Síndrome de Ovario Poliquístico Flashcards
que incidencia tiene?
6 al 21%, ES LA FORMA MÁS COMÚN DE ANOVULACIÓN CRÓNICA
Definición (con criterios)
criterios dx de Rotterdam 2003, 2 de los 3 dan dx:
- anovulación u oligoovulación
- clínica (hirsutismo, acné, alopecia androgénica) o bioquímico de hiperandrogenismo
- eco poloquistico
A SU VEZ EL ECO DEBE DE CUMPLIR AL MENOS UNO DE ESTOS:
- 12 o más folículos de 2 a 9 mm
- volumen arriba de 10 cc (ml)
con un ovario basta
que condiciones de la mujer o de los foliculos lo descartarían
que estuviera con ACO o si hay un foliculo dominante >10 mm
como calculas volumen ovarico
.5 x largo x ancho x alto
criterios de AES (2006)
hiperandrogenismo clínico + 1 de:
- anovulación o dis
- Ovario poli en eco
que sería una oligomenrorrea
<6 a 8 periodos anuales
en que px es más frecuente la anovulacion con esterilildad o subfertilidad
mujeres con obesidad troncular
uno de los motivos principales de consulta, en un 40%
subfertilidad o esterilidad
como podría afectar a alguien ya embarazada
riesgo aborto primer trimestre
en que clasificación entra la anovulación de estas pacientes y por que
grupo 2 segun la OMS
- tienen gonadotropinas normales
- prueba de deprivación de gestágenos positiva
que incidencia tiene el sintoma de trastornos ovulatirios
70%
que incidencia tiene el sintoma de hiperandrogenismo
70%
que escala mide el hirsutismo
escala de Ferriman- Gallwey, modificada por Hatch
diferencia entre hirsutismo por hipertricosis y virilización
hipertricosis es solo aumento generalizado del vello, la virilización ya es la forma grave del hiperandrogenismo
en que fraccion se presenta el acné
1/3
que podría indicarnos la calvicie
una predisposición familiar, además del hiperandrogenismo
incidencia de obesidad
50 al 60%
cual es la distribución grasa más riesgosa
centrípeta, troncular o androide
de que trastorno dermatológico tenemos riesgo
acantosis nigricans, como signo de resistencia a la insulina
cual es el marcador bioquímico más sensible
indice de testosterona libre
menciona además de la testosterona un parámetro recomendado
sulfato de dehidroepiandrosterona (SDHA)
que marcador hormonal está elevado en el 40% de las px
androstenediona
como verías el cociente LH/FSH
mayor a 1, suele ser critico para dx uno en 2-3
como estaría el índice lh/fsh en px obesas
invertido