíticos) y pálidos (hipocrómicos)
* Poiquilicitosis
Antracosis
Antracosis - pulmón
NTC SIMPLE
Neumoconiosis de Trabajadores de Carbón
NTC SIMPLE
* Máculas de carbón (1-2 mm)
– Macrófagos llenos de carbón
* Nódulos de carbón
– Macrófagos llenos de carbón más red de fibras colágenas
NTC COMPLICADA (fibrosis masiva progresiva)
NTC COMPLICADA (fibrosis masiva progresiva)
- Se produce sobre una NTC simple después de varios años
- Cicatrices negras mayor a 2 cm, múltiples
– Formadas por colágeno denso y pigmento negruzco (a veces centro
necrótico por la isquemia local)
Silicosis
Nódulos circunscriptos compuestos por capas concéntricas de colágeno que es más denso en la periferia.
Silicosis
* Luz polarizada: partículas de sílice birrefringentes
Silicosis
Nódulos pequeños,, aislados, pálidos o ennegrecidos (si también hay polvo de carbón) en las zonas altas de los pulmones.
Silicosis
Fibrosis masiva progresiva
Confluencia de nódulos: cicatrices colágenas duras
AMIANTO
Fibrosis pulmonar intersticial parenquimatosa (asbestosis)
AMIANTO
Fibrosis pulmonar intersticial parenquimatosa (asbestosis)
Intoxicación por:
CO
Intoxicación por:
Plomo
* Extensores de la muñeca y dedos (1°)
* Músculos peroneales
– Predomina la neuropatía desmielinizante periférica en ADULTOS
En niños, afecta más el cerebro
Intoxicación por:
PLOMO
La mayor parte del plomo absorbido (80-85%) se incorpora al
hueso y los dientes en desarrollo, donde compite con el calcio
* Vida media en el hueso: 20 a 30 años
Sangre y la médula ósea
Intoxicación por:
Plomo
Inhibe
* ALA-deshidratasa
* Ferroquelatasa
Anemia microcítica-hipocrómica
Sideroblastos en anillos
Línea de plomo
(Ribete de Burton)
Distribución en Argentina
(Origen del arsénico es natural y está relacionado con el vulcanismo y la actividad Hidrotermal)
ARSENICO
HIDROARSENICISMO CRÓNICO REGIONAL ENDÉMICO (HACRE)
Intoxicación cronica
HACRE
EFECTOS NO CANCERÍGENOS
* Efectos dermatológicos (patognomónicos)
– Hiperpigmentación:
* Máculas dispuestas como “gotas de lluvia” hiper o hipopigmentadas (típicamente de 2-4 mm de diámetro) ampliamente dispersas en un fondo hiperpigmentado (como bronceado). Principalmente en tronco y extremidades, con distribución bilateral y simétrica
HACRE
Efectos No cancerígenos
* Efectos dermatológicos (patognomónicos)
– Hiperqueratosis
* Predominantemente en palmas y plantas
* Pápulas queratósicas puntiformes de 2-4 mm. En casos severos:
lesiones verrugosas difusas.
* Se asocian a hiperhidrosis (producción excesiva de sudor en áreas específicas del cuerpo)
HACRE
Efectos cancerígenos
* Carcinoma de piel
– Escamoso
– Estos tumores aparecen principalmente en áreas no
expuestas al sol del cuerpo, incluyendo palmas y plantas
y son generalmente múltiples
HACRE
Efectos cancerígenos
* Carcinoma de piel
– Basocelular
– Estos tumores aparecen principalmente en áreas no
expuestas al sol del cuerpo, incluyendo palmas y plantas
y son generalmente múltiples
HACRE: puede causar cáncer de:
Pulmón, vejiga y riñón
Donde se absorbe y donde se metaboliza el alcohol?
Absorbe: 20% estómago y 80% en duodeno y yeyuno
Metaboliza: 90% en hígado
10% se elimina: sudor, orina y via aerea
- Síndrome alcohólico fetal.
– Microcefalia, retraso del crecimiento y anomalías
faciales en el recién nacido, y reducción de las funciones
mentales a medida que el niño crece.
– El consumo durante el primer trimestre de la gestación
es particularmente perjudicial
LESIÓN PRODUCIDA POR RADIACIÓN
IONIZANTE
Fibrosis intersticial
– Aumento del colagéno intersticial, cicatrización, contracturas, adherencias
LESIÓN PRODUCIDA POR RADIACIÓN
IONIZANTE
Células
– Sobreviven a a daño: formas nucleares anómalas y células gigantes con pleomorfismo
– Apoptosis: picnosis
Abrasion
Hematoma o contusión
Laceración
Incisión
Herida por punción
Heridas por arma de fuego
Quemaduras superficiales (antes, de primer grado)
Limitadas a la epidermis ardor, enrojecimiento, piel reseca, descamación, y sensibilidad.
Quemaduras de grosor parcial (antes, de segundo grado) Implican una lesión de la dermis.
Ampollas e intenso dolor
Quemaduras de grosor completo
Antes, de tercer grado
Se extienden al tejido subcutáneo
Es indolora, pérdida de la piel, apariencia de cuero, manchas
negras, cafés y blancas, necrosis y sobre-infección.
Quemaduras de grosor completo
Antes, cuarto grado.
Daño en músculos, ligamentos, tendones y huesos.
Por frío extremo y congelación, descarga eléctrica o gran exposición al fuego. Puede desembocar en necrosis y posterior pérdida de las extremidades (brazos o piernas)
LESIONES TÉRMICAS: HIPOTERMIA
- Por exposición prolongada a una temperatura ambiente baja
- Induce vasoconstricción y aumento de la permeabilidad vascular, conduciendo a edema e hipoxia.
PULMÓN- ANTRACOSIS
Describir
Preparado histológico teñido con hematoxilina y eosina correspondiente a parénquima pulmonar, en el cual se puede observar espacios alveolares y vasos sanguíneos con hematíes, esta con arquitectura conservada los cuales están rodeados por un pigmento negruzco. A mayor aumento se ven acúmulos de macrófagos con el pigmento negro en su interior y también en el tejido conectivo de los tabiques alveolares, esto podría corresponder con antracosis.
CARCINOMA IN SITU/Bowen
Describir
PIEL- CARCINOMA IN SITU / Bowen
Preparado histológico teñido con hematoxilina eosina que corresponde a piel donde se observa un sector de la epidermis engrosada (acantosis) con una gruesa capa córnea (hiperqueratosis) con proliferación celular, entre las cuales hay células disqueratosis, así como queratinocitos con características malignas en todo el espesor de la epidermis.
❌ Esta lesión no atraviesa la membrana basal.
Rodeando a esta lesión se observa una cápsula formada por estroma, hay un aumento del infiltrado inflamatorio linfocítico. Esto podría corresponderse con la enfermedad de Bowen (carcinoma escamoso in situ de la piel).
Infiltrado inflamatorio, anisocitosis, carcinoma no pasa de la membrana basal, es un carcinoma in situ. Metaplasia escamosa. Carcinoma in situ en aéreas, pero cuando en zonas no expuestas al sol entonces es una enfermedad de Bowen (pensar en HACRE). Es un carcinoma porque hay atipia. Tumores mesenquimales no tienen in situ porque no tienen membrana basal, es algo de los carcinomas.
HÍGADO - HEPATOPATIA ALCOHOLICA
Describir
HÍGADO - HEPATOPATIA ALCOHOLICA
Preparado histológico tenido con hematoxilina y eosina de biopsia incisional (punción solo para diagnostico) donde vemos el parénquima hepático, con acúmulos de grasa en los hepatocitos (esteatosis hepática), cuerpos de Mallory (cuerpos eosinofílicos), aumento del infiltrado inflamatorio neutrófilos (PMN), lo que podria corresponder a una hepatopatia alcoholica
GANGLIO LINFATICO - Nódulo silicótico
Que estructuras vemos?
*Infiltrado inflamatorio de neutrofilos
*Cuerpos de Mallory
*Esteatosis
Describir
GANGLIO LINFATICO - Nódulo silicótico
Enfermedad: Silicosis, que es la enfermedad profesional crónica con mayor prevalencia en actualidad
Preparado histológico teñido con hematoxilina y eosina que corresponde a un ganglio linfático. Observamos depósito de colágeno que forma un nódulo, fibras colágenas dispuestas en forma concéntrica, que corresponde a un nódulo silicótico, por silicio (una neumoconiosis). Hay un pedazo de pulmón junto (ganglio en el hilio pulmonar), los puntos negruzcos pueden ser por antracosis.