Hígado (abdomen 2) Flashcards
donde se localiza el hígado
- Principalmente en el cuadrante superior derecho del abdomen (protegido por la caja torácica y el diafragma).
● Ocupa la mayor parte del hipocondrio derecho y el epigastrio superior, y se extiende hasta el hipocondrio izquierdo.
● Se sitúa por debajo de las costillas 7.a a 11.a del lado derecho y atraviesa la línea media hacia el pezón izquierdo.
cuales son las caras del hígado
● Cara diafragmática convexa (anterior, superior y algo posterior)
● Cara visceral (posteroinferior) relativamente plana, o incluso cóncava
*Ambas separadas anteriormente por el agudo borde inferior que sigue el reborde costal derecho, inferior al diafragma.
cómo y por qué está dividida la cara diafragmática del hígado
Está dividida en un lóbulo derecho y un lóbulo izquierdo por los ligamentos falciforme y coronario
por donde cruza la VCI respecto al hígado
cruza el surco de la vena cava (en el área desnuda del hígado).
cómo se forma el ligamento triangular izquierdo del hígado
Cerca del extremo izquierdo del hígado (vértice), las hojas anterior y posterior de la parte izquierda del ligamento coronario se encuentran, formando el ligamento triangular izquierdo.
por qué está cubierta la cara diafragmática del hígado y cuales son sus características en esta zona
- cubierta por peritoneo visceral (excepto posteriormente en el área desnuda del hígado)
- Delimitación del área desnuda: Por la reflexión del peritoneo desde el diafragma hasta la cara diafragmática. Estas hojas se encuentran en el lado derecho para formar el ligamento triangular derecho y divergen hacia la izquierda para englobar el área desnuda triangular. La hoja anterior del ligamento coronario se continúa a la izquierda con la hoja derecha del ligamento falciforme, y la hoja posterior se continúa con la hoja derecha del omento menor.
qué estructuras se relacionan con el hígado en su parte desnuda
diafragma, lig. coronario, glándula suprarrenal derecha y polo superior del riñón derecho, VCI junto al surco de la VCI.
qué son los recesos o espacios subfrénicos
● Localización: Entre las caras anterior y superior de la superficie diafragmática del hígado y el diafragma.
● Los recesos están separados por el ligamento falciforme (entre el hígado y la pared anterior del abdomen), formando un receso derecho e izquierdo.
*Espacio subhepático: Porción del compartimento supracólico de la cavidad peritoneal inferior al hígado.
● Normalmente todos los recesos de la cavidad peritoneal son sólo espacios potenciales, que sólo contienen el líquido peritoneal suficiente para lubricar las membranas peritoneales adyacentes.
que es el receso hepatorrenal o bolsa de Morrison
● Es la extensión posterosuperior del espacio subhepático, entre la parte derecha de la cara visceral del hígado, y el riñón y la glándula suprarrenal derechos.
● Es una parte de la cavidad peritoneal dependiente de la gravedad. Cuando la persona está en decúbito supino; el líquido que drena de la bolsa omental fluye hacia este receso.
● Se comunica anteriormente con el receso subfrénico derecho.
cuales son las características de la cara visceral del hígado
- Cubierta por peritoneo, a excepción de:
● La fosa de la vesícula biliar
● El porta hepático: Fisura transversa que deja paso a la vena porta hepática, la arteria hepática propia y los vasos linfáticos, el plexo nervioso hepático y los conductos hepáticos - Posee fisuras e impresiones debido al contacto con los órganos
cómo y por qué se forman los lobos del hígado
- Externamente, el hígado se divide en dos lobos anatómicos y dos lobos accesorios por:
● Las reflexiones que forma el peritoneo en su superficie
● Las fisuras que se forman en relación a dichas reflexiones
● Los vasos que irrigan el hígado y la vesícula biliar - División: El plano definido por la inserción del ligamento falciforme y la fisura sagital izquierda (umbilical), separa el gran lóbulo derecho del lóbulo izquierdo
- En la cara visceral inclinada, las fisuras portal principal y umbilical discurren a cada lado de dos lóbulos accesorios (que forman parte del lóbulo derecho anatómico) separados por el porta hepático:
● El lobo cuadrado (anterior e inferior)
● El lobo caudado (posterior y superior).
cómo se comunican el lobo derecho con el caudado
están conectados por un proceso caudado que se extiende hacia la derecha, entre la VCI y el porta hepático.
cuales son las diferencias de los lobos anatómicos y quirúrgicos/funcionales del hígado
Internamente, existen dos hígados funcionalmente independientes, el derecho y el izquierdo.
● Ambas están más equilibradas en su masa que los lóbulos anatómicos
● c/porción tiene sus propias ramas primarias de la arteria hepática propia y de la vena porta hepática, y su propio drenaje biliar.
¿por qué el lobo caudado podría considerarse un 3er lobo?
*El lóbulo caudado podría considerarse una tercera porción, debido a que:
A) Su vascularización es independiente de la bifurcación de la tríada portal (recibe vasos de ambos paquetes).
B) Es drenado por una o dos pequeñas venas hepáticas, que desembocan en la VCI, distalmente a las venas hepáticas principales.
que es la tríada portal
● vena porta hepática
● Arteria hepática propia
● Conducto biliar
como se puede subdividir el hígado
El hígado puede subdividirse además en:
● Cuatro divisiones: Cada uno irrigado independientemente por una rama secundaria de la tríada portal).
- Las subdivisiones pueden dividirse en:
● Ocho segmentos hepáticos resecables quirúrgicamente: Cada uno irrigado por una rama terciaria de la tríada portal).
como se delimitan los lobos funcionales del hígado
*La fisura portal principal (ubicación de la vena hepática media) delimita las porciones derecha e izquierda:
+ En la cara visceral: Se delimita por la fisura portal principal (sagital derecha).
+ En la cara diafragmática: Se delimita por la extrapolación de una línea imaginaria (la línea de Cantlie) que discurre desde la incisura para el fondo de la vesícula biliar hacia la VCI.
cuales son las fisuras sagitales del hígado
- Fisura portal principal (sagital derecha): Surco continuo, formado anteriormente por la fosa de la vesícula biliar, y posteriormente por el surco de la VCI
- Fisura umbilical (sagital izquierda): Surco continuo formado anteriormente por la fisura del ligamento redondo y posteriormente por la fisura del ligamento venoso
como se unen las fisuras sagitales hepáticas
Unidas centralmente por el porta hepático transverso (formando la letra H sobre la cara visceral).
que es el ligamento redondo del hígado y el ligamento venoso
- Ligamento redondo del hígado: Vestigio fibroso de la vena umbilical (transportaba sangre oxigenada y rica en nutrientes [placenta → feto]). Junto a las pequeñas venas paraumbilicales, discurre por el borde libre del ligamento falciforme
- Ligamento venoso: Vestigio fibroso del conducto venoso fetal (desviaba la sangre desde la vena umbilical hacia la VCI, «cortocircuitando» el hígado).
que es el ligamento hepatoduodenal y el ligamento hepatogástrico
a. Ligamento hepatoduodenal: Es el borde libre engrosado del omento menor, que se extiende entre el porta hepático y el duodeno. Este encierra las estructuras que pasan a través del porta hepático. Une el hígado al duodeno
b. Ligamento hepatogástrico: Es el resto laminar del omento menor, que se extiende entre el surco del ligamento venoso y la curvatura menor del estómago. Une el hígado y la curvatura menor del estómago
que es un lobulillo/sinusoide hepático
- subunidades con forma de prismas hexagonales
- formadas por hepatocitos (constituyen el parénquima hepático) que se disponen en forma radiada en torno a una vena central
cual es el camino de la bilis en el hígado
- Los hepatocitos secretan bilis en los conductillos biliares que hay entre ellos
- conductillos biliares drenan en los conductos biliares interlobulillares
- conductos biliares drenan en conductos colectores de mayor tamaño de la tríada portal intrahepática,
- conductos colectores confluyen para formar los conductos hepáticos.
- El conducto hepático derecho se une con el izquierdo formando el conducto hepático común
- conducto hepático común + conducto cístico forman el conducto colédoco (conducto biliar principal)
¿los lobulillos son unidades anatómicas?
No son las unidades anatómicas del hígado, sino que el patrón de estos es una consecuencia fisiológica de los gradientes de presión y se ve alterado por distintos procesos patológicos