Examen Ortopédico del Recién Nacido - Dr. Gutierrez (NO ES NECESARIO REPASAR) Flashcards
Categorías en que se divide a las patologías del RN
- Lesiones obstétricas traumáticas
* Malformaciones congénitas
De las lesiones obstétricas traumáticas, cuáles son las de interés?
- Lesiones de columna vertebral
- Lesiones de cuello
- Lesiones de las extremidades
Qué es importante consignar en la anamnesis de paciente con patologías ortopédicas?
- Antecedentes antenatales y perinatales
- Factores de riesgo durante el embarazo
Otras herramientas para evaluar a paciente con patologías ortopédicas
- Rx
- ECO
- Escáner
- Angioescáner
- RNM
Características de parálisis braquial obstétrica
- Lesión importante por frecuencia y secuelas
- Parálisis de la extremidad superior
- En 1 de cada 1000 nacidos vivos
- Más frecuente en parto en podálica
- 2° lesión más frecuente
Complicaciones de parálisis braquial obstétrica
- Neuropraxia: por tracción de fibras (reversible)
- Axonotmesis: tracción más fuerte de la fibra, daño reversible, pero lento
- Neurotmesis: Ruptura de las fibras del plexo (irreversible)
En la parálisis braquial obstétrica, a qué niveles ocurren según frecuencia decreciente?
- 90% C5-C6 = lesión de nervio radial, muy frecuente
- Lesión de C7-T1
- Lesión completa
De qué forma se pesquisa la parálisis braquial obstétrica?
- El paciente no mueve el brazo
- Ausencia del reflejo de Moro
Cuáles son los ttos y cómo es la recuperación en caso de parálisis braquial obstétrica?
- Tto: cirugía de nervio, de partes blandas o mixta
- Recuperación: Mes a dos años
Características de Fractura de clavícula
- Lesión más frecuente
- 23 de cada 1000
Cómo se realiza el Dx de la fractura de clavícula?
- El Dx es clínico
- Se palpa crépito
- Dolor en el RN
- Se pide Rx
Tto de Fx de clavícula y recuperación
- Tto: inmovilización 1-3 semanas
- Recuperación: lesión que remodela rápidamente
Características de Pie zambo congénito - Pie Bot -
- Malformación en que el pié es Varo, Aducto, Cavo, Supino, Equino
- Frecuencia: 1 de cada 1000
- 50% de casos es bilateral
Cómo se realiza el diagnóstico de pie zambo? Cómo se realiza su seguimiento?
- Antes del nacimiento
- El Dx es clínico
- Seguimiento es fotográfico y radiológico
Cuál es el tto del pié zambo y en qué consiste?
- Método Ponsetti
- Yesos semanales durante 5-6 semanas
- Tenotomía del tendón de Aquiles para alargarlo
Ejemplos de malformaciones congénitas de cadera y pelvis
- Displasia congénita de cadera
- Coxa Vara congénita
- Extrofia de vejiga
Características de displasia congénita de cadera
- En 1 de cada 1000 nacidos vivos
- Más frecuente en mujeres
- Más frecuente en raza blanca
- Más frecuente en: lado izquierdo >bilateral >lado derecho
- 35% en partos en podálica
- 10% incidencia en historia familiar
Cómo se realiza el Dx de displasia congénita de cadera?
- Si se sospecha: ecografía al primer mes
- Rx al 3er mes
Tto de displasia congénita de cadera?
- Correaje de Pavlik
Malformaciones congénitas de columna
- Mielomeningocele
- Espondilolistesis
- Displásica
- Escoliosis
- Estenosis del Conducto Vertebral
Qué es el mielomeningocele?
- Defecto en el cierre del tubo neural
- De grave consecuencias para el bebé
- Actualmente se operan intrauterina
Malformaciones congénitas de mano relevantes
- Sindactilia
- Polidactilia
*pueden coexistir las patologías
Definición de polidactilia
- Duplicación
- Más dedos de lo normal
Definición de sindactilia
- Falla en la separación de las partes
- Se considera como SOLO cuando están unidas en las falanges
- De haber unión mínima, NO ses considera sindactilia
Tratamiento de polidactilia, sindactilia
Quirúrgico
¿Cuál es la lesión obstétrica más frecuente?
- FRACTURA DE CLAVÍCULA
Principales armas del médico en patología ortopédica del RN
- Anamnesis
- Examen físico