RESP- IRA BAJA Flashcards
NAC ETIOLOGIA RN
S. agalactiae, E. coli, L. monocytogenes,
S pneumoniae, S aureus, VRS y otros bacilos
NAC ETIOLOGIA <2a
VRS
ADV
S. PNEUMONIAE
PI, I
NAC PREESCOLAR Y ESCOLAR
S. pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae, influenza
CUADRO CLINICO NAC
- Tos, fiebre, dificultad respiratoria.
- En <3 meses o prematuro: tos, polipnea, taquipnea, pausas respiratorias, apneas, fiebre, hipotermia, decaimiento, rechazo alimentario, diarrea
- Lactante: CEG, rechazo alimentario, quejido, polipnea, taquipnea, retracción torácica, aleteo nasal
- PE y escolar: puntada de costado, dolor abdominal, vómitos, calofríos, expectoración
- En escolares y adolescentes con paroxismos de tos persistente, buen estado general y concomitancia de otros casos familiares similares se debe sospechar etiología por mycoplasma pneumoniae.
- Exantema maculopapular generalizado (mycoplasma)
EF NAC
- Lactante: CEG, aumento FR, retracción, quejido, crépitos, espiración prolongada, sibilancias
- PE y escolar: signos clásicos de condensación pulmonar: matidez, broncofonía, soplo tubario y crépitos. Si hay compromiso pleural puede haber MP disminuido o abolido localmente, soplo pleurítico
*Considerar que en primeras 48 horas (periodo mudo), un examen pulmonar normal no descarta una neumonía.
COMPLICACIONES NAC
→ Derrame pleural (persistencia de fiebre luego de 48 hrs de tto ATB correcto → pido hemograma y PCR y hago RxTx
→ Neumotórax
→ Derrame pericárdico
→ Miocarditis
→ Sepsis
→ Atelectasia
→ Neumatoceles
→ Necrosis pulmonar
→ Absceso pulmonar
DX NAC
→ Es clínico y no requiere evaluación radiológica de rutina??
- Radiografía tórax AP y Lat: para controlar evolución y descartar complicaciones. Se hace radiografía de control solo en neumonía redonda (para descartar tumores o quistes), neumonía complicada y neumonía refractaria al tratamiento
-
Diagnóstico microbiológico: en paciente con NAC sin criterios de gravedad que será tratamiento de forma ambulatoria no está indicado.
- Panel viral respiratorio, test rápido (influenza A/B, VRS, ADV)
- Hemograma: aporta poca información para establecer etiología.
- PCR y VHS
- Oximetría de pulso
DX DIF NAC
- Lactante menor: sepsis y meningitis
- PE y escolar: apendicitis aguda
- Neumonía de etiología no infecciosa: hidrocarburos o aspirativa
MEDIDAS GENERALES NAC
PCT o IBP en caso de fiebre o dolor, BD en caso de obstrucción bronquial concomitante, KNT respiratoria, educación sobre evolución (afebril tras 48-72 horas de tratamiento y mejoría del CEG).
NAC
TTO ATB
- Si se sospecha etiología bacteriana (S pneumoniae): *ambulatorio
- Amoxicilina 50-100 mg/kg/día cada 12 horas, por 7 días, máximo 2 gr/día.
- Si se sospecha infección por agentes atípicos o alergia a betalactámicos:
- Azitromicina 10 mg/kg/día cada 24 horas por 5 días (máximo 500 mg/día)
- Claritromicina 15 mg/kg/día cada 12 horas por 10 días (máximo 1 gr/día)
- Hospitalizado:
- < 3 meses: Ampicilina 200 mg/kg/dia c/6hrs + Cefotaxima 200 mg/kg/dia c/6hrs EV
- > 3 meses: Ampicilina o PNC sódica (200.000 UI/kg/dia c/6hrs)
- Si hay mala respuesta: Cefotaxima
INDICACIONES HOSP NAC
- <3 meses
- Aspecto tóxico (inestabilidad hemodinámica, afectación del estado de conciencia, convulsiones)
- Necesidad de O2 (sat. O2 <93% y signos de hipoxemia: taquicardia, agitación, polipnea)
- Comorbilidad importante (cardiopatías, enfermedades neuromusculares)
- Vómitos y DH
- Falta de respuesta al tratamiento empírico
- Riesgo social
- NAC complicadas: sospechar DP cuando sigue con fiebre dsp de 48 hrs de tto (pedir RxTx + hemograma y PCR)
INDICACIONES ALTA NAC
- Reposo relativo
- Alimentación a tolerancia
- Abundante liquido
- Aseo nasal
- PCT o IBP
- SBT
- Control médico a las 24 horas en lactante <6 m y a las 48 horas en >6 m.