RESOLUCIONES JUDICIALES PARTE IV Flashcards

1
Q

SENTENCIA DE TERMINO PENAL
¿cuándo está ejecutoriada?

A

En el NCPP la sentencia condenatoria del tribunal de juicio oral en lo penal es una sentencia de término, no obstante ella no se puede cumplir mientras no se encuentre firme o ejecutoriada, lo que no ocurrirá si se deduce el recurso de nulidad en contra de esa resolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SENTENCIAS DECLARATIVAS
¿Cuáles son?

A

Son aquellas resoluciones que deciden acerca de la existencia o inexistencia de una situación jurídica.
En ellas la actividad del tribunal se agota en su declaración y no produce más que ese efecto, no siendo procedente su ejecución.
La sentencia declarativa produce efectos desde que se notifica la demanda. EJ: sentencia que declara la existencia o inexistencia de una obligación, la falsedad de un documento, etc…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

SENTENCIAS CONSTITUTIVAS
¿Cuáles son?

A

Son aquellas resoluciones que producen la constitución, modificación o extinción de una situación jurídica.
Se caracterizan por producir un estado jurídico nuevo que con anterioridad no existía, modificar un estado jurídico existente o sustituir un estado jurídico existente por otro.
No procede su ejecución, dado que se bastan a sí mismos, al igual que las sentencias declarativas. La sentencia constitutiva produce efectos erga omnes desde que se notifica la sentencia definitiva.
EJ: sentencia que declara el divorcio, la nulidad de matrimonio, la separación de bienes, etc…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SENTENCIAS DE CONDENA
¿cuáles son?

A

Son aquellas resoluciones que además de declarar el derecho imponen el cumplimiento de una prestación, ya sea en sentido positivo (dar, hacer), ya sea en sentido negativo (no hacer).
Si no se da cumplimiento voluntario a la prestación contenida en la sentencia de condena ésta servirá de título ejecutivo para solicitar la ejecución para la prestación de la prestación (434 Nº 1 CPC).
Constituyen en mora al deudor desde la notificación de la demanda.
La sentencia de condena produce efectos desde que se notifica la sentencia definitiva.
EJ: sentencia que condena al pago de una indemnización de perjuicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SENTENCIA CONDENA NCPP
¿cuáles son?

A

La sentencia puede ser:
i. CONDENATORIA. Determina la existencia de un delito y la participación en el mismo de una o más personas, imponiendo una pena determinada.
ii. ABSOLUTORIA. Rechaza la pretensión punitiva estatal que se ha hecho valer en contra de una persona, por no haber acreditado en el juicio todas las condiciones necesarias para ello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SENTENCIA CAUTELAR
¿cuáles son?

A

Son aquellas resoluciones que
no suponen un pronunciamiento sobre el fondo del derecho,
sino que se dedican a declarar en vía sumaria una medida de seguridad con respecto a la pretensión principal.
No tienen una calidad de figura autónoma, y aparecen injertadas al proceso principal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

REQUISITOS COMUNES A TODA RESOLUCIÓN (169 CPC).

A

a) Expresar en letras el lugar y la fecha en que se expande.
b. Llevar al pie la firma del juez o jueces que la dictaron o intervinieron en su acuerdo.
C. Llevar al pie la firma del secretario, autorizando la firma del juez o jueces.

OJO CON ESTO: En el NCPP las resoluciones serán suscritas por el juez o por todos los jueces que las dictaren. Si alguno no puede firmarla se dejará constancia de este impedimento. No obstante bastará el registro de la audiencia respecto de las resoluciones que se dictaren en ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

REQUISITO ADMINISTRATIVO DE LA PRIMERA RESOLUCIÓN JUDICIAL

A

La primera resolución judicial debe asignar a la causa un número de orden, con el que figurará en el rol del tribunal hasta su terminación (51 CPC). Lo anterior se regula para efectos de la notificación por el estado diario (50 CPC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

REQUISITOS DE LOS DECRETOS COMO RESOLUCIÓN JUDICIAL

A

Los decretos deben indicar el trámite que el tribunal ordena para dar curso progresivo a los autos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

REQUISITOS DE LOS AUTOS Y SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS:
FORMA Y CONTENIDOS DE LA RESOLUCIÓN JUDICIAL

A

Los autos y las sentencias interlocutorias de primer grado, al fallar un incidente, no obstante deben pronunciarse sobre la condena en costas (144 CPC).
En cuanto a su forma, pueden contener las consideraciones de HECHO Y DERECHO y LAS LEYES O PRINCIPIOS sirven de fundamento al fallo. (171 CPC).
En el NCPP es OBLIGATORIA la FUNDAMENTACIÓN de toda resolución, EXCEPTO solo las de mero trámite (36 NCPP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly