INFECCIOSES Flashcards
Cetoacidosis + inf por hongo
Mucor –> filamentoso no septado
tto: amfotericina B
“meningitis con ojos rojos”
Leptospira
TTO toxoplasmoaia en VIH
sulfadiacina-pirimetamina
ATB no útiles contra micoplasma
Los Mycoplasmas no tienen pared celular, por lo que los antibióticos que actúan contra la pared celular como los beta-lactámicos (ampicilina) o los glucopéptidos no son eficaces contra ellos.
ENCAPSULADOS
Streptococcus pneumoniae
Neisseria sp
Haemophylus influenzae
Capnocytophaga canimorsus
Babesia microtii
Tto abceso pulmonar
Amoxi-clav, clindamicina, ertapenem, moxifloxacino…
Deben cubrir anaerobios y cocos gram +, el metronidazol solo cubre anaerobios
Meningitis de predominio limfocitario, gluc disminuida, af pares craneales
Meningitis por TBC
También augmento de ADA
Plasmodium con latencia (hipnozoitos)
P vivax, P ovale –> añadir al tratamiento primaquina
Infección por hongos en inmunocompetentes
H dimórficos –> histoplasma
Hongo filamentoso no septado
mucormicosis, se parece mucho a aspergillus pero se diferencia por esto
tto: amfotercina B
Tto aspergilosis invasora
Voriconazol
Tto candida invasora
Fluconazol + retirada de los cateteres
Zoonosis no vectoriales
- brucella
- coxiella
- leptospira
Cuándo hacer profilaxis de endocarditis
En procesos odontológicos de riesgo en pacientes con endocarditis previa, material protésico o cardiopatías congénitas graves
Cuando es indicacción de Qx en endocarditis
- Insuficiencia cardíaca
- Infección no controlada
- Prevención de embolismos
Criterios mayores de Duke (endocarditis)
microbiologicos, ecocardiograficos
Qué hacer cuando tengo endocarditis por gallyticus
colonoscopia (neo de colon)
Causa más freq endocarditis
s aureus
Fiebre prolongada + pancitopenia + esplenomegalia + hipergamaglobulinemia
Leishmania.
TTo: Amfotercina B (o antimoniales pentavalentes)
Transmisión Listeria
Alimentos contaminados
RA Efavirenz
Psiquia (mareo, pesadillas, depresión) + teratogénico 1r T
Ritonavir
INHIBIDOR p450, fármaco potenciador
RA Zidovudina
mielotoxicidad, anemia macrocítica, toxicidad mitocondrial, acidosis lactica, cardiomiopatía
RA tenofovir
indicaciones
RA: Nefrotoxicidad, osteopenia
Asociado con alafenamida
indicación VHB
Enfermedad de arañazo de gato
Bartonella henselae
Causa más frequente de focalidad en VIH
Toxoplasma
Serotipos de Chlamydia trachomatis que se han implicado en la producción del Linfogranuloma Venéreo y su tto
Serotipos L1-L3
tto: doxicilina
Estadios enfermedad Lyme (borrelia)
reservorio: ratas, vector: garrapata Ixodes
Estadio 1: eritema crónico migratorio indoloro
Estadio 2 (días semanas): Afectación SNC i periferico (parálisis facial), Bloqueo AV.
Estadio 3 (años): acrodermatitis crónca, limfocitoma mama y oreja, artritis oligoarticular
Pronostico i manejo de neumonías
CURB-65
Confusión
Urea elevada (>42)
Respi: taquipnea >30 rpm
Blood baixa sist < 90, dias < 60
65 años
(0: alta, 1-2: ingreso, >=3: UCI)
Mecanismo de acción azoles
Inhibir síntesis de ergosterol
azol: fa sol–> surten els caragols
Mecansimo de acción equinocandinas
Inhibir la pared cel, inhibir el betaglucano
Es cavalls (equino) no poden atravesar parets
Sensibilidad y resistencia de la candida
C albicans: sensible a fluconazol
C krusei: resistente a fluconazol
RA Indinavir
litiasis urinaria radiotransparente
RA Estavudina:
lipodistrofia, acidosis láctica, neuropatía periférica, pancreatitis.
RA Abacavir:
en el 5% de los casos hipersensibilidad: HLA B-5701 Sd DRESS
Sd mononucleosido
fiebre + odinofagia + adenopatias + limfocitosis atípica
DD: VEB, CMV, VIH, toxoplasma, limfomas…
TTO estrongiloides
Ivermectina
eosinofília
ojo con los pacientes ID o que vayan a ser transplantados, sd hiperinf.
tto nocardia
Sulfamidas: cotrimoxazol
Acido alcohol resistente
en la tinción de esputo se ven: filamentos retorcidos ramificados o arrosariados gram positivos
líneas de Pastia
escarlatina
Paralisis descendente simetrica, sin fiebre y sin alteración conciencia
Intoxicación botulínica
tto: primero ABCDE, despúes antitoxina equina
Efecto adversona Pirazinamida
Hiperuricemia
Leche no pasteurizada
BRUCELOSIS
su clínica más frecuente y característica es la afectación músculoesquelética (espondilitis lumbar)
Test de rosa bengala, cultivo Ruiz-Castañeda
Agente causal más frequente
- TCE:
- Fractura base craneo:
- Meningitis secundaria a otitis media recurrente:
- Shunt (derivación ventriculo peritoneal) de LCR:
- TCE: Aureus
- Fractura base craneo: Pneumococo
- Meningitis secundaria a otitis media recurrente: Pneumococo
- Shunt (derivación ventriculo peritoneal) de LCR: Epidermidis
TTo clostridium
Fidamoxicina oral
alternativo: vanco oral
tto Chagas
Benznidazol CI en embarazo
Pensar en Chagas cuando: bolivia Cuadro febril en un paciente con antecedentes de viaje por Brasil hospedado en casa de adobe + picadura de insecto + exploración física: edema palpebral + adenopatías
Dx de legionella muestra de
orina
Ac anti HBs
Ac anti HBe
Ac anti HBc
Ac anti HBs: preSencia
Ac anti HBe: rEplicación
Ac anti HBc: contacto si IgM actual, si IgG pasado
Antipseudomonicos
-piper-tazo
-ceftazidima
-cefepime
-aztreonam
-carbapenems
-ciprofloxacino, levofloxacino (únicos vo)
-aminoglucosidos
-colistina
tto giardia
Metronidazol
Se tto con cotrimoxazol
-Nocardia
-Pneumocistis jirovecii
-Strenotrophomona
-enfermedad de whipple
Único ATB via oral para MARSA
Linezolid
Endocarditis HACEK
Haemofillus
Actinobacillus
Cardiobacterium
Ekinella corrodens (mordedura humana)
Kingella kingae
TAR en TBC
independientemente de CD4: 2 semanas
si meningitis: 4 semanas
si < 100 CD4: asociar predisona
tto limfoma primario SNC en VIH
metrotrexante + AraC
o
radioterapia + esteroides
Leucoencefalopatía multifocal progresiva VIH
lesiones cerebrales que no captan en gadolinio ni tienen efecto masa
En T2 hiperintensas, en T1 hipointensas
Dx: PCR virus JC
tto sífilis
- 1a, 2a, latente precoz:
- latente tardía (tras 1 año), 3a:
- neurosífilis:
- 1a, 2a, latente precoz: Penicilina im 1 dosis única
- latente tardía (tras 1 año), 3a: penicilina im 3 dosis
- neurosífilis: penicilina ev 2 semanas
xancroide
Ducreyi
doloros, supura, ADP UL dolorosas
tto: azitromicina
Donovanosis
Grabuloma inguinal
klebsiellla
tto: azitromicina o doxicilina
Mecanismo acción i RA bedaquilina (anti TBC)
indicado en tbc multiresistente: vía oral
inhibe la ATP sintetasa: bactericida
metabolismo hepático
precaución en IR: diálisis
RA: gastrintestinales, artrálgias, cefalea + monitorizar QT
Pauta para TBC multiresistente o extremadamente resistente ORAL
Pretonamid + bedaquilina + linezolid de 6-9 meses
Periodo de más inmunosupresión después de tx órgano sólido i MO
1r i 4o mes
CMV
Ectima gangrenoso
Pseudomona
Paciente con fiebre, citopenia de alguna línia, ferritina muy alta, hipertrigi¡liceridemia, hepatoesplenomegalia
SD hemofagocítico
-elevación CD25 soluble
tto:
forma primaria: TPH
forma secundaria , más freq por VEB: IS: ciclosporina A, dexamet, ectopósido
Patología asociada VEB
- leucoplasia oral vellosa
- limfomas no hodking
- limofa burkitt
- cáncer de cavum
- limfoma T/NK nasal
- Sd linfoproliferativo asociado al X (sd duncan)
patologia hemato Parvovirus B19
Aplasia de serie roja
PATOGNOMINICO: pronormoblastos
tto meningitis bacteriana
cefalosp 3a generación: ceftriaxona o cefotaxima
si FR para listeria (ID; alcohol, embarazo) : + amplicilina
relaciones virus HTLV-1
- leumemia celulas T del adulta
- paraparesia espástica tropical
- hiperinfestación Strongyloides stercolaris -> tto: ivermectina
Dx legionella
Ag orina serotipo 1
definitivo: cultivo medio BCYE
tto: quilonas porque es gram -
reacción de Jarisch-Herxheimer
al iniciar tto de sófilis o otras espiroquetas (leptospira, borrelia) se da un cuadro de mialgias, cefalea, aumento de T…
el tto es sintomático
Características leptospirosis
Espitoqueta - NO VECTOR
Transmite por aguas contaminadas, contacto directo, profesiones
Clinica: Anicterica: fiebre, cefalea, mialgias (CPK), meningitis, hemorragia conjuntival, fiebre pretibial, etc
Icterica: Sd Weil: FR, icterícia, coagulopatía
Dx: serología
tto: doxicilina o pen 7 días
fiebre botonosa familiar
rickettsia conori
garrapata del perro (Rhipicephalus sanguinius)
mancha negra (extremidades, cuero cabelludo, nuca)
fiebre
exantema maculopapular con afectación palmas y plantas
Fiebre Q
Coxiella - NO VECTOR
ihalación de aerosoles
-fase aguda (Ag fase II): fiebre, hepatitis, neumonia atípica
-fase crónica (Ag fase I): endocarditis con hemocultivos negativos
Características brucelosis
gram - NO VECTOR
leche no pasteurizada, ganado, veterniario
transmisión por contacto
C: osteomielitis, artritis, epididimoorquitis, meningitis, endocarditis
Dx: hemocultivos, rosa bengala, PCR
tto: doxicilina
tto mordeduras
Amoxi-clavulanico
signo halo y media luna y su tto
aspergillus (no patognomonico)
tto: voiconazol
paciente inmunocompetente con cuadro similar a TBC, que ha hecho viage a sudamerica/africa, para ver murcielagos
Histoplasma capsulatum
tto: amfotericina B
quadro similar a la malaria en ID
babesia - picadura de garrapata
tto: quinina + clindamicina 7-10 dias
abceso hepático del lóbulo derecho pus achocolatado o en pasta de anchoa
Entamoeba histolytica
ingesta de agua contaminada
clínica intestinal i hepatica (diarrea)
tto: intestinal: amebicida luminal: paramomicina
abceso hepático: amebicida tisular: metronidazol + luminal
Mosquitos - enfermedad
AEDES:
CULEX:
ANOPHELES:
PHLEBOTOMUS:
AEDES:
- dengue
- chikingunya
- fiebre amarilla
- zika
CULEX:
- encefalitis japonesa
- west nile
ANOPHELES:
- malaria
PHLEBOTOMUS:
- leishmania
Paciente con fiebre prolongada + esplenohepatomegalia + pancitopenia + hipergammaglobulinemia policlonal
Leishmaniasis visceral
tto: amfotericina B liposomal o antimoniales pentavalentes (sobretodo en cutánea)
casos refractarios: miltefosina
diferentes tripanosomiasis
t. americana:
- chagas
- tripanosoma cruzei
- chinche besucona
- af CV i digestiva
t africana:
- enfermedad del sueño
- tripanosoma brucei
- mosca tse tse
- af SNC
DX: tinción GIMSEA
Sd löeffler
eosinofília pulmonar que puede ser causada por ascaris lumbricoides, dolor abdominal i diarrea
tto: albendazol
Onchocera
ceguera de los rios - Nódulos + dermatitis papular pruriginosa
tto: ivermectina
esquistomiasis
mansoni/japonicum:
haematobium:
dermatitis bañista + fiebre de takayama
mansoni/japonicum: fibrosis periportal
haematobium: cáncer vesical de cel escamosas
tto: praziquantel
tto quiste hidatídico
echinococus granulosus
ACTIVO
- CE1: albendazol +- PAIR (si >5cm)
- CE2: (con v hijas): albendazol + cirugía
TRANSICIONAL
- CE3a: albendazol +- PAIR
- CE3b: albendazol + cirugía
INACTIVO
- CE4: (calcificaciones): observación
- CE5: (todo calcificado): observación
dx de encefalitis herpética
PCR de VHS en LCR o, menos frecuentemente, en tejido cerebral
Aislamiento aerio
Te Vi SAlir
TBC
Varicela Zoster
Sarampión
Donde no usar daptomicina
En pulmón, inhibe el surfactante
tto VIH im una vez al mes
cabotegravir + rilpivirina
Es una pauta de biterapia, por lo que para poder pautarla deben cumplir las regalas generales de la biterapia: CV indetectable durante 6 meses, no resistencias y no VHB
RA etanbutol
neuritis optica retorbulbar
LEPRA
Mitusuda +:
Mitsuda -:
Mitusuda +: TBC
Mitsuda -: lepra
MO que invade el endotelio vascular
Rickettsia typhi
Fármaco con el que se asocia imipenem
Cilastatina