MISCE Flashcards
Fármaco que produce toxicidad hematológica importante que revierte con la administración de ácido folínico intravenoso
Metrotrexato
Antídoto anestésicos locales
Emulsión lipídica
antídoto benzodiacepinas
flumacenilo
antidoto opiáceos
naloxona
antídoto colinérgicos
atropina, pralidoxima
Antidoto anticolinergico
fisostigmina
Reacción adversa (tipo B) CLOZAPINA
Agranulocitosis
RA Ciclosporina A
Cáncer de piel, hiperplasia gingival, hipertricosis, aumento ácido úrico, HTA, fibrosis intersticial difusa renal
Criterios STOPP en el anciano
- Antidepresivos triciclicos
- Antihistaminicos de primera generación
- Uso prolongado de BDZ
- Anticolinergicos
- AINES
Paciente terminal
1)Presencia de enfermedad avanzada, progresiva y incurable.
2)Falta de posibilidades razonables de respuesta a tto
3) Existencia de varios síntomas multifactoriales, cambiantes y de intensidad variable, medida en base a la percepción del propio paciente.
4) Genera un gran impacto emocional.
5) Pronóstico de vida limitado, menor o igual a seis meses de vida
TTO estertores agónicos
Escopolamina (anticolinérgico) o buscapina
Para mejorar la astenia y el estado de ánimo en el paciente terminal
corticoides
Efecto adverso tioridizina
Retinitis pigmentosa
Efecto adverso adriamicina
Cardiotoxicidad
Fármacos nefrotóxicos
que le dice un riñón al otro: “A MI NO me VAN, TE Lo DIGO”: AMINOglucósidos, VANcomicina, TETRAciclinas, Litio y DIGOxina
Fármacos que causan hipertermia maligna
y tto
mutación
anestesicos halogenados, volatiles (inhalados) y relajantes musculares despolarizantes (succinilcolina) -> aumento Ca intramuscular
tto: ventilador, liquidos, compresas frías + Dantrolene ev
Mutación rs rianodina RYR1 -> HAD
Fármacos que pueden causar hiperplasia gingival
- Fenitoína
- Nifedinpino
- Ciclosporina
CYP3A4 -> INDUCTORES
DISMINUYEN EFECTO
Quien induce a barby a fumar y beber, rifa su fe y su carma
quinidina, barbitúricos, tabaco, alcohol, rifampicina, fenitoina, carbamacepina
CYP3A4 -> INHIBIDORES
AUMENTAN EFECTO
KARCEL
ketoconazol: azoles
ACOs (anticoagulantes)
ritonavir
cimetidina
eritromicina (macrolidos)
pomelo
CYP2D6
Sustratos: codeina, amitriptilina, clozapina, fluoexetina, paroxetina…
-met ultra rapidos: aparecen efectos secundarios muy rapido (si profarmacos), no efecto
-met lentos: falta de activación (si profarmacos), intoxicación
Enfermedades por expansión de tripletes
CAG: corea de huntigton, enf kennedy (atrofia muscular espinobulbar), ataxia espinocerebelosa
CTG: Steinert (gen DMPK)
GAA: ataxia de friedreich
CGG/GCC: Sd de X frágil, gen FMR1
Características opioides:
morfina:
oxicodona:
fentanilo:
buprenorfona:
morfina: vida media 1,5-2h
oxicodona: mayor potenica y menor nauseas
fentanilo: liposoluble, solo ajuste de dosis si FG < 10
buprenorfona: liposoluble, tiene techo analgésico
valoración escalas:
capacidad funcional:
función mental:
estado social:
caídas:
capacidad funcional: Barthel (ABVD), Lawton i brody (AIVD)
función mental: mini mental, Pfieiffer
estado social: Yesavage (depresió)
caídas: time up ang go
ABVD
Alimentació
Bufeta (continencia esfinters)
moVilidad, Vestirse
Ducha (aseo)
PREVENCIÓN:
PRIMORDIAL
PRIMARIA
SECUNDARIA
TERCIARIA
PRIMORDIAL: toda la población, aumetar calidad de vida
PRIMARIA: control FR, promoción salud, vacunas- p suscetibles a enfermar
SECUNDARIA: screening - asintomáticos
TERCIARIA: evitar complicaciones (rehab, reinserción) - sintomáticos
Cuaternaria: evitar yatrogénia
Fármacos paliativos, últimas horas de vida:
Dolor o disnea:
Estertores:
Sedante:
Agitación:
Dolor o disnea: morfina
Estertores: escopolamina
Sedante: BDZ: midazolam
Agitación: levomepromazina
Opioides débiles y potentes
NO LOS PUEDO ASOCIAR
Débiles (segundo escalón): tienen techo
- codeina
- dihidrocodeina
- tramadol
Potentes (tercer escalón): NO techo
- morfina (vida media 1,5-2h)
- fentanilo (liposoluble)
- oxicodona (mayor potencia)
- metadona
- buprenorfina (si techo)
Manejo del dolor crónico
NO opioides agonista antagonista (pentazocina) ni meperidina (efectos tóxicos).
Dolor continuo: opiacions de forma continuada, no dar placebo
Parche transdermico de fentanilo muy útil
Efectos secundarios de los opioides
- estreñimiento
- náuseas y vómitos
- prurito
- disminución de la efectividad y tolerancia
- hiperalgésia induciada por opiacios
Equivalencia dosis de opiacios segun la via administración
oral = rectal - > 1:1
Oral- Via sucutania: tengo que doblar la oral (para obtener mismo efecto) 2:1
Oral- Via intravenosa; tengo que triplicar la vía oral 3:1
Manejo paciente terminal
- estreñimiento:
- obs intestinal irreversible:
- Disnea:
- Depresión:
- Sd confusional:
- Anorexia
- estreñimiento: laxantes y enemas
- obs intestinal irreversible: espasmolíticos (buscapina), haloperidol, morfina. Si no es irreversible: ocreótido
- Disnea: opiaceos y anticolinérgicos (escapolamina, buscapina)
- Depresión: psicoestimulantes (pemolina), si vive +: ISRS
- Sd confusional: haloperidol
- Anorexia: dexametasona, acetato de megestrol
CI bupoprion
epilepsia