RESOLUCIONES JUDICIALES PARTE V Flashcards

1
Q

REQUISITOS DE LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS DE ÚNICA O PRIMERA INSTANCIA.
CONTENIDO Y FORMA

A

En cuanto a su forma, deben cumplir con los requisitos del 170 CPC y el Auto Acordado sobre la Forma de las Sentencias, de 1920.
Deben contar de 3 partes: expositiva,
considerativa y resolutiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

REQUISITOS DE LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS DE
ÚNICA O PRIMERA INSTANCIA.

CONTENIDO Y FORMA

PARTE EXPOSITIVA

A

Parte expositiva. Contiene la designación precisa de las partes litigantes, su domicilio, profesión u oficio;
la enumeración breve de las peticiones o acciones deducidas por el demandante y sus fundamentos y de las excepciones o defensas alegadas por el demandado;
consignar si ha sido o no la causa recibida a prueba; si las partes fueron o no citadas a oír sentencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

REQUISITOS DE LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS DE
ÚNICA O PRIMERA INSTANCIA.

CONTENIDO Y FORMA

PARTE CONSIDERADA

A

Contiene las consideraciones de hecho y de derecho que sirven de fundamento al fallo,
así como la enunciación de las leyes y en su defecto de los principios de equidad con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

REQUISITOS DE LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS
DE ÚNICA O PRIMERA INSTANCIA.

CONTENIDO Y FORMA

PARTE RESOLUTIVA

A

Contiene decisión del asunto controvertido.
Excepcionalmente, no contiene el fallo de todas las acciones y excepciones hechas valer en el juicio, facultándose para que la sentencia definitiva omita la decisión de aquellas acciones o excepciones que sean incompatibles con las ya aceptadas.
Puede contener también las declaraciones que de oficio puede hacer el tribunal en los casos permitidos por la ley (160 CPC) (EJ: nulidad absoluta). Debe también contener la apreciación y resolución de las tachas deducidas contra los testigos y que no se han resuelto, y
un pronunciamiento sobre la condena o absolución en el pago de costas, aunque en esta parte no es sentencia definitiva sino interlocutoria de primer grado.
La sentencia definitiva termina con la firma del juez o jueces que la hayan dictado y la firma del secretario autorizando estos, agregando el nombre y apellido de los jueces y su calidad (propietario, interino, suplente, subrogante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

REQUISITOS DE LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS DE SEGUNDA INSTANCIA

A

Deben pronunciarse sobre la condena en costas, y pueden eximir de ellas o modificar la condena en costas de primera instancia, dando razones para ello.
En cuanto a su forma hay que distinguir si son confirmatorias, modificatorias o revocatorias y si la sentencia definitiva de primera instancia cumple o no con todos los requisitos legales.
Por regla general cuando no cumplan todos los requisitos la sentencia de segunda instancia debe cumplir los mismos requisitos que la sentencia de primera o única instancia (170 CPC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

REQUISITOS DE LAS SENTENCIAS DEFINITIVAS DE SEGUNDA INSTANCIA
MENCIONES

DISTINGUIR CONFIRMATORIAS Y REVOCATORIAS

A

a. Confirmatoria que SI cumple los requisitos legales. OJO CON ESTO
No requiere cumplir ningún requisito especial.

b. Confirmatoria que NO cumple los requisitos legales.
Cuando se trata de REQUISITOS FORMALES se cumple con subsanar el vicio;
cuando SE HA DEJADO DE PRONUNCIAR sobre acciones o excepciones el tribunal de segunda instancia puede casar de OFICIO u ordenar al tribunal de primera instancia que COMPLETE LA SENTENCIA, suspendiendo la tramitación del recurso.

C. Modificatoria o revocatoria que SI cumple los requisitos legales.
Basta que haga referencia a la parte EXPOSITIVA DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA, exponga los considerandos de hecho y de derecho que HACEN NECESARIA LA MODIFICACIÓN y haga declaración sobre las acciones y excepciones a resolver de forma diversa.

d. Modificatoria o revocatoria que NO cumple los requisitos legales.
Debe cumplir todos los requisitos de la sentencia de primera instancia, contando con parte expositiva, considerativa y resolutiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DESASIMIENTO DEL TRIBUNAL
¿CUÁNDO SE PRODUCE?

A

Es el efecto que producen las sentencias definitivas e interlocutorias en virtud del cual una vez que han sido notificadas a alguna de las partes, no pueden ser modificadas o alteradas de ninguna manera por el tribunal que las pronunció (182 CPC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly