DERMA Flashcards
Máculas y papulas eritematosas + una lesión grande que precedió a las demás: medallón heráldico (distribución en arbol de navidad)
Pitriasis rosada (relacionada con VHS-7)
en las pelis de navidad todo es de color de rosa “7” parece arbol
Gold standard de dx mastocitosis
biopsia de medula osea –> infiltrados densos multifocales de mastocitos
Enfermedades que puden presentar PIODERMA GANGRENOSO
- Colitis ulcerosa (evoluciona de forma independiente)
- Behçet
- Artritis reumatoide
- Trastornos mieloproliferativos: leucemias, etc
Fenomeno de PETARGIA
- Pioderma gangrenoso
- Beçet
- Sweet
Mutación más frequente melanoma
BRAF V600
Melanoma más maligno:
Melanoma más benigno:
Melanoma más frequente:
Melanoma más maligno: Nodular
Melanoma más benigno: lentigo maligno melanoma
Melanoma más frequente: melanoma de extensión superficial
Tumor cutáneo más frequente, asociado con..
CBC, asociado con tiazidas.
INfección + freq asociada a liquen plano
VHC, (VHB)
TTo psoriasis más rápida, cuanto tiempo máximo se puede dar
Ciclosporina, 2 años.
Dermatosis NO infecciosa + freq VIH
Dermatitis seborreica
Deramatosis infecciosa + freq VIH
Cándida
Fármaco que NO se puede dar tópico
Antihistaminicos
Dermatitis herpetiforme
Ac IgA ( a diferencia de todos los demas)
Celíacos
ampollas subepidérmicas
tto: dieta sin gluten, NO responde a cortis
Diana patogénica del penfigoide ampolloso
Contra la placa del hemidesmosoma: colágeno XVII
Depositos IgG y C3 en la mb basal: ampolla subepidermica (tensas)
Nickolski -
Diana patogénica del penfigo vulgar
Desmogleína-3
también Ac frente la desmogleína 1
Ampollas: epidermicas (flacidas) suprabasales IgG + i C3 +-
NIckolski +
tto: rituximab + cortis
Diana patogénica del penfigo paraneoplásico
Desmoplaquina
Glucagonoma
eritema necrolítico migratorio
Micosis fungoide
Limfoma celulas T, se puede complicar i pasar a ser
Microabcesos de Pautrier i epidermotropismo de LT
leucemia: Sd Sezary
Dermatosis fotosensible + ampollas (subdermica PAS+) en zonas fotoexpuestas + hipertricosis malar + hepatopatía
Porfiria cutanea tarda
Deficit uroprofinogeno decarboxilasa
tto: fotoprotección, eliminar FR, cloriquina, flebetomías
Hombres lobo
Ataque agudo de porfiria
Desencadenantes; farmacos, menstruación, dieta pobre CH
Clínica: abdominal-neuro-psico
Dx: cambio coloración orina (por reactivo de Ehrlich)
tto: hem arginato iv
Tipico: PAI (no tiene manifestaciones cutaneas), porfiria variegata, coproporfiria hereditaria
Redndu - Osler
HAD
Telangectasias en cara, labios, lengua, dorso manos
Anemia por epistaxis, (tb poliglobúlia hipoxemica secundaria a fístulas pulmonares)
tto: electrocoagular lesiones
Acantosis nicrans
Benigna: secundaria a DM, acromegala, obesos…
Maligna: Adenocarcinoma gastrico (signos malignidad: af mucosa, queratodermia palmoplantar)
Mujer mediana edad que aparece fiebre subita, artralgias, neutrofilia, alteraciones cutaneas
Sd Sweet
Liquen plano
5p
-papulas
-poligonales
-planas
-purpuricas
-pruriginosas
Sd DRESS
fiebre, edema facial, exantema maculopapuloso,malestar general, elevacion transaminasas, eosinofília
Eritema indurado de bazín
Relación con TBC
Al reves que el eritema nodoso, es lobulillar con vasculitis
tto: tuberculotaticos
Eritema nodoso
-NO: cicatriz, ulcera, vascuitis
-Doloroso
-Septal
Queratoacantoma
Crecimiento rápido
ancianos, zonas expuestas, tapón córneo
Lesión pre-cancerosa
Margenes en melanoma, actuación según TNM
T Brelow (mm):
in situ: 0,5-1cm
0-1mm: 1cm
1-2mm: 1-2cm
>2mm: 2cm
N >0,8mm: BSG+ o palpable –> linfadenectomía
tto estadios III i IV melanoma
No mutación de BRAF: Anti-PD1 o CTLA4
Mutación de BRAF: Anti PD1 o inh BRAF + MEK: dabrafenib +trametinib
Histopatología micosis fungoide
limfoma T
Limfocitos atípicos (con núcleo cerebriforme), microabcesos de Pautrier
Micosis fungoide sistémica: Sd Sésary (hombre rojo)
Fármacos biológicos psoriasis
AntiTNK: infliximab(ev), adalimumab, etanercept
Anti IL12, IL23: Ustekinumab
Anti IL23: Guselkumab, Risankizumab
Anti IL17: Sekukinumab, ixekizumab, brodalumab
Provocan alopecia cicatricial
-Liquen plano
-Lupus cutaneo (discoide crónico)
Tiña corpis
Herpes cincinado, lesiones redondas con borde eritematosos y descamativo
Gatos i conejos!!!!
Pitriasis versicolor
Infección por hongos: Malassezia globosa o furfur
Máculas coloración variable en tronco que descaman al raspado, signo de la uñada
Dx: LW +, imagen espaguetis i albondiguillas
A malasia tot sera de colors i lo que enyorarem més menjar son espaguetis con albondias
Sd piel escaldada
NET
Sd shock tóxico
Sd piel escaldada: toxina estafilococo dorado –> cloxacilina
NET: fármacos
Sd shock tóxico: TSST-I o exotoxina C de aureus (tampones) –> cloxacilina
Diferenciar eritrasma de tiña inguinal
el eritrasma se tiñe de rojo coral en la LW
Molluscum contagiosum
Pxvirus
pápulas umbilicadas
Histiología psoriasis
Hiperqueratosis orto iparaquerotósica, alargamiento de las crestas interpapilares, infiltrado mononuclear perivascular
Lesión tapón córneo que aparece en contexto de tto de melanoma con inh BRAF
Queratoacantoma
Antecedente psoriasis en gotas
Amigdalitis por estreptococo, más freq en niños
Patergia +
-pioderma gangrenoso
-Sd Sweet
-Beçhet
Acantosis nicrans, relación cáncer
Adenocarcinoma gástrico
Relación liquen plano
hepatica:
cirrosis biliar primaria
VHB
VHC
Pitriasis rubra pilaris
Placas eritodescamativasa anaranjadas, deja islotes blancos
no afecta mucosas, afectación generalizada del tronco
queartodermia palmo plantar
queratosis pilar
tto: puvterapia y retinoides
tto micosis fungoide
- fase macular: cortis
- fase placas: PUVA, mostaza nitrogenada
- fase tumoral: RT, QT, retinoides
Necrobiosis de colágeno en dorso de la mano
Granuloma anular
Signo Cullen y signo de Grey- Turner
Pancreatitis aguda hemorragica
Diferencias carcinoma basocelular y espinocelular
-
C basocelular:
bueno y bonito, el +F, cara, placa o nodulo perlado, telangectasias en superf, no afecta a mucosas, crecimineto lento -
C espinocelular:
crece muy rápido, zonas fotoexpuestas, herida o úlcera que no cura, afecta a mucosas. px malo
Nuevos tto dermatitis atópica grave
- dupilumab: RA: oculares y flushing facial
- tralokinumab
- upadicitinib
- baricitinib
eritema exudativo multiforme
erupción en diana brusca
50% tras inf VHS
es toxicodermia
Lesiones liquenificadas.
Raspado crónico, tipico de dermatitis atópica
Vismodegib y sonidegib
tto carcinoma basocelular