DIGE Flashcards
Profilaxis primaria por varices esofágicas
Bbloq no selectivos (propanolol y nadolol)
Dx pancreatitis aguda
2 de 3:
- dolor abdominal típico de pancreatitis aguda.
- amilasa/lipasa x3 valores normalidad. El nivel de amilasa no está relaciondo con la gravedad
- hallazgos característicos TC abdominal
Tratamiento de la pacreatitis crónica
Inicialmente sintomático ( suprimir el alcohol y el tabaco, tratamiento del dolor, dieta adecuada rica en triglicéridos de cadena media, control de la diabetes, suplementación con enzimas pancreáticas…). El tratamiento quirúrgico queda reservado para aquellas situaciones en las que la terapia médica no es capaz de controlar los síntomas(dolor intratable, obstrucción intestinal, obstrucción biliar, pseudoquistes, desarrollo de un adenocarcinoma, ascitis…)
IMIPENEM
Tratamiento cuando hay alta sospecha de necrosis en la pancreatitis, NO de profilaxis
ANTI-IL5: Mepolizumab/resilizumab
Tratamiento ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA
Tratamiento alternativo (reciente) anti-factor de crecimiento de eosinófilos.
Paciente mayor, problemas neurológicos, con medicación ansiolítica y encamamiento prolongado + DILATACIÓN MARCO CÓLICO sin un claro stop
Sd Ogilvie
tto: reposo digestivo, procineticos (neostigmina), colonoscopia descompresiva
Tratamiento vólvulo de sigma
Descompresión ENDOSCÓPICA + colocación de sonda rectal.
Tratamiento encefalopatía hepática
- Laxantes (lactulosa, lactilol)
- Enemas de limpieza
- Rifaximina (en 2o episoidio o refractarios a tto), es de por vida
- Dieta NORMOproteica
Causa más frequente de esofagitis infecciosa en inmunocompetentes
Cándida
Patrón en pila de monedas y niveles hidroaereos, sin gas distal (cólon)
Obstrucción intestinal alta
Hernia estrangulada vs incarcerada
Hernia estrangulada hay compromiso vascular
Hernia por debajo del ligamento inguinal
Hernia CRURAL: más frequente en mujeres, se complica más i son más dificiles de reducir
Criterios de malignización polipos colorectales
- Adenoma velloso.
- Pólipo serrado (sésil o tradicional)
- tamaño >1cm.
- Displasia de alto grado.
- Invasión muscular de la mucosa.
- > 60 años
- Número de pólipos.
Herencia i mutación PAF
HAD, Gen APC en cromosoma 5
Tto pseudoquiste pancreático (complicación más frequente de pancreatitis (es una colección líquida)
Actitud expectante y seguir la evolución clínica en espera de la resolución espontánea.
PAF:
- Sd Gardner: …
- Sd Turcot: …
- Sd Gradner: osteomas, tumores desmoides, fibromas. TTo: colectomía total
- Sd Turcot: tumores SNC.
Mutaciones Sd Lynch
Microsatélites: MSH2, MSH6, MLH1, PMS2
Inestabilidad de microsatelites (MSI)
Paciente <50 años, antecedente de cancer de endometrio, polipo mucionoso en ángilo hepático de cólon
Sd Lynch (tipo II)
Tto biológico CCR, metástasis
Cetuximab
Cólon….
Inhibidor EGFR (RA: acné)
Cólon izquierdo
SÓLO SI NO HAY MUTACIÓN DE K-RAS Y N-RAS.
Tto biológico CCR, metástasis
bevacizumab
Cólon…
Inhibidor VEGF
Cólon derecho
Afectación continua, úlceras en saca bocados, SÓLO mucosa y submucosa
Colitis ulcerosa
microabcesos crípticos, metaplasia Paneth
Afectación discontinua, úlceras serpinginosas afectación TODAS las capas
Enfermedad de Crohn
Granulomas no caseificantes, fibrosis
Cribado CCR en EII
FR: extensión, años de evolución, actividad (pseudopolipos), asociación CEP
Técnica de elección cromoendoscopia (bx dirigida)
Cuándo? A los 8 años del dx inicial o en CEP directamente en el dx
Si displasia de alto grado sobre mucosa plana: colectomía
Manifestaciones extraintestinales más frequentes en CU
- Pioderma gangrenoso.
- Colangitis esclerosante (CEP)
- Colangiocarcinoma.
Manifestaciones extraintestinales EII con curso independiente
- Pioderma gangrenoso.
- Colangitis esclerosante (CEP).
- Uveítis.
- Sacroileitis/espondilitis anquilosante.
- Enfermedad perianal.
Tofacitinib
Inhibidor de JAK-kinasa
via ORAL
Tratamiento biológico de segunda línia en colitis ulcerosa, tanto en brote como mantenimiento
Aumento del riesgo trombótico
CORTICOIDES ORALES DE ACCIÓN TÓPICA EN BROTE DE EII
- EC
- CU
- EC: Budesonida
- CU: Beclometasona
Paciente de edad avanzada, instauración reciente de DM con mal control + triada típica: dolor, pérdida de peso, ictericia
Cáncer de páncreas
Lesiones benignas en mujeres de 60 años, en el cuerpo o cola del páncreas –> múltiples quístes milimétricos (aspecto panal de abeja) MEDIA NARANJA
Cistoadenoma seroso
No está indicada la resección a no ser que denn siíntomas compresivos
Variables Child -Pugh (CIRROSIS)
“la cirrosis BATEA”
- Bilirubina
- Albúmina
- Tiempo de protrombina (INR)
- Encefalopatía hepatica
- Ascitis
A: 5-6 / B: 7-9 / C: 10-15
MELD
- Bilirubina
- INR
- Creatinina
“es boli BIC va MEL”
Tratamiento de elección en la ascitis refractaria
Transplante hepático, si el paciente no es candidato: TIPS o paracentesis evacuadoras.
PBE
- tto
- profilaxis 1a i 2a i que dar
- Ceftriaxona +- Alb 5-10 dies
- Px 2a siempre tras PBE, 1a: Proteínas totales en líquido ascítico <1.5 (norfloxacino)
TC: hipercaptación arterial y lavado en fases venosas
CHC (carcinoma hepato celular)
Criterios de Milán transplante hepático
- Nódulo único <5cm
- 3 nódulos de <3cm-
Tratamiento de CHC: candidatos a resección Qx si..
NO HTP o aumento de BR
SORAFENIB
Tratamiento sistémico (QT oral) en BCLC-C.
Inhibidor tirosinquinasa. RA: diarrea, exantema mano-pie.
Asociación de los hemangiomas hepáticos (tumores benignos)
Síndrome de Kasabach-Merritt (trombocitopenia y coagulopatía de consumo)
GOT/GPT>1
- Alcohol
- Enfermedad de Wilson
- Esteatosis aguda del embarazo
- Hepatits isquémica
- Hepatocarcinoma
SOFOSUSBUVIR
Antiviral de acción directa para el tratamiento VHC, se da en combinación con otro AAS. Otra opción terapéutica: Glecaprevir + pibrentasvir.
Triada de Charcot: Colangitis aguda
tto
- Dolor abdominal.
- Fiebre en picos.
- Ictericia
Pentada de Reynolds: + shock y confusión mental
tto: ATB + CPRE < 24 h
Síndrome de Gilbert
Aumento de BR indirecta. HAD
Jovenes con ictericia desencadenada por ayuno, alcohol, fiebre, estrés…
Reducción actividad uridinadifosfato glucuroniltransferasa
Mujer con astenia, prurito y colestasis, Ac AMA +
CBP
Tratamiento: AUDC: ácido ursodesoxicólico
Varón con colitis ulcerosa, colestasis, estenosis biliares multifocales
CEP
Asociaciones ESTABLECIDAS del Sd extraesofágico
- Tos
- Laringitis
- Asma
- Erosión dental
Varónn 30-40 años, antecedentes de atopia, con disfagia, impactación alimentaria, en endoscópia múltiples anillos esofágicos
Esofagitis eosinofílica
Tratamiento endoscópico HDA
Ia: sangrado activo a chorro
Ib: sangrado en sábana
IIa: vaso visible en el lecho de la lesión
IIb: coagulo freco adherido
tto endoscópico: Adrenalina + clip/escl/termoalgesia+ IBP contínuo
IIc i III: bajo riesgo de recidiva
Causa más frequente obstrucción intestinal
- Bridas quirúrgicas
- Hernia inguinal
Síntomas típicos ERGE
Cuando no síntomas típicos –>
Síntomas típicos ERGE: pitosis + regurgitación
Cuando no síntomas típicos –> pHmetría esofágica
Manejo del pseudoquiste pancreatico asintomático
Actitud expectante
Melanodermia + artralgias + fiebre +diarrea con dolor abdominal i pérdida de peso
Whipple, tto con ceftriaxona, penicilina o COTRIMOXAZOL
el dx se hace a partir de bx con macrófagos PAS +
Causa más frequente de fístula colovesical
Diverticulitis de colon
Ante paciente joven con hepatopatía, alteraciones neurológicas y un anillo de Kayser-Fleischer
Enfermedad Wilson –> MEDIR CERULOPLASMINA (estará baja) (disfunción ATPasa C13)
tto: quelantes de cobre (D-penicilamina, sulfato de zinc)
Acción sobre la celula parietal (secreción gástrica)
- Gastrina (celula G):
- Histamina (c cromafin):
- Ach (N vago):
- ST (celula D):
- Gastrina (celula G): estimula + potente
- Histamina (c cromafin): estimula (rs H2)
- Ach (N vago): estimula (rs M3)
- ST (celula D): inhibe
- Secretina: inhibe
piel bronceada, diabetes y hepatopatía +-molestias articulares, disminución de la libido (hipogonadismo), hepatomegalia i cirrosis, miocardiopatía restrictiva
HEMOCROMATOSIS –> Estudio genético de la mutación C282Y cromosoma 6 (HAR) por déficit de hepcidina (impide la salida de Fe al plasma)
Aumento de IST i ferritina
tto: flebotimías, quelantes de hierro (deferoxamina), tx hepático
Afecta a varones 40a y mujeres postmenopausicas
tto famacológico VHC
Sofosbuvir + Ledipasvir
Asociación farmacológica con el adenoma hepático
Anticonceptivos orales
tto colitis microscópica (colágena)
Budesonida
2a línia: anti TNF o tiopurinas
Ccriterios de Ranson pancreatitis aguda
Como el paciente LLEGA
- Leucocitos >16000
- LDH> 350
- Edad > 55 años
- Glucemia > 200 mg/dl.
- AST (GOT) > 250
Esófago en saca corchos
Espasmo difuso
Relación cólon con estenosis aórtica
Angiodisplasia de cólon
tto casos fistulizantes enfermedad de Crohn
1) ATB: metronidazol, ciprofloxacino
2) Azatiopina
3) Anti-TNF: infliximav > adalimumab
Ondasertón
tto emesis de quimio
actua inhibiendo los rs serotonina 5HT3
tto diverticulitis aguda
quirúrgico
sigmoidectomía laparoscópica
Sd Peutz Jeghers
HAD
Hamartomas en intestino delgado
Cánceres asociados: cólon, mama, páncreas, estómago y ovario
Pigmentación periorifacial piel y mucosas
Pinza aorto mesentérica
contiene:
- vena renal izq
- proceso unciforme del páncreas
- duodeno
Adenocarcinoma de páncreas
Tumor +freq de páncreas
FR: tabaco, obesidad, DM, BRCA2, PALB2, inv16, Lynch, Peutz´jag
Clinica: dolor + pérdida de peso + icterícia , asociación sd Trosseau (trombofeblitis migratoria)
La Bx no es necesaria antes de la ciru pero si antes de tto neoadyuvante o enf irresecable
Tumor que provoca icterícia intermitente y heces plateadas
tumores periampulares del páncreas
Estigmas de alto riesgo de deneración maligna en neoplasias mucinosas papilares intraductales (páncras)
- nodulos murales
- cto panc principal >=10 mm
- ictericia obstructiva por lesión quística panc
- citología postiva
Indicación de ciru: rama principal y rama sec con signos de malignidad
Rama sec sin signos mal: seguimiento RM
Neoplasia quística mucinosa
Mujeres - 40 años
cola pancreas –> quiste rodeado de pared de estroma ovárico
Tto ciru
Indicaciones TIPS
Acetpatadas y demostradas:
- HDA por varices esofágicas a pesar de tto endoscópico
- HDA por varices recurrentes
Establecidas o con eficacia relativa
- Sangrado por varices gástricas
- Ascitis refractaria
Tto CCR con inestabilidad de microsatélites
Pembrolizumab
Asociaciones establecidas ERGE
- tos
- laringitis
- asma
- erosión dental
Complicaciones esófago de Barret
- úlcera de barret
- estenosis de barret
- adenocarcinoma
el tto es con técnicas ablativas endoscópicas: resectivas (si barret corto), radiofreq (largo)
Barret: metaplasia de la mucosa: epitelio tipo intestinal con cel calici
Diferencia entre coifección y sobreinfección de VHD y VHB
- coinfección: IgM antiHBc +
- sobreinfección: IgG antiHBc +
Asociaciones virus hepatitis y GMN
- VHB: GMN mb
- VHC: GMN membranoproliferativa
TTO hepatitis
- VHB:
- VHC:
- VHB: entecavir, tenofovir (analogos nucleosidos/nucleotidos) - INDEFINIDO
- VHC: sofusbuvir + __ / glecaprevir + pibentasvir - PAUTAS CORTAS 8-12 semanas
Indicaciones de ciru en colelitiasis
tipo de ciru
- colelitiasis sintomática
- vesícula calcificada (porcelana)
- malformaciones congénitas vesicula
laparoscpia
PIEDRAS EN LA VESÍCULA - +FREQ ASINTOMÁTIC
Fiebre + dolor + aumento de reactantes fase aguda + Murphy +
COLECISTITIS AGUDA
Distensión de la vesícula, aumento grosor paredes, imagen doble carril
tto: ATB + colecistectomía laparosc urgente (emergente si perforación o c emfitematosa)
Sintomas de obstrucción intestinal + aerobilia
Ilio biliar
tto: laparotomía precoz con enterolitotomía
Situaciones RECTORRAGIAS:
1) Joven (o qualquier edad), rectorragia con cts proctológicas
2) Añoso, rectorragia franca pero tensión bien
3) Jóven, rectorragia franca, tensión mal
1) Hemorroides. tto: tópico o ciru
2) Divertículos. Endoscopia
3) HDA. Estabilizar i hacer endoscopia digestiva alta. (sospechar este caso si melenas, disociación urea aumentada/crea
PACIENTE GASTRECTOMIZADO
1) con molestias gástricas que ceden tras vomitar i dolor post pandrial
2) con vomitos y molestias abdominales
3) mareo, sudoración y malestar general
4) con úlceras que no aumentan la secreción tras estimulación con sectretina
1) Sd asa aferente
2) Sd asa eferente (por obstrucción)
3) Sd Dumping: Precoz (1h) por alimentos hiperosmolares. Tardío (2-4h) por muchos HC. –> tto: medidas dietéticas
4) Sd antro retenido
Marcadores cKIT (CD117), DOG
tumores GIST
tto: resección ciru + inhibirodres de tirosin quinasa (imatinib)
Úlceras pépticas múltiples +- diarrea o esofagitis
Zollinger-Ellison
Secretina: inhibe la celula normal, pero en el gastrioma aumentara la secreción
Dx i tto malabsorción por sobrecrecimiento bacteriano
Dx: test glucosa i lactulosa, D-xilosa C14. Normalmente por clínica: presencia de FR, alteraciónes compatibles i respuesta a tto
tto: corregir causa desencadenante, rifaximina o amoxi-clav
Prueba a realizar en gastroparesia diabética
Estudio isotópico de vaciamiento gástrico
tto hemorroides
EXTERNAS: baños, fibra, laxantes, si trombosis:; trombectomía
INTERNAS
I-II: conservador -> esclerosis y ligadura con bandas
III- IV: hemorroidectomía
disminución peso + regurgitación no ácida + no pirosis
Acalasia
tto: dilataciones con balón, miotomía de Heller, fármacos, toxina botulínica
Huellas digitales
Colitis isquémica