OTO Flashcards
Dónde y cuando se realiza traqueotomía
2 o 3 anillo traqueal, cuando hay compromiso de la vía aeria superior: estridor inspiratorio + tiraje
Tumor más frequente de cap i coll
Cáncer de laringe
mas freq latinos i mediterranios: supraglotis -clinica inesp, picor–> peor px.
glotis (anglosajones)-disfonía –> mejor px
Causa más frequente de estridor inspiratorio en RN
Laringomalacia
Cuando podemos encontrar timpanograma desplzado hacia presiones negativas
-Ototubaritis
-Disfunción trompa
La presión en el oido medio es menor que en el exterior
Hipoacúsia de transmisión
R -
W lateraliza a enfermo
Audiometría tonal con Gap (vía ósea conservada, afectación aeria)
A. verba: desplazada derecha: al aumentar volumen alcanza 100%
Hipoacúsia Neurosensorial
R +
W lateraliza a sano
Audiometría tonal va disminuyendo
A. verba: no alcanza 100%
Cofosis
R - (falso)
W lateraliza a sano
Fenomeno reclutamiento
HNS coclear
A en campana
lesión cel ciliadas ext
Fatiga auditiva
HNS retrococlear
A en meseta
lesión n auditivo
Causa más frequente vertigo
Central por migraña
Causa más frequente vertigo periferico
VPPB, duración segundos. tto: maniobras de recolocación
Ante paciente con HNS unilateral
SIEMPRE descartar neurinoma del acústico
Fracturas del peñasco
-Longitudinal:
-Transversal:
-Longitudinal: oido medio –> timpano roto HT
-Transversal: oido interno–> timpano íntegro HNSSd
hay que ser ME-LON para no acordarse, pero no me IN-TRAN
Otoesclerosis
HTransmisión BL con escotoma en 2000 Hz (cuña de Charhart)
Típico de mujeres en tto hormonal o embarazo
Escotoma Carhart (2000 Hz)
Signo de Schwartze: se ve el foco de osificación
Impedancionmetria: disminución de la complianza y del reflejo estapedial
tto: estapedectomía
TTo disfonía espasmódica
Toxina botulínica
Compliación más frequente ciru de tiroides
Parálisis BL cuerdas vocales
Fármacos ototóxicos
-aminoglucósidos
-diureticos de asa
-derivados de quinidina
-salicilatos
-cisplatino/carboplatino
(Salir de casa con mis amigos a jugar una quiniela para ganar plata)
tumores BENIGNOS parotida
- adenoma pleomorfo: mujeres, indurado. Gama: templado
-
t Whartin: ancianos, elástico. Gama: caliente
Los dos son hipercaptantes
tto: parotidectomia superficial
Timpanograma aplanado
Disminución de la movilidad:
-otitis media serosa
-otoesclerosis
-procesos adhesivos
-timpanoesclerosis
Otalgia y otorrea
otitis externa
Causa más frequente otitis externa difusa
pseudomona
otitits del nadador
Paciente ID o DM mayor, otitis que no mejora tras tto convencional +- tejido de granulación +-afectación de algún pc
Otitis externa difusa –> pseudomona
tto: ingresa y atb (ciptrofloxacino) iv 6 semanas
Bacteria más freq en otitis media aguda
S pneumoniae
Fase rápida del nistagmo
-hacia la lesión:
-hacia lado sano:
-hacia la lesión: laberintitis serosa, VPPB
-hacia lado sano: laberintitis purulenta, sd Meniere, neuritits vestibular
Tumor mas freq oido medio
Glomus yugulotimpánico (benigno)
acúfeno pulsátil, HT, parálisi facial. afcetación foramen yugular (IX, X, XI, XII pc)
Sd Melkersson-Rosenthal
paralisis facial de repetición + edema hemifacial+ lengua geografica
Sospechar amigdalitis por mononucleosis
amigdalitis que no responde a tto, rash tras ampiciliina, limfocitosis atípica, aumento de las transaminasas
Sd Plummer- Vinson
anemia ferropenica, glositis i disfágia por presencia de mb hipofaríngeas i esofágicas
Tumor de hipofaringe: area retrocricoidea
Nervio-acción-afectación
-N faringeo:
-N laringeo sup:
-N laringo inf/recurrente:
-N faringeo: m constrictor faringe- disfagia
-N laringeo sup: m cricotiroideo (tonos agudos)- aspiraciones y disfonía
-N laringo inf/recurrente: cuerda vocal- (UL) difonía +-aspiraciones. (BL) disnea
Epiglotitis
haemophilus influenza B
tto: cortis + cefalosporinas 3g
Rinitis crónica atrofica
Ocena-klebsiella oceane
rinorea viscosa con cacosmia
tto: lavados nasales, casos incontrolados: Qx reducción vestibulo nasal (Eyre)
Triada ASA, enfermedad de Widal
Asma
poliposis
intolerancia aspirina
Tumoración blanda cervical que aumenta en valsalva
Laringocele (es congénita)
Masa pulsátil cervical que se desplaza lateralmente
Paraganglioma (glomus) yugulotimpánico –> afectación pc que salen por el foramen yuguar: IX, X, XI
Carcinoma adenoide quístico (cilindroma)
tumor maligno de gl submaxilar o gl menores (paladar)
puede dar metastasis de pulmón
Gama: hipocaptante
tto: exeresis completa + LF +-RT y QT
Sinusitis evolución persistente que no mejora con atb + ocupación maxilar contenido heterogeneo con calcificaciones
Bola fungica
tto biológico en la rinosinusitis crónica con pólpos nasales
- dupilumab (IL4)
- mepolizumab (IL5)
VPH y carcinomas cabeza i cuello
Carcinoma epidermoide de orofaringe
NISTAGMO
- central
- periferico
CENTRAL:
- variable: vertical, cambiante
- no se agota
PERIFERICO:
- unidireccional: horizontal o rotatorio
- se agota
- disminuye con la fijación mirada
- aumenta con gafas de frenzel
otitis con burbujas
otitis media secretora/serosa/mucosa
causa mas freq de sordera en niños - + freq invierno mejora en verano
en la fase crónica timpano azulado
tto: cortis + descongestivos + ATB
otorrea fétida + perforación pars flácida
colesteatoma
RM de difusión: restricción agua libre
tto: timpanoplastia + mastoidectomía + ciru reconstrucción
herpangina
coxakie A
vesiculas en cavidad oral (respeta amigdala y lengua)
tto sintomático
tto angina de ludwig
cubrir anaerobios
clinda o peni + metronidazol
imp: compromiso vía aeria
tto base cáncer
- rinofaringe:
- orofaringe:
- hipofaringe:
- rinofaringe: RT
- orofaringe: ciru + LF + RT
- hipofaringe: Ciru + LF + RT + QT