Insuficiencia renal aguda Flashcards
Cual es la definicion de IRA?
Deterioro abrupto de la funcion renal que da lugar a la retencion de urea, productos nitrogenados, desregulacion extracelular y de electrolitos. Puede o no acompañarse de oliguria.
Cuales son los factores de riesgo para IRA?
- Envejecimiento de la poblacion
- Raza: afro
- Proteinuria: mal pronostico
- DM, HTA, Enf. renal pre existente
- Intervenciones terapeuticas
- Drogas: betalactamicos, aminoglucosidos—> inducen nefrotoxicidad, ototoxicidad y hemorragias graves
- Infecciones de cualquier tipo
Que escala se usa para evaluar la IRA? Que condicion debe tener el paciente?
Escala: KDIGO
Condición: una de las siguientes
- Elevacion de la CREATININA >0.3mg/dL en 48h
- Elevacion de la CREATININA >50% en 7 dias
- Diuresis <0.5ml/Kg/hora por mas de 6 horas
Que criterios debe tener el paciente en la escala KDIGO para cada uno de los estadios?
Estadio 1: debe cumplir una de estas
1. Aumento de la creatinina >0.3mg/dL o >50-99%
2. Diuresis <0.5 ml/kg/hora en 6-12 h
Estadio 2: debe cumplir una de estas
1. Aumento de la creatinina >100-200%
2. Diuresis <0.5 ml/kg/hora en 12-24 h
Estadio 3: debe cumplir una de estas
1. Aumento de la creatinina >200% o >0.5 a ≥ 4mg/dL
2. Diuresis <0.3ml/kg/hora en > 24h
3. Anuria >12h
4. Inicio de terapia renal sustitutiva
Que nos indica una alteracion de la creatinina por mas de 90 dias?
Falla renal cronica
Como se clasifica la IRA?
- Pre-renal
- Renal-parenquimatosa (establecida)
- Pos-renal (obstructiva)
Cuanto es el valor aproximado de filtracion glomerular normal?
100-125 ml x minuto—> 180 litros x 24h
Que marcadores se utilizan en el tubulo renal y que indican?
N GAL, KIM-1
Indican daño renal
Cuales son las consecuencias agudas y cronicas de la IRA?
Agudas: alteraciones metabolicas, cardiopulmonares, SNC
Cronicas: IRC, HTA ICC, IAM, ACV
Que consecuencias tiene el sindrome cardiorrenal producido por la IRA?
- Arritmias
- Disfuncion sistolica o diastolica: tiene repercusion el el pulmon produciendo congestion pulmonar
- Infarto
- Problemas respiratorios: por celulas inflamatorias que pueden causar hipoxemia
Cuales son los factores predisponentes de IRA?
- Disminucion de la resistencia en la arteriola aferente:
a) Cambios estructurales arteriolares: causada por edad avanzada, ateroesclerosis, HTA
b)Reduccion en PGE: por AINES que inhiben la COX2 - Dificultad para aumentar la resistencia de la arteriola eferente: por IECAS O ARA II
- Estenosis de la arteria o nefropatia isquemica
Cuales son las causas de IRA pre renal?
- Hipovolemia verdadera: corazon esta normal, pero hay problema del volumen intravascular
- Hipovolemia efectiva: corazon esta afectado
- Alteracion de mecanismos adaptativos renales
Que causa una hipovolemia verdadera?
- Deplecion de volumen intravascular por perdidas: hemorragias, vomito, diarrea etc..
- Por redistribucion: hepatopatias, Sd.nefrotico etc..
Que causa una hipovolemia efectiva?
- Disminucion del gasto cardiaco
- Vasodilatacion periferica: farmacos antiHTA, sepsis etc..
- Vasoconstriccion renal
Que causa una alteracion de mecanismos adaptativos renales?
- Vasodilatacion de la arteria eferente: IECAS, ARAS2
- Vasoconstriccion de la arteria aferente: AINES, Anticalcineurinicos
La IRA renal-parenquimatosa (establecida) como se clasifica?
- Glomerular
- Tubulo instersticial
- Vascular
La IRA renal-parenquimatosa (establecida) de afectacion glomerular porque es causada, como es su curso y como se hace su diagnostico?
Afectacion glomerular: causas
1. Primaria
2. Secundaria a Enf.autoinmunes, infecciones o tumores
Curso:
1. Agudo
2. Reagudizacion: por glomerulonefritis cronica
Dx: biopsia renal
Cuales son las causas mas comunes de IRA renal-parenquimatosa (establecida) de afectacion tubulo intersticial?
- Necrosis tubular aguda (NTA)
- Nefritis tubulointersticial aguda (NTIA)
En la IRA renal-parenquimatosa (establecida) de afectacion tubulo intersticial como se clasifica la Necrosis tubular aguda (NTA)?
- NTA isquemica: por modificaciones hemodinamicas que produce isquemia prolongada secundaria a hipovolemia absoluta o relativa
- NTA nefrotoxica: por toxicos endogenos o toxicos exogenos
Que es la nefritis tubulo intersticial aguda (NTIA), cuales son sus causas y que caracteristica suelen presentar los pacientes?
NTIA: Fenomeno inflamatorio agudo de los tubulos e intersticio
Causas:
1. Farmacos: betalactamicos, vancomicina
- Infecciones
- Enfermedades sistemicas o ideopaticas
Ptes suelen presentar leucocituria
Cuales son las causas de la IRA renal-parenquimatosa (establecida) de afectacion vascular ? Como se hace el diagnostico?
- Afectacion de pequeños vasos: vasculitis, Enf. que produzcan microangiopatia y anemias hemoliticas (MAT, PTT, SHU, Enf.ateroembolica, HTA maligna)
- Afectacion de medianos y grandes vasos: Tromboembolica, infarto renal venoso o arterial
Dx: TAC
Que sospechamos ante el siguiente caso: anuria+hematuria+dolor en flancos?
Daño vascular renal y fenomeno obstructivo ureteral bilateral
Cuales son las causas de la IRA post-renal (obstructiva)? Cual es la clinica caracteristica? Cuando es agudo y cuando es cronico? Si la obstruccion no se resuelve a que puede progresar? Como se hace el diagnostico?
Causas:
1. Procesos obstructivos a cualquier nivel del TU
2. Necrosis papilar (comun en diabeticos)
3. Embarazo
Clinica: colicos renales, trauma, sintomas obstructivos urinarios bajos, neoplasia
Agudo: cuando hay dilatacion de la via urinaria
Cronico: calculo en la salida de la vejiga
Obstruccion no resuelta: progresa a fibrosis tubulo intersticial irreversible
Dx: Eco abdominal de vias urinarias y prostata (hombres)
Como esperamos encontrar los siguientes parametros en una IRA pre renal: Sodio en orina, Cociente Na/K en orina, Osmolaridad en orina, Excrecion fraccional de sodio (EFNa), creatinina en orina/plasma, Indice de falla renal (IFR)
Sodio en orina: < 20 mEq/l
Cociente Na/K en orina: K > Na
Osmolaridad en orina: > 500 mOsm/Kg
EFNa: < 1%
Creatinina en orina/plasma: > 40
IFR: < 1%
Como esperamos encontrar los siguientes parametros en una IRA renal-parenquimatosa (establecida) : Sodio en orina, Cociente Na/K en orina, Osmolaridad en orina, Excrecion fraccional de sodio (EFNa), creatinina en orina/plasma, Indice de falla renal (IFR)
Sodio en orina: > 20 mEq/l
Cociente Na/K en orina: Na > K
Osmolaridad en orina: < 350 mOsm/Kg
EFNa: > 1-2%
Creatinina en orina/plasma: < 20
IFR: > 1%
Cuales pueden ser las causas de encontrar leucocituria en el sidemento urinario?
- Infeccion y/o inflamacion
- Calculo
- Necrosis papilar
- Cistitis intersticial
- Enfermedad poliquistica
- Nefritis intersticial
Que nos indica la presencia de eritrocitos dismorficos y eritrocitos eumorficos?
Eritrocitos dismorficos: “se parecen a raton mickey”, se asocian a enfermedades del glomerulo o nefron. Indican HEMATURIA DE VIAS ALTAS
Eritrocitos eumorficos “redondos” : indican HEMATURIA BAJA
Que esperamos encontrar en el sedimento urinario de un sindrome nefrotico?
Proteinas
Cilindro graso
Cuerpo oval
Que esperamos encontrar en el sedimento urinario de un paciente con IRC?
Disminucion de la densidad urinaria
Cilindros Cereos
Que esperamos encontrar en el sedimento urinario de un paciente con IRA renal de tipo NTA e Intersticial? El NTA tiene las mismas caracteristicas sedimentarias a que patologia?
NTA: proteinas, sangre, leucocitos, Eritrocitos dismorficos, Cilindros hematicos
Igual en la Glomerulonefritis
Intersticial: leucocitos (leucocituria), Cilindros leucocitarios
Que esperamos encontrar en el sedimento urinario de una paciente con IRA pre renal?
Aumento de la densidad urinaria
Cilindros hialinos
Que opcion terapeutica tenemos para mantener al paciente normovolemico (ideal) ?
Cristanoides: solucion salina al 0,9% o al 0,45%
Que debemos darle al paciente hipervolemico?
Diureticos de ASA: furosemida 40-300mg oral
Que debemos darle al paciente hipotenso?
Vasoactivos o inotropicos positivos
Como sabemos que el paciente tiene hiperkalemia (K > 6.5) real?
- Clinica: calambres, debilidad muscular, paralisis flacida
- EKG: aumento del QRS y del PR, Elevacion de ST, Ondas T picudas
Como se trata maneja la hiperkalemia real? Que alternativa tenemos si el paciente no responde?
Insulina crsitalina (de accion rapida):
10 unidades + 50cm de dextrosa al 10%
Alternativa: bicarbonato de sodio o beta estimulantes (tienen accion rapida)
Si al paciente con hiperkalemia le baja el potasio < 6.5 que debemos hacer?
Suspender diureticos ahorradores de K, IECAS, ARA2
Cuando esta indicada la terapia renal sustitutiva (TRS) ?
- Hiperpotasemia refractaria: K >6.5 que no disminuye con las alternativas empleadas, empieza a hacer taquicardia, ensanchamiento del QRS
- Urea > 160
- Acidosis metabolica: pH < 7.13
- Anomalias electricas refractarias: Hipo/hipernatremia, Hipercalcemia, Sd. de lisis tumoral con hiperuricemia e hiperfosfatemia —> Hacer hemodialisis aguda
- IRA con falla multiorganica: Hemodialisis
- Sobrecarga de volumen refractario
- Afectacion de organo diana: Dialisis aguda