Antibióticos Flashcards

1
Q

Especificidad del antibiótico

A

La molécula solo debe actuar sobre la bacteria uniéndose a un sitio específico de ellas
Un desinfectante no discrimina y afecta cualquier microorganismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Toxicidad selectiva de los antibióticos

A

La molécula debe tener una actividad máxima exclusivamente en contra de la bacteria, sin afectar otras células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Potencia biológica del antibiótico

A

La molécula puede funcionar de forma efectiva a bajas concentraciones (mientras menos antibiótico se utilice, mejor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Buena disposición tisular

A

Deben ser capaces de acceder el sitio de infección (ej: tto de meningitis debe ser capaz de pasar la barrera hematoencefácil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

3 características sobre la efctividad de los antibióticos

A

Estables, de bajo costo y fáciles de administrar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Origen biológico o natural de los antibióticos

A

Aquellos sintetizados por otro microorganismo (ej: penicilina es producida por un hongo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Antibióticos sintéticos

A

Aquellos que son sintetizados desde 0 en un laboratorio (ej: quinolonas trimetoprima y sulfas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Antibióticos semisintéticos

A

Aquellod que a partir de una molécula biológica son modificadas en el laboratorio para mejorar sus propiedades físico-químicas (cefalosporinas 2 y 3, ampicilina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructura química de la ampicilina

A

Tiene un anillo betalactámicoal cual se le agrega un grupo amino para mejorar su solubilidad (semisintético)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características químicas de sulfonamidas

A
  • bacteriostático
  • contiene un grupo sulfonamida
  • prontosil, sulfanilamida, sulfadiacina, sulfisoxazol, sulfametoxazol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características químicas de tetraciclinas

A
  • bacteriostáticos
  • tiene 4 anillos cíclicos de hidrocarburos adyacentes en su estructura
  • asociados a un gran desarrollo de resistencia
  • inhiben la síntesis protéica de bacterias
  • tetraciclina y doxiciclina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características químicas de los macrólidos

A
  • Bacteriostáticos
    contiene 14-16 anillos de macrólidos
  • 2do ATB más usado
  • inhiben la síntesis protéica, a veces causan la muerte, pero siempre limitan su crecimiento
  • eritromicina, azitromicina claritromicina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características químicas de cloranfenicol

A
  • bacteriostáticos
  • muchas reacciones adversas y resistencia
  • inhibe la síntesis protéica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características químicas de oxazolidinonas

A
  • bacteriostático
    ATB de último recurso
  • inhibe la síntesis protéica
  • linezolid, polizolid, tedizolid, cicloserina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características químicas de los beta-lactámicos

A
  • bactericidas
  • ATB más usado
  • todos contienen un anillo beta-lactámico
  • inhiben la síntesis de la pared celular
  • penicilinas cefalosporinas 1, carbapenémicos, monobactámicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características químicas de aminoglicósidos

A
  • bactericidas
  • inhiben la síntesis protéica
  • estreptomicina y neomicina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características químicas de glucopéptidos

A
  • bactericidas
  • ATB de último recurso
  • inhibe la síntesis de pared bacteriana
  • vancomicina y bacitracina
18
Q

Características químicas de quinolonas

A
  • bactericidas
  • contienen anillos aromáticos unidos a un ác carboxílico
  • inhibe la replicación de DNA
  • desarrolla resistencia rápido
  • ciprofloxacino, flevofloxacino
19
Q

Características químicas de ansamicinas

A
  • bactericida
  • contiene anillos aromáticos unidos a una cadena alifática
  • pueden tener actividad antiviral
  • inhibe la síntesis de ARN
  • geldanamicina, rifamicina, rifampicina
20
Q

características químicas de lipopéptidos

A
  • bactericida
  • inhibe múltiples funciones de la membrana celular
  • daptomicina
21
Q

características de los bacteriostáticos

A

el número de bacterias se mantiene estable en el tiempo, por lo tanto, inhiben el crecimiento del microorganismo

22
Q

características de los bactericidas

A

disminuyen el número de bacterias en el tiempo, por lo que matan al microorganismo

23
Q

espectro amplio de acción de ATB

A

presentan actividad frente a la mayoría de grupos bacterianos
Ej: penicilinas atacan los cocos gram + y -, y a los bacilos gram +
ampicilina ataca a los cocos gram + y -, y a los bacilos gram -

24
Q

espectro reducido de ATB

A

son activos selectivamente frente a un grupo de bacterias en particular
ej: vancomicina ataca a cocos gram +, gentamicina a bacilos gram -, polimixina ataca a bacterias gram -

25
Q

inhibición de la síntesis de los precursores de peptidoglicano

A
  • D-cicloserina: inhibe las enzimas alanina ligasa y racemasa, por lo que no sintetiza el residuo protéico del extremo terminal
  • fosfomicinas: inhibe la síntesis del precursor que permite la formación de NAG (azúcar que conforma al peptidoglicano)
26
Q

inhibición de la transpeptidación

A

corresponde a la formación de los enlaces peptídicos que permiten la polimerización y unión de todas las moléculas de peptidoglicanos que conformarán la pared celular

27
Q

cuál es la función de los betalactámicos

A

Penicilina: inhibe la función de la transpeptidasa (PBP), que se encarga de la transpeptidación, estableciendo una pared disfuncional

28
Q

función de la vancomicina

A

se une al sustrato de la transpeptidasa, bloqueandolo e impidiendo que participe de este proceso y se una a la enzima (D-alanina)
- activo solo contra gram +, ya que por su gran tamaño no puede atravesar la membrana externa de gram -

29
Q

función de polimixinas

A
  • selectivas para atacar gram -, ya que debe intercatuar con LPS
  • LPS se traslocarán la membrana, interactuando con las cargas negativas de los fosfolípidos, generando poros
  • compromete la generación de ATP y la permeabilidad selectiva
30
Q

función de polimixina B

A

antibiótico polipeptídico policatiónico, actúa como detergente sobre la membrana de fosfolípidos, generando una grave alteración de la permeabilidad

31
Q

función de colistina (polimixina E)

A

ATB polipeptídico policatiónico. Gram - son suceptibles y gram + son naturalmente resistentes, tiene efectos secundarios y se prefieren para infecciones de piel u ojo

32
Q

ribosomas procariontes

A

formado por distintas proteínas y ARN 23S, 5S, 16S, con una subunidad mayor 50s, y una menor 30s

33
Q

consideración respecto a ATB contra síntesis de proteínas

A
  • la síntesis de proteínas es un proceso fundamental y muy conservado entre eucariontes y procariontes
  • debe diseñarse un ATB con la mayor toxicidad selectiva posible
34
Q

ATB que bloquean la subunidad 50s, inhibidiendo la formación de enlaces peptídicos

A

cloranfenicol, macrólidos, clindamicina, linezolid, estreptograminas

35
Q

ATB que bloquean la subunidad 30, causando una lectura incorrecta del ARNm

A

aminoglicósidos como la estreptomicina

36
Q

ATB que interfieren con la función de la subunidad menor 30s, específicamente afectando la actividad de ARNt, y su acoplamiento al ribosoma

A

tetraciclinas

36
Q

ATB que inhiben la síntesis de DNA

A
  • bloquean a DNA girasa (desenrrollan el DNA)
  • quinolonas se unen covalentemente a girasa
37
Q

ATB que inhiben la síntesis de RNA

A

se bloquea la subunidad beta de RNA polimerasa bacteriana dependiente de DNA–> se bloquea la transcripción
rifamicina y rifampicina

38
Q

ácido fólico en el metabolismo bacteriano

A

participa en la síntesis de la timidina (ADN), las purinas guanina y adenina (ADN y ARN) y la metionina (síntesis protéica)

39
Q

función de sulfonamidas

A
  • ATB sintéticos análogos de ácido para-amino benzoico (PABA), que es sustrato inicial para la síntesis de ácido fólico (inhibición competitiva de la enzima)
40
Q

función de trimetorpimsulfametoxazol

cotrimoxazol

A
  • tiene actividad sinérgica
  • trimetoprima inhibe una de las enzimas involucradas en la síntesis de ác fólico
  • sulfametoxazol inhibe otra enzima que participa en este metabolismo
41
Q

enizmas que inhiben trimetoprimsulfametoxazol

A
  • sulfonamida inhibe a dihidropterato sintasa
  • trimetorpim inhibe a dihidrofolato reductasa