OFTALMO Flashcards
Complicación más frequente tras ciru cataratas
Opacificación del cristalino
tto: capsulectomía con láser Yag
El síndrome de Ramsay Hunt se caracteriza por parálisis facial que acompaña a:
Herpes zoster
Dolor y blefarospasmo, con historia de postradiación UVA (esquiando), soldadores, etc
Queratitis punteada superficial
Hipertrofia congénita del epitelio pigmentario de la retina
PAF: Poliposis adenomatosa familiar.
FR: Miopía magna, raza negra, DM, SAOS…
Glaucoma…
Glaucoma cróinco/ángulo abierto
tto: analogos prostaglandinas +-betabloc
trabeculoplastia (laser argón), trabeculectomía
FR: hipermetropía, cataratas
Peor en situaciones de midriasis.
Ojo rojo midriasis media reactiva
Glaucoma agudo/ángulo estrecho
tto: topico: cortis i pilocarpina(miosis)
sistemicos: diureticos i inhibidores an carbonica (acetazolamida)
iridectomia laser yag
Ceguera nocturna (hemeralopia) en la exploración oftalmológica se observa constricción del campo visual con escotoma anular (visión escopeta), pérdida de la agudeza y espículas óseas perifericas
Retinosis pigmentaria. CX - HAR
no te vas a cazar de noche
Tratamiento obstrucción venosa retiniana, cuando hay neovasos
Fotocoagulación de la retina con laser
Causas de leucocoria en el niño
-más frequente: cataratas congenitas
-mas grave: retinoblastoma
infiltrados algodonosos en retina en “collar de perlas”
Infección por hongos, como candida
que provoca un desprendimiento de retina regmatógeno
Desgarro en el espesor de la retina.
manejo neuritis optica isquemica en mujer mayor (art temporal)
Corticoides iv a dosis altas 1000mg/dia antes de hacer bx para confirmar dx
Úlcera corneal en forma de dentrita
virus herpes: queratitis herpetica
tto: antiviricos tópicos + atb tópicos para evitar sobreinfección + lagrimas artificiales i analgesia
CI: cortis
tto uveitis anterior
midriáticos (atropina) + cortis
CONTRAINDICADO: prostaglandinas
Causa más freq de uveitis posterior
toxoplasma
tto candidiasis
amfotericina B i cortis (todo iv)
Tumor primario intraocular más freq
melaoma de coroides
complicación más freq: metastasis hepaticas
Corioretinopatía serosa central
hombres jovenes por estres o cortis
-visión borrosa
-escotoma central
-metamorfopsias
tto: autolimitada, si no mejora también terápia fotodinámica
tto DMAE humeda
anti-VEGF (ranibizumab, afibercept) –> 3 dosis de carga i después según evolución
Puplia argyll-robertson
acomodador de cine: no ve la pelicula pero acomoda:
NO reflejo fotomotor si acomodación
miosis bilateral
típica de neurosífilis
Innervación ojos
III pc:
IV pc:
VI pc:
III pc: todos + elevador del parpado superior. Diplopia + ptosis (si puliplas normales la causa es DM/ pupilas midriasis fenomeno compresivo, hacer TC)
IV pc: oblicuo superior. Diplopia vertical (les cuesta leer i bajar escaleras)
VI pc: recto externo. Diplopia horizontal
Exoftalmos pulsátil con foco audible
Fístula carotidocavernosa: exoftalmos + oftalmoplejia + dilatación venosa orbitaria (cabeza de medusa)
Luxación y subluxación del cristalino:
-hacia arriba y temporal:
-hacia abajo y nasal:
-hacia arriba y temporal: sd marfan
-hacia abajo y nasal: hemocistinuria
Tumores orbitarios
-+freq niño:
-+freq adulto:
Tumor intraocular más freq niño:
-+freq niño: hemangioma capilar. el más maligno: rabdomiosarcoma
-+freq adulto: hemangioma cavernoso
Tumor intraocular más freq niño: retinoblastoma: leucocoria
Infiltrados algodonosos (en collar de perlas) en paciente que ha recibido tto atb
Cándida
córnea verticilata
- amiodarona
- cloriquina
- Fabry
Maculopatía en ojo de buey
Cloriquina
Sd Reiter
- conjuntivits
- uveitis anterior
- poliartritis
- uretritis
Marcus Gun -> DPAR
Defecto pupilar aferente relativo
afectación de la via aferente: N óptico
Uso lentes contacto: lentillas
- úlceras: bacterianas i por ACANTAMOEBA
- conjuntivitis papilar gigante