Ginecología 🌸 Flashcards
¿Cuál es la frecuencia normal del periodo menstrual? ¿Cómo se le conocen a las variaciones de la frecuencia?
Cada 24-38 días.
<24 días: Proiomenorrea.
>38 días: Opsomenorrea.
¿Cuál es la cantidad normal en ml del sangrado menstrual? ¿Cómo se le conocen a las variaciones de la cantidad?
5-80 ml por ciclo.
<5 ml: hipomenorrea
>80 ml: hipermenorrea
¿Cuál es la duración normal del periodo menstrual? ¿Cómo se le conocen a las variaciones de la duración?
3 a 8 días.
<3 días: hipomenorrea
>8 días: polimenorrea
¿Cuál es el método indirecto que es aceptado para la cuantificación del sangrado menstrual? ¿Cuál es su sensibilidad y especificidad?
Método de Highman, que otorga una puntuación de acuerdo al número de toallas, tampones o si la paciente refiere coágulos. Sensibilidad de 86% y especificidad de 89%.
¿Cuántos ml absorbe una toalla higiénica? ¿Cuántos un tampón?
La toalla absorbe 15 ml y el tampón 5 ml.
Clasificación de la FIGO para el origen de la hemorragia uterina anormal:
PALM (anatómico) COEIN (no anatómico)
Pólipos
Adenomiosis
Leiomiosis
Malignidad e hiperplasia
Coagulopatías
Ovulatory disfunction
Endometrio
Iatrógenas
No clasificables.
Tratamiento de pólipo cervical:
Exéresis.
Causa más común de hemorragia uterina anormal de origen anatómico es:
Leiomioma.
Causa más común de hemorragia uterina anormal de origen no anatómico es:
Disfunción ovulatoria.
A una mujer con hemorragia uterina normal se le debe descartar:
Embarazo.
Causa más común de anovulación de una mujer en edad fértil:
Síndrome de ovario poliquístico.
Coagulopatía más frecuente en México:
Síndrome de Von Willebrand
Si la FSH está alta en un perfil hormonal de una mujer (>30), se conoce como:
Falla ovárica, y si es antes de los 40 años es falla ovárica prematura.
Causa más común de falla ovárica:
Cirugía, quimioterapia, radioterapia, intrínseca, perimenopausia.
Síntoma más común de falla ovárica:
Síntomas vasomotores.
Medicamentos asociados a la hiperprolactinemia (>25):
Antipsicóticos.
Causa más común de la hiperprolactinemia:
Fármacos
Fármacos que ocasionan hemorragia uterina anormal:
Anticonceptivos hormonales (mal tomados), anticoagulantes, antidepresivos, tamoxifeno, antipsicóticos, corticoesteroides, fitofármacos.
Principal efecto de tamoxifeno:
Hiperplasia de endometrio.
Estudio de imagen de elección para el estudio de una hemorragia uterina anormal es:
USG transvaginal.
¿Cuándo solicitar un USG en el estudio de una hemorragia uterina anormal?
-Útero palpable abdominal (>10 cm)
-En el examen vaginal se detecta masa palpable de
origen incierto
-Falla de tratamiento farmacológico
¿Cuándo solicitar una biopsia de endometrio en el estudio de una hemorragia uterina anormal?
-Endometrio >12 mm premenopáusicas />4mm en posmenopáusicas.
-HU persistente en mujeres >90 kg o mayores de 40 años.
-Sospecha de malignidad.
¿A partir de qué grosor endometrial se debe sospechar de una lesión maligna en premenopáusicas?
A partir de 18 mm.
¿Cuándo indicar una histeroscopía cuando una paciente tenga hemorragia uterina anormal?
Patología endouterina submucosa (mioma submucoso, polipo endometrial).