GINE Flashcards
En que semana gestacional se hace el cultivo vaginal para estreptococo B y con que se trata
Semana 35-37
TTO: ampicilina o penicilina iv a la madre
Infecciones que contraindican pruebas invasivas en embarazo
VHC, VIH, VHS
Contraindicados en embarazo (tema preclampsia)
-IECA: teratogenos, oligoamnios, CIR, fallo renal
-diuréticos: disminuyen el flujo uteroplacentario
-diazóxido: teratógeno
-atenolol: CIR
Aumentan de manera normal en embarazo
-FA
-Colesterol
-TAG
Su aumento siempre es patologico en embarazo
-Transaminasas
-bilirubina
Movimientos expulsivos en el parto
- flexión + encajamiento
- rotación interna
- deflexión/extensión + desprendimiento de la cabeza
- rotación externa
- salida de los hombros (primero el anterior)
TTO enfermedad pelvica inflamatoria
Ambulatorio: ceftriaxona + doxiciclina (si instrumentación: + metronidazol)
Hospitalario: doxiciclina + ceftriaxona + metronidazol
Tumor de ovario más frequente
Cistoadenoma seroso
HE4
TTo gardenella (gine)
Metronidazol o clindamicina 7 dás (vía vaginal/oral)
si embarazo: ampiciliinia
TTo candidasis
Azoles: cotrimoxazol (tópico) fluconazol (oral)
TTo Thricomonas
Metronidazol o tinidazol oral
Aumento alfa-fetoproteina en suero materno
Marcador de anomalias estructurles, como defectos del cierre del tubo neural
Causa de aborto más frequente en nuestra población
Anomalías cromosómicas congénitas
Marcador predictivo más sensible para desarrollo de una parto pretermino
Medición de la longitud cervical con eco vaginal
En CIR relación ACabeza/AAbdominal
AC/AA >1: la cabeza es más grande que el abdomen
líquido amniótico dimsinuido, Doppler alterado
CIR: causa y momento de desarrollo
Causa: insuficiencia placentaria
Momento de desarrollo: 2-3 trimestre
Correlación Sd lynch II con neoplasias gine
-+F: endometrio
-mama
-ovario
Actitus obstétrica:
-Gemelos monoamnioticos:
-Gemelos biamnióticos:
-Gemelos monoamnioticos: cesárea electiva
-Gemelos biamnióticos: si los dos en cefálica: vaginal. Si el primero está en cefálica + >32 semanas o peso >1500: vaginal. El resto césarea.
estraucturas que tiene que pasar el feto para considerar el parto viable via vaginal
espinas ciáticas (III plano de Hodge)
ACO aumentan cáncer de
- Cérvix
- adenomas hepáticos
Anticonceptivos orales disminuyen cancer de
-ovario
-endometrio
tb de cólon
Factores de MAL px en cáncer de mama
ganglios positivos, grado de diferenciación, receptores estrogénicos negativos, Ki 67 o PCNA aumentado, alteraciones en el oncogen c-erb 2, edad menor de 35 años, embarazo
tto en SOP:
esterilidad:
hirsutismo:
acné:
esterilidad: Citrato de cromifreno, si no: FSH recombinante, si no: inseminación artificial
hirsutismo: acetato de ciproterona
acné: norgestimato
Ph en infeccion vaginal por bacterias i tricomonas
se alcaliniza
feto-madre
POSICIÓN
SITUACIÓN
PRESENTACIÓN
POSICIÓN –> Relación entre el dorso fetal y el abdomen materno
SITUACIÓN –> Relación entre el eje longitudinal de la madre y el feto
PRESENTACIÓN –>Parte del feto que contacta con la pelvis materna en el momento del parto
Dx de certeza más precoz de embarazo
Eco transvaginal
de mejor a pero px cáncer de mama
Luminal A (her2 -, Rs estrogenos+, Ki67 -)
Luminal B (her2 -, Rs estrogenos+, Ki67 +)
Her 2 +
Basal like (triple -)
QT en cancer de mama: indicaciones y tipos
Ind: Criterios St Gallen: ganglios+, factores IHQ mal px, edad < 35a, T >2cm
Antraciclinas y taxanos
si Her2 +: transtuzumab (recuerda RA: miocardiopatía dilatada)
Hormonoterapia en Ca mama
indicaciones i RA
-Tamoxifreno
-Inh aromatasa
-Fluvestrant
-Tamoxifreno: Premenopausicas (post tb). Disminuye R ca mama i enf coronaria PERO aumenta riesgo Ca Endometrio
-Inh aromatasa: Postmenopáusicas. Disminuye Es: riesgo osteoporosis
-Fluvestrant: si mtx (anti s puro)
Sd Mayer-Rokitansky
cariotipo: 46XX (n)
oavrios normales
Alteración en genitales internos: NO Muller: agenesia parcial/total vagina, útero rudimentario
Amenorrea primaria, asociación malformaciones renales o urinarias
Señ rokenmeyer era una dona, rudimentaria, sense vagina (Enfadada)
Disgenesia gonadal pura/ Sd Swyer
46XY (Y no se expresa)
Gónadas femeninas: ovarios con cintillas fibros
Útero + trompas hipoplásicas
genitales ext femeninos infantiles
Asociación con cancer de ovario
Swyer = Swich, per dedins homes, per fora dones
Sd Morris, resistencia androgénica completa
46XY, resistencia a TST -> pseudohermafrodismo +freq
testiculos normales NO descendidos
NO gnitales internos
Genitales ext: vagina fondo saco, no vello axilar ni púbico
CASO TÍPICO: adolescentes altas con amenorrea, mamas n, no vello
tto: extirpación de testiculos
Causa + freq de abortos
Causa + freq abortos de repetición
Causa + freq de abortos: cromosomopatíaas
Causa + freq abortos de repetición: insufi istmoplacervical –> cerclaje sem 12-16
tto médico embarazo ectópico
Metrotrexate + ácido fólico
Tb és el tto del tumor trofoblástico gestacional
Sd HELLP
Criterio de gravedad preclamsia
Hemolisis
Liver enzims
Low Plaquets
Hipotensor en preclamspia
Lebetalol (ev)
hidralacina, alfa-metildopa, nifedipino (vo)
Sd Meigs
- ascitis
- hidrotórax
- tumor de ovario
Cuerpos de Schiller Duval
Tumor del seno endodérmico
Criterios dx SOP
2/3:
- alteraciones menstruales: amenorrea, oligoamenorrea
- hiperandrogenismo clínico y/o bioquímic
- imagen característica eco
Etiología enfermedad inflamatoria pélvica
Chlamydia trachomatis
N gonococo
si DIU: actinomices israelli
Sd hiperestimulación ovárica
10% tras fecundación in vitro
Ovario responde excesivamente tras estímulo -> salida de líquido cavidad peritoneal
C: aumento perímetro abdominal, dolor, vómitos, ascitis.
Ovarios: llenos de folículos
tto: analgésia, reposo, HBPM, control de constantes
semana- caract - complicacions
Bx corial
Amniocentesis
Funiculocentesis
Bx corial: 10-12 s - + PRECOZ estudio cariotipo fetal, screening o hijo previo - aborto 1%
Amniocentesis: 16-18 s - estudio citogenético, serológico, madurez pulmonar, anemia, se tiene que esperar al cultivo - aborto 1%, rotura prematura mb
Funiculocentesis: >18 s - Dx y tto - hemorragias transplavent, aborto 2-3%, nfección, etc.
Doppler fetal
1) arteria umbilical
2) ACM
3) ductus venoso
1) arteria umbilical: aumento de resistencia: flujo diastólico ausente -> flujo reverso (signos omniosos)
2) ACM: disminuye resistencias: aumento flujo diastólico
3) ductus venoso: flujo diastólico reverso –> SIGNO MAYOR GRAVEDAD
Cromosomopatás
Aumenta:
Disminuye:
Aumenta: beta HCG, SP1
Disminuye:PAPP-A, alfaFP, estriol
Semana test O’Sullivan embarazo
24-28 semanas
si >140 mg/dl -> SOG
que cortis no dar en embarazo
dexametasona
betametasona
NO se DE -BEN dar
tto cáncer de ovario con BRCA mutado
Olaparib
Causa más frequente de sangrado post parto
Atonía uterina