Generalidades parasitología Flashcards
característica de depredadores
- el depredador tiene que matar a la presa para conseguir el alimento, usualmemnte el depredador es más grande
- no hay asociación biológica
cuáles son asociaciones entre individuos de la misma especie
- colonias: interdependientes, incapaces de sobrevivir de forma aislada
- sociedades: los individuos pueden sobrevivir independientemente, pero viven mejor en grupo
asociaciones entre individuos de distinta especie
- mutualismo: ambas especies se benefician
- comensalismo: una especie tiene beneficio y la otra no
- parasitismo: una especie se beneficia y la otra siempre sale dañada
característica de los protozoos
- tienen membrana nuclear (diferente a bacterias y similar a hongos)
- son microscópicos
trofozoíto de protozoos
metabólicamente activa, capaz de dividirse y causar daño en el hospedero
quiste de protozoos
- forma resistente, es un etsado latente capaz de soportar condiciones adversas
- son elementos infectantes
ooquiste de protozoos
resulta de la reproducción sexual
ejemplos de reproducción asexuada
- fisión binaria
- fisión múltiple
característica de amebas
- emite pseudopodos
- se reproducen por fisión binaria
- se transmite por fecalismo
característica de flagelados
- posee flagelos únicos o múltiples
característica de ciliados
- cubiertos por cilios, sólo 1 es patógeno del ser humano (accidental)
características apicomplexa
- intracelulares que tienen un complejo apical en el polo superior
- alternan reproducción sexual y asexual
característica microsporidio
- intracelulares obligados
- se distribuyen en vertebrados e invertebrados
- afectan más a inmunocomprometidos
- se reproduce por esporas
características de los nemátodos
- gusanos cilíndricos y extremos aguzados
- dimorfismo sexual
- hembra de mayor tamaño y macho con extremo enroscado
- tiene un largo tubo digestivo que se prolonga hacia la cloaca posterior
- la hembra elimina cientos de huevos
- las larvas se parecen al adulto
característica platelmintos
- aplanados dorso-ventralmente, simétricos y sin cavidad corporal
- existen céstodos y tremátodos
características de los cestodos
- gusanos planos similares a una cinta
- son hermafroditas
- tienen un segmento cefálico (escólex)
- tienen cuello
- cuerpo segmentado (estróbila)
- cada proglótida tiene su propio sistema reproductor
- luego de la fertilización la estróbila involuciona para dejar espacio para los huevos
- las estróbilas distales son las maduras
- no tienen sistema digestivo, lo absorben directamente desde su tegumento
- las larvas son muy diferentes al adulto
infección parasitaria
presencia del parásito en el interior y superficie del hospedero sin manifestaciones clínicas
enfermedad parasitaria
- presencia de manifestaciones clínicas debido a la presencia del parásito
- la condición de enfermedad depende de los factores del parásito y del hospedero
ciclos de transmisión o de infección
- instancias en que el parásito pasa de un hospedero infectado hacia un hospedero suceptible
ciclo monoxénico
se requiere solo una especie de vertebrado para completar su ciclo completo
ciclo heteroxénico
requiere de la presencia de 2 o más hospederos vertebrados de diferentes especies para completar su ciclo
hospedero definitivo
donde se aloja el parásito adulto o donde se reproducen sexualmente los protozoos
habitat
lugar donde está el parásito adulto y/o donde se reproduce
localización
lugar anatómico donde se encuentra o desarrolla la larva
vía de infección o puerta de entrada
lugar por donde se adquiere una parasitosis (oral, cutáneo, etc)
elemento o forma infectante
forma evolutiva de un parásitoque es capaz de infectar al hospedero (pasivamente (huevo) o activamente (gusano))
reservorio
ser vivo responsable de mantener la infección en la naturaleza
fuente de infección
lugar animado o inanimado donde se encuentra la forma infectante
zonoosis
infección que se transmite de forma natural entre el ser humano y otros aniamles vertebrados
profilaxis
medida preventiva que evita la infección
mecanismo de infección
proceso por el cual un parásito infecta a un hospedero suceptible
acción expoliatriz o sustractora
parásito compite o sustrae los nutrientes del hospedero
parásito temporal o facultativo
- están sobre su hospedero por un corto periodo de tiempo
- el resto de su ciclo están en el ambiente
parásitos permanentes u obligados
permanecen siempre sobre su hospedero y en él realizan todo su ciclo biológico
cuál es la diferencia entre tremátodos y céstodos?
- los céstodos son segmentados y los tremátodos no
- los tremátodos tienen sistema digestivo
qué incluye la triada ecológica?
- hospedero
- agente infeccioso
- medio ambiente
qué es el ciclo biológico
ciclo evolutivo + ciclo de transmisión
hospedero intermediario
alberga a la forma larval del gusano o donde se reproducen asexualmente los protozoos