Hemorragias de la segunda mitad Flashcards

1
Q

Menciona las 3 causas de hemorragias de la segunda mitad del embarazo:

A
  1. Placenta previa
  2. DPPNI
  3. Ruptura Uterina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la placenta previa?

A

Es cuando la placenta se inserta en el segmento uterino inferior, pudiendo ocluir el orifico cervical interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona la clasificación de placentas OCLUSIVAS:

A

Placentas oclusivas:

a) Placenta oclusiva total (tipo I): Ocluye todo el OCI aún dilatándose por completo
b) Placenta oclusiva parcial (tipo II): Ocluye totalmente el OCI cuando no está dilatado el cérvix, pero ocluye parcialmente ccuando está dilatado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona la clasificación de placentas NO OCLUSIVAS:

A

Placentas NO oclusivas:

a) Placenta marginal (tipo III): Llega al OCI pero no lo sobrepasa (0 a 2cm)
b) Placenta de inserción baja (tipo IV): NO llega al OCI (2 a 7cm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de los 4 tipos de placenta previa es la única que permite un parto vaginal?

A

Placenta de inserción baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona factores de riesgo para una placente previa:

A
  • Multiparidad
  • Cicatrices uterinas previas
  • Edad avanzada
  • TABACO (porque hay una hipertrofia placentaria)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paciente gestante en la segunda mitad del embarazo con:

  • Hemorragia episódica rojo rutilante y abundante
  • Indolora
  • Signos maternos vitales alterados pero FETO NO AFECTADO (por RCTG)

¿Qué diagnosticas?

A

Placenta previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué prueba de tamizaje realizas en pacientes con factores de riesgos para desarrollar placenta previa?

A

Ultrasonido abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En caso de que la prueba de tamizaje para placenta previa (USG abdominal) resulte sospechosa ¿Que prueba te ayuda a confirmar el diagnóstico?

A

Ultrasonido endovaginal (en el 3er trimestre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que maniobra de exploración física está contraindicada en caso de placenta previa?

A

Tacto vaginal (podemos desprender la placenta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En que trimestre se confirma la existencia verdadera de placenta previa?

A

En el 3er trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona dos complicaciones fetales por presentar placenta previa:

A
  • Prematuridad
  • Sufrimiento fetal agudo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tratamiento de una paciente con placenta previa cuya hemorragia es grave?

A

CESÁREA URGENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tratamiento de una paciente con placenta previa cuya hemorragia NO es grave?

A

Programar cesárea en semana 36-37 de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el tratamiento de una paciente con PP y además acretismo placentario?

A

Cesárea + Histerectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la segunda causa más común de hemorragia en la segunda mitad del embarazo?

17
Q

¿Que es el DPPNI?

A

Es la separación total o parcial de una placenta normalmente insertada en la pared uterina

18
Q

¿Qué factor de riesgo es el que con mayor claridad se ha asociado a DPPNI?

A

HTA o preeclampsia (frecuente que se asocien a tabaco y COCAÍNA)

19
Q

¿Qué suplementación previene el DPPNI?

A

Suplementar con ácido fólico en el tercer trimestre del embarazo

20
Q

Describe (de acuerdo a porcentajes) cuales son los tipos de DPPNI:

A

DPPNI leve: <30%
DPPNI moderado: 30-50%
DPPNI masivo: >50%

21
Q

Describe la clínica de un DPPNI leve

A

DPPNI leve: La sangre se queda retenida y forma un hematoma por atrás de la pacenta (leve molestia en hipogastrio)

22
Q

Describe la clínica de un DPPNI moderado:

A

DPPNI moderado: Hay sangrado vaginal oscuro y existe un dolor uterino continuo (puede aparecer de forma súbita o gradual)

23
Q

Describe la clínica de un DPPNI severo/masivo:

A

DPPNI masivo: Dolor uterino INTENSO (por la hipertonía uterina). Por tanto sangrado, se infiltra la sangre en el miometrio y causa “útero de Couvelaire”

Madre – Shock hipovolémico
Feto – Sufrimiento fetal

24
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de un DPPNI?

A

Clínica + Ecografía abdominal

25
¿Cuál es el tratamiento del DPPNI?
Finalizar la gestación Si el feto está vivo, extraerlo urgentemente por cesárea, pero si está muerto, realizar parto vaginal
26
¿Cuál es la principal alteración hematológica grave que puede ser secundaria al DPPNI?
CID
27
¿Qué es la vasa previa?
Es cuando los vasos fetales del cordón umbilical NO se encuentran protegidos o adecuadamente recubiertos y discurren por todo el saco amniótico. Estos son muy fáciles de romper cuando se encuentran cerca del OCI y se da la amniorrexis
28
Paciente gestante en la segunda mitad del embarazo con: - Sangrado transvaginal oscuro de ORIGEN FETAL que se origina inmediatamente después de la amniorrexis - Indoloro - Alteraciones en registro cardiotocográfico súbitas posterior al sangrado ¿Qué diagnosticas?
Ruptura de vasa previa
29
¿Cómo se realiza el diagnóstico de vasa previa?
Clínica (los vasos laten en la bolsa amniótica) + USG endovaginal (con Doppler los ves)
30
¿Cuál es el mejor estudio de imagen para valorar una vasa previa?
USG endovaginal Se observan vasos fetales sin protección o que están a 4cm del OCI
31
¿Cuál es el tratamiento de una vasa previa? (Rota y NO rota)
En caso de confirmarse por USG y no hay ruptura o signos de alarma, entonces se hace cesárea entre las 34 y 37 SDG. Pero si hay ruptura de esa vasa previa, se hace cesárea de urgencia
32
¿Cuál es la triada clásica clínica de una ruptura uterina?
DOLOR UTERINO INTENSO + Sangrado transvaginal (rojo rutilante) + anormalidades de FCF
33
¿De acuerdo a la GPC cómo es que se hace el diagnóstico definitivo de una ruptura uterina?
Mediante cesárea urgente o por laparotomía
34
¿Cuál es el tratamiento de una ruptura uterina?
Cesárea urgente o laparotomía