Endocrinología 🧑🏽⚕️ Flashcards
Masculino de 47 años, acude quejándose de pérdida ocasional de campo visual temporal. En la historia dirigida, se destaca que el paciente ha tenido que comprar zapatos y guantes más grandes y que ha subido 12 kg en dos meses. Los laboratorios revelan hiperglucemia y niveles elevados de GH. Usted le dice al paciente que quizá necesite cirugía para corregir su padecimiento y lo refiere a un endocrinólogo. ¿Dianósgtico? ¿Tx?
Acromegalia por adenoma. Cirugía transesfenoidal.
Vida media de la HGh:
20 minutos
¿Cuál es el “booster” que utiliza la hormona de crecimiento para hacer más duradera su acción?
Factor de crecimiento insulínico tipo 1, el cual hace que el efecto de la HGh se alargue hasta 20 horas.
Inhibidor de la hormona de crecimiento:
Somatostatina
¿Por qué el paciente con acromegalia se hace “diabético”?
Debido a que la hormona de crecimiento utiliza los ácidos grasos para producir energía, lo cual hace que la glucemia aumente (ya que los carbs dejan de ser la fuente principal de energía).
Si el paciente tiene aumento de la hormona de crecimiento y no tiene aún cerradas las placas de crecimiento, se produce:
Gigantismo.
Si el paciente tiene aumento de la hormona de crecimiento y ya tiene cerradas las placas de crecimiento, se produce:
Acromegalia.
Factores que fisiológicamente aumentan la producción de la hormona de crecimiento:
Inanición, hipoglucemia, ejercicio, traumatismo, primeras 2 horas de sueño profundo.
La etiología más común de la acromegalia:
Adenoma adenohipofisiario (problema en la hipófisis) autónomo o hipersecretor (de HGh).
Estudios diagnóstico de acromegalia:
-Niveles de GH a las dos horas de una SOG de 75 gr :>1 mcc/l o >0.3 mcg/l en ensayos ultrasensibles (NO DISMINUYE LA CANTIDAD DE GH OSEA NO HAY RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA).
-Niveles elevados de IGF-1 (hormona de crecimiento insulínico tipo 1 para el sexo y edad del paciente.
¿Por qué en los adenomas productores de GH no existe la retroalimentación negativa?
Debido a que los somatotropos están encapsulados y no responden a esta retroalimentación.
Manifestaciones clínicas de la acromegalia:
Crecimiento exagerado de los huesos y partes blandas, paciente sudoroso, manos carnosas y sudorosas, prognatismo, macroglosia, acantosis nigricans, piel untuosa, puede existir apnea del sueño, cefalea, síndrome del túnel carpían, hipertensión arterial, amenorrea, hirsutismo, riesgo de aparición de pólipos premalignos y cancer de colon.
Capas de la suprarrenal:
SALT: Glomerular
SUGAR: Fasciular
SEX: Reticular
Inhibidor de la prolactina:
Dopamina
¿Cuáles son las tiroglobulinas?
La monoyodotirosina y diyodotirosina.
¿Qué hormona tiroidea es la más activa en el cuerpo humano?
Triyodotironina
Concentración de T3 y T4 en el cuerpo humano:
T4 (95%) y T3 (5-10%), aunque T3 es la mas activa
Enzima convierte T4 a T3:
Desyodasa tiroidea.
Causa mas frecuente de hipertiroidismo:
Enfermedad de Graves.
Haplotipos implicados en la enfermedad de Graves:
HLA b8 y DRw3, con aumento de IgG.
Arritmia más frecuente en el paciente con hipertiroidismo:
FA
Triada clíinica que debe estar presente en la enfermedad de Graves:
Bocio, mixedema pretibial y oftalmopatia (exoftalmos).
¿Por qué aparece el exoftalmos en la enfermedad de Graves?
Infiltración de linfocitos (células cebadas, mucopolisacáridos).
Estudios que se debe solicitar antes de iniciarle tratamiento a un paciente con enfermedad de Graves:
Solicitar BH (por agranulocitosis), PFH (medicamento hepatotóxico)