ORGANOS JURISDICCIONALES / AGREGAR Flashcards

1
Q

Concepto de tribunal

A

Es el órgano público establecido en la ley, para los efectos de ejercer la función jurisdiccional, a través del debido proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Juez

A

Sujeto individual o plural,
idóneo y eminentemente imparcial,
que integra un órgano público
para ejercer la función jurisdiccional
a través del debido proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUNALES: EN CUANTO A SU TIPO
ART. 5 INCISO 2º COT

A

Ordinarios
Especiales q forman parte del PJ
Especiales q no forman parte del PJ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de los tribunales
EN CUANTO A SU COMPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES

A

Tribunales unipersonales: Constituidos por un solo juez, ya sea titular, subrogante o interino.

Tribunales colegiados: Constituidos por más de un juez, ejerciendo la jurisdicción conjuntamente. Funcionan en pleno o en sala.

NCPP: Juez de garantía es un tribunal colegiado en cuanto a su composición pero siempre unipersonal en cuanto a su funcionamiento. Tribunales de juicio oral siempre son colegiados en cuanto a composición y funcionamiento, funcionando con 3 miembros.

OJO Hay más casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CLASIFICACIÓN EN CUANTO A LA DURACIÓN DE SUS FUNCIONES DE LOS JUECES

A

Jueces perpetuos: Son designados para ejercer indefinidamente el cargo. En Chile los jueces son perpetuos y ejercen sus cargos mientras dure su buen comportamiento y no alcancen la edad de 75 años.

Jueces temporales: Son designados para ejercer temporalmente el cargo. EJ: Los árbitros (mientras dure el encargo); Los jueces del Tribunal de Defensa la Libre Competencia (6 años en sus cargos); Jueces del Tribunal Constitucional (9 años en sus cargos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUNALES
EN CUANTO A SU NACIMIENTO Y DURACIÓN DE LOS TRIBUNALES

A

Tribunales comunes o permanentes: Siempre y continuamente a disposición de la comunidad.

Tribunales accidentales o de excepción: Se constituyen para el conocimiento de un asunto determinado. EJ: Tribunales unipersonales de excepción, jueces árbitros.

Jueces de dedicación exclusiva o funcionamiento extraordinario, Ministros en visita extraordinaria: 533 y ss Cód. Orgánico Tribunales
(y tribunales unipersonales de excepción en materia penal: NCPP: Se encontraban regulados en el CPP y hoy no se contemplan en el NCPP) IMPORTA POR CASOS SUSCITADOS ANTE REFORMA PROCESAL PENAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CLASIFICACIÓN DE LOS TRIBUNALES
EN CUANTO A LA INSTANCIA EN QUE RESUELVEN LOS CONFLICTOS:

A

Única instancia
primera instancia
segunda instancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿CONSECUENCIAS Y EJEMPLOS DE ÚNICA INSTANCIA?

A

Resuelven el conflicto sin que proceda el recurso de apelación en contra de las sentencias que pronuncian.

EJ: causas civiles y de comercio de mínima cuantía (-10 UTM);
Juzgados de Garantía excepto en el procedimiento abreviado;

Tribunales Orales en lo Penal;

Corte de Apelaciones respecto de los recursos de casación en la forma, de queja contra tribunales de su jurisdicción y consultas;

Corte Suprema respecto de la mayoría de los asuntos, ej: recurso de casación en la forma contra sentencias de Cortes de Apelaciones, recurso de casación en el fondo, recursos de queja contra tribunales de su jurisdicción inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿CONSECUENCIAS Y EJEMPLOS DE PRIMERA INSTANCIA?

A

Resuelven el conflicto procediendo el recurso de apelación en contra de la sentencia que pronuncian.
Regla general en materia civil; Excepción en materia penal,

CORTE APELACIONES: EJ:recursos de protección, amparo y amparo económico

CORTE SUPREMA: SIEMPRE EN SEGUNDA INSTANCIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

OTRAS CLASIFICACIONES DE LOS TRIBUNALES

A

Juez sustanciador, tramitador o instructor, jueces sentenciadores y jueces mixtos. Tribunales sedentarios y tribunales ambulantes (Posibilidad para los tribunales orales, 21 A COT). Tribunales superiores y tribunales inferiores.
Tribunales con competencia común y tribunales con competencia especial (a partir del NCPP la competencia especial es la regla general en 1era instancia, también en la reforma de la justicia de familia y laboral).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

BASES ORGÁNICAS DEL EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN:

A

Son 16 principios:
Legalidad,
Independencia,
Inamovilidad,
Responsabilidad,
Territorialidad,
Jerarquía o Grado,
Publicidad,
Sedentariedad,
Pasividad,
Competencia común,
Inavocabilidad,
Inexcusabilidad,
Gratuidad,
Autogeneración incompleta,
Estatuto de los Jueces,
Continuatividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

BASE ORGÁNICA LEGALIDAD

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly