Fracturas en pediatría II - Dr. Jimenez Flashcards
Características de Fx de Antebrazo
- FRACTURA + FRECUENTE EN INFANCIA
- Se asocia a lesiones de hueso únicas de la infancia
- De tto NO quirúrgico EN NIÑOS, buen pronóstico
- Requiere seguimiento y control
Cuál es la alternativa quirúrgica en caso de Fx de Antebrazo?
- Clavos endomedulares flexibles
- Se utilizan en
En qué casos se indica la cirugía para pacientes con Fx de antebrazo?
- Fx mediodiafisiarias, desplazadas
- Fx muy anguladas
- Fx que no logran adecuada reducción ortopédica
- Fx que no responden al tto con yeso
Fx de falange:
- Caso más frecuente de Fx, falange más afectada
- tipo de fx de fisis más frecuente
- Características
- Fx de falanges que afectan F1 en los dedos extremos, meñique y pulgar
- Fx de fisis tipo Salter Harris 2
- Lesiones muy vistosas, el dedo llega fuera de posición normal
Fx de metacarpianos
- características
- caso más característico
- tto de dicho caso
- Poco frecuentes en niños
- Fx del 5to metacarpiano
- tto: hiperflexión del meñique, yeso palmeta, con embarrilado, posición en decúbito plus
Relación entre el codo y los núcleos de osificación
- Codo tiene muchos núcleos de osificación que aparecen con el crecimiento del niño
- Cada núcleo aparece a medida que los niños crecen
- El 50% de las Fx de codo son supracondíleas
Características Fx supracondílea de codo
- Generalmente por caída con codo en extensión
- El olécranon es responsable
- Hay desplazamiento anterior (95% de los casos)
- Hay impactación medial o lateral
Qué factores favorecen la ocurrencia de una Fx supracondílea de codo
- Codo en hiperextensión en niño
- Fx pasa por región supracondilea, donde la cortical es más delgada
Fractura Tipo 1 de la clasificación de fx en extensión Gartland
- No desplazada
- No interrumpe la cortical
- Sólo se ve rasgo
- Manejo ortopédico
Fractura Tipo 2 de la clasificación de fx en extensión Gartland
- Desplazada
- Cortical posterior intacta
- Manejo ortopédico o quirúrgico
Fractura Tipo 3 de la clasificación de fx en extensión Gartland
- Desplazada
- Pérdida de contacto con la cortical posterior
- Manejo SIEMPRE quirúrgico
Cuál es el manejo ortopédico de una Fx supracondílea de codo ?
- Yeso braquicarpiano en flexión
- Buen pronóstico
- Se consolida a las 4 semanas en niños
Qué otro manejo tiene una Fx supracondílea de codo ?
- Reducción mediante tracción, flexión y pronación
- Posterior cirugía percutánea
- Yeso braquipalmar posterior para proteger osteosíntesis
Mecanismo de acción de Fx de clavícula más frecuente, y cuál es la Fx clásica?
- Compresión axial de la cintura escapular
- Fx clásica: de tercio medio de clavícula
Fx de clavícula en niños, forma clásica de presentación
- Consolida rápidamente
- Se asocia al deporte
- Forma clásica de presentación: maniobra de Desault
Qué es la maniobra de Desault
- Hombro caído
- Mano sana sostiene miembro afectado
- Aumento de volumen localizado en región de clavícula
- Desplazamiento hacia superior del fragmento proximal de la clavícula (tracción del ECM)
De qué forma se tratan por lo general las Fx de clavícula en niños? qué excepciones hay?
- tto ortopédico
- excepciones en que hay indicación quirúrgica: Fx expuesta, daño neurovascular
Qué objetivo tienen la reducción e inmovilización en Fx de clavícula?
- Disminución del dolor
Características de Fx de fémur
- Fx más frecuente en EEII
- Principal causa de hospitalización por Fx
- Asociada a maltrato
Cuál es el tto de una Fx de fémur ?
- Variable
- Ortopédico: yeso pelvipedio
- Quirúrgico: clavo endomedular; se usa en caso de Fx no manejables con ortopedia, Fx expuestas, niños que no toleren yeso
Qué es el perfil bimodal de las Fx de fémur?
2 peaks
- Mecanismos de baja energía en menores de 2 años = hueso fibroso y vulnerable a la rotación
- Mecanismos de alta energía: en la adolescencia
A qué se asocia la Fx de fémur, que debe ser sospechado y notificado?
- Maltrato
Orden de frecuencia de Fx pediátricas
1° antebrazo
2° fémur
3° Fx de tibia-peroné
Características de Fx de pierna: tibia/peroné
- Frecuencia
- Mecanismo
- Evolución
- 3° más frecuente de las Fx pediátricas
- Mecanismo de acción: rotacional asociado a deporte, rasgo oblicuo, sin otras lesiones
- Evolución: favorable
Mecanismo clásico de Fx de pierna
Atropello
Tto de Fx de pierna: tibia/peroné
- No quirúrgico
- Bota larga 3-4 semanas, con taco
- La carga permite estimular al cayo óseo
En qué casos la indicación del tto de Fx de pierna, es quirúrgica?
- Fx expuesta
- Fx que no se logra manejar con tto ortopédico
- Cirugía: clavo endomedular flexible
Qué provoca en el niño un esguince de tobillo ?
- Puede caminar
- Provoca un poco de edema
Principal sospecha en niño que:
- no puede caminar,
- claudica
- presenta aumento de volumen importante
- Fractura hasta que se demuestre lo contrario
- Frente a la sospecha, inmovilizar una semana (no se corren muchos riesgos)
Qué pueden provocar los rayos de las bicicletas y que cuidado se debe tener en cuanto a aquello?
- Lesiones por rayos de bicicleta son frecuentes
- Se debe tener cuidado con piel comprometida, porque se necrosa y escara
Qué lesión frecuente en el niño puede provocar Síndrome compartimental?
- Aplastamientos de pié, muy frecuentes
- Puede dejar secuelas por daño a estructuras nobles
Qué puede provocar el aplastamiento de pié en el niño?
- Síndrome compartimental