22. Placenta previa y DPPNI Flashcards

1
Q

def placenta previa

A

placenta en segmento inferior del utero (puede obstruir parcial o total el cuello)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que porcentaje de todos los embarazos tienen placenta previa

A

0.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

de que patología es el principal fax de riesgo la placenta previa

A

acreta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

fax riesgo de previa

A

daño endometrio
cicatriz uterina
instrumentación uterina
multipatidad
edad materna avanzada
tabaco
embarazo multiple
cocaina
IVF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

a cuanto estaría una previa de implantación baja

A

a menos de 2 cm del cervix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

dif entre implantación baja y marginal en previa

A

en baja se respetan los 2 cm y en marginal está pegada a cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

clínica en vasa previa

A

sangrado transvaginal oscuro
SIN DOLOR
alt NST (cat2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

clinica pla. previa

A

NO DUELE
SANGRADO BRILLANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que examinación NUNCA DEBES HACER ANTE SOSPECHA DE PREVIA

A

tacto vaginal (siempre que llegue una embarazada con sangrado anormal de causa desconocida no haces tacto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tipo de sangrado en abrupto vs previa

A

abrupto: rojo oscuro
previa: rojo brillante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

signo diferencial entre abrupto y previa

A

abruto duele, previa no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que onset tiene el abrupto y previa

A

ambas abruptas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que tamizaje haces para previa

A

USG abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en quienes pensarias tamizaje para previa

A

antecedente de cesarea o cirugia abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como confirmas dx de previa

A

USG endovaginal con doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuantos mm de corte se usan para determinar hallazgos USG anormal en dx de previa

A

menos de 20 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hasta que semana se puede dar sx de previa y porque

A

a las 32 SDG, hasta entonces se considera concluida la migración de la placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

medida de maduradores y en que semana en previa

A

SDG 24 y 34

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuando usas tocoliticos en caso de amenaza de pretermino en previa

A

tocoliticos por 48 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

pa cuando programarías nacimiento en una placenta previa

A

entre semana 36 y 37,

si antecedente de sangrado transvaginal: 34 y 36

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

como se hace dx de acretismo

A

USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que estudio haces si tienes un USG no concluyente en dx de acreta

A

MRI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

para que te sirve la MRI en acreta

A

puedes determinar grado de invasión, sobre todo en percreta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

en que semanas esperarías persistencia de vasa previa

A

en semana 30 a 34

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
tx no conservador de acretismo
cesarea, en hospitales capaces.
26
Pa cuando programas una cesarea en acretismo
en semana 34 a 36, anticipando sangrado vaginal, preeclampsia, trabajo parto o ruptura de membranas
27
que tx qx das en acretismo
cesarea histerectomía, dejas placenta insitu y no la separas
28
que incisión usas en cesarea histerectomía de acreta
incisión media infraumbilical
29
VF en acreta se recomienda la histerectomía subtotal
NEL
30
que meds de toco evitas en acretismo porque pueden causar separación parcial
uso de uterotónicos
31
que tx das si hay acretismo extendido a vejiga
cistotomía intencional
32
VF está contraindicado usar metotrexato en acretismo
V
33
en que semanas hospitalizas una vasa previa
30 a 34
34
cada cuanto monitoreas un feto en vasa previa ya hospitalizada
2 a 3 veces por día
35
en que semanas recomiendas corticoides en vasa previa
28 a 32
36
cuando programas interrupción en vasa previa
de 34 a 36 semanas
37
cuando sería cesarea de urgencia en vasa previa
- si se rompen vasos - rompen membranas - inicia trabajo de parto
38
que miden en el control prenatal de vasa previa
longitud cervical
39
tipos de hematomas (en tema de desprendimiento prematuro)
subamniotico subcorionico retroplacentario
40
cual es el hematoma + frex
subcorionico
41
cuando se suele diagnosticar el subamniotico
en 3er tri o al parto
42
cual es la causa de un hematoma subamniotico
rotura de ramificaciones de los vasos del cordón cerca de la inserción (tracción por el feto o en el parto)
43
que verías en el USG en un hematoma subamniotico
imagen ovalado o redonda de aspecto quistico, PEDUNCULADA, hipoecoica rodeada por membrana (PROTRUYE A CARA FETAL)
44
clínica de hematoma subamniotico
asintomático
45
como das el seguimiento en un hematoma subamniotico
seguimiento 7 a 10 días post dx si >4cm seguimiento de 1 a 2 semanas, si menos de 4 cm es cada mes
46
donde se encuentra (de los pres y así) el hematoma subamniotico
preplacentario
47
donde se encuentra (de los pres) el hematoma subcorionico
preplacenta intra o extra placenta
48
en que gestas (semanas) se da el subcorionico
antes de las 20 SDG
49
Cual es la causa más frecuente de metrorragia en primer y segundo trimestre
subcorionico
50
etiologia subcorionico
sangrado de baja presión de origen materno, rotura de vasos del espesor placentario
51
como se vería en USG un subcorionico
imagen anecoico en borde placentario
52
clínica de subcorionico
o asintomatico o metrorragia
53
pronostico en un hematoma subcorionico
el 70% desaparecen espontaneo, 10 a 20% se asocian a abortos espontaneos PUEDE CAUSAR PARTO PRETÉRMINO
54
que das ante una metrorragia abundante en subcorionico
das antiD
55
donde se ubica o que hace el retroplacentario
separa corion de decidua basal, localiza en margen placentario
56
cual es la causa del retroplacentario
sangrado de alta presión por rotura de espirales de origen materno
57
hallazgos en retroplacentario
zona lineal o biconcava bien delimitada - hipoecoica o anecoica
58
cual es la principal complicación de un hematoma retroplacentario
desprendimiento de placenta
59
clínica del retroplacentario
TRIADA DE DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA
60
Cual es la triada del desprendimiento de placenta
metrorragia hipertono registro patológico
61
hallazgos eco en retroplacentario en agudo
hiperecoico o isoecoico a la placenta
62
como se vería en eco un hematoma retroplacentario de 1 a 2 semanas post agudo
hipoecoica
63
como se vería el doppler de un h. retroplacentario
NUNCA ESTÁN VASCULARIZADOS
64
a partir de que seamana se considera desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
despues de semana 20
65
incidencia de desprendimiento de normoinserta
1 de 100 a 120 gestas
66
fax riesgo desprendimiento normo
edad materna mayor a 35a tabaco cocaina HTA y preeclampsia trombofilias maternas otras: gesta muiltiple, polihidramnios, cordon corto
67
triada clasica desprendimiento prema normo
- metrorragia - dolor abdominal (hipertono o irritabilidad uterina) - registro cardiotoco
68
posible complicación de desprendimiento normo
CID, perdida de bienestar fetal, exitus fetal
69
manejo de desprendimiento normo
finalizar inmediato embarazo NO USAR TOCOLÍTICOS EVITAR ANTICOAGU MANEJO HEMORRAGIA anti D (rhogam)