Infecciones Pelvicas Flashcards
Síndrome que se caracteriza por dolor abdominal bajo , flujo vaginal , dispareunia, disuria, fiebre , nausea y vomito
EPI
Causa más frecuente de EPI
Neisseria Gonorrhae 13%
Le sigue Chlamaydia 11.4%
En pacientes portadoras de DIU en EPI germen más frecuente
Actynomices isarelii
Factores que favorecen EPI
ETS
DIU
Edad joven
Sensibilidad y especificidad de los criterios clínicos de EPI
65 %
Criterios diagnósticos para EPI
➖Mayores :
Historia o dolor en abdomen inferior
Dolor a la movilización cervical
Dolor anexial a la exploración abdominal
Ecografía no sugestiva de otra patología
➖Menores : Fiebre Leucocitos mayor 10.500 Vsg elevada Gram de exudado cervical con diplococos intra celulares, cultivo + para neisseria o chlamydia.
Tratamiento empírico ambulatorio para EPI
Oofloxacino 400 mg cada 12 hrs por 14 días
Levofloxacino 500 mg por 14 días + metrodinazol 500 mg cada 12 hrs
Clindamicina 450 mg cada 6 hrs por 14 días
Criterios de hospitalización para EPI
Emergencia quirúrgica
Embarazo
Falla a tratamiento oral
Cuadro clínico severo
Nausea , vomito , fiebre elevada
Absceso tubaovarico
Tratamiento hospitalario de la EPI
Ceftriaxona 250 mg im + doxiciclina 100 mg vi cada 12 por 14 días .
Clindamicina y gentamicina
Cefotetan 2 gr cada 12 + doxiciclina 100 cada 12 por 14 días .
Tratamiento quirúrgico si absceso tubo ovarico o drenaje de absceso
Secuelas de EPI
Dolor pélvico inflamatorio crónico 50%
Esterilidad origen tubarico 25%
Se incrementa riesgo de gestación ectopica
Síndrome de Fitz Hught Curtis ( inflamación cápsula hepatica )
Tratamiento Lara el si drone de fitz- Hugh Curtis
Clindamicina + gentamicina por 48 hrs seguida de doxiciclina y clindamicina por 14 días .
Alternativa azitromicina 1 gr vo DU
eritromicina 500 mg cada 6 hrs por 7 días
Vía de diseminación de tuberculosis genital
Hematogena
Porcentaje de presentación de mujeres con tb genital
10%
Clínica de tuberculosis genital
Esterilidad O Amenorrea
Metrorragias
Dolor pélvico
Masas anexiales
Cómo se realiza el diagnóstico de tb genital
Legrado uterino ( Cánula de cornier)
Se encuentran células gigantes , grandulonas y necrosis caseosa
Examen directo de las trompas imagen en bolsa de tabaco
La oclusion de la cavidad uterina por endometritis tuberculosa se denomina
Síndrome de Netter
Pauta de tratamiento en tuberculosis genital
Isoniacida + rifampicina por 6 meses + etambutol .