Gastricos Flashcards
Antagonistas de H2
Ranitidina
Cimetidina
Famotidina
Mecanismo de acción de los antagonistas H2
Bloquean receptores H2 en cél. parietales > inhiben producción de ac. Clorhidrico > -secreción ácida
Indicaciones de antagonistas H2
famotidina
cimetidina
- dispepsia
- ERGE leve
- enf. Úlcera péptica (4sem)
EA cimetidina
(Antagonista H2)
- Act. Andtiadrogenica (ginecomastia, impotencia)
*sueño, nauseas
IBPs
1º Omeprazol, Pantoprazol, Lansoprazol
2º. eomeprazol, detanssoprazol
3º ilaprazol
Mecanismo de acción de los IBPs
Inhiben bomba de protones > disminuye secreción de ácido (HCL)
Indicaciones para IBPs
- enf. Ulcerosa péptica (2sem)
- Sx Zollinger Ellison (dosis 80mg)
- ERGE
- dispepsia
- pirosis
- prevención hemorragias x AINEs crónico
EA crónicos de IBPs
- hipomagnesemia
- hipocalcemia
- mal absorción Hierro y vit B12
- +diarrea x c. difficile
- dolor abdominal
- hipergastrinemia reactiva
- nefritis intersticial aguda
- neumonía
- exantema
Eliminación de ilaprazol
IBP
Biliar
Tx para H. Pylori
IBPs + claritromicina + amoxicilina/ metromidazol
BID - 14 días
sin respuesta –> +bissmuto
agentes protectores de la mucosa
sucralfato y misoprostol
Mecanismo de acción de sulcrafato
Polimero que se adhiere a las úlceras > forma barrera protectora
*no absorbe (se queda en tubo digestivo)
requiere pH ácido
Indicaciones para sulcrafato
Enf. Ulcerosa péptica o ERGE
EA para sulcrafato
- estreñimiento
- diarrea
- bezoares
Mecanismo de acción de misoprostol
Análogo de PGE1 > - secreción de ac. > + secreción bicarbonato y moco
Indicaciones misoprostol
Enf. Ulcerosa péptica
*prevencion AINES
EA misoprostol
- diarrea
- dolor abdominal
- anafilaxia
- arritmias
- IAM
- Ruptura uterina (post cesárea)
- abortivo
Antiácidos
- Carbonato cálcico
- hidroxidos aluminio y magnesio
Mecanismo de acción de antiácidos
Neutralizan ácidos gástricos
Indicaciones antiácidos
Indigestión y dispepsia leve
EA antiácidos
- estreñimiento (A)
- diarrea (M)
- crónico —> alcalosis metabólica
- litiasis renal
fármacos para úlcera y reflujo
- IBPs
- antagonista H2
- antiácidos
- protectores mucosa
fármacos Antiemeticos
- Antagonistas D2
- Antagonista 5HT3
- Antagonistas (R neurocinina 1) NK1
- antihistamínicos y antimuscarínicos
antiemeticos
antagonistas R NK1
Aprepitan & fosaprepitan
antiemeticos
Indicaciones antagonistas NK1
Prevención, quimiotx, radiotx, postop
antiemeticos
EA antagonistas NK1
- diarrea
- fatiga
- alergia
antiemeticos
antagonistas de receptores 5HT3
ondansetrón & granisetrón
antiemetico
indicaciones de ondansetrón y granietrón
ant 5HT3
- quimiotx
- vómito postop
antiemeticos
EA de ondansetrón y granisetrón
ant 5Ht3
- cefalea
- prolongación QT
- estreñimiento
antiemetico
antagonistas receptores D2
metoclopramida y domperidona
mecanismo de acción antiemetico de metoclopramida y domperidona
bloqueo D2 > +vaciamiento gásstrico y tono efínter esofágico inferior
antiemetico
indicaciones metoclopramida y domperidona
antagonistas D2
- gastroparesia
- náuseas
antiemetico
EA de metoclopramida y domperidona
ant D2
- extrapiramidales
- hiperprolactinemia
- discinesia tardía
fármacos indicadoss para mareo por movimiento
antihistamínicoss y antimuscarínicos
- difenhidramina
- dimenhidrinato
- escopolamina
!sosmnolencia, sequedad oral, visión borrossa
fármacos laxantes formadores de masa
psyllium
laxante
mecanismo de acción de psyllium
abssorben y retienen agua > +masas fecal > + peritaltismo
formadoress de masa / volumen
laxantes
indicaciones de psyllium
estreñimiento
- crónico
- +segura, -riesgo cardio
con MUCHA agua
EA de psyllium
- dolor abdominal
- constipación
tapón de fibra –> incapacitación fecal
laxante tensioactivo
docuasto
laxante
mecanismo de acción de docusato
tenssioactivo
abloandador de heces > facilita hidratación de heces
laxante
indicaciones de docusato
tensioactivo
heces duras
IC o evitar maniobra valsalva (movimientoss bruscos)
laxantes osmóticos
- lactulosas
- polietilenglicol
- sales de magensio
retienen agua en luz intestinal
indicaciones laxantes osmóticos
lactulosa, polietilenglicol, sales magnesio
- constipación grave
laxante ossmótico
indicación específica de lactulosa
px con encefalopatía hepática para atrapamiento de amonio
EA de laxantes osmóticos
lactulosas, polietilenglicol, sales de magnesio
- deshidratación
- diarrea
- trastornos electrolíticos
- dolor abdominal
- flatulencia
laxantes estimulantes (secretores)
senósidos & bisacodilo
laxante estimulante
mecanismo de acción de senóssidos y bisacodilo
alteran balance hídrico > secretan agua > estimulan perisstaltismo
laxante estimulante
indicaciones bisacodilo
preparación preqx (colonos)
NO + de 1 sem
laxantes estimulantes
EA de senósido y bisascodilo
- dolor abdominal
- trastornos electrolíticos
- deshsidratación
- diarrea severa
- proctalgia
- dependencia
Fármacos antidiarreicos
- loperamida
- subsalicilato de Bismuto
- caolín-pectina
- nifuroxazida
contraindicaciones para fármacos antidiarreicos
diarrea inflamatoria o dientérica
fiebre, dolor abdominal fuerte, moco /. sasngre en heces
antidiarreicoss
mecanismo de acción de loperamida
agonista receptores opioides (mu) intestinales > -acetilcolina y PG —> -peristaltismo > + tiempo de tránssito
nivel PERIFERICO
+absorción agua y electrolitoss
antidiarreico
indicaciones loperamida
opioide
- diarrea aguda y crónica y secundaria a quimiotx
- ## sx intestino irritable
antidiarreico
dósis de loperamida
opioide
1º dósis de 4mg e ir aumentando 2 mg progressivamnete si no hay mejora
dosis tope = 16mg al día
antidiarreico
EA de loperamida
opioide
- estreñimiento
- náuseas, dolor abdominal, disstensión
- ileo paralítico, prolongación QT, arritmias V, depresión SSNC
- megacolón tóxico (si se usa en infecciosas)
dóssis de 8-16 mg
NO en diarrea infeccioas
antidiarreico
mecanismos de acción de subsalicilato de bismuto
peptobismol
- protector de mucosas gástrica
- antimicrobiano leve
- antiinflamatoria (-PG)
- antidiarreico leve (-motilidad y secreción)
indicaciones de subsalicilato de bismuto
- diarrea aguda, episódica
- dipsepsia funcional
- nausea
- moletsar gástrico inespecíficp
- H.pylori (4ple)
antidiarreico
metabolismo de subsalicilato de bismuto
contacto con ác. clorhídrico –> oxicloruro + ác. salicílico
antidiarreico
EA de subsalicilato de bismuto
- coloración heces y lengua (ssulfatación)
- estreñimiento leve
- toxicidad por salicilato – > tinnitus,s confusión, ac. metabólica
- NO en niñoss (Ss reye)