Infecciones del aparato genital femenino Flashcards

(66 cards)

1
Q

Menciona la causa más frecuente de consulta ginecológica:

A

Las vulvovaginitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona las 4 características clínicas de una vulvovaginitis:

A
  • Inflamación vulvovaginal
  • Secreción vaginal
  • Disuria
  • Dispareunia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona el bacilo que se encuentra en vagina y permite mantener el pH vaginal en rangos normales:

A

Bacilo de Döderlein

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el pH vaginal normal?

A

< 4.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo mantiene el bacilo de Döderline el pH vaginal en rangos normales?

A

Al producir ácido láctico a partir de glucógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué modificación vaginal favorece la aparición de vulvovaginitis?

A

Aumento de pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona el microorganismo que con mayor frecuencia causa una vulvovaginitis:

A

Gardnerella Vaginalis (40-50%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona el segundo y tercer microorganismo que con mayor frecuencia causa una vulvovaginitis:

A

2° Candida (20-25%)
3° Trichomonas vaginalis (15-20%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agente causal de la vaginosis bacteriana:

A

Gardnerella vaginalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paciente femenina de 26 años con:

  • Leucorrea blanco-grisácea fluida, maloliente con OLOR A PESCADO EN DESCOMPOSICIÓN
  • Niega prurito, disuria y dispareunia

¿Qué infección sospechas que padece?

A

Vaginosis bacteriana (gardnerella vaginalis)

DATO: La vaginosis bacteriana en la mayoría de los casos es asintomática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona los criterios de AMSEL (diagnóstico de vaginosis bacteriana)

A
  • Flujo vaginal grisáceo homogéneo
  • pH vaginal mayor a 4.5
  • Presencia de células clave en microscopía
  • Olor a aminas (FÉTIDO) a la prueba de KOH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo son las células clave en una vaginosis bacteriana?

A

Son células rellenas de cocobacilos GN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tratamiento de una vaginosis bacteriana?

A

2 opciones:

a) Clindamicina vía vaginal u oral 300 mg/12 hrs por 7 días
b) Metronidazol vía vaginal u oral 500 mg/12 hrs por 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tratamiento de una vaginosis bacteriana en una paciente embarazada?

A

Clindamicina 300 mg VO c/12 hrs por 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la etiología más frecuente de una vulvovaginitis CLÍNICA?

A

Candidiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Paciente de 31 años que presenta:

  • PRURITO VULVAR INTENSO
  • Leucorrea blancoamarillenta, que en algunas zonas se aprecian placas adheridas; tiene aspecto grumoso como “queso cottage”
  • Dispareunia leve

¿Que infección sospechas que padezca la paciente?

A

Candidiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué periodo del ciclo menstrual es que se exacerba la sintomatología de una vulvovaginitis por candidiasis?

A

Una semana previa a la menstruación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se realiza el diagnóstico definitivo de candidiasis?

A

Cultivo de secreción vaginal (hifas o pseudohifas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo es el pH en una vulvovaginitis por candidiasis?

A

NORMAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En general ¿Cuál es el tipo de medicamento que se indica en una candidiasis?

A

Azoles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el tratamiento de una candidiasis vaginal NO complicada? (tópico y sistémico)

A

Tópico: Miconazol crema 2% ó nistatina en óvulos, ambos por 14 días

Sistémico (VO): Fluconazol 150 mg DU ó itraconazol 200 mg c/12 hrs por 1 día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es el tratamiento de una candidiasis complicada ó severa?

A

Fluconazol 150 mg VO 1° dosis y repetirla a las 72 hrs (1, 4 y 7 días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el tratamiento de una candidiasis vulvovaginal complicada en pacientes con enfermedades subyacentes? (diabetes, VIH, corticoesteroides etc)

A

Nistatina 100,000 U, una tableta o un óvulo c/24 hrs durante 14 días

Si no hay nistatina, fluconazol (100-200mg) VO c/24 hrs por 3 días (día 1, 4 y 7)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo se define la candidiasis vulvovaginal recurrente?

A

4 o más episodios en un año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el tratamiento de inducción en una paciente con candidiasis vulvovaginal recurrente?
2 opciones: a) Nistatina 100,000 U, una tableta o un óvulo c/24 hrs durante 14 días b) Fluconazol 150 mg VO cada 3er día por 3 dosis
26
¿Cuál es el tratamiento de mantenimiento en una paciente con candidiasis vulvovaginal recurrente?
Fluconazol (100-200mg) VO una dosis semanal por 6 meses
27
¿Cuál es el tratamiento en una paciente embarazada con candidiasis vulvovaginal?
a) Nistatina 100,000 U, una tableta VO c/24 hrs durante 14 días b) AZOLES TÓPICOS por 14 días (Miconazol al 2% de preferencia)
28
Menciona al protozoo anaerobio facultativo MÓVIL (flagelo) que causa infecciones vaginales:
Trichomona
29
Paciente de 27 años, con múltiples parejas sexuales y sin uso de método de barrera, presenta: - Leucorrea AMARILLO-VERDOSA maloliente, homogénea, espumosa y con BURBUJAS - Cérvix con hemorragias puntiformes (cérvix en fresa) - Al contacto con cérvix, este sangra con facilidad ¿Qué infección sospechas que padezca?
Trichomoniasis
30
¿Cómo se realiza el diagnóstico de una trichomoniasis?
Frotis en fresco (se ven los protozoos en forma de pera)
31
Si no hay frotis en fresco para poder diagnosticar trichomoniasis ¿Qué estudio de laboratorio realizas?
Cultivo de "Diamond"
32
¿Cuál es el tratamiento de la trichomoniasis?
Metronidazol 2gr VO DU Dato: SE TRATA LA PAREJA
33
¿Qué es la enfermedad pélvica inflamatoria?
Es aquella infección de trompas, útero y ovarios, que se produce de manera ASCENDENTE por una infección del tracto genitourinario
34
¿Qué complicaciones AGUDAS puede causar una EPI?
- Peritonitis (pélvica o generalizada) - Perihepatitis - Absceso pélvico
35
Agente etiológico más frecuente de una EPI:
Chlamydia trachomatis
36
Segundo agente etiológico más frecuente de una EPI:
Neisseria gonorrheae
37
Agente etiológico de una EPI en pacientes con DIU
Actinomices Israelli
38
Menciona 5 FR para desarrollar una EPI:
- Promiscuidad sexual (ETS) - DIU - EPI previa - Edad joven (15-39 años) - Manipulación diagnóstica genitourinaria previa
39
Dentro de los FR para desarrollar una EPI ¿Cuál de ellos es el más importante?
Promiscuidad sexual (ETS)
40
Menciona un factor protector contra una EPI y su mecanismo de acción:
FP: Anticonceptivos orales Mecanismo: Aumentan la viscosidad del moco cervical
41
Paciente femenina de 18 años con: - Dolor abdominal MUY INTENSO en hipogastrio y ambas fosas ilíacas - Fiebre - N/V - Leucorrea - Ligera disuria - Dolor a la movilización cervical ¿Cuál es tu sospecha diagnóstica?
EPI
42
¿Cómo es una EPI grado 1?
EPI sin masa anexial ni abdomen agudo
43
¿Cómo es una EPI grado 2?
EPI con masa anexial o absceso tubo-ovárico (íntegro), pero puede tener o no signos de irritación peritoneal
44
¿Cómo es una EPI grado 3?
EPI con absceso tubo-ovárico roto y con peritonitis generalizada
45
¿Cómo se realiza el diagnóstico de EPI?
CLÍNICO (todos los mayores y uno menor)
46
Menciona los criterios mayores diagnósticos de una EPI (5):
1. Dolor abdominal inferior 2. Dolor a la movilización cervical 3. Dolor anexial a la exploración 4. Actividad sexual reciente (últimos 2 meses) 5. Ecografía que no sugiere otra patología
47
Menciona los criterios menores diagnósticos de una EPI (4):
1. Fiebre 2. Leucocitosis > 10,500 3. VSG elevada 4. Gram de exudado intracervical positivo
48
¿A una paciente embarazada con EPI, la hospitalizas?
SÍ, es urgente
49
¿Cuál es el tratamiento de una EPI?
Es farmacológico (conservador)
50
¿Cuál es el tratamiento de una EPI leve a moderada?
a) Ofloxacino VO por 14 días b) Levofloxacino + Metronidazol VO por 14 días
51
¿Cuál es el tratamiento médico de una EPI grave?
Ceftriaxona 250 mg IM DU + Doxiciclina 100 mg VO c/12 hrs por 14 días
52
¿Cuando consideras falla al tratamiento farmacológico de una EPI?
Cuando hay ausencia de mejoría en 72 hrs de instalado el tratamiento
53
¿En qué casos consideras un abordaje quirúrgico en una EPI?
- Bacteriemia con fiebre persistente - Falla al tratamiento conservador - Abdomen agudo (peritonitis) - SEPSIS
54
¿Cuál es la secuela más frecuente de una EPI?
Dolor pélvico crónico (50% de las pacientes lo padecen)
55
¿Cuál es la secuela más importante de una EPI?
Esterilidad de origen tubárico (25%)
56
¿Qué es la bartholinitis?
Es la infección de la glándula de Bartholino ocasionada por una obstrucción del canal excretor de la misma
57
¿De donde procede la flora bacteriana que infecta al canal excretor de la glándula de Bartholino?
De la flora local vaginal
58
¿Cuáles son los agentes causales más comunes de una bartholinitis?
1° E. Coli 2° N. Gonorrhoeae
59
Paciente femenina de 32 años de edad con: - Tumoración vulvar unilateral (a las 4h del reloj) - Dolor que aumenta al caminar o con la fricción - Aumento de la temperatura local - Dispareunia - Leucorrea ¿Cuál es tu sospecha diagóstica?
Bartholinitis
60
¿Cómo es el diagnóstico de una bartholinitis?
CLÍNICO
61
¿Cuál es el tratamiento de una Bartholinitis?
Antibióticos de amplio espectro + AINES + drenaje o marsupialización qx
62
¿Qué antibióticos son recomendados en el tratamiento de una bartholinitis?
- Ceftriaxona (cef de 3°) - Azitromicina (macrólido) - Ciprofloxacino (quinolona) - Doxiciclina (tetraciclina)
63
¿Qué antibiótico administras a una paciente con una bartholinitis pero es alérgica a las penicilinas?
CLINDAMICINA
64
¿Qué tratamiento quirúrgico ofreces a una paciente con una bartholinitis que se presenta por primera vez?
Drenaje simple
65
¿Qué tratamiento quirúrgico ofreces a una paciente con una bartholinitis recidivante?
MARSUPIALIZACIÓN
66
¿Qué tratamiento quirúrgico ofreces a una paciente con una bartholinitis en la que la forma quística ha sustituido la glándula?
Escisión glandular