Pediatría 2 👧🏽 Flashcards
Teratógeno más poderoso para el embrión humano:
Togaviridae
Tratamiento de NAC:
Niños de 2 meses a 5 años: Amoxi por 7-10 días.
Niños de 2 meses a 5 años alérgicos a penicilina: Macrólidos (azitromicina, eritromicina)
Dosis de amoxi: cepas sensibles: 90 mg/kg y cepas resistentes 100 mg/kg
Complicada: Ceftriaxona
Niños no vacunados: Ceftriaxona primera línea.
Atípica: Eritro o claritro
Aspiración: amoxi/clav. Alternativa: Clindamicina
En la anomalía de Ebstein se observa la radiografía en:
Corazón en cubo, atrializado.
La radiografía en muñeco de nieve, 8 o de la cimitarra sugiere:
Conexión anómala de venas pulmonares
Duración de periodo de incubación de la escarlatina:
1 a 7 dias.
Base fisiopatológica de la rabia:
El virus entra al músculo del sitio de la mordida, el virus tiene tropismo por nervios periféricos y se replica en éstos y da al SNC, aquí afecta el sistema límbico, y luego a glándulas salivales, glándulas suprarrenales y retina.
El exantema característico de la escarlatina:
Presenta textura en carne de gallina, piel de lija, consta de elementos pápulo-eritematoso que blanquea a la presión, salvo en zonas donde forman líneas de Pastia. Las lesiones respetan el triángulo nasolabial (facies de Filatov).
La neumonía por estafilococos se caracteriza por:
Neumatoceles
Mecanismo de acción de la neuroaminidasa:
Liberación de los viriones.
En las neumonías de pacientes con fibrosis químicas, los agentes etimológicos más frecuentes son:
Pseudomonas y Staf Aureus
Complicaciones del eritema infeccioso:
4 A’s: artritis, anemia hemolítica, aplasia, aborto.
Contraindicaciones de la vacuna de la influenza:
Alergia a huevo, menores de 6 meses.
Complicación principal del eritema infeccioso:
Anemia aplásica
El periodo de incubación de varicela dura:
10-21 días.
El exantema del sarampión comienza en:
Detrás de pabellones auriculares, luego frente y cara y posteriormente en dirección cefalocaudal y puede abarcar manos y pies.
Características del estadio clínico de incubación de sarampión:
Sin síntomas y puede durar de 14 a 20 días
Características de la cardiopatía de transposición de grandes vasos:
La aorta nace del ventrículo derecho y la arteria pulmonar nace del ventrículo izquierdo.
Para diferenciar la mononucleosis y la faringitis, un punto clave es:
Que en la mononucleosis aparece HEPATOESPLENOMEGALIA
Complicación más común en varicela:
Sobreinfección bacteriana a piel
Complicación más frecuente de sarampión:
Neumonía de células gigantes de Hetch
Prueba de elección para la mononucleosis:
Anticuerpos heterofilos (monospot). Si tenemos duda: PCR.
Diagnóstico de la quinta enfermedad:
IgM elevados 2-3 meses después de la infección aguda o PCR
Familia del virus de la hepatitis B:
Hepandaviridae
Agente etiológico de neumonía hospitalaria:
Bacilos Gram- y Staf Aureus