NEFRO- ENEURESIS Flashcards

1
Q

QUE ES

A

La enuresis es la micción involuntaria durante el sueño en niños mayores de 5 años, cuando ya se espera el control vesical nocturno.

→ El control de esfinteres se da entre los 3 y los 5 años (siendo primero el diurno y luego el nocturno)
–> es mas común en hombres que en mujeres, su prevalencia disminuye con el aumento de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CLASIFICACIÓN

A

🔹 Enuresis primaria: El niño nunca ha logrado un período de continencia nocturna de al menos 6 meses.
🔹 Enuresis secundaria: El niño logró el control nocturno por al menos 6 meses, pero vuelve a presentar episodios. + EVENTOS ESTRESANTES

✅ Monosintomática: Sin otros sx urinarios o historia de disfx vesical
✅ No monosintomática: Se asocia a síntomas diurnos DE DISFX VESICAL (urgencia, incontinencia diurna, poliaquiuria, ITU recurrente, disfunción vesical, disuria, chorro debil o intermitente) ENFOQUE ES RESOLVER LA CAUSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PATOGENIA/ CAUSAS Y FR

A

POLIURIA NOCTURNA (menor prod ADH) + HIPERACTIVIDAD DEL DETRUSOR + ELEVACIÓN DEL UMBRAL DE DESPERTAR

📌 Factores fisiológicos: Retraso en la maduración del control vesical, Producción nocturna excesiva de orina (déficit de ADH) Trastornos del sueño (despertar difícil).
📌 Factores hereditarios: Historia familiar enuresis nocturna (riesgo del 40% si un padre y 70% si ambos).
📌 Factores psicológicos: Estrés, cambios en la rutina, problemas familiares.
📌 Causas orgánicas (menos frecuentes):
- Infección urinaria.
- Diabetes mellitus o insípida.
- Síndrome de apnea obstructiva del sueño. SAHS
- Anomalías urológicas (vejiga neurogénica, válvulas uretrales posteriores).
- Estreñimiento
- ERC
- oxiuros
- distrafia espinal
- polidipsia psicógena
- crisis convulsivas
- hipertiroidismo

  • Mayor ingesta de liquidos antes de dormir
  • Problemas psicosociales
    • TDAH, desajustes familiares, falta de hogar, problemas escolares, malos tratos, abusos
    • Se relaciona mas con enuresis secundaria
  • Frio y humedad estimulan la contraccion del detrusor
  • Aliemtacion con te, cafe o colas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DX

A

→ es clinico. Se puede hacer uso de un diario miccional.

  • Estudio basico: OC + sedimento urinario +- UC +- valoracion de la calciuria (cociente calcio:crea).

Hay que identificar a los pacientes que sufren enuresis secundaria a patologia medica/organica, los que necesiten evaluacion mas extensa y comorbilidades que pueden jugar un papel importante en la patogenia y/o respuesta al tto de la enuresis
- GLUCOSA EN SANGRE
- ECO RENAL Y VESICAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ANAMNESIS y EF

A
  • Atc fam
  • periodos previos de continencia, N de noches mojadas, N escapes por noche, nicturia, hora de los escapes, tto previos, actitud fam al respecto
  • habitos y sx miccionales
  • habitos de ingesta líquida
  • habitos intestinales
  • factores psicologicos
  • ronquidos, apneas de sueño

EXPLORACION GENITALES, LUMBOSACRA, NEUROLOGICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TTO

A

🔹 UROTERAPIA ESTÁNDAR:
PRIMERA ACCION TERAPEUTICA: EDUCCION FAMILIA Y TERAPIA MOTIVACIONAL (es frecuente, no hay culpables)
- Seguimiento: Usar calendario de noches secas/mojadas.
- Rutina miccional: Establecer horario regular, incluyendo antes de dormir y al despertar.
- Hábitos nocturnos: Informar que levantar al niño es opcional y no terapéutico.
- Líquidos: Reducir ingesta por la noche, libre durante el día.
- Estreñimiento: Tratar primero si existe, ya que afecta el tratamienYO

TTO
A) Entrenamiento con alarma de enuresis (efectivo en el 70%)!!! + EFECTIVO A LARGO PLAZO
B) Desmopresina (análoga de la vasopresina): Reduce producción de orina nocturna.

  • anticolniergico, Oxibutinina: Si hay síntomas diurnos (hiperactividad vesical).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CAUSAS SECUNDARIAS

A

Cistitis –> Reduccion de la capacidad de la vejiga
Constipacion –> Reduccion de la capacidad de la vejiga
Ttornos resp del sueño –> Disminucion de la estimulacion cerebral
DM –> Poliuria nocturna
Diabetes insipida –> Poliuria nocturna
Obstruccion uretral –> Reduccion de la capacidad de la vejiga
Vejiga neurogenica –> Reduccion de la capacidad de la vejiga
Ttornos convulsivos –> Mecanismo neurogenico

Medicamentos (ISRS, etc), ERC, oxiuros, ITU, disrafismo espinal, polidipsia psicogena, crisis convulsiva, drepanocitosis, hipertiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DERIVAR

A
  • CUANDO NO RESPONDEN A UROTERAPIA ESTANDAR NI ANTICOINERGICOS
  • eneuresis no monosintomática
  • sospecha patología ogánica urológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vejiga hiperactiva

A

CONTRACCIONES INVOLUNTARIAS DEL DETRUSOR DURANTE LA FASE DE LLENADO
dx: clinico
clinica
- urgencia
- aumento frecuencia
+/- incontinencia
- ITUR

TTO:
- Uroterapia estándar
- anticolinergico en caso refractario: OXIBUTININA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Micción obstructiva funcional o disfx de vaciado

A

hiperactividad de la musculatura del suelo pélvico (estreñ, encopresis) durante la micción. x lo q el detrisor se inhibe

  • vaciado intermitente
  • residuo postmiccional
  • esfuerzo miccional

TTO:
- uroterapia estándar
- uroterapia específica ; biofeedback
- alfa bloqueadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

vejiga hipoactiva

A

necesidad de aumentar presión abdominal para iniciar, mantener o completar micción
- incontinencia por rebalse
- flujometría interrumpida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

pruebas de imágen

A
  • eco
  • cistouretrografía miccional seriada (CUMS); morfología vesical, RVU, residuo postmiciconal
  • gammagrafía renal DMSA Tc-99: daño renal
  • RMN: sx neurollogicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

estudios urodinamicos

A
  • calendario miccional
  • flujometría: curva eliminación y flujo máx (QMAX)
  • cistomanometría
  • videourodinamia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly