PRUEBA SALA Flashcards
5 criterios de ITU atípica
- Evolución tórpida
- Síntomas sistémicos
- Alteración anatómica o funcional de vía urinaria: sepsis, masa abdominal o vesical
- Flujo urinario escaso
- Aumento de creatinina plasmática (falla renal)
- Falta de respuesta al tratamiento tras 48-72 horas
- ITU no por E coli → Klebsiella, Proteus, Enterobacter, Pseudomonas aeruginosa y Enterococcus, Staphylo coagulasa - en RN y saprophyticus en mujeres jóvenes
Causas de HDA en lactantes, preescolares y adolescentes (3 de cada uno)
HDA
- Lactantes: Ingestion de cuerpo extraño, esofagitis erosiva por RGE, gastritis erosiva por AINES
- Preescolares: Esofagitis/ulceras por estres, infx por H.pylori que causa ulceras o gastritis, gastritis viral, ingestión cuerpo extraño
- Adolescentes: Ulcera peptica, varices esofagicas por HTP, Mallory weiss
HDB
- Lactante: fisura anal, diarrea infecciosa, malformaciones intestinales
- Preescolar: polipo juvenil, EII, purpura de Scholein henoch
- Adolescentes: EII, colitis pseudomembranosa, poliposis colica familiar
coqueluche, q se ve en el examn y tto
- Leucocitosis importante con predominio de LINFOCITOS
- Manejo → Azitromicina 10 mg/kg/día x 5 días VO (?)*Cualquier macrólido le pega envdd
cuasas pancreatitis
- Traumatica
- infecciosa: parotiditis, hepatitis A y V, epstein bar, CMV..salmonella
- Idiopatico
- fármacos y toxinas (Ac. valproico, PCT, furo…)
- mecanico –> obstrucción vía biliar
- metabolico (def alfa 1 antitripsina,
- enf sistemicas (FQ, SHU, Kawasaki..)
5 beneficios LME
- Disminuye riesgo de hemorragia postparto
- Disminuye riesgo de cáncer de mama y ovario
- Fortalece el sistema inmune del RN o lactante
- Disminuye el riesgo de obesidad en el RN o lactante
- Favorece digestión y microbiota del RN o lactante
agente y tto - Exantema Subito
- VHS 6
- Sintomatico: antipiretico + hidratacion
agente y tto - - Escarlatina
- S. Pyogenes
- Amoxicilina o penicilina
purpura scholein henoch (Clínica)
- Cutánea (púrpura palpable bilateral simétrico de predominio EEII, tmbn puede ser en cara y tronco)
- Artralgias
- GI (dolor abdominal)
QUE ES LA DISENTERIA
Tipo de diarrea (inflamatoria) caracterizado por:
- Sangre + moco ± pus
- De alta frecuencia y poco/moderado volumen
- Acompañado de tenesmo, fiebre, dolor abdominal importante.
ETIOLOGIAS DISENTERIA
-
Infecciosas:
- Shigella es la más frecuente
- Salmonella
- Yersinia
- E. Coli ECEI y EHEC (toxina Shiga)**enteroinvasora y enterohemorrágica*
- Campylobacter jejuni
- Entamoeba histolytica
- Rotavirus
- Clostridium Difficile
-
No infecciosas:
- EII
- Invaginación intestinal
- Alergia a la proteína de la leche de vaca
Shigella
infecto: huesped, transmi, incub
serotipos
→ Huésped humano (transmisión fecal oral)
→ Predominio estacional mas frecuente otoño primavera
→ Incubación corta 48-72 hrs
→ Generalmente evolución autolimitada (3-7d)
shigella
clínica
- Fiebre
- Dolor abdominal tipo cólico
- Deposiciones acuosas o con sangre y mucus (Generalmente dentro de las primeras 48 horas de evolución)
- Tenesmo
- Convulsiones
- Compromiso de conciencia
complicaciones shigelosis
SHU
prolapso rectal
megacolon tóxico
bacteriemia
convulsiones, cc
deshidrat, hipoNa prolongada
perforación intestinal
invaginación intestinal
campylobacter
- en quienes +
- complicaciones
- lactantes, diarrea + acuosa
- Sd GBarré
- artritis reactiva
- Sd Reiter (artritis EEII, conjuntivitis, uretritis)
salmonella Paratyphi (enteritidis, choleraesius)
- cuadros de presentación
→ Infx aguda asx
→ Diarrea aguda del lactante (typhimurium)
→ Gastroenteritis (diarrea acuosa prof o disentería)
→ Sepsis (choleraesius, RN)
→ Portador crónico asx
complicaciones salmonella paratyphi
hemorragia digestiva, la perforación intestinal y en caso raros la osteomielitis y artritis reactiva.
DX disentería
CLÍNICO
Estudio etiológico
- Coprocultivo. (salmonella: MacConkey) y pcr - CONFIRM
- Leucocitos fecales
- Fx renal, GSV, ELP en deshidratación
- Hemograma para ver si hay infección
- VHS PCR
- PCR ELISA EHEC se demora 2 hrs
TTO DISENTERÍA
- Hidratación abundante, SRO con 60 mmol/L de Na
- Mantener estado nutricional, realiment precoz
- ATB siempre posterior al resultado de coprocultivo por riesgo de SHU x ECHE
CIPROFLOXACINO EV
azitromicina, ceftriaxona
<3m: cefotaxima
ATB EMPÍRICO DISENTERÍA
cuando?
- ATB empírico (Cipro?) SOLO en:→ <3 meses
→ Inmunodeficiencia
→ Asplenia, anemia hemolítica
→ Enfermedad crónica grave
→ Malnutrición grave
→ bacteremia, Shock séptico
cuando coprocultivo
- diarrea con sangre,
- diarrea que no cede a manejo habitual,
- diarrea prolongada en inmunosuprimido
- RN
- diarrea con SHU
- viaje reciente.
dx diferencial disentería
→ Intususcepción, déficit Vit K, púrpura SH, EII, EN, Alergia alimentaria
HDA EXAMENES
- EDA <12-24hrs
- Hg, BQ, BUN/CREA, ELP, P. coagulación
- APT-Downey: distingue entre hemorragia de deglución s mat
- Angiografía: hemorragia amsiva q nopermite EDA
HDA TTO
- Monitorización, 2 VVP, ABC
transfución si Hb <8 g/dl
no varicosa:
- IBP pre y post EDA
- hemostasia endoscopica FORREST (Ia, Ib, IIa): inyección adrenalina, clips, termo-coagulación
varicosa:
- IBP
- Terlipresina
- ceftriaxona
- inyección de esclerosantes o ligadura
profilaxis HDA VARICOSA
- propanolol
- disminuir valsalva y ejercicio intenso
- en esepera de transplante - TIPS