CA De Mama Flashcards
Neoplasia maligna más común en la mujer
Ca de mama
Factores de riesgo no modificables de ca de mamá
Antecedente familiar BCRA1 y 2
Lesiones precursoras
Menopausia tardía >55 años
RT en tórax
Menarquia precoz
Factores de riesgo modificables
Nuliparidad
Alcoholismo
Obesidad
Tabaquismo
Terapia de reemplazo hormonal
Signos de sospecha de malignidad en la EF
Nodulo fijo duro , contorno irregular
Retracción de piel o pezon
Secreción sanguinolenta , unilateral
Adenopatias duras , fijas y homolaterales
Método imprescindible en el diagnóstico de ca de mamá
Mastografia
Se consideran signos mamograficos de malignidad
Micro calcificaciones simétricas , lineales
Nodulo denso , espiculado, de bordes imprecisos , con retracción de piel o edema cutáneo ( manifiestacion en piel es de naranja 🍊)
Pérdida de la arquitectura mamaria
Densidades focales asimétricas
Indicaciones de mastografia
Mujeres de 40-50 años asintomáticas , con riesgo medio
Mujeres asintomáticas de 50-70 años
Mujeres con riesgo alto de Cancer de mamá( antecedente familiar ) anualmente desde los 30 años , o 10 años antes de la edad de diagnóstico del familiar afectado más joven .
Mujeres con antecedente de radiación de tórax recibida antes de los 30 años , iniciarán 8 años después pero no antes de los 25 años .
Anual desde el diagnóstico de hiperplasia atipica.
Categorías BI RADS en mastografia
- Negativo
- Benigno
- Pb Benigno : seguimiento c/6 meses . 0-2%
4.- Sospechoso : Dx Histologico .
a- baja sospecha 2-10%
b- modera sospecha 10-50%
C- alta sospecha 50-95%
- Altamente sospechoso de malignidad > 95%
- Malignidad comprobada por biopsia
Estudios complementarios en diagnóstico de Ca de mama
Ecografía : en mujeres jóvenes , diferencia lesión solida de quistica .
PAAF : sensibilidad 91 % y especificidad 96%
Biopsia con aguja gruesa : sensibilidad 89% y especificidad de 100%
Biopsia : Diagnóstico definitivo , si visible pero no palpable biopsia guiada con arpón .
Tipos histologicos de Ca de mamá según OMS
➖No invasores :
Carcinoma intraductal o ductal in situ
Carcinoma lobulillar in situ
➖Invasores
Canlicular invasor intraductal, lobulillar , mucinoso, medular , papilar , tubular .
Grados histologicos de cada tumor
Grado I : bien diferenciado
Grado II: moderadamente diferenciado
Grado III : mal diferenciado
Representa el 80% de los tumores in situ
Carcinoma intraductal in situ
Diferencias entre carcinoma intraductal y lobulillar in situ
Intraductal : edad de aparición 49 años , puede debutar como tumor palpable , secreción o paget, no es bilateral , Su tratamiento es en base al índice pronóstico de van Nuys .
Lobulillar : multicentrico, no es palpable , ni da síntomas , es bilateral , el tratamiento es mastectomia uni o bilateral , no hay indicación de RT .
Para que sirve el índice pronóstico de van Nuys
Para tratamiento de ca intraductal in situ :
4-6 Bajo riesgo : cirugía conservadora
7-9 Moderado riesgo : cirugía conservadora + RT
10-12 Alto riesgo : mastectomia .
1: tumor menor 15 mm , margen qx > 10 mm , bajo grado , edad > 60
2: tumor 16-40 mm , margen 1-10 , bajo grado , edad 40-60
3: si mayor de 40 mm , margen < 1mm , alto grado y edad menor de 40
Vía principal de diseminación del ca de mamá
Vía linfática
Mets más frecuentes de Ca de mamá
Pulmonares 63%
Ósea
Encéfalo
Ojo
Niveles de afectación ganglionar por escala de berg
Nivel I . Debajo del borde inferior del músculo pectoral menor
Nivel II : posterior al pectoral menor
Nivel III : subclavícular en ángulo de vena axilar .
Principales lugares de afectación ganglionar en ca de mamá
Axilares homolaterales si está en cuadrante externo
Cadena mamaria interna si esta cuadrante interno
Suoraclaviculares
Constituye el principal factor pronóstico en ca de mamá
Número de ganglios afectados
Clasificación TNM de CA de mamá
➖T: tumor primario Tis Ductal in situ Tis Lobulillar in situ 1. Mide < 20 mm 2. Mide 20-50 mm 3. Mide > 50 mm 4. Ulceración a piel
N: ganglios linfáticos
- Axilares móviles
- Axilares fijos y en cadena mamaria
- Infraclaviculares
M : metástasis
1 . A distancia
Cuando se considera un margen quirúrgico adecuado en carcinoma ductal
Mayor a 2mm
Tratamiento quirúrgico en ca de mamá
Tumores menores de 3cm cirugía conservadora si bordes libres asociar a RT.
Si bordes no libres , mastectomia radical modificada tipo Madden , si factores de riesgo asociar a RT . La reconstrucción de la mamá puede hacerse en mismo acto quirúrgico o en cirugía posterior .
si tumor menor de 3 cm asociada a factores de riesgo o mayor de 3 cm mastectomia radical
Siempre biopsia de ganglio centinela mediante linfogammagrafia, si + realizar linfadenectomia .
Linfadenectomia directa si carcinoma inflamatorio , Cx o Rt previa , adenopatias axilafes visibles o palpables .
Contraindicaciones de biopsia de ganglio centinela
Tumor mayor de 3 cm
Embarazo y lactancia
Tumor multicentrico
RT previa
Una o varias adenopatias axilares
Cómo se realiza la biopsia de ganglio centinela y para que se utiliza
Es la extirpación de las primeras adenopatias de drenaje mamario, se detecta tras la administración de un coloide isotopico en mamá , permite si es negativo conservar el tejido axilar
Cuando se utiliza RT en ca de mamá
Indicada en todos los casos tras cirugía conservadora .
2-3 semanas posteriores .
Son contraindicaciones para RT : irradiación previa en misma zona , embarazo , imposibilidad e cumplimento por transtornos psiquiátricos .
En qué casos se da tratamiento con quimioterapia
Si afectación ganglionar , o cuando existen factores de riesgo:
Receptor hormonal +
HER +
Receptor estrógeno/progesterona
Cuando se da hormonoterapia en ca de mamá
En aquellas que tengan receptores estrógenicos + .
Fármaco de elección en mujeres pre menopausicas con receptores estrógenicos +
Moduladores selectivos de los receptores estrógenicos :
Tamoxifeno
Efectos adversos del Tamoxifeno
Sofocos
Aumenta incidencia de Ca de endometrio
Hormonoterapia de elección en posmenopausicas
Inhibidores de la aromatasa ( anastrozole, letrozol)
En qué situaciones se utiliza trastuzumab
En pacientes con HER 2
En qué situaciones se utiliza la QT
Si Ganglios Axilares + o con factores de riesgo ( mayor de 2 cm , G2-G3 , edad inferior de 35 años , Her 2 + ) .
QT más empleada en ca de mamá
Ciclofosfamida + 5 fluoracilo + Antraciclinas seguida de taxanos.
Complicación de los inhibidores de aromatasa
Osteoporosis
Se define como afectación tumoral invasiva de la mamá , eritema y calor
Carcinoma inflamatorio
Tratamiento del carcinoma inflamatorio
QT neoadyuvante + RT o hormonoterapia para posterior mastectomia .
Constituye una neoplasia fibroendotelial caracterizada por su rápido crecimiento
Tumor filoides
Factor de riesgo en varones ora desarrollo de Cáncer de mamá
Síndrome de klinefelter 3-6%
Antecedentes familiares
Tratamiento de derivados estrógenicos Por carcinoma de prostata , hepatica.
Tipo de ca de mamá en varones más frecuentes
Infiltrante
Tratamiento en ca de mamá en varones
Mastectomia + RT + QT
Es la aparición de eczema en pezon que puede acompañarse de carcinoma ductal
Enfermedad de paget
Neoplasia más frecuente detectada en embarazo
Ca de mama
Tratamiento de Ca de mamá en embarazo
Mastectomia + linfadenectomia
O si la lesión pequeña realizar tumerectomia.
RT demorarse hasta el parto , sino es posible debe comenzarse seis semanas después a la cirugía .
QT si ganglios + o factores de riesgo como edad menor a 35 años .
Demorar hasta segundo o tercer trimestre .
Complicaciones de la QT en el embarazo
CIR
Muerte intrauterina
En qué situaciones se da QT Neoadyuvante
En pacientes con tumores grandes o carcinoma inflamatorio